Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Asahikawa (旭川) es la segunda mayor ciudad de la isla de Hokkaido, sólo por detrás de Sapporo. Entre los japoneses, Asahikawa es conocida por ser un fabuloso destino de esquí, así como por su delicioso ramen y por su moderno zoológico.
No obstante, Asahikawa no es demasiado popular entre el turismo extranjero, más allá del atractivo de sus pistas de esquí. ¡Y eso que en la ciudad se celebra el segundo mayor festival de invierno de Hokkaido!
Nieve por doquier en invierno
Viaja en tren por todo Japón con JR Pass
Con el JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón 7, 14 o 21 días. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a seguir teniendo la mejor información sobre Japón.
El centro de Asahikawa es relativamente pequeño y varios puntos turísticos pueden visitarse a pie desde la estación de tren. Por ello, es una buena excursión de día desde Sapporo, especialmente en febrero, para ver en directo el festival de la nieve. O en primavera, para ver los campos de lavandas de Furano en su máximo esplendor.
A continuación te contamos qué ver y hacer en Asahikawa, pero recuerda que tienes todos los puntos en nuestro mapa general de la zona centro de Hokkaido. Este mapa puedes usarlo cómodamente desde el móvil durante tu viaje por Japón. Te contamos cómo hacerlo en Mapas para viajar a Japón.
Mapa turístico de Asahikawa
Todos los puntos de interés en Asahikawa los tienes marcados en el mapa general del centro de Hokkaido, junto con otras recomendaciones de interés.
La calle comercial Heiwa (Heiwa-dori) se construyó en la década de 1970 y se convirtió en la primera calle comercial peatonal de Japón.
La calle sale de la estación de Asahikawa y tiene un kilómetro de largo, aproximadamente. Es totalmente peatonal, con un bulevar en el centro. Y está repleta de tiendas, restaurantes, cafeterías y todo tipo de negocios. Es el lugar ideal para pasear o ir de compras.
Calle comercial Heiwa
Callejón Furarito
Cerca de la calle Heiwa se encuentra el callejón Furarito. Cuesta creer que en el pasado aquí estuviera el antiguo mercado de verduras de Asahikawa, porque en la actualidad está lleno de pequeños bares e izakaya.
El callejón se transforma de noche, cuando los farolillos chochin se iluminan y los pequeños restaurantes y bares cuelgan sus cortinas noren para anunciar que están abiertos. Aquí puedes comer tapas japonesas, brochetas yakitori, ramen… o probar todo tipo de sake.
Callejón Furarito
Parque Tokiwa
Al noroeste de la calle Heiwa, a orillas del río Ishikari, se expande el parque Tokiwa. Es un parque amplio con varios caminos por los que pasear o, si el tiempo acompaña, sentarse a descansar, leer, comer o ver el tiempo pasar.
El parque está precioso en cualquier época del año. En primera la floración de los cerezos y las azaleas lo deja precioso. Aunque en verano también es bonito, con el intenso verde de las hojas de los ginkgo y arces o los lirios de agua en el estanque Hakucho. El otoño es muy especial, gracias al cambio de color de las hojas (las de los ginkgo se vuelven amarillas, las de los arces, rojizas). Y en invierno, claro, sus paisajes nevados hacen que parezca de cuento de hadas.
En el parque verás dos estanques: el pequeño Hakucho-ike (o estanque de los cisnes), al oeste; y el mayor, Chidoriga-ike (o estanque de los chorlitos), en el que se pueden alquilar barquitos. Además, en el complejo del parque hay un museo de arte, un auditorio, una biblioteca, etc.
Parque Tokiwa, todo nevado (¡y el estanque congelado!)
Santuario Kamikawa
Otro de los atractivos del parque Tokiwa es el santuario Kamikawa, situado en una isla en pleno estanque Chirodiga-ike. Para llegar hasta él tendrás que cruzar un puente tradicional de piedra sobre el estanque… ¡es una preciosidad!
El santuario se construyó en 1883 y está dedicado a Amaterasu y a varias otras deidades sintoístas. El salón principal fue reformado en 1993 para conmemorar el 100º aniversario de su construcción.
Además del salón principal, en el que verás dos komainu tallados en madera (algo poco habitual en Japón, pues suelen ser de piedra), en el complejo del santuario puedes ver un salón dedicado a Sugawara no Michizane (deificado como Tenjin, deidad del aprendizaje, el arte y la cultura), un kaguraden o escenario de teatro nō y un salón de actos, además de algunos monumentos y varios torii.
El santuario celebra su festival todos los años el 21 de julio.
Santuario Kamikawa, cubierto de nieve
Bodega Otokoyama
Al noreste de la estación se encuentra la bodega de sake Otokoyama, que con más de 300 años de historia es una de las bodegas de sake más famosas de la región. De hecho, Otokoyama es una bodega conocida en todo Japón en parte gracias a Utamaro, uno de los grandes maestros del ukiyo-e, quien pintó la marca en varias de sus obras. Las verás expuestas en la bodega.
En la bodega no sólo puedes aprender más sobre la historia de la marca Otokoyama, sino también sobre el proceso de elaboración del sake. Aquí verás en exposición las herramientas necesarias para hacer todas las variedades de sake, tanto históricas como actuales, así como botellas de sake, cerámicas, contenedores antiguos… y hasta medallas, trofeos y artículos de periódico sobre Otokoyama,
En la tienda, que marca el final de la visita a la bodega, puedes participar en una cata de sakes. Y comprar allí mismo los que más te hayan gustado, ¡muy recomendable! Y además, en el complejo de la bodega hay un precioso jardín tradicional japonés (que está especialmente bonito a finales de primavera y verano).
Museo de la bodega Otokoyama
Asahikawa Ramen Mura
En la «villa del ramen de Asahikawa» puedes disfrutar de uno de los grandes atractivos de la ciudad: probar el ramen de Asahikawa.
El ramen de Asahikawa es un ramen de shoyu, es decir, con un caldo con salsa de soja y conocido por ser algo aceitoso. Los fideos del ramen de Asahikawa son algo ondulados (parecidos a los de Kitakata), pero bastante más finos.
En el Asahikawa Ramen Mura encontrarás ocho sucursales de famosos restaurantes de ramen de la ciudad. Además, también hay una tienda para comprar todo lo relacionado con el mundo del ramen y hasta un pequeño santuario dedicado al ramen.
Ramen de Asahikawa
Asahikawa Fuyu Matsuri
El festival de inverno de Asahikawa es el segundo mayor festival de la nieve de Hokkaido, situado tan sólo por detrás del famoso festival de la nieve de Sapporo. Y, de hecho, se celebra en las mismas fechas: del 4 al 11 de febrero, en 2023 (las fechas suelen estar entre esos días).
En la zona cercana al puente Asahibashi, justo detrás del parque Tokiwa, se construye todos los años una enorme escultura de nieve. Cada año es diferente pero siempre es de tamaño considerable. A su alrededor, verás otras esculturas más pequeñas así como toboganes de nieve, puestos de comida callejera, un bar de hielo, una pista de patinaje, etc.
Además, durante el festival, verás varias esculturas de hielo expuestas a lo largo de la calle comercial Heiwa.
En Japonismo no somos muy fans de los zoológicos, pero el zoo Asahiyama es uno de los atractivos turísticos más populares entre los japoneses, así que tenemos que mencionarlo.
Se trata de un zoo algo particular, porque hay muchas estructuras que te permiten ver a los animales desde otra perspectiva. Por ejemplo, cámaras inferiores de cristal en medio del espacio de los osos polares o pasillos submarinos.
Fue el primer zoo en Japón en organizar desfiles de pingüinos. Una actividad que luego han replicado muchos otros zoológicos y acuarios del país.
Pingüinos del zoo de Asahikawa
Planifica tu viaje a Japón
Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones
Como decíamos al inicio, Asahikawa es un destino muy popular entre los amantes del esquí y los deportes de invierno, porque tiene varias pistas de esquí espectaculares muy cerca.
Entre las más conocidas está Kamui Ski Links, que se encuentra a tan sólo 20 minutos de Asahikawa y ofrece forfaits muy baratos. Otra pista popular, sobre todo por su precio, es la del monte Asahidake. Si buscas algo un poco más general, Furano Ski Resort es la opción ideal y está tan sólo a una hora de Asahikawa.
Otras pistas cercanas son Pippu Ski Area, Santa Present Park o Canmore Ski Village. Las tienes todas marcadas en el mapa.
Disfrutar de la nieve en Asahikawa es una delicia
Qué ver cerca de Asahikawa
Si quieres combinar tu visita a Asahikawa con otros puntos de interés del centro de Hokkaido, destacamos los siguientes:
Biei: Este pueblo al sur de Asahikawa está especialmente bonito en primavera y verano, momento en el que puedes ver sus campos de flores y disfrutar de las vistas del monte Daisetsuzan.
Estanque azul de Shirogane: Precioso estanque de aguas turquesas a las afueras de Biei, un destino turístico por sí mismo.
Granja Tomita y Furano: Campos de lavanda maravillosos, uno de los lugares más turísticos de Hokkaido en primavera.
Monte Asahidake: Forma parte del grupo volcánico de Daisetsuzan. Recomendamos subir en el funicular y disfrutar de los baños termales en Asahidake Onsen.
Cómo llegar a Asahikawa
Desde Sapporo, Asahikawa es fácilmente accesible como excursión de día. Para llegar, toma un tren limited express Lilac-Kamui desde la estación de Sapporo hasta Asahikawa (1 hora y 25 minutos). El trayecto está totalmente cubierto por el JR Pass.
Desde Tokio, la mejor manera de llegar a Asahikawa es en avión. Tanto JAL como ANA/AirDo tienen vuelos regulares desde el aeropuerto de Haneda hasta el aeropuerto de Asahikawa.
Alternativamente, si tienes JR Pass y mucho tiempo, puedes ir en tren. Desde la estación de Tokio, toma un shinkansen de la líneas Tohoku o Hokkaido Shinkansen hasta Shin-Hakodate-Hokuto (4 horas) y allí cambia a un tren limited express hasta Sapporo (3 horas y 40 minutos). Una vez en Sapporo, toma el ya mencionado limited express hasta Asahikawa (1 hora y 25 minutos). El trayecto total es de unas 10 horas pero está totalmente cubierto por el JR Pass.
Estación de Asahikawa, en invierno
¡Disfruta de Asahikawa!
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.