Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Blacows, hamburguesas de wagyu A5

Blacows, hamburguesas de wagyu pioneras en Tokio

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

A la hora de comer en Japón, te hemos dado muchas pistas en Japonismo. En esta ocasión queremos centrarnos en un plato muy popular, la hamburguesa, y un restaurante en el que la calidad no está reñida con un precio asequible: Blacows y sus hamburguesas de carne de wagyu, en el barrio de Ebisu.

Blacows es el ejemplo perfecto de que las hamburguesas en Japón no son una moda pasajera. Y que, además, los japoneses buscan también calidad en este plato. Porque que la carne que se use sea wagyu de gran calidad es algo especial.

Restaurante Blacows en Ebisu (Tokio)
Restaurante Blacows en Ebisu (Tokio)

En Blacows utilizan carne de wagyu de calidad A5, que no es buey de Kobe pero sigue siendo de gran calidad y está deliciosa. Aquí las hamburguesas aquí son de estilo clásico, con carne más gruesa, por lo que si buscas hamburguesas de wagyu estilo smashed (muy de moda recientemente), prueba Henry’s Burger.

Este restaurante pertenece a la empresa Yazawa Meat, propietaria además de varios restaurantes especializados en carne japonesa de gran calidad tanto en Japón (Tokio y Kioto) como en el extranjero (Singapur, Milán y Beverly Hills en Los Ángeles).

Cuando nosotros estuvimos, no había ningún contenido en Internet en inglés o español sobre este lugar. Desde entonces, Blacows se ha popularizado por méritos propios.

Wagyu y carne de Kobe en el podcast

Si te gusta escuchar podcast y quieres saber más sobre el wagyu y la carne de Kobe, tenemos un episodio específico sobre el tema. ¡Dale al play!

Cómo es Blacows por dentro

Encontrar el local tal vez te cueste un poco ya que no está en ninguna calle principal del barrio. Y como sabes, el sistema de direcciones japonés es algo complicado. Por eso te recomendamos usar Google Maps para orientarte.

Interior de Blacows
Interior de Blacows

El exterior del local es fácil de distinguir porque tiene el nombre escrito en grandes letras mayúsculas. Y por si fuera poco, hay un dibujo de una hamburguesa en una de las paredes laterales.

Por dentro, encontrarás paredes y columnas de ladrillo visto, con una sala «de corte» al fondo. Es en esta zona donde verás una pizarra que menciona los cortes de vacuno que están utilizando cada día, el origen de la res, su número y la calidad o grado de la carne.

Pizarra con la procedencia de la carne que se sirve ese día
Pizarra con la procedencia de la carne que se sirve ese día

Siempre verás un A5, que es la máxima calidad, aunque posiblemente el marmoleado no sea de 12, porque haría que fuera mucho más cara.

Si puedes, acércate hasta allí, porque en esa sala hay un carnicero cortando la carne y picándola, y es todo un espectáculo verlo trabajar.

Hamburguesas japonesas en el podcast

Si quieres saber la historia y evolución de las hamburguesas en Japón, pero en formato podcast, tenemos un episodio en Japón a fondo ¡Dale al play!

Las hamburguesas de wagyu

Como decíamos, la carne que usa Blacows es wagyu de gran calidad y precios razonables. Así, por ejemplo, la hamburguesa que se muestra en la web al entrar, la Bacon Cheese Avocado, es la más cara y rondaba los 2000 yenes, algo más caro que otros restaurantes de gyudon o family restaurants, pero todavía razonable.

No especifican cuál es el peso de las hamburguesas, pero calculamos que serán de unos 120 o 130 gramos. Además, de entre todos los extras que puedes añadir, se incluye una porción extra de carne. De hecho, una de las que probamos nosotros, la Bacon Cheese Avocado Burger que es la hamburguesa más consumida allí, la hicimos doble.

Bacon Cheese Avocado Burger en Blacows
Bacon Cheese Avocado Burger en Blacows

Eso sí, si estás acostumbrado a otros restaurantes de hamburguesas en otros países, sabrás que es frecuente que te pregunten el punto de cocción de la carne. En Blacows no preguntan el punto de la carne, aunque debe de ser casi cultural, porque en ninguno de los restaurantes de Tokio especializados en hamburguesas lo suelen preguntar (tenemos varias reseñas, escribe «hamburguesas» en el buscador y lo comprobarás).

Así que, como puedes ver por el color, la carne venía cocinada a un punto superior al que solemos recomendar y nos gusta. Pero lo cierto es que la carne estaba rica y jugosa, así que no nos importó tanto al final.

Corte de la hamburguesa en Blacows
Corte de la hamburguesa en Blacows

El queso es una mezcla que lleva queso Colby y queso Monterey Jack y el bacon proviene de una marca de cerdo japonés llamada Nadeshiko Pork, que tiene un alto contenido en ácido oleico.

Y aunque puedes añadir muchos extras a la hamburguesa, todas ellas levan una serie de ingredientes comunes: una deliciosa salsa de tomate con otros vegetales y una salsa tártara casera con cebolla cortada en pequeños cubos y ligeramente pasada por la plancha.

Disfrutando de una hamburguesa de wagyu en Blacows
Disfrutando de una hamburguesa de wagyu en Blacows

El pan es otro de los puntos fuertes de Blacows, ya que lo hacen en colaboración con Maison Kayser, un artesano del pan de origen francés de gran popularidad en Japón. El pan tiene el tamaño perfecto para las hamburguesas (ni sobra pan ni sobra carne) y es lo bastante consistente para aguantar los jugos de la carne, sin robarle protagonismo al wagyu.

Las hamburguesas vienen acompañadas de patatas fritas de tipo gajo procedentes de Hokkaido y de un pepinillo. Además, tienen una hamburguesa para niños, que incluye hamburguesa, ensalada, patatas, salchicha, zumo y un pequeño juguete.

Curiosamente, aunque la carta cuenta con un par de sopas y algunos otros platos adicionales (como albóndigas), no hay entrantes como tal ni, mucho menos, postres. Aquí se viene a comer hamburguesas, parecen decir.

Pase de metro de Tokio (24, 48 o 72 horas)

Viaja de forma ilimitada en el metro de Tokio (todas las líneas de Tokyo Metro y Toei) durante 24, 48 o 72 horas. El pase lo ofrece un proveedor de nuestra confianza y nos ayuda a mantener Japonismo vivo. Si vas a estar más de 72 horas en Tokio, puedes comprar más de uno.

Consigue tu pase de metro de Tokio

Información adicional

En su web verás que aparece en grande (y muy apetitosa) una Bacon Cheese Avocado Burger, y todas las descripciones de las diferentes secciones están en inglés y japonés al mismo tiempo.

  • Dispone de página web en inglés y japonés donde podemos consultar la carta actualizada y todos los datos del restaurante.
  • Abre todos los días, de 11:00 a 22:00 horas (último pedido a las 21:00 horas).
  • Actualmente no admiten reservas a través de la web. Si hablas japonés, tienes amigos japoneses o puedes pedirlo en el hotel, se puede llamar y preguntar la posibilidad de reservar al teléfono 03-3477-2914.

Cómo llegar a Blacows

El restaurante Blacows está a 5 minutos andando de la estación de Ebisu, servida por la línea JR Yamanote y la línea de metro Hibiya (además de por las líneas menos usadas por los turistas JR Saikyo y JR Shonan-Shinjuku), por lo que es muy fácil llegar hasta él desde cualquier punto de Tokio.

Blacows lo tienes añadido en el mapa del distrito o barrio especial de Shibuya, que también incluye la zona de Harajuku. Puedes integrarlo en tu teléfono móvil para acceder a él durante tu viaje. Te explicamos cómo en Mapas para viajar a Japón.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Shibuya y Harajuku

El restaurante Blacows se encuentra en Ebisu, así que lo tienes marcado en el mapa general del barrio especial de Shibuya y Harajuku.

¡Disfruta de las hamburguesas de wagyu de Blacows!

Publicado inicialmente en el blog personal de Luis (Profundidad de Campo) el 12 de febrero de 2014. Última actualización: 20 de noviembre de 2018.

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Luis
Luis

Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.