Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Vistas del lago Biwa desde Biwako Valley

Biwako Valley, aventura y esquí cerca de Kioto

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Para disfrutar de un día de esquí y montaña, no hace falta irte a Hokkaido o a los Alpes japoneses. A tan sólo 40 kilómetros de Kioto tienes Biwako Valley (びわ湖バレイ), un lugar ideal para disfrutar del esquí, la naturaleza y los deportes de aventura en la región de Kansai.

Biwako Valley es un resort de esquí y aventura que se encuentra en la cima del monte Horai, a una altitud de 1100 metros, con vistas espectaculares del lago Biwa.

Si vas en los meses de invierno es el lugar perfecto para esquiar cerca de Kioto u Osaka, aunque fuera de temporada hay un montón de actividades si te gusta el senderismo, la montaña y la naturaleza.

Teleférico de Biwako Valley, con las pistas de esquí al fondo
Teleférico de Biwako Valley, con las pistas de esquí al fondo
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Cuándo visitar Biwako Valley

La visita a Biwako Valley naturalmente cambia mucho si la haces en la temporada de invierno, cuando el monte está nevado, o vas de primavera a otoño. Pero, en cualquier caso, la visita merece mucho la pena, ¡a nosotros nos encantó!

En invierno, el monte Horai se transforma en un fantástico resort con varias pistas de esquí, tanto para novatos como para esquiadores experimentados. Y todas ellas tienen impresionantes visitas al lago Biwa, que le aporta un extra. Además, hay un espacio, llamado Snow Land para que los más pequeños disfruten de juegos de nieve.

Por otro lado, en la llamada «temporada verde», que va de primavera a otoño, ya no hay nieve y se puede disfrutar de otro tipo de actividades de aventura. Una de las más populares es una increíble tirolina con vistas espectaculares al lago Biwa. O el fantástico paseo entre las copas de los árboles en el llamado skywalker.

Además, también hay espacios de juegos para los más pequeños, como trineos de agua. Y hasta está la posibilidad de disfrutar del telesilla y la naturaleza de toda la región, así como varios caminos de senderismo.

Vistas del lago Biwa desde la Biwako Terrace
Vistas del lago Biwa desde la Biwako Terrace

La «temporada verde» suele durar de abril a noviembre, mientras que la «temporada de invierno» suele ser de diciembre a marzo.

Qué ver y hacer en Biwako Valley

Por su ubicación tan cerca de Kioto y Osaka, Biwako Valley es el lugar ideal para esquiar y hacer snowboard en la región de Kansai. De esta forma, puedes disfrutar del esquí muy cerca de destinos turísticos con muchas otras cosas que ver. No tienes que elegir ya que puedes tenerlo todo.

Pero si no te interesa esquiar o vas en cualquier otra época del año, también te recomendamos la visita a Biwako Valley, aunque sólo sea para disfrutar de la subida en teleférico y las vistas del lago Biwa desde la terraza Biwako Terrace. O disfrutar de alguna de los múltiples opciones de aventura que ofrece.

En primavera, además, puedes disfrutar de las flores, especialmente de los cerezos y narcisos. Y en otoño, con el cambio de color de las hojas o momiji, toda la zona también está preciosa.

Las vistas son impresionantes en cualquier época del año
Las vistas son impresionantes en cualquier época del año

Base de la montaña

En la base de la montaña está la tienda de alquiler de material. Aquí puedes alquilar desde esquíes y snowboard a ropa, guantes y gafas, por lo que es ideal si estás de viaje por Japón, ya que puedes esquiar sin necesidad de traer nada en la maleta desde tu país.

Aquí también hay taquillas, vestuarios y una tienda de recuerdos y souvenirs, llamada Biwako Street, perfecta para comprar algún artículo típico de la zona, como el té de Omi (proviniente de las montañas de Suzuka) o el Biwako Black Curry.

Si has alquilado un coche para moverte por la zona, tendrás que dejarlo en el aparcamiento situado en la base de la montaña. Y si has venido en transporte público, el autobús desde la cercana estación de Shiga te dejará también aquí.

En Biwako Valley puedes alquilar todo el material necesario para esquiar
En Biwako Valley puedes alquilar todo el material necesario para esquiar

Teleférico al monte Horai

El teleférico es la única manera de subir a la cima del monte Horai, tanto para esquiadores como para visitantes. Por ello, es bastante amplio y cuenta con una capacidad para 121 personas.

Como curiosidad, se trata del teleférico más rápido de Japón, con una velocidad de 12 metros por segundo. Esto le permite subir 782,23 metros en menos de cinco minutos.

El viaje en teleférico ofrece vistas maravillosas del lago Biwa y hasta de los skyline de Kioto y Osaka en días claros. Al otro lado, verás las imponentes laderas del monte Horai. Es un viaje corto, pero precioso en cualquier época del año. Eso sí, según esté el sol, los reflejos en los cristales serán inevitables a la hora de hacer fotos.

En la estación superior del teleférico se encuentra Ekinaka Kitchen, una cafetería muy popular por su hamburguesa de pollo frito.

Subiendo en el teleférico
Subiendo en el teleférico

Esquí y snowboard en Biwako Valley

En Biwako Valley hay 9 pistas de esquí y snowboard: dos para principiantes, otras dos de nivel avanzado y el resto de nivel intermedio, todas ellas con espectaculares vistas del lago Biwa.

En las diferentes pistas de Biwako Valley te sumergirás en plena naturaleza. De hecho, varias pistas pasan entre los árboles del monte Horai y otras están llenas de montículos (moguls) perfectos para la práctica del freestyle, así como baches naturales, curvas y pendientes para half pipe, slaloms y demás.

Puedes alquilar todo tu material en la base de la montaña y también una vez arriba. Asimismo, también disponen de escuela de esquí y snowboard, por lo que puedes apuntarte a alguna de las clases en grupo para aprender o mejorar tus técnicas de esquí y snowboard.

Telesilla y pistas en Biwako Valley
Telesilla y pistas en Biwako Valley

Otras actividades

Si quieres disfrutar de un día de nieve y diversión pero esquiar o hacer snowboarding no te resulta una opción atractiva, en Biwako Valley tienes muchas otras opciones.

Por ejemplo, puedes subir a la impresionante tirolina, situada a 1100 metros sobre el lago Biwa y alucinar con las vistas. O disfrutar de un paseo guiado en raquetas de nieve o, incluso, deslizar por la nieve en colchonetas de nieve (hay una pista exclusiva para ello).

Si viajas a Japón con niños pequeños, la zona de juegos Snow Land es un espacio ideal para bajar en trineo, hacer muñecos de nieve y básicamente disfrutar de la nieve.

En Snowland puedes tirarte en trineo o hacer muñecos de nieve
En Snow Land puedes tirarte en trineo o hacer muñecos de nieve

Biwako Terrace y sus vistas

En la estación superior del teleférico se encuentra Biwako Terrace, un lugar donde relajarte, comer y beber algo y disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas del lago Biwa.

Aquí se encuentra el Terrace Cafe. Con interiores de madera, llenos de butacas y sofás, es el lugar ideal para comer algo, pues aquí hay sándwiches, pastas y helados.

Terraza exterior, con vistas al lago Biwa
Terraza exterior, con vistas al lago Biwa

En invierno, puedes salir a la terraza principal libremente y alucinar con el paisaje nevado, a un lado, y la amplitud del lago Biwa, al otro. En temporada verde, abre aquí la llamada «Infinity Lounge» con butacas y sofás que miran directamente al lago.

Asimismo, hay otra terraza con vistas situada en la cima del monte Horai, sólo accesible a través del telesilla en los meses de «temporada verde».

Vistas desde Biwako Terrace
Vistas desde Biwako Terrace

Restaurante Haluka

En el interior de Biwako Terrace se encuentra el restaurante Haluka. Es un restaurante muy amplio, con grandes ventanales con vistas al lago Biwa.

La carta se centra en elaboraciones a la parrilla, como carnes o hamburguesas, así como en otros platos típicos de la región como el afamado Biwako Black Curry. En la zona de bar, también sirven cócteles (con y sin alcohol).

Nosotros probamos una deliciosa carne de Omi a la parrilla (uno de nuestros tipos de wagyu favoritos) y el curry negro de la región. Estaba todo delicioso, aunque evidentemente es un poco caro (por su ubicación).

Delicioso wagyu de Omi
Delicioso wagyu de Omi
Biwako Black Curry
Biwako Black Curry

Por qué visitar Biwako Valley

En la web te ofrecemos muchas ideas para esquiar en Japón, especialmente en Hokkaido, Tohoku y Alpes japoneses. Pero Biwako Valley tiene la ventaja de estar muy cerca de Kioto y Osaka, haciéndolo un destino ideal para una excursión de día. Si tan sólo quieres esquiar o hacer snowboard durante unas horas en tu viaje, sin que impacte demasiado en tu itinerario, es el sitio perfecto.

Pero si no quieres esquiar o vas en otras épocas del año, siempre puedes simplemente disfrutar de las vistas. Es una excursión divertida y diferente, que te lleva primero por las márgenes del lago Biwa hacia el entorno más rural de Shiga y luego te permite disfrutar de una naturaleza sorprendente a las afueras de Kioto.

Si te alojas en Kioto y buscas una excursión diferente desde Kioto, desde luego Biwako Valley es una buenísima opción.

Entorno rural de Shiga, con Biwako Valley al fondo
Entorno rural de Shiga, con Biwako Valley al fondo

Lugares de interés cerca de Biwako Valley

A continuación te damos ideas de otros lugares de interés que puedes visitar tras pasar unas horas en Biwako Valley. Eso sí, ten en cuenta que el lago Biwa tiene una extensión bastante amplia, por lo que se tarda bastante en ir de un lugar a otro, sobre todo en transporte público.

Por eso, si quieres visitar toda la zona alrededor del lago Biwa con algo más de eficiencia, puede que te interese alquilar un coche.

  • Monte Hiei y templo Enryaku-ji: El templo Enryaku-ji es uno de los templos más sorprendentes de Kioto, situado en la cima del monte Hiei.
  • Sakamoto: Este pequeño pueblo, situado a los pies del monte Hiei y a orillas del lago Biwa, tiene varios templos y santuarios interesantes, así como calles de muros tradicionales.
  • Otsu: Al suroeste del lago, Otsu dispone de un puerto (desde el que puedes tomar cruceros por el lago), así como un pequeño canal y el templo Mii-dera, famoso por sus cerezos.
  • Hikone: Ejemplo perfecto de «ciudad-castillo», donde puedes ver un pequeño castillo original del periodo Edo, así como antiguas residencias también del periodo Edo.
  • Omi-Hachiman: A orillas del lago, este pueblo tiene un canal muy bien conservado, lleno de edificios históricos maravillosos.
  • Kibune y Kurama: Desde Yase-Hieizanguchi puedes ir hasta Takaragaike y cambiar a la línea que sube a Kibune y Kurama, dos pueblos destacados en las montañas al norte de Kioto.
  • Ohara: Desde la zona de Yase puedes tomar un autobús que suba a Ohara, otro de los pueblos destacados de las montañas al norte de Kioto.
  • Resto de Kioto: Desde Biwako Valley puedes tomar el tren y volver a Kioto en unos 40 minutos, por lo que puedes explorar cualquier otro lugar de interés en la ciudad.
Puerto de Otsu
Puerto de Otsu

Información adicional

  • Las horas de apertura y funcionamiento del teleférico varían según la estación del año. Puedes consultar horarios y precios actualizados en la página web de Biwako Valley.
  • Las opciones de ocio y aventura varían según la época del año. El acceso a Biwako Terrace y la zona cercana a la estación superior del teleférico es gratuito, pero las diferentes actividades (telesillas, tirolina, Sky Walker, etc.) son de pago. Tienes tarifas e información en su web, enlazada en el punto anterior.

Cómo llegar

Desde Kioto, para llegar a Biwako Valley tienes que tomar un tren de la línea JR Tokaido-Sanyo/Kosei en dirección a Omi-Maiko hasta la estación de Shiga (unos 40 minutos, incluido en el JR Pass) y allí tomar un autobús lanzadera a Biwako Valley (10 minutos).

El autobús te deja en la base de la montaña, justo donde está la tienda y la estación inferior del teleférico. Tienes horarios actualizados en la web de Biwako Valley.

Biwako Valley al fondo, desde la estación de Shiga
Biwako Valley al fondo, desde la estación de Shiga

Alternativamente, puedes ir en coche por la autovía 161 hasta Shiga y allá tomar la salida a Biwako Valley. Se tarda una hora, aproximadamente. Además, ten en cuenta que tendrás que pagar el peaje de acceso a la montaña, así como el aparcamiento en la base de la montaña.

De todas maneras, puedes comprobar cuál es la mejor manera de ir a Biwako Valley desde tu ubicación consultando Google Maps. Tienes todos los lugares mencionados en este artículo en nuestro mapa del Monte Hiei y el lago Biwa, que puedes integrar con tu Google Maps. En Mapas para viajar a Japón te contamos cómo, y además allí verás todos los demás mapas que hemos creado para ti.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Biwako Valley

Todos los puntos de interés los tienes marcados en el mapa del monte Hiei y el lago Biwa, al este de Kioto, que incluye además otras recomendaciones de interés.

¡Disfruta del esquí, la aventura y la naturaleza a las afueras de Kioto en Biwako Valley!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.