Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Otaru en invierno (Hokkaido)

15 consejos comprobados para viajar a Japón

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Hemos visitado Japón muchas, muchísimas veces. En estos últimos años, hasta 4 veces por año cada año. Y aunque no siempre lo hemos hecho como turistas, porque también hemos vivido allí, nos hemos tenido que enfrentar en muchas ocasiones a las mismas dudas que tú. Y como no hay mejor experiencia que lo vivido en nuestra propia piel, hemos recopilado algunos consejos básicos para viajar a Japón.

Así queremos ayudarte a que tu viaje empiece con buen pie y a que tengas todo claro para que disfrutes de un país espectacular. Todos estos consejos los hemos puesto en práctica en nuestros viajes. ¡Y funcionan!

Podríamos contar muchas más cosas, de hecho en nuestras charlas en salones de manga y de cultura japonesa este tipo de charlas tienen mucho éxito. Pero al final, hemos tenido que hacer una selección basándonos en las preguntas más frecuentes que solemos recibir.

Y si quieres más consejos… ¡Japonismo entero es la respuesta!

Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Sobre nuestros consejos para viajar a Japón

Por supuesto, lo que aquí vas a encontrar son sólo eso, consejos o recomendaciones. No queremos pecar de categóricos ni queremos decirte cómo tienes que preparar tu viaje o cómo debes disfrutar de Japón. Así que piensa que estos consejos son únicamente ideas que te pueden servir para preparar tu viaje por Japón. Pero que si ya las has tenido en cuenta o prefieres hacer las cosas de otra manera, sin problema.

Esperamos que con todas estas ideas y consejos tu viaje de turismo a Japón sea todavía más sencilla y placentera. Y recuerda que puedes planificar tu viaje a Japón con un listado de intereses. Porque no todo el que viaja a Japón desea ver las mismas cosas. En esta página que hemos enlazado tienes contenidos sobre castillos, sobre comida y bebida, sobre naturaleza, sobre templos y santuarios, etc.

Además, hemos creado más de 160 mapas para viajar a Japón que se integran con tu Google Maps. Estos mapas contienen todas las recomendaciones que hacemos de lugares que visitar, restaurantes, etc.

Consejos para viajar a Japón (infografía)
Consejos para viajar a Japón (infografía)

Decide qué ver en Japón

Mucha gente se sorprende cuando empieza a descubrir lo grande que es este país. Por eso, es muy importante pensar de antemano qué quieres ver en Japón. Sobre todo en función del tiempo de que dispones. No es lo mismo hacer una primera ruta de 7 o 10 días que disponer de 3 semanas o incluso más. Para esto tenemos itinerarios recomendados para todos los gustos.

Pero, sobre todo, piensa qué regiones o ciudades quieres visitar. ¿Te interesa ver los alrededores de Tokio? ¿Los Alpes Japoneses? ¿O tal vez quieras ir hasta Kyushu o Shikoku? Sea como fuere, en Japonismo tenemos un mapa interactivo de destinos en Japón. Puedes usarlo para ver todos los contenidos de las principales ciudades japoneses y de todas las regiones del país. Más fácil, imposible.

Planifica cuándo ir

Viajar a Japón es una gozada en cualquier época del año. Y es que en cada estación del año Japón nos sorprende con algo único. Para ponértelo más fácil, tenemos artículos específicos explicando por qué tanto el verano, el otoño, el invierno como la primavera son grandes momentos para ir a Japón.

Con estos contenidos podrás conocer los eventos principales de cada estación, para que decidas en función de tus gustos cuál es la mejor época. Cerezos en primavera, calor y humedad pero con maravillosos matsuri o festivales japoneses en verano, hojas rojas o momiji en otoño, nieve y decoraciones e iluminaciones navideñas en invierno… En Japón hay algo especial en cada época del año y, como puedes ver, lo tenemos todo cubierto.

Preciosos festivales en invierno en Japón, con la nieve como protagonista (Otaru Akari no Michi)
Preciosos festivales en invierno en Japón, con la nieve como protagonista (Otaru Akari no Michi)

También es importante saber cómo es el clima, una de las consultas más comunes que recibimos. Para ello tenemos un artículo sobre el clima en Japón con datos de temperaturas medias por ciudades y precipitaciones, que además tiene un mapa interactivo de clima. De esta forma sabrás en todo momento qué esperar del tiempo cuando visites las principales ciudades de Japón.

Los datos, además, están sacados de la Agencia Meteorológica de Japón, así que son oficiales. Naturalmente esto luego puede cambiar, pero así te puedes hacer una idea de qué ropa llevar en la maleta.

Eso sí, siempre recomendamos, a medida que se va acercando la fecha de tu viaje, que revises la previsión del tiempo en los lugares que vas a visitar. Puedes hacerlo en la web o en las propias apps de tu teléfono móvil. De esta forma, verás si las temperaturas siguen la media anual o si en cambio hace más frío o más calor de lo normal, si va a llover, etc.

Montañas de nieve en Sapporo en febrero
Montañas de nieve en Sapporo en febrero

Permanece atento a los precios de los billetes de avión

El billete de avión es uno de los gastos más importantes de tu viaje a Japón. Sin él, ¡no hay viaje que valga! Hemos recopilado una lista de consejos para encontrar los vuelos más baratos, sea cual sea tu aeropuerto de origen.

Si vives en España, tienes vuelo directo a Tokio desde Madrid y si vives en México, también lo tienes directo a Tokio desde Ciudad de México. En el artículo enlazado damos algunas ideas de aerolíneas y posibles escalas para los que vivís en otras ciudades que no tengan vuelo directo.

No te lances a comprar el primer vuelo que se te ponga por delante. Nosotros te recomendamos usar un comparador de precios, porque cada vez más, las aerolíneas publican ofertas puntuales. Y puedes llegar a volar por precios muy asequibles, incluso en verano. Lo decimos por experiencia. Una gran opción es el buscador que tenemos en colaboración con Skyscanner. Podéis entrar desde este enlace.

Ten en cuenta también que hay temporadas muy altas, como la primavera cuando florecen los cerezos, en las que los precios de los billetes serán siempre muy altos. Para un viaje así, es mejor ahorrar y comprarlo con mucha antelación.

Sobrevolando Ishigaki, en Okinawa
Sobrevolando Ishigaki, en Okinawa

Compra JR Pass para viajar en tren por todo Japón

Por lo general, el Japan Rail Pass o JR Pass será tu mejor aliado en un viaje por Japón. Especialmente si es tu primera vez y vas a visitar al menos Tokio y la zona de Osaka y Kioto, con una posible extensión hacia Hiroshima y Miyajima. Porque sale a cuenta y además puedes subir a muchos otros trenes.

Pero, según sea tu itinerario, el JR Pass no siempre sale a cuenta. Por ejemplo, si entras por un aeropuerto y sales por otro diferente, tal vez no te compense el gasto. Para ayudarte, te contamos cómo calcular si te merece la pena comprar el JR Pass.

Si te has decidido a comprarlo, ten cuidado porque lo mejor es comprar el JR Pass ANTES de llegar en Japón. Es verdad que ahora se puede comprar allí, en algunas estaciones, pero sale más caro. Aunque si te has despistado, no tienes por qué quedarte sin el pase.

JR Pass con Japonismo

Viaja en tren por todo Japón con JR Pass

Con el JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón 7, 14 o 21 días. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a seguir teniendo la mejor información sobre Japón.

COMPRA JR PASS

Al comprarlo antes del viaje (no más de 3 meses antes de cuando vayas a usarlo), recibirás una orden de intercambio. Una vez en Japón, esta orden te la canjearán por el pase propiamente dicho. Esto se puede hacer en las estaciones de tren de los aeropuertos o en alguna de las principales estaciones de JR.

Y si por lo que sea el tren no es lo tuyo y prefieres conducir, para tener libertad para cambiar el itinerario durante el viaje, puedes alquilar un coche con GPS en inglés.

La orden de intercambio del JR Pass (Foto: Laura Tomàs)
La orden de intercambio del JR Pass (Foto: Laura Tomàs)

Investiga con antelación los eventos y fiestas

Una vez que ya has decidido en qué estación ir, una vez que ya tienes los billetes de avión y hasta la orden de intercambio para conseguir el JR Pass, échale un vistazo a los eventos especiales que haya en las ciudades que te vayan a servir de base de operaciones. Te servirá para planificar el itinerario no sólo en función de templos, edificios, parques u otras atracciones «permanentes», sino de aquellas actividades que sólo ocurren unos pocos días al año. Y es que estos eventos sin duda merecen la pena y aportan al viaje un encanto personal y lo hacen único.

Como sabemos que esto es importante, hemos escrito artículos muy extensos para cada uno de los meses, con todos los festivales y festividades japonesas distribuidos por región y ciudad. Y es que aunque las guías convencionales suelen incluir información de este tipo, se suelen centrar en los eventos más conocidos, pero se dejan muchos fuera. Así que no te fíes sólo de las guías en papel.

El Michinoku Geino Matsuri de Kitakami. Mirando las guías tradicionales, nos lo habríamos perdido
El Michinoku Geino Matsuri de Kitakami. Mirando las guías tradicionales, nos lo habríamos perdido

Planifica los horarios de los trenes

Japón es un país ferroviario por excelencia, pero no todos los destinos tienen una conexión rápida o fácil en tren, ya que el país es muy montañoso y no siempre es fácil conectar dos puntos en el país. Además hay que tener en cuenta que amanece pronto e, igualmente, el sol se pone pronto. Es importante, por eso, aprovechar al máximo los días y para ello lo mejor es planificar de antemano los horarios de los trenes que vas a tomar.

De esta manera sabrás con exactitud a qué hora llegas al destino y así, aprovecharás al máximo las horas de luz, para volver luego cuando empiece a caer el sol. Además, si es temporada alta, te recomendamos reservar con antelación (siempre que vayamos con JR Pass en trenes con reserva) para no tener problemas con el viaje. Sabiendo los horarios previamente, el proceso de reserva de asientos lo harás mucho más rápido y sencillo.

Y si todo el tema ferroviario te resulta complejo, no te preocupes. Tenemos una extensa guía muy visual explicando cómo usar los trenes en Japón. Vídeo que, por cierto, te dejamos aquí para que puedas consultarlo con facilidad.

Google Maps y la búsqueda de una ruta en Japón en transporte público
Google Maps y la búsqueda de una ruta en Japón en transporte público

Contrata Internet para tu viaje

En estos tiempos, poder contar tu viaje en directo a través de las redes sociales y estar en contacto con familiares y amigos ha dejado de ser una opción para ser casi algo que todos deseamos. Además, te permite usar los mapas que hemos creado en Japonismo, como te contábamos al principio.

Ahora mismo, las mejores opciones para disponer de Internet cuando viajas por Japón son o comprar una tarjeta SIM con conexión de datos (o ESIM) o alquilar un pocket wifi. De ambas formas tendrás toda la conectividad que desees mientras visites el país nipón. ¿Qué es mejor? Depende mucho de si vas sólo o con más personas, de tus preferencias, etc. Por eso explicamos más sobre Internet en Japón en otra página de Japonismo, para ayudarte a decidir. Allí verás que hasta explicamos el uso de las nuevas ESIM o Embedded SIM, que probamos en exclusiva en verano de 2019 cuando se estaban empezando a ofrecer (¡e incluye vídeo!).

Sea lo que sea que escojas, nosotros ofrecemos todas las opciones. Puedes alquilar un pocket wifi o, si prefieres una tarjeta SIM, tienes SIM de datos con nuestro proveedor de confianza.

Pero si tu teléfono es algo más moderno, igual te apetece tener una tarjeta ESIM para tu teléfono con Holafly. Eso sí, no te olvides de añadir el código «japonismo» para tener un 5 % de descuento. Tú te llevas la ESIM a un precio reducido y a nosotros nos ayudas a mantener la web viva.

Pocket Wifi o SIM de datos, para estar siempre conectado
Pocket Wifi, SIM de datos o ESIM, para estar siempre conectado

Lleva suficiente dinero en metálico

Siempre recomendamos viajar a Japón con bastante dinero en metálico. Puedes cambiarlo antes de viajar (y recibirlo en tu casa, si vives en España, con un proveedor de confianza) o puedes cambiarlo en Japón. Y esto lo recomendamos porque no todos los sitios permiten el pago con tarjeta de crédito o débito.

En los hoteles lo normal es que no tengas problema para pagar con tarjeta, al menos en los business hotels y en los de cadenas grandes. En los karaokes también puedes pagar con tarjeta. Pero hay muchos restaurantes y tiendas japonesas que sólo aceptan pago en efectivo o con Suica.

¿Japón barato?

Mucha gente no se plantea viajar a Japón porque piensa que es demasiado caro. Pero lo cierto es que, una vez en Japón, puedes encontrar maneras de abaratar el gasto. Hablamos de presupuestos y consejos para viajar barato a Japón en la web.

Además, existe el problema de que no todos los cajeros automáticos permiten sacar dinero con tarjetas extranjeras. Los de Citibank, los de 7 Eleven y los de Japan Post, por regla general, sí te permiten sacar dinero con tu tarjeta de crédito, pero mejor ser precavidos. Sobre todo con lo seguro que es el país, ya que no hay que tener miedo de que nos roben. Es verdad que hay muchísimos 7-Eleven por todo Japón. Pero como a veces nos ha pasado a nosotros cuando queríamos sacar dinero, basta que necesites uno para que encuentres otras cadenas y no la que deseas.

De todas formas, ante los Juegos Olímpicos de 2020 Japón mejoró muchísimo en este aspecto. De hecho, en nuestras últimas visitas prácticamente todas las cadenas de restaurantes (como Tenya, Saizeriya, Jonathan’s y muchas otras) aceptaban ya tarjetas de crédito internacionales. Por eso, una de las mejores recomendaciones que podemos hacerte es llevar una tarjeta como la Revolut y así ahorrar en comisiones.

Revolut con 3 meses de Premium gratis

Llévate una Revolut para tu viaje a Japón (o a cualquier otro destino) con 3 meses de Premium gratis (lo que te permite conseguir la tarjeta física gratis, además).

Solicita tu Revolut
Cajero de Japan Post que sí permite sacar dinero con tarjetas extranjeras
Cajero de Japan Post que sí permite sacar dinero con tarjetas extranjeras

Lleva un alargador con adaptador de enchufe

Estamos seguros de que, al igual que nosotros, tú también viajas con muchísimos dispositivos electrónicos. Entre teléfonos móviles, tabletas, cámaras de fotos, cargadores de pilas para el flash de la cámara, etc., acaba siendo una locura.

Una opción es llevar un adaptador para cada uno de los cargadores que lleves. Pero si el número de dispositivos es grande, seguramente no tengas tantos adaptadores. Y a veces puede que hasta ni siquiera haya suficientes enchufes.

Algunos hoteles de 5 estrellas tienen enchufes adaptados para clavijas europeas, pero no es lo más frecuente. Por eso, la mejor solución es llevar un único adaptador de clavijas planas y un alargador que nos permita conectar todos nuestros cargadores.

Encontrar un hotel con enchufes aptos para clavijas europeas es complicado, aunque alguno hay
Encontrar un hotel con enchufes aptos para clavijas europeas es complicado, aunque alguno hay

Aprende algunas frases típicas

En un país diferente, donde todo te sorprende, es muy posible que vayas despistado en más de una ocasión. Y seguro que igual te tropiezas con alguien o te colocas en las escaleras mecánicas en el sitio que no debes. O cualquier otra cosa.


Poder decir «gracias», «lo siento» o «perdón» es algo básico, y como en cualquier otro país, decirlo en el idioma local siempre es muy bien recibido. Y es que da buena imagen y dice mucho de ti como turista. Nadie quiere sentirse como un turista irrespetuoso, ¿verdad?

Aprender una pizca de japonés te facilitará la comunicación
Aprender una pizca de japonés te facilitará la comunicación

Aprende la etiqueta japonesa básica

Cuando viajamos a otro país siempre nos encontraremos con costumbres diferentes y diferentes formas de hacer las cosas. Generalmente se suele mirar al turista con benevolencia, porque los locales saben que no conocemos todas sus costumbres. Pero no está de más aprender algunas normas básicas de convivencia y etiqueta. Harán tu estancia más placentera porque te van a permitir integrarte mucho mejor.

No hay nada más feo que comer en Japón y clavar los palillos en el bol de arroz, como en un funeral. O llegar a un sitio con tatami y no quitarte los zapatos y dejarlo sucio y estropearlo. O llegar a un santuario y querer beber agua de la pila que hay a la entrada sin conocer el ritual del temizu. Conocer un poco estos detalles básicos hará que tu experiencia sea más placentera y mucho más japonesa.

Instrucciones para hacer correctamente el temizu, en un santuario en la ciudad de Kisarazu
Instrucciones para hacer correctamente el temizu, en un santuario en la ciudad de Kisarazu

Contrata un seguro de viaje

No hay nada peor que enfermar durante el viaje o encontrarse mal lejos de casa. Bueno sí, sí hay algo peor: hacerlo y no disponer de seguro de viaje. Si viajas sin seguro médico y te sucede algo, los costes hospitalarios pueden ser tu ruina.

La sanidad en Japón funciona muy bien y es de calidad. Pero es muy cara y, sin un seguro, tendrás que pagar tú la factura. Así que por eso siempre recomendamos contratar un seguro médico de viaje con suficientes coberturas para darte tranquilidad.

Seguro de viajes con descuento con Japonismo

Viaja a Japón con seguro de viaje

Contrata tu seguro de viaje con nuestro proveedor de confianza y obtén un descuento del 10 % con el código JAPONISMO. Así nos ayudas a seguir ofreciendo la mejor información sobre Japón.

Contrata tu seguro con descuento

Compra entradas y reserva experiencias

Hay muchísimo que ver y hacer en Japón, pero también hay muchas experiencias por vivir. ¿Quieres vestirte de maiko, geisha o samurái? ¿Quieres ver sumo o teatro kabuki en directo? ¿Quieres disfrutar del espectáculo del robot restaurant? ¿O simplemente quieres visitar parques temáticos como Tokyo Disneyland, Universal Studios Japan o Legoland Japan?

En nuestra tienda puedes comprar entradas a parques temáticos y espectáculos de todo tipo. Busca entre las mejores excursiones, experiencias y entradas a espectáculos de todo tipo… ¡hay muchas cosas interesantes! Y si aquí no encuentras lo que buscas, tenemos un partner de experiencias, tours y visitas guiadas que ofrece muchas opciones interesantes adicionales. Todo lo que reserves allí a ti no te saldrá más caro pero a nosotros nos ayuda a mantener Japonismo vivo.

The Wizarding World of Harry Potter en USJ
The Wizarding World of Harry Potter en USJ

Reserva tu alojamiento desde Internet

Si viajas solo y eres mochilero, probablemente no tengas problema en encontrar cama en habitación compartida en algún albergue u hostal. Sin embargo, en épocas de gran ocupación turística o si vas en pareja o grupo, no es nada recomendable ir a la aventura. Y es que podrías acabar perdiendo horas buscando una cama en la que dormir.

Por ello, recomendamos reservar todos los hoteles por Internet. Nosotros te proponemos reservarlos a través de nuestro Booking, puesto que no necesitas pagar nada para reservar y puedes cancelar con algunos días de antelación sin coste. Algo muy importante si todavía estás armando el itinerario, para que puedas cambiarlo sin problemas. El hecho de reservar el alojamiento por Internet te permite viajar más tranquilo y tenerlo todo listo antes de subir al avión para comenzar tu viaje a Japón.

Habitación con suelo de tatami y futones en Kii-Katsura
Habitación con suelo de tatami y futones en Kii-Katsura

Revisa qué y dónde comer

Comer en Japón es una de esas cosas que hacen que el viaje a este país merezca doblemente la pena. Y es que la gastronomía japonesa es rica, variada, diferente y, como ya os hemos contado en otras ocasiones, incluso barata si sabemos dónde buscar. Si quieres ver todos los artículos que hemos publicado en nuestro tema «Comer y Beber en Japón», sólo tienes que visitar el enlace.


Japón es mucho más que sushi, como siempre solemos decir, así que prepárate para comer especialidades locales muy sabrosas y especiales en cualquier ciudad que vayas a visitar y un montón de comida deliciosa. Puedes encontrar información sobre qué comer en los artículos de qué ver y hacer en cada ciudad. Y también tienes recomendaciones específicas de restaurantes en los mapas de cada lugar que hemos mencionado.

Plato con atún capturado en Kii-Katsura
Plato con atún capturado en Kii-Katsura

Y más consejos

Compra una de nuestras libretas y colecciona todos los sellos conmemorativos que puedas… ¡son gratis! Los encontrarás en estaciones de tren, jardines y parques, miradores y torres, etc. Los puedes coleccionar durante tu viaje a Japón y acabar consiguiendo un recuerdo maravilloso de tu viaje.

Además, puedes usar la libreta como diario de viaje o travel journal. Pega en ella entradas de lugares o hasta flores secas. Con los años, será un recuerdo imborrable. Te contamos más sobre los sellos conmemorativos japoneses y sus stamp rallies.

Libreta para sellos de Japonismo
Libretas para sellos de goma

Consigue las libretas diseñadas por nosotros para tus sellos de goma en Japón. ¡Tendrás un recuerdo único!

Esperamos que te sirvan de ayuda nuestros consejos para viajar a Japón. Cuéntanos en los comentarios cómo ha ido tu viaje y… ¡Disfruta de Japón!

Publicado originalmente el 30 de septiembre de 2014. Última actualización: 4 de junio de 2020.

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Luis
Luis

Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.