Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Kyo no Tanabata (Kioto)

Festival Kyo no Tanabata en Kioto

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

A comienzos de agosto se celebra en Kioto el festival de las estrellas Kyo no Tanabata. Durante el festival, las zonas cercanas al río Kamo (Kamogawa en japonés) y al río Horikawa se engalanan de luz y de bambú, símbolos de la festividad del Tanabata y se llenan de actividades tradicionales y locales que darán un aire muy especial a nuestra visita a Kioto.

Las zonas a las que tenemos que prestar atención son a las situadas entre las calles Sanjo y Shijo cercanas al río Kamo, es decir, el tramo paralelo a Pontocho y la zona cercana al castillo de Nijo en el caso del río Horikawa.

El Tanabata es una preciosa celebración que tiene lugar en Japón en julio o agosto. Muchos visitáis Kioto en agosto y nos preguntáis por festivales y actividades. Esta es una de las más interesantes que podéis hacer si estáis Kioto durante la primera quincena de agosto, es decir, durante las festividades del Kyo no Tanabata.

Tanabata, el festival de las estrellas en el podcast

Si quieres saberlo todo sobre la festividad del Tanabata, sus orígenes, a qué estrellas representan los protagonistas y cómo se celebra, pero en formato podcast, ¡dale al play!

En la zona del río Horikawa

Durante el Kyo no Tanabata, el río Horikawa se ilumina de varias formas y colores con iluminaciones específicas y obras de arte iluminadas hechas con bambú, que le dan a toda la zona un toque especialmente romántico. Entre las actividades o exposiciones al aire libre que aquí se realizan, destacamos las siguientes:

  • Iluminación de la Vía Láctea: es una representación de la Vía Láctea y el cielo estrellado con un sinfín de luces blancas y azuladas. Amigos, familias y, especialmente, parejas pasean luciendo sus yukata bajo ese sinfín de luces que representan la Vía Láctea.
Iluminación de la Vía Láctea en el Kyo no Tanabata de Kioto
Iluminación de la Vía Láctea en el Kyo no Tanabata de Kioto

  • Iluminación de Yuzen Nagashi: dado que el río Horikawa es el lugar de origen de las técnicas de teñido de la seda yuzen de Kioto, durante el Kyo no Tanabata se hace una representación de las técnicas de lavado de las telas de seda yuzen a través de velas de todos los colores que recorren el cauce del río.
Representación de técnicas de lavado de telas de seda yuzen
Representación de técnicas de lavado de telas de seda yuzen
  • Arte en bambú iluminado: se muestran auténticas obras de arte hechas con bambú, todas ellas iluminadas, talladas por estudiantes de arte de distintas universidades de Kioto.
Arte en bambú iluminado por el río Horikawa
Arte en bambú iluminado por el río Horikawa
  • Deseos de Tanabata: camino con unos 80 árboles de bambú de Tanabata, todos con tiras de papel en las que los niños de la ciudad han escrito sus deseos de Tanabata.
Deseos de Tanabata
Deseos de Tanabata

Además, el cercano castillo de Nijo (o Nijo-jo en japonés) está iluminado con grandes farolillos llenos de plegarias (de personajes de Kioto), el palacio Ninomaru estará abierto al público por la noche e iluminado con una iluminación especial llamada D-K. También hay actuaciones especiales de flauta, viola, koto, jazz y bailes de maikos, así como una exposición de productos y artesanía local de Kioto.

Finalmente, en este festival hay talleres especiales impartidos por grandes artesanos de la ciudad, exposiciones de yukata y exposiciones, demostraciones y talleres de kyo yuzen y kyo komon (técnicas de teñido y confección de kimonos). ¡Merece muchísimo la pena!

Detalle de las decoraciones a lo largo del río Horikawa en el Kyo no Tanabata
Detalle de las decoraciones a lo largo del río Horikawa en el Kyo no Tanabata

En la zona del río Kamogawa

La gran mayoría de eventos se realizan entre las calles Oike y Shijo, es decir, en los ríos Kamogawa y Misosogi. De nuevo, como sucede en la zona del río Horikawa, toda la zona se llena de luz y de bambú, pero quizás aquí hay más actividades, demostraciones y talleres.

Festividad de Kyo no Tanabata en el río Kamogawa
Festividad de Kyo no Tanabata en el río Kamogawa

Por ejemplo, destacamos:

  • Farolillos iluminados: se colocan pequeños farolillos que mezclan las técnicas artesanales locales con la tecnología moderna, usando para ello pequeñas cestas de bambú que contienen luces LED y que están hechas siguiendo las técnicas de las cerámicas Kyo-yaki y Kiyomizu-yaki y las producciones de altares budistas Kyo-butsugu. Para completar el efecto, se enciende incienso en algunas zonas cercanas al río Kamogawa.
  • Decoraciones de Tanabata: las decoraciones de Tanabata de la orilla oeste del río se iluminan con luces LED.
Decoraciones de Tanabata
Decoraciones de Tanabata
  • Iluminación del río Kamogawa: en la orilla este del río, se colocan iluminaciones «mágicas» que dan un aire especial al paseo.
  • Bambú iluminado: a lo largo del río Misosogi se coloca artículos y artesanías de bambú iluminadas, además de tiras de papel para los deseos de Tanabata y una carroza dedicada a la Vía Láctea.
  • Escenario especial Hoshi-no-za con la imagen de Kikkoden.
  • Mercadillo y exposición de artículos locales y tradicionales en la zona del río Kamogawa entre las calles Shijo y Sanjo.
Mercadillo en el Kyo no Tanabata
Mercadillo en el Kyo no Tanabata
  • Demostración de Yuzen Nagashi, el lavado de sedas yuzen para deshacerse del exceso de tinte.
  • Oportunidad de ver bailar, conocer y hacerse una foto con las maikos del barrio de geishas de Pontocho en el Maiko Chaya en el kaburenjo, que está abierto a absolutamente todo el mundo, una gran oportunidad para ver maikos en directo.
Maiko Hisamomo y Hisasuzu
Maiko Hisamomo y Hisasuzu
  • Decoración especial de las típicas terrazas de verano (noryo yuka) sobre el río, que es una de las imágenes más típicas del verano en Kioto.
Terrazas de verano en la zona del Kamogawa
Terrazas de verano en la zona del Kamogawa

Como veis, hay mucho que ver y hacer durante las celebraciones del Kyo no Tanabata, así que si estáis en Kioto durante la primera quincena de agosto… ¡no os lo perdáis!

 

Información adicional

  • El Kyo no Tanabata generalmente se celebra a partir del primer fin de semana de agosto en Kioto.
  • Comprueba las fechas, de todas formas, en la web oficial del Kyo no Tanabata.
  • Existen dos zonas principales, una en la zona del rio Kamogawa y otra en la zona del río Horikawa. En el mapa que te mostramos las tienes marcadas.
Zonas donde se celebra el Kyo no Tanabata en Kioto
Zonas donde se celebra el Kyo no Tanabata en Kioto

Publicado originalmente el 26 de junio de 2014. Última actualización: 10 de julio de 2018

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.