JR Pass Seguro Destinos Planifica Intereses

Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Cómo tener conexión a internet en Japón

Cómo tener Internet en Japón: SIM, eSIM y Pocket Wifi

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Tener Internet en Japón es uno de los mejores consejos que te podemos dar a la hora de planificar un viaje a Japón. Japón es un país maravilloso y diferente que disfrutarás tanto con conexión a Internet como sin ella. Pero si tienes Internet, tu viaje será mucho más fácil. Y además podrás usar nuestros mapas de Japón integrados en tu móvil.

Existen varias maneras de estar conectado sin problemas y a alta velocidad. Esto es útil no sólo para estar conectado con amigos y familiares o para subir fotos, stories o vídeos a Instagram, a Tik Tok, etc. También es muy útil para leer Japonismo mientras estés en Japón. O para saber cómo actuar si pasa un tifón o necesitas usar tu seguro médico.

Las tres opciones principales que te ofrecemos para tener conexión a Internet en Japón son los dispositivos de tipo pocket wifi y las tarjetas SIM y eSIM con conexión de datos.

Al contratar Internet con nuestros proveedores de confianza nos ayudas a seguir ofreciéndote el mejor contenido sobre Japón. Por cierto, cuando decimos «proveedores de confianza» realmente son de confianza. Porque probamos lo que ofrecemos y hemos usado estas eSIM, SIM y Pocket Wifi en nuestros muchísimos viajes por Japón.

La eSIM, nuestra opción preferida

Recibimos muchas preguntas acerca de cuál es nuestra preferencia. Lo cierto es que, por comodidad y facilidad de uso, la eSIM es nuestra preferencia para tener Internet en Japón. Cierto que necesitas tener un móvil compatible, pero te olvidas de dispositivos adicionales, de no perder la SIM de tu teléfono y tienes Internet desde el momento en el que aterrizas en Japón.

Conexión a Internet con eSIM o SIM embebida

La eSIM o SIM embebida es algo que lleva ya algún tiempo entre nosotros, pero que no se había hablado demasiado hasta hace relativamente poco. ¿Y por qué es tan interesante? Porque no implica tener que cambiar la tarjeta SIM del teléfono para poder tener un plan de datos.

Eso significa que ya no te tendrás que preocupar de dónde guardas algo tan pequeño. O de que se raye y deje de funcionar cuando vuelvas a tu país, que también puede pasar. Además, es muy fácil de usar: recibes un email con un código QR que escaneas y listo.

Si lees nuestro post sobre eSIM para tener Internet en Japón, te explicamos exactamente cómo funciona, qué teléfonos son compatibles y hasta añadimos vídeos para que veas cómo añadir la eSIM y activarla.

Internet con eSIM con Japonismo

En Japonismo confiamos en Holafly cuando queremos una eSIM de datos para tener conexión a Internet sin tarjetas físicas. Con el enlace siguiente tendrás, además, un descuento del 5 %. Si quieres comprarla para otros destinos, también puedes hacerlo con descuento. Usa el código JAPONISMO (en mayúsculas) y listo.

Conexión a Internet con tarjeta SIM

Otra de las opciones más comunes para tener conexión a Internet en Japón es comprar alguna SIM con conexión de datos. En este caso, tienes que sacar la tarjeta de tu teléfono por la que hayas comprado, para poder tener la conexión a Internet.

Hay teléfonos, eso sí, que son Dual SIM y pueden tener dos tarjetas SIM al mismo tiempo. Si este es tu caso, podrás añadir la SIM de datos sin tener que sacar la de tu operador en tu país.

SIM con Japonismo

En Japonismo confiamos en Japan Experience para cuando necesitamos una SIM de datos para tener conexión a Internet. Si la compras con nosotros, además, nos ayudas a mantener la página con vida y con la mejor información sobre Japón.

Nuestro proveedor Japan Experience, además de ofrecer JR Pass, también tiene tarjetas SIM de datos. Las hay de 8, 16 o 31 días consecutivos, que empiezan a contar cuando se activa la SIM en tu teléfono. Lo bueno es que son de datos ilimitados a una velocidad de 150 Mbps.

La tarjeta se envía a tu domicilio, con lo que antes de viajar tendrás todo lo que necesitas para el viaje. Y al ser de duración limitada, no hace falta que devuelvas la SIM al acabar tu viaje. Si la adquieres con el enlace anterior, a ti no te sale más caro y a nosotros nos ayuda a mantener la web viva.

En el caso de que te decidas por una tarjeta SIM de datos para tener Internet en Japón, tienes que tener en cuenta una serie de puntos:

  • Tu teléfono debe ser libre. Es decir, tiene que poder funcionar con tarjetas SIM de otro operador diferente al que tienes en tu país. A veces, si tienes un teléfono bloqueado para un determinado operador, el precio es más barato, pero no podrás usar otra SIM. Comprueba esto porque es una de las principales causas de que no puedas usar la SIM de datos.
  • Al ser la tarjeta de datos, no vas a tener número de teléfono japonés. Pero vas a poder seguir usando Whatsapp con tu número de siempre. Así, puedes hacer llamadas, videoconferencias y mantenerte en contacto con amigos y familiares.
  • No hace falta devolverla ni hay que cargar con un dispositivo adicional que necesita estar cargado para funcionar.
  • Si necesitas Internet durante más días, puedes comprar más de una SIM.
  • La tarjeta SIM se activa al introducirla en el móvil y encender el teléfono. Desde ese momento empiezan a contar los días, así que tenlo muy en cuenta. No pongas la tarjeta en cuento te llegue pensando en «probarla». Lo ideal es ponerla mientras estás en el avión, de forma que al aterrizar puedas tener Internet desde el primer momento. Por cierto que, al igual que ocurre con el JR Pass, la validez se cuenta por días naturales, no horas.

En cualquier caso, si tienes más dudas, puedes contactar con nuestro proveedor.

Conexión a Internet con Pocket Wifi

Los Pocket Wifi a veces reciben el nombre de MiFi (aunque esto es un nombre comercial) y no son más que unos routers inalámbricos que generan un punto de acceso Wifi. Es decir, el dispositivo tiene dentro una tarjeta SIM con conexión de datos y lo que tú haces es conectarte con tu teléfono a este dispositivo a través de una conexión Wifi.

Pocket Wifi con Japonismo

Puedes alquilar el pocket wifi con datos ilimitados para disfrutar de Japón sin preocupaciones. Y si lo alquilas con nuestro proveedor de confianza desde el enlace, nos ayudas a mantener Japonismo con vida.

En el enlace anterior tienes más información acerca de cómo recibirlo. Si te decides por un Pocket Wifi, ten en cuenta lo siguiente:

  • Este tipo de dispositivos sólo se alquilan, por lo que al final del viaje tendrás que devolverlo. No es complicado porque al recogerlo verás que en el paquete hay un sobre prefranqueado. Basta con llevarlo a alguno de los muchísimos buzones de Japan Post y listo (ten en cuenta que en los aeropuertos también hay buzones, así que puedes usar Internet hasta el final de tu viaje). Alternativamente, que es algo que solemos hacer nosotros, puedes dejar el sobre con el dispositivo en la recepción de tu hotel y pedir que lo envíen. Ellos lo gestionarán sin que tengas que preocuparte.
  • La conexión de datos es ilimitada, con lo que no tienes que preocuparte de limites diarios. Puedes subir montones de fotos y vídeos a Instagram, ver Google Maps y nuestros mapas y hablar por videoconferencia desde Whatsapp, por ejemplo, sin problema.
  • Puedes usar Whatsapp con tu número habitual y, además, sigues teniendo tu número de teléfono disponible por si alguien te llama. Eso sí, en ese caso tendrías que pagar tarifas de itinerancia o roaming, que son más caras. Pero para ocasiones de emergencia tu número sigue estando disponible.
  • Tienes que asegurar que el dispositivo tenga batería, eso sí. Además, cuantos más usuarios se conecten a la vez, más rápido irá descargándose.
  • Si seleccionas recogerlo en el aeropuerto, asegúrate de que la oficina de Japan Post está abierta a la hora a la que vas a estar por allí. Hay que sumar algo de tiempo a la hora prevista de llegada, ya que tienes que pasar inmigración, recoger el equipaje y pasar la aduana.
Recepción, modem y devolución del pocket wifi
Recepción, modem y devolución del pocket wifi

Internet con redes Wifi gratuitas

Si no sabes dónde guardar tu SIM habitual y te da miedo perderla, o viajas en pareja o en grupo y sólo quieres tener un dispositivo conectado, el Pocket Wifi o la eSIM son perfectas. Si por el contrario no quieres cargar con otro dispositivo, la batería externa y el cargador, puedes optar por la tarjeta SIM o la eSIM.

Pero si por el motivo que sea no quieres llevar ni tarjeta SIM ni Pocket Wifi, puedes depender de las redes Wifi gratuitas japonesas. Tienes, por ejemplo, la Wifi del metro de Tokio (ambas compañías, Tokyo Metro y Toei) aunque hay muchas otras. Sin embargo, a nosotros no nos gustan tanto, ya que también las hemos probado.

El principal inconveniente es que, generalmente, no estás estático sino visitando sitios y en constante movimiento. Y entonces no siempre tienes cobertura de estas redes.

Aparte de que necesitan un proceso más o menos engorroso para empezar a usarlas, en el que tienes que registrarte dando tu correo electrónico. Y sin saber muy bien el uso que se le puede dar a esa información, es normal que mucha gente no se fíe.

También nos ha pasado que, en muchos casos, no son nada cómodas de usar. En el metro, por ejemplo, pese a habernos dado de alta con nuestro email, al perder la cobertura en los túneles, cuando llegábamos a la siguiente estación nos pedía volver a registrarnos.

Esto implicaba varios clicks, porque en cada nuevo registro había que aceptar las condiciones de servicio. Pero entonces, la página de acceso detectaba que ya estábamos previamente registrados y no nos volvía a pedir el email.

Sin embargo, el tiempo que tardábamos en hacer todos estos pasos y el sistema en comprobar la información era largo y tedioso. Tanto que, en muchos casos, el tren salía de la estación sin que hubiéramos llegado a poder conectarnos.

Las opciones que aquí te hemos ofrecido no son nada caras y, sinceramente, te darán tranquilidad. Podrás estar en contacto con amigos, familiares, usar los mapas que hemos creado de ciudades y paseos, etc. Además, elijas lo que elijas, nos ayudarás a mantener la página viva y con la mejor información sobre Japón.

Entrada originalmente publicada el 16 de octubre de 2014. Actualizada el 21 de abril de 2023.

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Luis
Luis

Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.

Artículos: 282