Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
El establecimiento Harajuku Gyoza Lou (原宿餃子樓), a veces llamado Gyoza Rō, es un restaurante especializado en gyoza o empanadillas de estilo japonés situado justo detrás de la tienda Kiddy Land, en la zona de Omotesando y Harajuku.
Este restaurante es un clásico de la capital japonesa y tiene fama de servir unas de las gyoza más populares de Tokio y por si fuera poco, es una gran opción para comer barato en Japón.
Gyozas fritas de Gyoza Lou
Eso sí, en los últimos años se ha popularizado tanto entre los turistas que hoy es habitual tener que hacer cola entre gente de todas las nacionalidades. Pero es que al servir gyoza con una buena relación calidad-precio y al estar situado a dos pasos de Harajuku lo hace el lugar ideal para descansar y tomar algo en la zona.
Al entrar en el restaurante, verás que tiene una pequeña zona con mesas y sillas a la derecha y una barra con taburetes que rodea la cocina, en el centro. Ahí es donde sucede la acción y desde dónde puedes ver cómo preparan las famosas gyoza, tanto fritas como al vapor.
Gyozas en el podcast
Si te gusta escuchar podcast y quieres aprender más sobre las gyozas, sus diferentes tipos y cuáles son las tres capitales japonesas de este plato, tenemos un episodio específico sobre el tema. ¡Dale al play!
La carta, escrita en japonés también en las paredes del local, consiste básicamente en gyoza y pequeños acompañamientos.
Entre las gyoza, tienes básicamente dos decisiones que tomar: si las quieres fritas o al vapor y si las quieres originales o con ajo y cebollino. Cada plato de gyoza cuesta tan sólo 290 yenes y viene con 6 gyoza de buen tamaño.
Para acompañar, la carta ofrece sopa de pollo con arroz blanco, pepino con salsa de miso, brotes de judías hervidos con salsa de carne (tipo boloñesa) y repollo encurtido.
Cocina con la barra alrededor
Harajuku Gyoza Lou es un sitio muy popular, por lo que es habitual tener que hacer cola, pero sinceramente… ¡merece la pena la espera! Las gyoza están muy buenas y el precio es increíble, así que… ¿qué más se puede pedir?
Para los fans de las gyoza, nosotros seguimos recomendando los restaurantes de gyoza de Utsunomiya, pero si no puedes llegar hasta Utsunomiya para comer gyoza, al menos podrás comer las de Harajuku Gyoza Lou. Lo bueno es que Utsunomiya lo puedes combinar con la visita a Nikko.
Gyozas al vapor de Gyoza Lou
Información adicional
Un plato de 6 gyoza (tanto hervidas como fritas) cuesta tan sólo 290 yenes.
Tienen cartas en inglés, así que si no hablas japonés no hay problema.
Abierto todos los días de 11:30 a 04:30 horas (sí, de la madrugada), menos los domingos que abre de 11:30 a 22:00 horas.
Barra y cocina central de Harajuku Gyoza Lou
Cómo llegar a Gyoza Rou
Llegar a Gyoza Rou no es nada difícil, ya que que está en una callejuela paralela a la avenida Omotesando, justo detrás de la tienda de Kiddy Land.
De todas formas, el restaurante lo tienes en nuestro mapa de Tokio, que te dejamos aquí enlazado. Como siempre decimos, este mapa y los más de 160 que hemos creado los puedes usar mientras viajas por Japón en tu propio teléfono. Te contamos cómo hacerlo en Mapas para viajar a Japón.
Mapa turístico de Tokio
El restaurante Harajuku Gyoza Lou (o Gyoza Rō) lo tienes incluido en nuestro mapa general de Tokio, junto con muchos otros lugares de interés.
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.