Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
La ciudad de Takayama es un destino muy apreciado en la zona de los Alpes japoneses. Además de tener mucho que ver, en la zona es típica la carne de Hida o Hida-gyu. Esta deliciosa carne de wagyu no tiene nada que envidiar a la famosa carne de Kobe. Un restaurante en el que probarla es Ajikura Tengoku (味蔵天国), especializado en carne a la parrilla al estilo yakiniku.
En realidad, en toda Takayama hay muchos lugares donde degustar esta carne. Ya te hemos hablado de Maruaki, por ejemplo. Pero si quieres un sitio cerca de la estación, por ejemplo nada más llegar o antes de partir, Ajikura es perfecto.
Además de esto, por supuesto, en Takayama puedes disfrutar de la artesanía, el sake y el Japón más rural. O hacer una excursión a la aldea histórica de Shirakawago, por ejemplo.
Plato de carne de Hida y verduras en Ajikura Tengoku
Breves apuntes sobre la carne de Hida
La carne de Hida o Hida-gyu proviene de una ternera de pelo negro que se cría en la prefectura de Gifu durante al menos 14 meses.
Según la página oficial de la carne de Hida, para que una ternera sea certificada oficialmente como «ternera de Hida» se necesita un grado de aprovechamiento de A o B (yield score, en inglés) por parte de la Hida Beef Brand Promotion Conference. Además, también se necesita una puntuación de grado 3, 4 o 5 en firmeza y textura por parte de la Japan Meat Grading Association.
Wagyu y carne de Kobe en el podcast
Si quieres saber más sobre el wagyu y la carne de Kobe, pero en formato podcast, ¡dale al play!
Si esto de las razas del vacuno japonés o el concepto de grados de aprovechamiento te resulta complejo, no te preocupes. En Japonismo tenemos un artículo en el que explicamos todo sobre el wagyu donde hablamos de ello.
Todo esto hace que la carne de Hida esté deliciosa y tenga un marmoleado perfecto, con un nivel de grasa intramuscular que hace que se derrita en la boca. No obstante, es algo más barata que las tres grandes carnes de vacuno japonesas: Matsusaka, Kobe y Omi. Esto es toda una ventaja, porque te permite disfrutarla en mayor cantidad o durante más días durante tu estancia en Takayama.
Cocinando el wagyu de Hida en Ajikura Tengoku
El restaurante Ajikura Tengoku
El restaurante se encuentra justo al lado de la estación de JR Takayama, por lo que es fácilmente accesible. Como decíamos, si llegas a Takayama justo a la hora de comer, puede ser una buena idea hacer un pequeño desvío.
O al revés, comer carne de Hida antes de subir al tren para ir a otro destino puede ser la forma de despedirse de Takayama por todo lo alto.
Entrada al restaurante
La peculiaridad de Ajikura Tengoku es que está gestionado por JA Group. JA Group (en japonés, Nōgyō Kyōdō Kumiai) es una asociación de 694 cooperativas agrícolas japonesas repartidas por todo el país. Se encargan de todo lo relacionado con la producción agrícola y de otros productos de alimentación, desde el cultivo hasta el empaquetado, envío, promoción, etc.
JA Group, precisamente por su tamaño, se ha convertido en un importante grupo de presión en temas agrícolas. Sin embargo, la disminución del número de personas dedicadas a la agricultura y la producción de alimentos es un riesgo.
Exterior de Ajikura Tengoku
Una forma de evitar estos riesgos es abriendo y gestionando restaurantes donde dan servicio al cliente de forma directa.
Y gracias a que todo está gestionado por ellos, desde la crianza de las reses de Hida hasta la gestión del restaurante, los precios pueden ser mucho más ajustados que en otros restaurantes. Todo ello ofreciendo gran calidad y servicios para el cliente.
En este caso, y de forma similar a otros restaurantes de carne de Hida de la ciudad, hay una pequeña carnicería para los vecinos de la zona, que funciona además de sala de espera.
Zona de tienda y sala de espera
Carne en venta en Ajikura Tengoku en Takayama
Así, si tienes que esperar un poco, puedes sentarte cómodamente en los bancos o echar un vistazo a las carnes que tienen a la venta. Si vas a estar varios días en Takayama y has alquilado un apartamento, en lugar de hotel, puedes incluso comprar carne para cocinarla en casa. ¡Aún más barato!
El restaurante dispone de mesas y sillas de estilo occidental pero por si quieres una experiencia más japonesa, también tiene salas con suelo de tatami. Estas salas tienen particiones para que se puedan adaptar a distintos grupos de gente.
Si te preocupa no estar cómodo, tranquilo, porque hay un agujero debajo de la mesa para que pongas las piernas. Eso sí, en caso de que comas en una sala con suelo de tatami, verás armarios en el exterior de cada sala para que dejes ahí los zapatos, porque tendrás que descalzarte.
Sala con suelo de tatami en el restaurante
Como es habitual en este tipo de restaurantes, cada mesa tiene su propia parrilla para hacer yakiniku. Y por supuesto, no puede faltar un buen sistema de ventilación que permite que el local no huela demasiado a humo.
Si estás por Takayama te lo recomendamos, porque es una experiencia que cualquier turista en Japón debería disfrutar al menos una vez, ¡es genial prepararte tu propia comida en la parrilla!
La carta: multitud de opciones para comer carne de Hida
La carta de Ajikura Tengoku está en japonés y en inglés, por lo que si no dominas el japonés no tendrás ningún tipo de problema.
Como es habitual en este tipo de restaurantes de wagyu, hay distintas opciones de cortes y grados de carne. Esto significa que puedes escoger opciones que, dentro de lo ajustado del precio, sean más premium (o más baratas, según tu presupuesto).
Carta de Ajikura Tengoku con los platos combinados en primera página
Además de poder pedir a la carta los cortes que más te apetezcan, también hay platos combinados (盛り合わせ, moriawase). Estos platos son perfectos para compartir, ya que el restaurante se ha encargado de seleccionar cortes diversos para que coman varias personas.
Si te resulta un poco confuso saber cuál es el mejor corte de la carne, te recomendamos pedir uno de estos platos para que puedas probar distintos cortes o variedades de la carne de Hida.
Al tratarse de un restaurante especializado en yakiniku, lo habitual es que cada comensal se prepare la carne a su gusto. Eso sí, nunca debes manipular tú mismo los controles de la parrilla. Un empleado del restaurante la encenderá para que, cuando llegué la carne, puedes comenzar a añadirla a la parrilla sin problemas.
No cocines toda la carne a la vez
La forma de cocinar la carne y las verduras es muy sencilla. Básicamente tienes que ir añadiendo poco a poco trozos de carne y verduras a la parrilla hasta que se cocinen a tu gusto. Luego, los puedes degustar tal cual salen de la parrilla o mojados en la salsa especial o en sal que tendrás en la mesa.
Eso sí, algunos cortes de carne son más finos que otros, por lo que no los coloques todos a la vez en la parrilla. De esta forma no se quemarán y podrás ir degustando la carne poco a poco.
Cocinando lengua de wagyu en Ajikura Tengoku
Y aunque cada persona es un mundo y los gustos de cada uno son muy respetable, nosotros te recomendamos no cocinar la carne en exceso. ¡Esta carne está deliciosa al punto!
Junto con la carne también te servirán un platillo de encurtidos, para rebajar la sensación de pesadez que da la infiltración de grasa. Asimismo, la carta incluye también otras carnes (como pollo o cerdo), todo tipo de verduras para hacer a la parrilla y varios platillos de acompañamiento, como ensaladas y arroz.
Para terminar, nosotros pedimos un daifuku, un mochi relleno de helado, que estaba espectacular.
Encurtidos como parte del menú
Mochi helado de postre
El ticket medio varía según el grado de carne que escojas y la cantidad, pero el mínimo suelen ser unos 3000 yenes por persona. La calidad es excepcional y aunque el precio puede aumentar si te vuelves loco pidiendo, lo cierto es que merece la pena.
En nuestro caso, seleccionamos el plato más caro de los que hay con varios cortes de carne, para compartir, y junto con la bebida, pagamos 10 000 yenes entre los dos.
Planifica tu viaje a Japón
Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones
El restaurante abre de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
No acepta reservas en fin de semana, pero sí el resto de días de la semana. Si te apetece ir en sábado o domingo, te recomendamos ir temprano y apuntar tu nombre en la lista para poder entrar lo antes posible.
Como decíamos, el restaurante está muy muy cerca de la estación de Takayama. Asegúrate, eso sí, de salir por la salida este (higashiguchi, 東口) de la estación. Gira a la derecha por la calle principal tras salir de la estación y camina 2 minutos. Y ya habrás llegado.
En cualquier caso, tienes el restaurante marcado en la capa de restaurantes del mapa de Takayama. Recuerda que, como siempre decimos, este mapa puedes usarlo mientras estás visitando la ciudad. Te contamos cómo hacerlo en Mapas para viajar a Japón.
Mapa turístico de Takayama
El restaurante Ajikura Tengoku, especializado en wagyu de la región de Hida, lo tienes marcado en el mapa general de Takayama. Este mapa, además, incluye hoteles y otras recomendaciones de interés.
Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.