Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Excursión a Kawaguchiko

Excursión a Kawaguchiko y sus vistas del monte Fuji

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Una de las mejores excursiones que puedes hacer desde Tokio, especialmente si te interesa ver el monte Fuji desde uno de sus cinco lagos, es viajar hasta la zona del lago Kawaguchi o Kawaguchiko (河口湖). La naturaleza espectacular del lago y de las montañas que lo rodean te dejará sin habla.

La zona del lago Kawaguchi está bien comunicada desde Tokio, así que cuando uno se plantea una excursión de un día a la zona del monte Fuji, Kawaguchiko suele aparecer entre las opciones.

Además, suele ser el punto de comienzo ideal para aquellos que quieren acercarse al monte Fuji, pues desde Kawaguchiko salen autobuses lanzaderas que conectan la estación con la quinta estación Fuji Subaru Line de la ruta Yoshida, una de las cuatro rutas de ascenso al monte Fuji.

JR Pass con Japonismo

Viaja en tren por todo Japón con JR Pass

Con el JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón 7, 14 o 21 días. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a seguir teniendo la mejor información sobre Japón.

Cuántos días recomendamos

Subir a un funicular para ver las (supuestas) maravillosas vistas del lago Kawaguchi y el monte Fuji, disfrutar de varios museos o de los baños termales japoneses onsen, dar una vuelta al lago en barca o hasta prepararnos para subir al propio monte Fuji (aunque la gran mayoría de gente empieza el recorrido en la quinta estación, a mitad de montaña) o  pasar un día de miedo en el parque de atracciones Fuji-Q.

Todo esto son cosas que se pueden hacer en Kawaguchiko, cuya visita merece especialmente la pena en primavera, con el florecimiento de los cerezos ante el monte Fuji desde la zona norte del lago, o en otoño con el cambio de color de las hojas o momiji especialmente en el túnel Koyo, una carretera cubierta de arces (momiji) también en la zona norte del lago.

Lago Kawaguchi o Kawaguchiko, ideal para ver el monte Fuji
Lago Kawaguchi o Kawaguchiko, ideal para ver el monte Fuji

Mucha gente dedica tan sólo un día a Kawaguchiko y aunque es posible visitar algunos de los puntos turísticos más importantes alrededor del lago, sólo lo recomendaría en invierno, cuando es más posible divisar el monte Fuji o si alquilamos un coche y vamos a nuestro aire (porque se pierde mucho rato esperando el autobús que conecta las zonas turísticas).

Si te gusta el senderismo, relajarte en aguas termales y tomarnte las cosas con calma, nosotros optaríamos por alojarnos dos días en la zona (¡o pasar uno de ellos en el parque de atracciones Fuji-Q Highland! Que tiene que ser impresionante ver el monte Fuji desde la cima de una montaña rusa) y disfrutar del monte Fuji al máximo.

Qué ver y hacer en Kawaguchiko

Probablemente la mejor zona del lago Kawaguchi sea esta costa norte, desde donde se tienen las mejores vistas del monte Fuji, que aunque esté extremadamente cerca, no siempre está visible. De hecho, al amanecer y al anochecer es cuando mejor se puede ver, siempre que no sea en verano, claro está.

Te dejamos una lista de actividades que podemos hacer en Kawaguchiko. Lo tienes todo marcado en nuestro mapa y en la oficina de información turística de la estación de tren dan buenos mapas e información de la zona.

Por cierto, algo muy importante a tener en cuenta a la hora de planificar tu visita: casi todo cierra entre 17:00 y 18:00 horas (media hora antes en invierno), con lo que debes aprovechar la mañana para hacer la gran mayoría de cosas.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de lagos Kawaguchiko y Saiko

Todos los puntos de interés en Kawaguchiko que mencionamos en este artículo los tienes marcados en el mapa general de los lagos Kawaguchiko y Saiko, cerca del monte Fuji.

Funicular Kachi Kachi

Lo mejor del funicular Kachi Kachi (que cuenta la historia del popular cuento tradicional del tanuki y el conejo) es el trayecto, desde el que uno puede disfrutar de bonitas vistas del lago Kawaguchi y el monte Fuji (si se ve).

¿El problema? Que la cima está saturada de gente, la plataforma del funicular lo tapa todo y al final uno se queda con una sensación agridulce.

Hay una plataforma de observación y un pequeño santuario, pero quizás merezca más la pena para hacer excursiones a pie por los alrededores. Abre de 9h a 17h (hasta las 16:40h en invierno) y cuesta 720 yenes (i/v).

Funicular Kachi Kachi en Kawaguchiko
Funicular Kachi Kachi en Kawaguchiko

Crucero por el lago

Otra opción maravillosa en Kawaguchiko es dar una vuelta en barco por el lago. Desde barcos de pedales (con formas de mil animales) hasta barcos turísticos con sus explicaciones en varios idiomas.

Merece la pena cruzar el lago y recorrerlo para ver las diferencias entre las distintas costas.

Paseando por Kawaguchiko
Paseando por Kawaguchiko

Kawaguchiko Shizen Seikatsukan

Este centro dedicado a la naturaleza, en el extremo norte del lago, es uno de los mejores sitios desde donde disfrutar de preciosas vistas del lago y el monte Fuji.

Hay un jardín de flores precioso y una pequeña tienda de productos locales, con una terraza justo mirando al lago donde podemos tomar algo y relajarnos.

Kawaguchiko Shizen seikatsukan
Kawaguchiko Shizen seikatsukan

Pagoda Chureito

En el parque Arakurayama Sengen de Fujiyoshida, unas estaciones antes de llegar a Kawaguchiko, se encuentra una de las imágenes más icónicas del monte Fuji, que aparece tras una preciosa pagoda roja.

Se trata de la famosa pagoda Chureito, una pagoda de 26 metros de alto que está bonita en cualquier época del año, mostrando la diversidad de los paisajes de las cuatro estaciones japonesas.

Además, relativamente cerca se encuentra el parque de atracciones Fuji-Q Highland y el onsen Fujiyama.

Pagoda Chureito y monte Fuji al fondo
Pagoda Chureito y monte Fuji al fondo

Onsen a los pies del monte Fuji

Los baños termales de los hoteles Mifujien y Royal Hotel están abiertos ambos a no-huéspedes y cuestan entre 1000 y 1200 yenes. La verdad, no son los mejores, aunque sí ofrecen bonitas vistas del monte Fuji desde las guas termales.

Mucho mejor es el onsen público Tensui Kawaguchiko con rotenburo o baños exteriores, baños interiores y saunas, pero sin vistas del monte Fuji.

Paseando por Kawaguchiko
Paseando por Kawaguchiko

Qué más ver en Kawaguchiko

Si dispones de más tiempo, echa un vistazo al museo Kubota Ichiku, un museo de kimonos y sedas o al Bosque Musical de Kawaguchiko, dedicado a los instrumentos musicales automáticos como cajas de música u órganos metálicos y con unos jardines preciosos.

También destacamos el museo de arte de Kawaguchiko, especializado en imágenes del monte Fuji. Y el museo de gemas de Yamanashi, medio tienda, medio museo. Así como el salón de las hierbas, todo un jardín y un invernadero dedicados al cultivo de hierbas medicinales y aromáticas que uno luego puede comprar en la tienda. O el salón de los perfumes.

Tiendas y restaurantes en Kawaguchiko
Tiendas y restaurantes en Kawaguchiko

Lago Saiko

En los alrededores del lago Saiko, al oeste del lago Kawaguchi, cabe destacar la cueva de los murciélagos de Saiko (Saiko Komori Ana) y la villa de la salud (Saiko Iyashi no Sato Nemba). Además del bosque de las aves (Saiko Yacho no mori Koen) y la cueva de lava Fugaku Fuketsu.

Fuegos articiales sobre el lago Kawaguchi

El primer sábado de agosto se celebra el festival del lago Kawaguchiko, con sus tradicionales fuegos artificiales de 75 minutos de duración. Los fuegos artificiales se lanzan desde el centro del lago, por lo que lo mejor es ir a la zona del parque Nagasaki para verlos con el monte Fuji detrás. Además hay puestos de comida y juegos entre el parque Oike y el túnel Komagari. El acceso es totalmente gratuito.

Nuestra opinión y experiencia personal

Sobre el papel, parece que la excursión de un día a Kawaguchiko merece la pena, ¿verdad? Pues sintiéndolo mucho, tenemos que ser sinceros y escribir que a nosotros nos decepcionó mucho. Estuvimos en agosto, mala época para ver el Fuji, eso lo teníamos asumido, pero pensamos que la excursión merecería la pena de todas formas. Y no fue del todo así.

Dejando aparte lo que se tarda en llegar (durmiendo o leyendo se pasa más rápido), lo cierto es que la ciudad no tiene casi nada de interés. La zona del lago no tiene apenas restaurantes y parece una ciudad fantasma de la década de 1960. Casi sin desarrollo y anclada en el pasado, muy orientada a grupos y mucho menos a turistas independientes. Y las supuestas atracciones turísticas se quedan en nada.

Además, el servicio de autobuses turísticos «retro bus», que te llevan alrededor del lago por los puntos más turísticos, deja mucho que desear: son autobuses pequeños y su limitado horario y frecuencia de paso es bastante mejorable. Quizá alquilando un coche la experiencia sea diferente, ya que te da más flexibilidad y puedes visitar más sitios.

Paseando por Kawaguchiko
Paseando por Kawaguchiko

Creemos que Kawaguchiko es interesante como excursión de un día sólo en viajes organizados, en los que te llevan a todas partes en autobús y alquilan uno de los restaurantes del puerto, sólo abiertos a grupos grandes. O alquilando un coche para ir por libre sin la tensión de estar mirando y esperando el autobús. Además, es un buen sitio para los amantes del senderismo y los paseos por montaña.

Eso sí, no todo fue malo en nuestro caso. De hecho, la zona norte del lago nos pareció preciosa, con sus flores, su naturaleza y su escaso desarrollo urbano. Si hubiésemos visto el monte Fuji desde allí habría valido la pena el viaje, tal vez…

Vistas en Kawaguchiko
Vistas en Kawaguchiko

Dónde comer

La mayor parte de los restaurantes de Kawaguchiko se encuentran en la zona cercana a la estación y, de hecho, cerca de la costa este apenas hay nada (una tienda konbini y poco más), así que mejor planificar bien el tema antes de irnos hacia el lago.

Os dejamos algunos restaurantes en el mapa superior, para vuestra referencia.

Dónde alojarse

En Kawaguchiko hay bastantes alojamientos tradicionales con preciosos onsen, tanto interiores como exteriores, con vistas al monte Fuji, algo que muchos turistas buscan cuando visitan Japón por primera vez. Los hoteles situados en la costa norte del lago ofrecen vistas del lago y el monte Fuji al fondo, pero los de la costa sur tienen naturalmente vistas más cercanas al famoso volcán japonés.

Os hemos anotado unos cuantos en el mapa, pero si queréis mirar alguno más, aquí tenéis una buena lista.

El monte Fuji

Mucha gente usa Kawaguchiko como hub para subir al monte Fuji. Tenéis todas las opciones, rutas, alojamientos en el artículo que hemos enlazado al comienzo, con un mapa detallado de la zona y muchas ideas para disfrutar de vuestro ascenso al monte Fuji.

Onsen con vistas al monte Fuji

Si en vez de subir al monte Fuji lo que queréis es relajaros en un onsen con vistas al monte Fuji, tenemos varios opciones buenísimas.

Por su localización, Kawaguchiko es probablemente uno de los mejores sitios desde donde ver el monte Fuji, así que si queréis ideas de onsen con buenísimas vistas podéis encontrarlas en Japonismo.

Hoteles y ryokan con onsen privado

Si viajas a Japón en pareja o familia, tienes tatuajes o simplemente quieres disfrutar del onsen con tu familia y sin desconocidos, echa un vistazo a nuestro artículo con recomendaciones de hoteles y ryokan con onsen privado en Kioto, Tokio, Hakone, Kawaguchiko, Takayama o Miyajima… ¡y a disfrutar de los baños termales!

Cómo moverse por Kawaguchiko

En Kawaguchiko existen dos líneas de autobuses turísticos «retro bus»: la línea Kawaguchiko (con 2 autobuses cada hora) que nos lleva por la costa este y norte del lago Kawaguchi; y la línea Saiko-Aokigahara (con 1 autobús cada hora) que nos lleva por la costa sur del lago Kawaguchi y alrededor del lago Saiko.

Merece la pena comprar el pase diario, para poder subir y bajar en cualquier momento. Podéis comprarlo al llegar, en la oficina de información turística de la estación. Ahí os darán un mapa con el recorrido, paradas, horario, etc.

Tren de la serie E-353 para el servicio Fuji Excursion entre Shinjuku y Kawaguchiko
Tren de la serie E-353 para el servicio Fuji Excursion entre Shinjuku y Kawaguchiko

Finalmente, y a modo de conclusión, creemos que la visita a Kawaguchiko —a no ser que vayas en un grupo organizado— es muchísimo mejor si alquilas un coche y vas por tu cuenta rodeando el lago y viendo los puntos turísticos más interesantes. Esto te dará mucha flexibilidad y no perderás tanto tiempo esperando autobuses… aunque naturalmente en autobús se puede hacer perfectamente (nosotros lo hicimos, de hecho).

Cómo llegar a Kawaguchiko

Desde Tokio

Para llegar a Kawaguchiko desde Tokio, lo mejor es tomar la línea JR Chuo desde la estación de Shinjuku hasta la estación de Otsuki (1 hora y 10 minutos en tren limited express directo, incluido en el JR Pass). Y en la estación de Otsuki, tomar la línea privada de tren Fujikyu hasta la estación de Kawaguchiko (55 minutos, no incluido en el JR Pass).

El tiempo total del viaje es de aproximadamente 2 horas y 10 minutos y está parcialmente cubierto por el JR Pass, sólo tendrás que pagar el tramo de tren entre Otsuki y Kawaguchiko.

Fuji Excursion: Tren directo entre Shinjuku y Kawaguchiko

A partir del 16 de marzo de 2019 existe una manera directa y rápida de llegar a Kawaguchiko desde Shinjuku sin tener que hacer cambio en Otsuki: el nuevo servicio Fuji Excursion (フジ回遊, Fuji Kaiyū en japonés).

Desde esa fecha hay dos servicios al día tanto de ida (a las 8:30 y a las 9:30 horas desde Shinjuku) como de vuelta (a las 15:05 y a las 17:38 horas desde Kawaguchiko) y un servicio extra en fines de semana y festivos (a las 7:35 de ida y a las 16:00 de vuelta). Estos servicios conectan ambas estaciones en 1 hora y 52 minutos, mejorando así la conexión entre el centro de Tokio y Kawaguchiko.

Con este nuevo tren, sólo tienes que pagar el suplemento desde Otsuki hasta Kawaguchiko pues el tren circula por vías de una empresa que no es JR. Para el resto del trayecto será válido tu JR Pass, aunque hay que sacar billete antes de tomar el tren ya que no hay coches de asientos sin reserva. Más información en la web de JR East.

JR Pass con Japonismo

Pase de transporte Fuji-Hakone Pass

Si quieres visitar toda la región de los Cinco Lagos, así como la región de Hakone, puedes adquirir el pase Fuji-Hakone Pass, que supone un gran ahorro en transportes.

En autocar: desde Shinjuku o estación de Tokio

Alternativamente, puedes tomar un autocar de las empresas Fujikyu o Keio Bus desde la estación de autobuses de Shinjuku hasta la estación de autobuses de Kawaguchiko (2 horas, no incluido en el JR Pass).

O un autocar de las empresas Fujikyu o JR Kanto Bus desde la estación de autobuses de Tokio hasta Kawaguchiko (2 horas, no incluido en el JR Pass).

Desde Takayama

Desde Takayama, tienes que tomar el tren limited express Wide View Hida hasta Nagoya (2 horas y media, incluido en el JR Pass) y allí tomar un shinkansen de la línea Tokaido Shinkansen hasta la estación de Mishima (1 hora y 40 minutos, incluido en el JR Pass salvo servicios Nozomi).

En Mishima tienes que tomar un autobús de la empresa privada Fujikyu Bus hasta la estación de Kawaguchiko (1 hora y 40 minutos, no incluido en el JR Pass).

El tiempo total del viaje es de aproximadamente 6 horas y está casi totalmente cubierto por el JR Pass. La única parte donde tendrás que pagar es el tramo de autobús entre Mishima y Kawaguchiko (unos 2300 yenes).

Alternativamente, puedes tomar un autocar highway bus de la empresa Nohi Bus que conecta de manera directa Kawaguchiko con la región de Takayama (4 horas y media, no incluido en el JR Pass).

Publicado el 5 de junio de 2014. Última actualización: 10 de julio de 2023.

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.