Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Natsu matsuri de Japonismo

Celebramos nuestro primer festival de verano

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Desde que empezamos con Japonismo siempre hemos querido ser capaces de transmitir nuestra pasión por Japón y la cultura japonesa. Y sabemos que no somos los únicos apasionados del país del sol naciente, recibimos muchos emails, muchos comentarios, conocimos a otros grupos… y llegó un momento en el que escribir se nos quedaba corto. Así que, aprovechando el Año Dual, quisimos dar un pasito más y organizar nuestro propio evento informal, un festival de verano.

Inicialmente el plan era juntarnos en primavera, cuando los cerezos del Rincón de la Amistad Hispano-Japonés del Parque Juan Carlos I de Madrid están en flor. Hicimos todos los trámites para avisar al parque de que nos juntaríamos, solicitamos a la Embajada de Japón la inclusión de nuestro evento de hanami en el listado de eventos oficiales del Año Dual. Y el día que íbamos a hacerlo, se puso a diluviar. Y la cosa básicamente se fue a pique.

Los participantes en el natsu matsuri de Japonismo
Los participantes en el natsu matsuri de Japonismo

Así que al final cancelamos el evento y lo dejamos «para cuando el tiempo lo permitiera». Y con el calor y las buenas temperaturas decidimos hacer un pequeño natsu matsuri (夏祭り) o festival de verano, en el mismo sitio donde habíamos previsto hacer el hanami. Sinceramente, nos dio miedo, porque ya no había la excusa de los cerezos en flor y además intentar juntar a un número suficiente de personas en Madrid un fin de semana de julio es complicado.

Pero al final la gente del Grupo de Intercambio de Japonés de Madrid se nos acabó uniendo, así como otros muchos amigos que nos leen y que nos siguen a través de Twitter y Facebook. Fue bonito conocer a gente que había venido sola, simplemente con ganas de conocer a gente con su misma afición, Japón. ¡Y además hubo japoneses también!

El plan era muy sencillo: hacer un picnic (ahora ya no bajo los cerezos en flor, sino simplemente un picnic), donde cada uno aportara algo y, sobre todo, conocernos, ponernos caras y charlar sobre Japón, que al fin y al cabo es lo que nos apasiona a todos los que allí acudimos.

Juguetes tradicionales
Juguetes tradicionales
Pasándolo bien vestidos de yukata
Pasándolo bien vestidos de yukata

Para darle además un toque diferente, llevamos nuestra caja de juguetes tradicionales para que todo el mundo pudiera pasar un rato agradable jugando con juguetes que normalmente aquí no se consiguen y que nos resultan un tanto extraños.

La libélula taketombo, el juguete desmontable daruma-otoshi y sobre todo, el martillo de habilidad kendama fueron los más utilizados y la gente se lo pasó realmente bien probando su pericia con ellos. También había además malabares otedama, cartas karuta y globos de papel kamifusen, que por poco no se nos vuelan con el viento que hizo, así que poco pudimos jugar con ellos.

Practicando con el kendama
Practicando con el kendama
El daruma-otoshi es más complicado de lo que parece
El daruma-otoshi es más complicado de lo que parece

Además de los juguetes, otra de las actividades que tuvieron mucha aceptación fue la celebración del Tanabata (七夕), el festival de las estrellas.

Para ello, colocamos un arbolito en el centro del picnic y dimos la oportunidad a todos de escribir sus deseos en los tanzaku o papeles alargados de colores. La idea tuvo mucho aceptación y rápidamente todos comenzaron a escribir y colgar sus deseos de Tanabata en el árbol. Sinceramente, fue precioso de ver, muy muy bonito.

Escribiendo deseos de Tanabata
Escribiendo deseos de Tanabata

Y aunque cada uno llevó cosas de comer, contamos además con la colaboración de Hattori Hanzō, un nuevo restaurante japonés que ha abierto hace unos días en Madrid, una auténtica izakaya que sirve tapas japonesas muy ricas y te transporta a los yatai callejeros de las grandes ciudades.

El equipo de Hattori Hanzō nos preparó dos bandejas llenas de aperitivos japoneses, de entre los que destacaban el okonomiyaki y el karaage, aunque había mucho más. Eso sí, pese a que todo el mundo trajo comida para el picnic, lo preparado por Hattori Hanzō se acabó en pocos minutos. ¡Qué ganas tenía todo el mundo de probar sus tapas japonesas!

Mucha comida, japonesa y española
Mucha comida, japonesa y española
Demostración de cómo vestir yukata
Demostración de cómo vestir yukata

No queríamos además que el evento acabara aquí, así que le pedimos a nuestra amiga y experta en kitsuke Noriko Hata que hiciera una demostración de cómo vestir yukata, colocándolo sobre una de las asistentes y explicando paso a paso todo lo que hay que hacer para vestir esta típica prenda de verano, que como sabéis es una de nuestras 8 razones por las que visitar Japón en verano. Si veis las fotos, os daréis cuenta de que fueron varios los asistentes que acudieron vestidos con yukata.

En definitiva, fue una gran tarde, de muchas risas, abrazos, desvirtualizaciones y buenos ratos compartidos con amigos ya conocidos y otros muchos nuevos, pero con el hilo conductor del amor por Japón. Y fotos tenemos muchas más, si queréis verlas, las tenemos todas en nuestro Facebook. Muchas gracias a todos por venir y… ¡hasta la próxima! Porque desde luego que tenemos ganas de hacer otro matsuri. ¿Acaso lo dudabais?

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Luis
Luis

Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.