Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
El Nebuta Matsuri se celebra todos los años del 2 al 7 de agosto en Aomori, en un extremo de la isla principal de Honshu. Disfrutar de este festival es una experiencia inolvidable que te recomendamos encarecidamente.
Como Aomori tiene estación de tren bala, podrás llegar desde Tokio con facilidad —y desde otros destinos de Tohoku—. Para ello, sin duda, lo más útil es viajar con un JR Pass. Además, los trenes más rápidos de Japón están justo en esta línea (la serie E5).
Viaja en tren por todo Japón con JR Pass
Con el JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón 7, 14 o 21 días. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a seguir teniendo la mejor información sobre Japón.
El Nebuta Matsuri es uno de los festivales de verano de Tohoku más populares. El festival se celebra todos los años del 2 al 7 de agosto en la ciudad de Aomori, capital de la prefectura de Aomori. Si quieres saber cómo encajarlo en una ruta por la zona, consulta nuestros itinerarios para ver festivales de verano de Tohoku.
El punto fuerte del festival es un desfile diario de carrozas de papel washi pintadas a mano e iluminadas por dentro. Estas carrozas son arrastradas con fuerza, hacia un lado y otro de la calle, girando y acercándose al público al ritmo de la música Nebuta bayashi.
La música del festival consiste en címbalos de mano teburigane, flautas y tambores taiko. Los tambores marcan el ritmo, las flautas tocan la melodía y los címbalos acentúan la música. Estos tres instrumentos son la banda sonora del festival y hacen mover a todos los que participan en el desfile de carrozas.
Como curiosidad, todos los participantes del festival van ataviadas con un traje típico llamado haneto mientras bailan animadamente al ritmo de la música y gritan repetidamente rassera rassera (ラッセラー).
A medida que va cayendo la noche, las carrozas se van iluminando, de forma que cada vez destacan más sobre la oscuridad de la ciudad. Y los cánticos y bailes de los participantes llegan a ser casi hipnóticos… ¡es un espectáculo brutal!
Carroza girando en el Nebuta Matsuri
El traje haneto
Una de las particularidades del Nebuta Matsuri es que está abierto a la participación de cualquier persona. Eso sí, la única condición es que hay que vestir el traje haneto (ハネト), típico del festival.
Todos los participantes que quieran bailar y desfilar junto a las carrozas deben vestir este traje. Pero no te preocupes si quieres participar, porque puedes alquilarlo en muchas tiendas y centros comerciales de Aomori.
De hecho, el nombre del traje tiene relación con esta «obligatoriedad». Porque en el dialecto local de Aomori se usa el verbo haneru para decir que uno participa en el festival. Así, los haneto son las personas que participan en el festival. Y, como decimos, lo hacen siempre con sus trajes típicos.
El traje se suele completar con un tradicional sombrero de flores llamado hanagasa. Pero si no lo llevas, no pasa nada, porque el único requisito imprescindible es el traje.
Participantes con haneto (y dos mujeres con sombrero hanagasa)
Las carrozas
El grueso del desfile de carrozas del Nebuta Matsuri consiste en 30 carrozas de tamaños diferentes. Las más grandes pueden alcanzar los 9 metros de ancho y 5 metros de alto.
En general las carrozas muestran imágenes de dioses, personajes históricos o seres mitológicos. O hasta actores de kabuki y actores famosos de cine y televisión. Sobre todo los que participan en los dorama o series históricas de la NHK.
Existen tres tipos de carrozas: las carrozas nebuta de niños, las de asociaciones regionales y vecinales (de tamaño pequeño y patrocinadas por negocios y organizaciones locales) y las grandes carrozas nebuta. Suele haber unas 15 carrozas grandes y otras 15 entre carrozas de niños y de asociaciones.
Carroza con Minamoto no Yoshitsune (del clan Heike)
Las carrozas son obra de maestros artesanos llamados nebutashi. Ellos son los que hacen el diseño básico de la carroza y deciden cómo será la estructura y qué colores tendrá.
Los nebutashi comienzan a trabajar una vez termina el festival. Es en ese momento cuando comienzan a hacer un borrador de cómo será la carroza del siguiente año. Como puedes ver, no hay descanso que valga.
Una vez decidido el borrador (que puedes ver en la web oficial, ¡son una pasada de dibujos!), se comienzan a trabajar detalles específicos como las caras, los brazos o las piernas. Y sobre el mes de mayo se comienza a construir toda la estructura de madera y cables. A continuación, se colocan las bombillas en el interior de la estructura y ésta se cubre de papel japonés washi.
Cuando el papel está pegado a la estructura de cables y madera, se perfilan las imágenes con tinta negra y se prosigue con la tarea de coloreado para completar el nebuta.
El desfile
Para evitar problemas de horario, tapones y controlar los diferentes grupos de participantes, en el año 2001 se decidió disponer todas las carrozas a lo largo de todo el recorrido.
De esta forma empiezan a desfilar todas a la vez y no hay un comienzo ni final establecido. Así, te coloques donde te coloques, siempre verás carrozas en movimiento, lo cual también es muy interesante. Eso sí, el desfile del último día todavía se hace siguiendo el estilo original, es decir, con un principio y fin marcados.
A nuestro parecer es una buena manera de tener al público entretenido de forma constante. Porque siempre hay algo que ver, estés donde estés. Además de que es una gran forma de evitar masificaciones en ciertas zonas o a ciertas horas.
Carroza sobre la derrota del dios del fuego Izanagi
Horarios
Para disfrutar del Nebuta Matsuri hay que tener en cuenta las diferencias en el horario, según los días:
El 1 de agosto: De 18:00 a 21:00 horas, inicio del festival con una pequeña celebración nocturna.
Del 2 al 6 de agosto: De 19:10 a 21:00 horas, desfile nocturno del Nebuta Matsuri.
El 7 de agosto: De 13:00 a 15:00 horas, desfile diurno del Nebuta Matsuri.
El 7 de agosto: De 19:15 a 21:00 horas, fuegos artificiales y carrozas nebuta en el mar.
Como ves, durante los primeros cinco días del festival, el desfile de carrozas se realiza al caer la tarde. Pero el último día se celebra al mediodía.
De esta forma se puede disfrutar después del desfile de carrozas sobre los barcos que salen del puerto de Aomori y los pasean por la bahía de Aomori bajo la luz de unos buenos fuegos artificiales.
Asientos de pago
Disfrutar del Nebuta Matsuri es totalmente gratuito. Existen zonas, en el suelo, donde puedes sentarte y disfrutar del espectáculo, aunque naturalmente suelen estar muy llenas de gente.
También hay muchas zonas con sillas reservadas al público en general o a los clientes de los negocios de la zona. Los tickets se venden con antelación, pero si tienes suerte puedes encontrar algún asiento vacío el mismo día del festival.
A nosotros nos invitaron desde un negocio local a ver el desfile desde sus sillas. Suponemos que tenían sillas libres y les hizo ilusión invitar a una pareja de extranjeros con su bebé de apenas 2 años a disfrutar del espectáculo.
Detalles de carrozas, se ve la estructura de cables y maderas
La polémica con los «cuervos»
La decisión de mover el desfile a lo largo de todo el recorrido, sin un comienzo y un final establecidos, no fue espontánea. En realidad, la decisión fue forzada por la aparición, en 1986, del primer grupo de «cuervos» (カラス族, karasu-zoku).
Los cuervos eran participantes que iban vestidos de negro, en vez de con el tradicional traje haneto, que intentaron estropear el festival desde dentro.
Al principio no dieron muchos problemas, eran lo que podríamos llamar unos simples pandilleros. Pero a medida que el número de cuervos creció todo se complicó. En 1996 la organización intentó mantenerlos en una zona específica y así poder controlarlos más fácilmente.
Sin embargo, este intento fue un fracaso y en 2000 los cuervos ya eran un buen número de violentos que se peleaban entre ellos, con la policía y hasta con los turistas. El daño que hacían a la imagen del festival, como puedes imaginar, era tremendo.
Haneto dándolo todo en el festival
En 2001 se introdujeron las mencionadas reformas en el recorrido y se acordó por ley que la policía podía actuar preventivamente en caso de considerar que un grupo podía convertirse en violento.
Si bien es cierto que el número de cuervos disminuyó drásticamente, hay quien dice que tener a tanta policía ha empeorado la atmósfera festiva del festival.
Sin embargo, podemos decir que la atmósfera actual del festival es espectacular. De hecho, no creemos que la presencia de la policía frene a los haneto o al público de pasar un rato muy divertido. Así que no te preocupes porque disfrutarás del Nebuta Matsuri de lo lindo.
Festivales de verano en Tohoku en el podcast
Si quieres saber cuáles son los principales festivales de verano o natsu matsuri de Tohoku y cómo armar un itinerario para verlos todos, pero en formato podcast, estás de suerte, porque le dedicamos un episodio en Japonesamente. ¡Dale al play!
El origen del Nebuta Matsuri no está claro. Hay muchas leyendas, entre las que destaca la relacionada con Sakanoue no Tamuramaro, antiguo daimyo de la provincia de Mutsu.
Según parece, este señor feudal atraía a los enemigos a la batalla con el sonido de flautas y taiko, uno de los sonidos más característicos del Nebuta Matsuri hoy. Y lo hacía con grandes figuras a las que llamaba «nebuta».
Por otra parte, hay que recordar que la zona de Tohoku fue una de las últimas regiones en incorporarse a lo que hoy es Japón. Allí vivían los emishi, un pueblo nativo que luchó intensamente contra las fuerzas imperiales.
Según dicen, el general Aterui, que unió a los emishi y luchó por mantener su territorio libre de la fuerza imperial de Sakanoue no Tamuramaro, finalmente fue derrotado y decapitado, mientras sus seguidores fueron enterrados vivos.
Músicos y carrozas
De hecho, según cuenta la leyenda, las fuerzas imperiales cubrieron los cuerpos por completo y dieron saltos sobre la tierra para asegurarse de que no escaparan. Un movimiento que hoy imitan los participantes que llevan la carroza de Sakanoue no Tamuramaro.
Además, de esta leyenda vendría también el nombre del festival, escrito con los kanjis 根 (ne), que significa «raíz» y 蓋 (futa), que significa «tapa» o «cubrir».
No obstante, todo parece indicar que esto no son más que leyendas. La conclusión más generalizada es que el Nebuta Matsuri, como tantos otros festivales en Japón, derivó de una antigua ceremonia sintoísta de celebración del Tanabata. De esta forma, las carrozas nebuta hacen las veces de los antiguos farolillostípicos de estas celebraciones.
Rasseland
Si estás en Aomori para ver el festival, te recomendamos acercarte durante el día a Rasseland (a veces también llamado «Rassera Land»). Es una zona exclusiva al lado del edificio ASPM, donde se exponen todas las carrozas que participan en el Nebuta Matsuri de ese año.
Allí, no sólo podrás verlas de cerca, sino que también verás fotos del proceso de construcción, pequeños detalles y hasta hablar con sus diseñadores y constructores.
La entrada a Rasseland es completamente gratuita, así que no pierdas la oportunidad de ver las carrozas de cerca durante el día. Muchas de ellas tienen cajas o soportes en los que puedes subirte para hacerte fotos con estas carrozas.
Las carrozas se colocan aquí a comienzos del mes de mayo y se van montando hasta que llegan los días del festival.
Carroza sobre Miyamoto Musashi expuesta en Rasseland
Museo Nebuta Warasse
¿Visitas Aomori en otra época del año y piensas que no podrás disfrutar del Nebuta Matsuri? Acércate al museo Nebuta Warasse para sumergirte en el «mundo nebuta«. Aunque no puedas disfrutar del festival, te acercarás lo máximo posible.
En el museo puedes probarte un traje haneto y bailar al sonido de la música tradicional. También puedes aprender a tocar los tambores taiko típicos del festival. O ver en pantalla grandes escenas de festivales pasados y conocer la historia del festival. Además, te cuentan cómo es el proceso de construcción de las carrozas, pudiendo hasta tocar los distintos elementos que conforman una carroza nebuta.
El museo suele abrir todos los días de 09:00 a 18:00 horas (hasta las 19:00 horas, de mayo a agosto). Cierra el 31 de diciembre y el 1 de enero y también entre el 9 y 10 de agosto (para cambiar las carrozas en exposición).
Fachada del Museo Nebuta Warasse
Por qué ir al Nebuta Matsuri
El Nebuta Matsuri es uno de los grandes festivales de verano de Tohoku y, sinceramente, no nos extraña. Nosotros alucinamos con este festival. No sólo es espectacular de ver, sino que el ambiente de gente gritando y bailando lo hace sumamente especial. En nuestro caso, fue el primer festival de Tohoku que vimos y aunque estábamos cansados del viaje y el jet-lag lo disfrutamos enormemente.
Además, tanto la gente de Aomori como los organizadores y voluntarios fueron muy amables con nosotros. Primero cuando un señor de una tienda situada a lo largo del recorrido nos vio y nos ofreció dos sillas de la zona que tenía reservada para sus clientes. Suponemos que dos clientes le fallaron y decidió poner las sillas para uso libre y nos animó a utilizarlas.
Y en segundo lugar cuando Eric tuvo un pequeño accidente, se cayo de la silla y se abrió el labio. Por suerte no necesitó puntos, aunque fue una buena brecha que no paraba de sangrar. Los voluntarios y organizadores fueron muy atentos con nosotros, trayendo pañuelos y hielo para que no se le hinchara el labio, nos preguntaron varias veces si necesitábamos algo, etc.
Es decir, tanto la gente de Aomori como la organización y voluntarios realmente fueron maravillosos con nosotros que, como turistas, queríamos disfrutar también de su festival.
Carrozas del Nebuta Matsuri
Asimismo, dado que el recorrido es largo y que las carrozas se disponen a lo largo del mismo, se puede disfrutar del festival desde cualquier sitio.
Las intersecciones son quizás el mejor sitio donde situarse y sentarse en el suelo. Pero lo cierto es que hay varios huecos a lo largo del recorrido.
Eso sí, para conseguir las mejores posiciones hay que llegar con horas de antelación, o hacer lo que hacen los japoneses: reservar sitio poniendo un plástico de los de picnic sujeto en el suelo con piedras o con cinta aislante… ¡si lo haces serás todo un pro de los festivales japoneses!
Planifica tu viaje a Japón
Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones
A no ser que hayas hecho un reserva con muchos meses de antelación, alojarse en la ciudad de Aomori durante el festival es casi imposible. El festival es muy popular entre los japoneses y la gran mayoría de hoteles, hostales y apartamentos están reservados desde mucho tiempo antes.
Si te alojas en algún pueblo o ciudad cercanos, tienes que tener en cuenta los horarios del último tren o shinkansen de vuelta, hacer cola en la estación o reservar asientos con antelación, si no quieres quedarte sin tren. Si no, te verás obligado a pasar la noche de fiesta en Aomori.
Te recomendamos planificar con tiempo y echar un vistazo a las opciones de alojamiento de nuestro Booking. En Aomori dispones de muchas cadenas de business hotels a buen precio.
En nuestro caso, usamos como base de operaciones la ciudad de Kitakata, con estación de shinkansen, que tenía hoteles disponibles cuando en Aomori ya no había nada libre.
Zona de acampada
Por otro lado, suele existir una zona de acampada totalmente gratuita (exclusivamente durante los días del festival) cerca de la terminal de ferries. Puedes echar un vistazo a la web oficial del festival para confirmar la existencia de esta zona cuando vayas, porque tras la pandemia podría haber cambiado.
La zona de acampada está comunicada con las estaciones de Aomori y Shin-Aomori a través de un autobús lanzadera. Si vas en taxi, bastará con decir «delante de la tienda Maeda Sutoa Okidate». O lo que es lo mismo, decir Maeda Sutoa Okidate-ten-mae (マエダストア沖館店前) y llegarás sin problema.
Carrozas del Nebuta Matsuri
Cómo llegar a Aomori
Si tienes el JR Pass, la mejor manera de llegar a Aomori es usando la línea Tohoku Shinkansen que une Tokio con la estación de Shin-Aomori (3,5 horas). Desde ahí puedes tomar un tren local o limited express hasta la estación central de Aomori (5 minutos, incluido también en el JR Pass).
Alternativamente, puedes llegar en avión ya que Aomori dispone de aeropuerto. O en autocares limousine bus desde distintos puntos del país.
Tienes toda la información, con el recorrido marcado que hacen las carrozas y puntos de interés de la ciudad en nuestro mapa de Aomori. Así, puedes integrar este mapa en tu smartphone y no perderte nada del festival. Te contamos cómo hacerlo en Mapas para viajar a Japón.
Mapa turístico del Nebuta Matsuri (Aomori)
El recorrido y otros puntos de interés relacionados con el festival Nebuta Matsuri de Aomori los tienes incluidos en el mapa que hemos creado para ti.
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.