Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Desde que se inauguró la terminal internacional en 2010, el aeropuerto de Haneda ha ido adquiriendo más y más impulso como aeropuerto alternativo al aeropuerto de Narita. No nos extraña, porque se encuentra mucho más cerca de la ciudad y sus instalaciones son más modernas y espaciosas.
Por ello y dado que cada vez hay más viajeros que llegan a Haneda queremos contarte cómo puedes ir desde el aeropuerto de Haneda a Tokio o viceversa. Y por supuesto, cómo puedes ir desde allí hasta otros destinos en Japón, como Kioto, Osaka, Kanazawa o Takayama.
Terminal internacional del aeropuerto de Haneda
Asistencia en español en Haneda
Si no quieres preocuparte de nada y prefieres llegar al aeropuerto de Haneda y que un guía de habla española te esté esperando y te ayude a hacer todos los trámites (conseguir el JR Pass, recoger el pocket wifi, etc.) y te acompañe en tren hasta tu hotel en Tokio, puedes contratar este servicio de asistencia. Lo ofrecemos en colaboración con nuestro proveedor de confianza con el que llevamos trabajando hace ya años. Así, además, nos ayudas a mantener Japonismo vivo y con la mejor información sobre Japón.
El aeropuerto de Haneda realmente se llama Tokyo International Aiport. Si ves este nombre, no pienses que ha habido un error y que estás llegando a un tercer aerpuerto. Haneda cuenta con tres terminales, de las cuales la 1 y 2 forman parte de la terminal doméstica.
Así, Japan Airlines se encuentra en la terminal 1 y ANA en la terminal 2, además de otras compañías que hacen vuelos dentro de Japón (como algunas aerolíneas japonesas de bajo coste). Si vuelas de Tokio a Sapporo, por ejemplo, lo harás desde una de estas terminales. Por cierto, tenemos un post detallado sobre cómo encontrar los mejores vuelos a Japón.
En marzo de 2020, para evitar confusiones, la Terminal Internacional del aeropuerto de Haneda se renombró como Terminal 3.
Pero la gran mayoría de turistas extranjeros que entran o salen de Japón lo hacen por la terminal internacional. Esta terminal se inauguró en 2010 y desde entonces ha ido ganando importancia añadiendo cada vez más vuelos.
Existían planes, además, para aumentar la capacidad combinada de Narita y Haneda de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, Haneda tiene ciertas restricciones por su posición y por motivos de ruido y para poder añadir capacidad se necesita habilitar nuevos corredores. El retraso de los juegos y la pandemia del coronavirus dejaron estos planes en suspenso.
Desde el punto de vista del viajero el aeropuerto de Haneda es una verdadera gozada. Sobre todo si lo comparas con el aeropuerto de Narita, cuyas terminales 1 y 2 se han quedado algo antiguas. La zona de mostradores de facturación tiene techos muy altos y es muy luminosa, ideal para no sentirte encerrado. Y las plantas 4 y 5 son una delicia.
Zona de tiendas y restaurantes del aeropuerto de Haneda
La planta 4 está decorada al estilo del periodo Edo, con muchas tiendas y restaurantes. Pero además suele haber actuaciones de música y teatro tradicional japonés y espacios en los que vestir kimono, jugar a juegos tradicionales, etc. En la planta 5 están los miradores desde los que disfrutar de vistas preciosas del aeropuerto, los aviones y si tienes suerte, ¡el monte Fuji!
Merece la pena llegar con tiempo y disfrutar de estas instalaciones. No todo es llegar, facturar y volar. Es una maravilla pasear por los callejones decorados como el periodo Edo, ver alguna actuación, subir a los miradores y hacer fotos de los aviones, comer algo en alguno de los restaurantes…
De todas formas, no todo es perfecto y es que, aunque la terminal internacional sea espaciosa y moderna y tenga muchas tiendas y restaurantes, a altas horas de la noche está todo cerrado. Así que si tu vuelo te deja en Haneda a estas horas, será complicado encontrar opciones para comer. O incluso de transporte.
Si has comprado un JR Pass, el lugar para intercambiar la orden de compra por el pase propiamente dicho será el JR East Travel Center. Esta oficina se encuentra cerca de la puerta por la que se accede a la estación de monorraíl. Su horario es de 6:45 a 18:30 horas y está abierta todos los días del año.
Actividades en el aeropuerto de Haneda para viajeros
Como puedes ver, si llegas un poco tarde no vas a poder cambiar el JR Pass y tendrás que hacerlo en las Midori no Madoguchi de las estaciones de JR. Para saber más sobre estas oficinas y sobre cómo usar los trenes en Japón, tenemos un extenso post muy visual.
Cómo ir del aeropuerto de Haneda a Tokio
Si tu vuelo llega al aeropuerto de Haneda, es bastante posible que tu primer destino sea Tokio. Por eso a continuación tienes con todo lujo de detalles todas las opciones que hay para llegar a la capital. También es posible que quieras aprovechar ese primer día para ir a ciudades más lejanas, así que en ese caso, más adelante te contamos cómo hacerlo.
Eso sí, sea cual sea el trayecto que quieres hacer, puedes usar Hyperdia u otras herramientas alternativas para ver tus opciones y horarios de trenes. Sólo tienes que colocar «Haneda Airport International Terminal» en la estación de origen y la que desees en la de destino. En el post que hemos enlazado te explicamos cómo usar esta útil herramienta.
Viajar de Haneda a Tokio y vuelta en monorraíl
Antes de nada conviene decir un detalle importante sobre el monorraíl de Haneda. Y es que puedes viajar en él con el JR Pass. Así que si ya lo has canjeado podrás subir sin tener que pagar extra. Este tren está gestionado de forma conjunta por JR East, la aerolínea ANA y Hitachi, de hecho.
Viaja en tren por todo Japón con JR Pass
Con un JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón y con reserva de asiento incluida. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a mantener Japonismo vivo y con la mejor información sobre Japón.
El monorraíl es la forma más directa y rápida para ir de Haneda a Tokio y viceversa, lo que lo convierte en una opción imbatible. Conecta el aeropuerto con la estación de Hamamatsucho en unos 20 minutos desde la terminal 2, la más alejada y en 13 minutos desde la terminal internacional.
El precio, si no tienes JR Pass o si la oficina de JR East está cerrada, está en torno a los 500 yenes. Una vez en Hamamatsucho tienes a tu disposición la muy útil línea Yamanote. Esta línea sí es de JR y, por tanto, la puedas usar con tu JR Pass. Y puedes hacer turismo por casi todo Tokio con la Yamanote.
Monorraíl de Tokio que te lleva al aeropuerto de Haneda
De esta forma, con el monorraíl y la Yamanote puedes ir a cualquier punto de Tokio donde tengas el hotel. O puedes llegar fácilmente a la estación de Tokio si quieres subir a algún tren bala hacia el norte de Japón, Nagano, Kanazawa, Niigata, Nagoya, Kioto u Osaka.
El monorraíl conecta las tres terminales del aeropuerto de Haneda de las que te hemos hablado. Así que si estás yendo de Tokio hacia el aeropuerto, fíjate en tu billete de avión para bajar en la estación apropiada. El monorraíl para primero en la Terminal Internacional. Luego para en la Terminal 1 y, finalmente, en la Terminal 2. Salvo que tengas un vuelo de conexión a sitios más alejados de Japón como Okinawa o Sapporo, lo más probable es que la primera parada sea la que te interese.
Existen tres tipos de servicios en el monorraíl, de forma similar a otras líneas ferroviarias: local, rapid y express. Lo más apropiado, desde luego, es subir a un express que sólo para en Hamamatsucho y en las tres estaciones del aeropuerto. Así, los servicios Haneda Express conectan la terminal internacional con la estación de Hamamatsucho en únicamente 13 minutos.
En cualquier caso, incluso con un tren local, no se tarda demasiado. Además, hay trenes desde las 5 de la mañana hasta la medianoche. Y tienen una frecuencia suficiente para que no sufras por perder el avión, ya que hay trenes cada 4 minutos. Puedes consultar los horarios actualizados en la web oficial del monorraíl.
Existen planes para extender el monorraíl hasta la estación de Tokio, pero tardarán en estar completados.
Monorraíl de Tokio a su paso por Shinagawa
Cómo ir de Haneda a Tokio en trenes de Keikyu
Otra opción para ir de Haneda a Tokio son los trenes de la compañía Keikyu, aunque en ellos no puedes usar el JR Pass. Con esta línea puedes ir hasta la estación de Shinagawa en tan sólo 11 minutos usando el más rápido.
Keikyu es conveniente si luego quieres subir a un shinkansen de la línea Tokaido hacia Nagoya, Kioto, Osaka e incluso más allá, hasta Hiroshima o Hakata (Fukuoka). También te permite conectar con Yokohama y otros lugares de la prefectura de Kanagawa.
Eso sí, es importante que una vez en la estación de Haneda te asegures de cuál es la dirección que deseas, para no acabar donde no es. Porque aunque la mayoría de los trenes de Keikyu van hasta Shinagawa, otros van hacia Yokohama. ¡Sería una muy mala manera de empezar tu viaje si acabas en un lugar diferente de tu objetivo!
Tren de la línea Toei Asakusa de metro por vías de Keikyu en dirección al aeropuerto de Haneda
Una curiosidad de las líneas de Keikyu es el llamado Airport Express, un servicio especial que conecta Haneda con Shinagawa y que luego sigue por las vías de la línea Asakusa de metro.
De esta forma, si tienes el hotel en Asakusa puedes ir de forma directa desde o hacia Haneda. O si estás en cualquier lugar de Tokio que tenga cerca una estación de la línea Asakusa de metro. Por ejemplo, es perfecto si tu hotel está en Shimbashi, Higashi-Ginza o Nihonbashi. Con el Airport Express puedes ir hasta el aeropuerto de Haneda sin tener que cambiar de tren.
Aunque suena muy bien, lo malo es que no todos los trenes de Keikyu hacen este servicio. En hora punta suele haber uno cada 15 minutos. Y si el sentido es en dirección al aeropuerto, ten cuidado de no subir a un metro en la línea Asakusa que luego no continúe hacia el aeropuerto.
El precio para el servicio rápido, el que tarda 11 minutos entre Haneda y Shinagawa, es de 300 yenes en 2020. Anteriormente el precio era más caro pero Keikyu decidió bajar el precio para poder competir mejor.
Pase de metro de Tokio (24, 48 o 72 horas)
Viaja de forma ilimitada en el metro de Tokio (todas las líneas de Tokyo Metro y Toei) durante 24, 48 o 72 horas. El pase lo ofrece un proveedor de nuestra confianza y nos ayuda a mantener Japonismo vivo. Si vas a estar más de 72 horas en Tokio, puedes comprar más de uno.
En cuanto al resto de frecuencias de paso, no son tan convenientes como las del monorraíl. Así que si llegas muy pronto o muy tarde, quizás te compense más tomar el monorraíl que tiene servicios más frecuentes.
Puedes consultar los horarios en la página oficial de Keikyu. Además, si quieres más información, Keikyu tiene un mostrador de información en la segunda planta (la de llegadas) de la Terminal Internacional. Está abierto de 7:00 a 22:00 horas y el personal habla inglés. Allí te ayudarán con consultas sobre horarios y podrás comprar billetes y pases con descuento.
Interior de la terminal internacional del aeropuerto de Haneda
Cómo ir de Haneda a Tokio en trenes de JR
En la actualidad no existen trenes de JR que hagan el trayecto entre el aeropuerto de Haneda y Tokio. Pero JR East ha mostrado su interés en esta ruta y está trabajando para tener disponible esta conexión en 2029.
De esta forma, cuando se abra habrá tres rutas diferentes con conexión directa con el aeropuerto. Cualquiera de estas tres rutas será muy útil tanto para los que continuan viaje como para los que se quedan en Tokio:
Haneda – Estación de Tokio. Se tardarán 18 minutos, sin tener que cambiar de tren.
Haneda – Shinjuku.
Haneda – Shin-Kiba. Perfecto para los que quieran empezar su viaje en Tokio Disneyland.
Como ir de Haneda a Tokio en autocar
Exactamente igual que desde Narita, Limousine Bus también conecta Tokio con el aeropuerto de Haneda. La ventaja es que cuentan con un buen montón de destinos en la capital a los que puedes llegar de forma directa, o desde los que puedes subir con destino al aeropuerto. Consulta los destinos y horarios en la web oficial de Limousine Bus.
Si por ejemplo quieres ir hasta la estación de Tokio para luego continuar tu viaje en tren bala hacia otro destino en Japón, hay autocares cada 40 o 50 minutos. Según dicen, el tiempo de viaje para este trayecto es de entre 30 y 45 minutos, ya que depende mucho del tráfico. Lo bueno del aeropuerto de Haneda es que está más cerca de Tokio. Así que aunque haya tráfico, se tarda menos que desde Narita.
El precio para ir de Haneda a la estación de Tokio es de 950 yenes para adultos y 480 yenes para niños. Sin embargo, existen servicios marcados como nocturnos (entre las 0:00 y las 4:59 horas), cuyos precios se doblan. Así, el billete para viajar entre Haneda y la estación de Tokio en esas horas nocturnas es de 1900 yenes para adultos y 960 yenes para niños. De cualquier manera, teniendo en cuenta que no hay servicio de tren a esas horas, es una opción perfecta para poder llegar a tu hotel o avión sin problemas.
Cómo ir entre los aeropuertos de Haneda y Narita
En algunas ocasiones puede que llegues al aeropuerto de Haneda pero luego tengas un vuelo de conexión desde el aeropuerto de Narita. No es lo más normal, pero hay casos así. De hecho, algún lector nos lo ha preguntado, porque no encontraba información fiable online.
Ir en tren requiere de varios cambios y con maletas se hace muy pesado. Sin embargo Limousine Bus tiene una ruta en autocar directa y sin paradas. El precio es de 3200 yenes o 1600 yenes para niños. Por supuesto, los precios pueden ir cambiando, así que siempre recomendamos consultar la web oficial, donde también puedes ver los horarios.
Estos autocares se pueden tomar desde cualquiera de las tres terminales del aeropuerto de Haneda, así que si este es tu caso, tranquilo. Eso sí, calcula bien el tiempo que necesitas. Porque además de pasar inmigración, recoger equipajes, facturar en Narita y pasar los controles, el trayecto dura alrededor de una hora y veinte minutos. Y si hay tráfico, el tiempo puede alargarse.
De Haneda a Tokio en coche
Gracias a que Haneda está mucho más cerca de Tokio que Narita, viajar en taxi, coche de alquiler o traslado privado no resulta tan caro.
Traslado privado en coche desde Haneda
Si no quieres preocuparte de nada y prefieres llegar al aeropuerto de Haneda y que un chófer japonés te recoja y te lleve directamente a tu hotel en Tokio en coche/furgoneta, el servicio de traslado privado desde el aeropuerto de Haneda a Tokio es maravilloso. Con este servicio nos ayudarás a mantener Japonismo vivo y con la mejor información para viajar a Japón.
Existe una tarifa plana para taxis en función de la zona de Tokio a la que vayas o de dónde te recojan. Esto lo puedes ver en la web del aeropuerto, donde están todos los precios actualizados. Como ejemplo, viajar entre Haneda y la zona de Shinjuku te costará 7300 yenes. Esto es ideal si quieres evitar viajar en transporte público, si es de noche, o si vas con un grupo y así repartir el coste.
En cualquier caso, ten en cuenta que los precios de la tarifa plana se incrementan entre 1300 y 2000 yenes si viajas entre las 22:00 y las 5:00 horas. Si el taxi tiene que pagar el peaje por usar alguna autopista elevada, ese coste también correrá a tu cargo. El tiempo de trayecto dependerá mucho de a qué zona de Tokio vayas y del tráfico, evidentemente.
Para viajar en dirección a Tokio, es tan fácil como ir hasta donde esperan los taxis en el aeropuerto. Si es al revés y quieres ir de Tokio a Haneda, tienes que llamar para reservar el taxi. Esto lo puedes hacer en inglés o pedir que te lo reserven en la recepción de tu hotel.
Avión de Star Wars de ANA desde el mirador del aeropuerto de Haneda
Ampliaciones de rutas para ir de Haneda a Tokio
Se llegará en monorraíl…
Como decíamos, Tokyo Monorail quiere extender la línea actual en 3 kilómetros, uniendo así la estación de Hamamatsucho con la estación de Tokio. Este proyecto hará que se pueda llegar desde Haneda al centro de Tokio en 18 minutos, 6 minutos menos de lo que se tarda ahora. Y, sobre todo, sin ningún tipo de transbordo.
En la extensión de la línea no habrá ninguna nueva estación y el monorraíl circulará paralelo a las vías de la línea Keihin-Tohoku de la JR en una plataforma elevada. En la estación de Tokio, los andenes de la estación del monorraíl se situarán por encima de los andenes de la línea JR Tokaido (la convencional, no la de shinkansen).
… y también con líneas de tren de JR East…
Además del monorraíl, JR East está pensando crear nuevas líneas que conecten las estaciones de Tokio y Shinjuku con el aeropuerto de Haneda. Algo totalmente necesario teniendo en cuenta la creciente importancia de este aeropuerto como puerta de entrada a Tokio.
La línea Oshio Tanraku conectaría Haneda con Tokio y la línea Higashi-Shinagawa Tanraku conectaría el aeropuerto con Shinjuku. Luego, desde la terminal de carga se haría la línea Access Shinsen. Según el Japan Times, estas líneas acortarían a la mitad el tiempo necesario para conectar Tokio con Haneda a menos de 20 minutos. Y desde Shinjuku el tiempo de viaje se acortaría de los 46 minutos actuales a 23 minutos.
En este caso, se esperaba que estas conexiones estén parcialmente operativas en 2020, a tiempo de los Juegos Olímpicos. El costé previsto es de unos 2350 millones de euros, aunque aún no se tiene muy claro quién correrá con los costes de esta infraestructura.
Al parecer, el túnel iba a estar listo para 2020 así como el enlace con la línea Rinkai, para conectar el aeropuerto con Shin-Kiba. Las circunstancias parece que retrasarán la conexión directa entre Haneda y la mayoría de las instalaciones olímpicas, incluida la Villa Olímpica.
… y Keikyu y Tokyu también se apuntan
No sólo de JR East vive el turista, aunque sea lo más cómodo para muchos gracias al uso del JR Pass. Así, se está planteando hacer una línea doble entre el centro de Tokio y Kamata, que por el momento recibe el sobrenombre de línea Kama-Kama. Y es que desde Kamata parten dos líneas hasta el aeropuerto de Haneda, la Keikyu Airport desde Keikyu Kamata y la Tokyu Tamagawa, desde Tokyu Kamata.
A continuación te damos unas indicaciones básicas si llegas al aeropuerto de Haneda y tu destino final no es Tokio. La mayoría de ellos implican tomar el monorraíl hasta la estación de Hamamatsucho, porque recuerda que ese tren está incluido en el JR Pass.
Nagoya desde Haneda
Nagoya a menudo queda fuera de los destinos turísticos en Japón. Pero en cuanto esté listo el parque temático de Studio Ghibli cerca de la ciudad, las cosas cambiarán. De momento, por si quieres ver la casa de Satsuki y Mei de Mi Vecino Totoro, o quieres usar Nagoya como base para visitar otros destinos, te contamos cómo llegar desde Haneda.
Todo depende de si eres un loco de los trenes y quieres subir a un monorraíl cueste lo que cueste. Si vas con el JR Pass, entonces sube al monorraíl y ve hasta la estación de Hamamatsucho. En esta estación, cambia a la línea Yamanote, también válida con el JR Pass, hasta la estación de Tokio o la de Shinagawa. Y en cualquiera de ellas, ve a los andenes del tren bala y sube a un tren de la línea Tokaido Shinkansen. Con el JR Pass no puedes usar el servicio Nozomi, ten cuidado. Y aunque sí puedes usar el Kodama, tarda mucho. Así que busca el primer Hikari que salga y sube hasta la estación de Nagoya.
Si te da un poco igual el monorraíl, puedes ir en un tren de la línea Keikyu hasta Shinagawa y allí cambiar a la misma línea Tokaido Shinkansen. Y luego, de Shinagawa a Nagoya en tren bala.
Kioto y Osaka desde Haneda
Si vas a empezar tu viaje por Kioto y Osaka, puedes llegar desde Haneda fácilmente. Como lo más probable es que tengas un JR Pass, sube al monorraíl en Haneda hasta la estación de Hamamatsucho. Allí cambia a la línea Yamanote, que también puedes usar con el JR Pass, hasta la estación de Tokio o la de Shinagawa.
De todas formas, para ir a Kioto y Osaka lo mejor es subir al shinkansen en la estación de Shinagawa. Puedes llegar a Shinagawa en 11 minutos con trenes de la compañía Keikyu. Y estés en Tokio o Shinagawa, tienes que tomar un tren bala de la línea Tokaido Shinkansen, cuyas dos últimas estaciones son, precisamente, Kioto y Shin-Osaka. Como decíamos en el caso de Nagoya, usa el servicio Hikari, que es el más rápido de los incluidos con el JR Pass.
Kanazawa y Nagano desde Haneda
Tal vez llegas a Haneda pero tu primer destino es la preciosa ciudad de Kanazawa. O tal vez prefieras comenzar visitando Nagano, una fantástica excursión de día desde Tokio para ver, por ejemplo, el templo Zenkoji. Aunque desde Nagano también puedes ir a ver el fabuloso castillo de Matsumoto o acercarte a ver los macacos de Jigokudani. Si has escogido Kanazawa como punto de partida de tu viaje, allí podrás ver su castillo y pasear por el parque que hay alrededor, viajar en el tiempo por los barrios de geishas y samuráis, o comer producto de primera en el mercado matutino de Omicho. O, por supuesto, ver uno de los tres mejores jardines de Japón.
Para ir hasta Nagano o Kanazawa sólo tienes que tomar el monorraíl hasta la estación de Hamamatsucho. Allí, cambiar a la línea Yamanote hasta la estación de Tokio. Y entonces dirigirte hacia los andenes de tren bala para subir a un tren de la línea Hokuriku Shinkansen. En esta línea podrás subir a un servicio Asama, Hakutaka y Kagayaki si vas a Nagano. Si vas hasta Kanazawa, sólo te sirven los servicios Hakutaka y Kagayaki.
Un detalle importante es que, si vas a usar el servicio Kagayaki, todos sus asientos son reservados. Así que pasa primero por alguna oficina de billetes y consigue tu reserva de asiento. Si has canjeado el JR Pass en el aeropuerto de Haneda ya te habrán dado billetes con la reserva de asiento.
Takayama desde Haneda
Takayama es un destino genial en plenos Alpes Japoneses. Si este es tu primer destino nada más llegar a Tokio, desde Haneda es muy fácil llegar.
Sube al monorraíl en Haneda hasta la estación de Hamamatsucho. Luego cambia a la línea Yamanote de JR hasta la estación de Tokio o la de Shinagawa. Y en ellas, sube a un tren bala de la línea Tokaido Shinkansen hasta la estación de Nagoya. Como ya hemos dicho, nada de servicios Nozomi (que no se pueden usar con el JR Pass) ni de servicios Kodama (se pueden usar pero son demasiado lentos). Así que espera al primer servicio Hikari y listo. En la estación de Nagoya cambia a un tren limited express en dirección a Toyama hasta la estación de Takayama. El servicio que hace este recorrido se llama Hida (a veces lo verás como Wide View Hida).
También puedes ir por el norte. Es decir, ir desde Tokio hasta Toyama en la línea Hokuriku Shinkansen y luego en el Hida hasta Takayama. En este caso, eso sí, tienes que cambiar de tren en la estación de Tokio, para que te sea más sencillo. Se tarda algo menos por este lado, pero la frecuencia de la línea es menor. Para ver horarios, puedes usar Hyperdia, tal como te contamos en Japonismo.
La región de Tohoku desde Haneda
Desde el aeropuerto de Haneda puedes iniciar un maravilloso viaje por la región de Tohoku, una de nuestras favoritas. Gente abierta y hospitalaria, gastronomía de calidad (y diferente), mucha historia, espiritualidad y una naturaleza exuberante.
Para ello tienes que ir en monorraíl de nuevo hasta Hamamatsucho, y de ahí en la línea Yamanote hasta la estación de Tokio. Una vez en Tokio, sube a algún tren de la línea Tohoku Shinkansen que pare en la estación que te interesa en Tohoku.
Hay montones de destinos de gran interés en Tohoku. Aizu-Wakamatsu o Kakunodate si te interesa la historia de los samuráis. Matsushima, la garganta Dakigaeri, el lago Tazawa o la peregrinación de Dewa Sanzan si te interesa la naturaleza o la espiritualidad y el senderismo. Sendai, Akita, Morioka o Aomori si te interesan los festivales o matsuri. O Kitakata si te interesa la gastronomía. Y muchos más, claro. Lee los posts enlazados y en la sección de «cómo llegar» verás cómo combinar la línea Tohoku de tren bala con otros trenes.
Entrada publicada originalmente el 13 de febrero de 2018. Actualizada el 18 de febrero de 2020.
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.