Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Seguramente, en los últimos días de tu viaje a Japón, te entrarán las ganas de ir de compras. Porque tienes que comprar algún recuerdo a amigos y familiares pero… ¡sin gastar mucho dinero!
No pasa nada, nosotros hemos pasado por lo mismo, así que te dejamos una lista de 6 compras tradicionales y baratas que funcionan perfectamente como recuerdo de Japón. No sólo no te gastarás demasiado, sino que además son ideas totalmente japonesas. Si quieres un listado general de compras y souvenirs muy japoneses, tenemos otro artículo que también te puede interesar.
Compras y souvenirs en el podcast
Si buscas encontrar compras y souvenirs que no te cuesten demasiado y sean, además, 100 % japoneses, tenemos un episodio de nuestro podcast Japón a fondo sobre ello. ¡Dale al play!
Si piensas en kimonos y obi seguro que tienes en mente algo carísimo. Y es cierto, los kimonos y los obi que se venden en tiendas especializadas son de gran calidad y extremadamente caros. Pero puedes encontrar kimonos y obi de segunda mano en muchos mercadillos que se organizan todos los meses en santuarios y templos.
Estas prendas son un regalo ideal como decoración (un auténtico obi de colores vivos colgado en la pared puede dar un toque muy japonés a tu casa). O también como fantástica tela para crear otros objetos como bolsos, camisas y faldas, si se te da bien coser.
Nuestra colección de obi, kimono y bolsos hechos de tela de kimono
¿Nuestra recomendación? El mercadillo del santuario Kitano Tenmangu en Kioto. Se celebra el día 25 de cada mes y hay una gran variedad de puestos con kimonos y obi de segunda mano desde 2000 ¥ (20 euros). Es un chollo. Revisa bien las montañas de kimonos y obi hasta encontrar tu ganga. Ojo, seguramente tendrán manchas en los forros o similares, así que ten cuidado.
2. Juguetes tradicionales
En Japonismo nos encantan los juguetes tradicionales y le hemos dedicado una entrada a varios de los juguetes tradicionales japoneses, como el daruma-otoshi, el fukuwarai, el kendama, y muchos otros.
Muchos de estos juguetes tradicionales puedes encontrarlos fácilmente en tiendas de 100 yenes, por lo que son un regalo ideal al volver de Japón. Introduces un elemento de cultura tradicional a bajo coste y puedes contar una historia interesante acerca de ese regalo, que resulta así mucho más personal.
Juego karuta y, al fondo, la cabeza sin cuerpo de un daruma-otoshi
¿Nuestra recomendación? El daruma-otoshi o el kendama, ya que puedes aprender fácilmente el juego y además ocuparán poco espacio en la maleta. Si buscas un juguete más decorativo, te recomendamos las palas hanetsuki, las muñecas kokeshi o las bolas otedama y temari. Si hay niños, las karuta son una buena opción.
3. Amuleto de la suerte
En Japonismo puedes leer sobre los de engi-mono o amuletos tradicionales como los colgantes omamori, la decoración ofuda, el gato maneki-neko, el muñeco daruma, el mapache tanuki, los siete dioses de la fortuna shichifukujin, el muñeco para los negocios fukusuke, el muñeco anti-lluvia teru teru bozu, las placas de madera ema, los papeles de predicción del futuro omikuji, el rastrillo de bambú kumade…
Puedes encontrar estos amuletos en las tiendas de templos y santuarios o en los mercadillos de festividades especiales. Aunque alguno de ellos, como el maneki-neko o el daruma, se encuentran fácilmente en tiendas de 100 yenes como Daiso.
Un muñeco daruma (¡sin haberle pintado uno de los ojos aún!), un gato maneki-neko, un colgante omamori y una figura de dragón son algunos de los amuletos que podemos encontrar en nuestra casa
¿Nuestra recomendación? Echa un vistazo siempre a las tiendas de amuletos de los santuarios y templos que visites. Hay omamori realmente bonitos y para muchos tipos de situaciones por entre 500 y 800 yenes. Si te parece demasiado caro, puedes comprar un gatito maneki-neko o un muñeco daruma en una tienda de 100 yenes como Daiso.
4.Abanico japonés
Otra de las compras de estilo tradicional que puedes encontrar en tiendas de 100 yenes, manteniendo tu presupuesto a raya, es el abanico plegable tradicional (sensu, 扇子) o de estilo pai-pai (uchiwa, 内輪).
Existen muchos diseños a un precio muy económico, pero ten en cuenta a la hora de comprarlo que el tamaño de los sensu para hombres y mujeres es ligeramente diferente.
Abanico de estilo japonés de la tienda de los 100 yenes
¿Nuestra recomendación? A las madres y abuelas les suelen gustar los abanicos, especialmente si son plegables. Es un regalo ideal y estarán encantadas de tener uno de un país tan lejano como Japón.
5.Set de origami o papiroflexia
El origami o papiroflexia es una de las artes japonesas más populares en Occidente. En Japón venden papeles cuadrados de colores, diseños y texturas muy diferentes que son utilizados comúnmente por los niños japoneses (y los no tan niños…) para hacer todo tipo de figuras.
La figura de origami más conocida es sin duda la de la grulla, pero es increíble la de formas que puedes hacer con un «simple» trozo de papel. Comprar alguno de estos sets de hojas y algún libro de instrucciones, será un regalo barato que dará horas y horas de diversión.
Papel de origami comprado en tiendas de 100 yenes
¿Nuestra recomendación? Comprar un paquete de papeles para origami en una tienda de 100 yenes. Suelen tener un par de formas descritas en el reverso, lo que las hace un paquete completo. Si tienes un poco más de presupuesto, compra en la misma tienda algún librito de origami con más formas y diseños.
6.Set de caligrafía
Otra de las compras más japonesas que puedes hacer es un set de caligrafía tradicional compuesto de papel japonés para caligrafía (con su alfombrillashitajiki y su peso bunchine), pincelfude, barra de tinta sumi y piedra suzuri.
Este tipo de sets a menudo puedes encontrarlos en cajas de imitación de lacado, con lo cual es un regalo muy bonito.
Set de caligrafía en caja lacada comprado en el mercadillo de Kitano Tenmangu
¿Nuestra recomendación? Si los sets te parecen caros o se te van de presupuesto, puedes comprar cada artículo por separado en una tienda de 100 yenes para que te salga más económico.
Se nos ocurren muchas más opciones de estilo tradicional para regalar, pero las que más éxito han tenido entre nuestros familiares y amigos han sido las que aquí te comentamos
Esperamos que triunfes con estas ideas y que tu presupuesto no se resienta mucho aunque tengas que hacer muchos regalos.
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.