Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
El hijo predilecto de Yuko Tsushima

Reseña de El hijo predilecto de Yuko Tsushima

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

El hijo predilecto de Yuko Tsushima es de esas novelas que cuesta reseñar. Y no porque no haya gustado, sino justamente por todo lo contrario. Una novela excepcional que no pudimos dejar de leer hasta terminarla, pocas horas después de empezar, un fin de semana cualquiera de septiembre.

Tsushima narra la historia de Koko, una mujer llena de contradicciones. Koko es aparentemente fuerte e independiente, porque en su juventud se fue a vivir con su novio, mantuvo relaciones con otros hombres tras divorciarse y crió a una hija como madre soltera, mientras intentaba mantener su independencia económica trabajando de profesora de piano en una academia. Pero también intrínsecamente débil y dependiente, que deja que sus miedos e inseguridades la arrastren hasta una situación asfixiante. Todo por su necesidad, casi enfermiza, de amar y de ser amada.

No quiero olvidar de dónde vengo, la educación que recibí y quién soy. Si nuestra infancia no fue normal, yo tampoco quiero serlo.

El hijo predilecto de Yuko Tsushima. Traducción de Tana Oshima. Impedimenta, 2023

La mente de Koko te atrapa, porque no te deja indiferente. Es una mente enrevesada, de alguien que, desde joven, ha ido a contracorriente, poniendo en jaque las convenciones sociales japonesas. Pero también la mente de una mujer madura, a la que la soledad y su anhelo por conseguir una conexión profunda de amor, hacen perder el norte.

La mente de una mujer independiente que lucha por mantenerse fiel a si misma, a pesar de la presión tanto de amantes como de familiares, que quieren «encauzar» su vida y decidir cómo Koko debería vivirla. La mente de una mujer que es capaz de sentir ilusión y repulsa, a partes iguales, ante la maternidad.

El texto fue escrito hace 45 años pero, gracias a su prosa directa y de una naturalidad visceral, conecta de una manera íntima, personal y casi desgarradora con el lector actual.

Porque, como dice la propia autora en una nota final del libro: «Cada época viene con sus cambios sociales. Pero, en buena medida, también creo que algunas realidades de la mujer permanecen inalteradas. Sean cuales sean los tiempos y el contexto social, las separaciones son siempre dolorosas, las relaciones amorosas son siempre difíciles para la mujer con hijos, y los embarazos plantean siempre las mismas dudas«.

Absolutamente recomendado. El hijo predilecto es un auténtico 10.

Sobre la autora

Yuko Tsushima (1947-2016) es hija del famoso novelista Osamu Dazai y una de las novelistas japonesas más importantes de las últimas décadas. Entre sus obras más importantes destacan Hija de la fortuna (1978; Premio de Literatura Femenina de Japón), La galería de tiro y otras historias (1973-1984; uno de los relatos incluidos en este volumen, «Los comerciantes silenciosos», le procuró el Premio Kawabata) o Territorio de luz (1979; Impedimenta, 2020).

Gran parte de sus primeras obras de ficción están basadas en su propia experiencia como madre soltera, mientras que en su madurez se caracterizó por tratar temas relacionados con la comunidad indígena japonesa y la ocupación estadounidense de Japón. A lo largo de su carrera, Tsushima recibió numerosos premios literarios.

Datos del libro

  • Título: El hijo predilecto
  • Autor: Yuko Tsushima
  • Traducción directa del japonés: Tana Oshima
  • Editorial: Impedimenta
  • Año de edición: 2023
  • ISBN: 978-84-19581-14-3
  • Formato: Rústica con sobrecubierta
  • Número de páginas: 240
La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.