Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Guía de Namba, en el centro de Osaka

Guía de Namba, en pleno centro de Osaka

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

La zona de Namba (難波) es uno de los centros neurálgicos de la ciudad de Osaka. El barrio, que se encuentra en el distrito osakense de Minami, no está delimitado de manera formal, pero sí es una de las zonas más populares entre locales y visitantes.

Básicamente esta zona se compone de todo lo que encuentras alrededor de las estaciones de Namba. Porque sí, hay varias. Aquí encontrarás santuarios curiosos, calles comerciales llenas de restaurantes sorprendentes y neones muy fotografiados, comida callejera, teatros y centros comerciales… ¡De todo!

Hay mucho que ver y hacer en Namba. Te lo contamos todo para que no te pierdas nada y disfrutes al máximo de tu visita a Osaka.

Namba está llena de galerías comerciales
Namba está llena de galerías comerciales
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Qué ver y hacer en Namba

Como ya decimos, Namba no es un distrito formalmente delimitado, por lo que las «fronteras» no están muy claras. Pero a continuación te recomendamos un montón de lugares (¡y comidas!) que seguro que serán de tu interés.

Además, Namba tiene la ventaja de que está muy cerca de otros lugares maravillosos de Osaka. Así que si te decides por visitar esta zona, luego puedes combinarla perfectamente con un itinerario por la ciudad.

Recuerda que todos los puntos que mencionamos en este articulo los tienes incluidos en nuestro mapa general de Osaka, que puedes integrar con tu Google Maps. En Mapas para viajar a Japón te contamos cómo. Allí, además, verás todos los demás mapas que hemos creado para ti.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Osaka

Todos los puntos de interés los tienes marcados en el mapa general de Osaka. Este mapa, además, incluye hoteles, restaurantes y otras recomendaciones de interés.

Dotombori

La zona de Dotombori es tan llamativa e impresionante para el turista que merece una guía aparte, que puedes consultar en el enlace anterior.

Nuestra recomendación aquí es que pasees por las calles repletas de restaurantes con fachadas decoradas de forma extravagante, como el famoso cangrejo del restaurante Kani Doraku. Y, por supuesto, que pruebes los buñuelos de pulpo takoyaki en puestos callejeros o el okonomoyaki de Ajinoya. Incluso puedes saludar a Kuidaore, todo un símbolo de la ciudad.

También tienes que hacerte una foto frente al neón más popular de Osaka, Glicoman. Y visitar el callejón Hozenji Yokocho (y su Buda cubierto de musgo) o subirte a la noria de Don Quijote… ¡Hay tanto por hacer en Dotombori que no te aburrirás!

Fachadas sorprendentes de restaurantes de Dotonbori
Fachadas sorprendentes de restaurantes de Dotonbori

Galería Shinsaibashi-suji

Al norte de Dotombori se encuentra esta popular shotengai o calle comercial techada. En sus 600 metros de largo, encontrarás todo tipo de tiendas, desde tiendas de cien yenes a droguerías y supermercados. Además de restaurantes, izakaya y cafeterías de todo tipo, salones de karaoke, salas de pachinko, arcades y salas de juegos… ¡De todo!

Aquí también encontrarás varias tiendas especializadas en té japonés, donde comprar té japonés o cuencos y teteras tradicionales. Y también alguna tienda de kimonos y antigüedades, donde conseguir todo tipo de objetos a precios razonables.

Una de las entradas de la galería Shinsaibashi-suji
Una de las entradas de la galería Shinsaibashi-suji

Tarta de queso de Rikuro

La calle Shinsaibashi toma el nombre de Ebisubashi-suji tras cruzar el puente Ebisu-bashi, en pleno centro de Dotombori. Y es justamente aquí, muy cerca de la estación de Namba, donde puedes comprar una de las tartas de queso más famosas de todo Japón: la tarta de queso de Rikuro Ojisan.

De estilo cotton cheesecake, esta tarta es tan increíblemente esponjosa que parece casi bailar cuando la marcan nada más salir del horno. Esto se hace, además, cada hora a la hora en punto. Si quieres que tu tarta esté recién hecha, es el mejor momento para ir.

Esta famosa tarta de queso se prepara con huevos, leche, crema de queso de Dinamarca, mantequilla, azúcar, harina y pasas —que se colocan en la parte baja—. Aguanta en nevera un máximo de tres días, así que ni te plantees llevártela de vuelta a tu país. Cómprala aquí y disfruta de su sabor. Será un recuerdo fantástico y dulce de tu visita a la ciudad.

Marcando las tartas de queso recién salidas del horno en Rikuro Ojisan
Marcando las tartas de queso recién salidas del horno en Rikuro Ojisan

551 Horai y sus deliciosos butaman

Muy cerca de Rikuro, en la esquina de Ebisubashi-suji y Namba Hondori, encontrarás la sucursal en Namba de 551 Horai, uno de nuestros lugares destacados de comida callejera en Osaka.

La cadena 551 Horai elabora, para nosotros, los mejores butaman de Osaka… y casi nos atrevemos a decir ¡de todo Japón!

Los butaman son bollos chinos al vapor rellenos de carne de cerdo y verduras. Si visitas Osaka en invierno, son especialmente recomendables para entrar en calor. Pero en verano también están deliciosos. De hecho, nosotros los hacemos en casa con nuestra receta y aunque no quedan tan buenos como los de 551 Horai, ¡no están nada mal!

Eso sí, son adictivos. Quedas avisado, uno se te hará corto.

Galería comercial Sennichimae Doguyasuji

Del puente Tazaemon, hacia el sur, sale otra popular shotengai o calle comercial techada, Sennichimae. Aquí encontrarás decenas de restaurantes y puestos callejeros de takoyaki, además de karaokes, izakaya y pachinko.

Pero un poco más al sur, la calle se transforma en una galería comercial especializada en artículos de cocina, especialmente para restaurantes e izakaya. Aquí puedes comprar moldes para taiyaki o máquinas de takoyaki, cazos para ramen, cuencos y platillos… ¡de todo!

Es la versión osakense de la calle Kappabashi de Asakusa, en Tokio.

Una de las entradas a la galería Sennichimae
Una de las entradas a la galería Sennichimae

Den Den Town

Al sureste de Namba se encuentra Den Den Town, también llamada la «Akihabara de Osaka», una avenida dedicada a las tiendas de electrónica, manga y anime, videojuegos y de cultura pop y otaku, así como de entretenimiento adulto.

En Den Den Town tienes todo tipo de tiendas. Desde grandes tiendas de electrónica a pequeños locales de fotografía e iluminación y recambios que parecen recién salidos de la década de 1960.

También verás tiendas de videojuegos, máquinas recreativas y retrogaming y otras de manga y anime con secciones de cosplay y de doujinshi tanto para mujeres como para hombres, así como merchandising de idols. Además de tiendas clásicas de maquetas y figuras y tiendas de entretenimiento adulto o sex shops.

Tiendas de Den Den Town, con todo tipo de artículos
Tiendas de Den Den Town, con todo tipo de artículos

Namba Parks

Hay muchos lugares en los que ir de compras en Osaka, pero si buscas combinar las compras con tomar un café o disfrutar de algún rincón algo más tranquilo y con algo de naturaleza, Namba Parks es tu lugar.

Se trata de un centro comercial, de curiosas formas sinuosas, que tiene varias terrazas y jardines en su exterior. La azotea principal del edificio, que ocupa varias manzanas, te lleva por pequeñas cascadas y riachuelos, entre jardines y terrazas.

Es un buen lugar para sentarse a descansar y desconectar un rato del bullicio del centro de Osaka.

Centro comercial Namba Parks
Centro comercial Namba Parks

Santuario Namba Yasaka

A pocos minutos andando de la estación de Namba y de Namba Parks se encuentra el santuario Namba Yasaka, famoso por su salón con forma de cabeza de león.

El complejo del santuario es muy interesante, con varios detalles de interés, como un pequeño santuario Inari o los farolillos tradicionales que cuelgan del techo del salón principal.

Pero lo que, sin duda, llama más la atención del complejo es el enorme salón con forma de cabeza de león, que funciona como escenario para representaciones de artes escénicas. Un salón muy… «osakense».

Escenario con forma de león mitológico en el santuario Namba Yasaka
Escenario con forma de león mitológico en el santuario Namba Yasaka

Muy cerca del santuario Namba Yasaka te encontrarás un templo sorprendente, el templo Zuiryu-ji, también llamado Tetsugen-ji, por encontrarse en el lugar en el que se quemaron los restos de Tetsugen Zenji.

Tetsugen fue un misionero budista que viajó por todo el país buscando donaciones para terminar su edición de las escrituras budistas Issai-kyo. No obstante, cuando Osaka sufrió inundaciones y hubo sequías en gran parte del país, decidió usar ese dinero para ayudar a la gente afectada.

El templo, erguido en su honor, te sorprenderá por su diseño y estructura.

Exterior del templo Zuiryu-ji, de estructura singular
Exterior del templo Zuiryu-ji, de estructura singular

Namba Walk

Una de las curiosidades que mencionamos comúnmente son las chikagai o «ciudades subterráneas». Se trata de una extensa red de túneles y pasillos bajo tierra llenos de tiendas y restaurantes.

Originalmente surgieron como forma de conectar diferentes líneas de tren y metro. Y a posteriori fueron creciendo hasta convertirse en auténticas ciudades subterráneas con toda clase de servicios. En este caso, Namba Walk es un ejemplo perfecto de chikagai.

Esta avenida subterránea, llena de tiendas, restaurantes y cafeterías, conecta la estación de JR Namba con la estación de metro de Nippombashi y es fácilmente accesible también desde las estaciones de Kintetsu, Nankai, Hanshin y otras líneas de metro. Es tan amplia que una de sus zonas está dedicada a galería de exhibición de arte.

Namba Walk está lleno de tiendas y restaurantes de todo tipo
Namba Walk está lleno de tiendas y restaurantes de todo tipo

Naruto Taiyaki Honpo

Otro puesto de comida callejera que te recomendamos durante el paseo por Namba es Naruto Taiyaki Honpo. una popular cadena especializada en taiyaki que tiene locales por todo Japón. El taiyaki es una especie de gofre con forma de pez relleno tradicionalmente de pasta de judías rojas.

En este caso, preparan los taiyaki en moldes individuales, para conseguir una cocción correcta en todo momento. Y por supuesto, tienen el relleno típico de pasta de judías rojas, pero también otros rellenos como crema pastelera, por ejemplo.

Calentitos, recién hecho, están deliciosos. Muy recomendables.

Taiyaki delicioso en Naruto Taiyaki Honpo
Taiyaki delicioso en Naruto Taiyaki Honpo

Puente Daikoku y love hotels

Una de las maneras de llegar a pie a la zona de Namba es cruzando el río Dotonbori por el puente Daikoku, que a comienzos del periodo Edo se llamada justamente «puente de Namba».

El puente original del periodo Edo era una construcción de madera que fue completamente destruida por un tsunami que afectó la ciudad de Osaka y que avanzó desde el río Kizu por el río Dotonbori hasta el puente Daikoku, destruyendo todo a su paso.

En 1930, se construyó una presa río arriba y se reconstruyó el puente. Y ya en la década de 1980 se mejoró el paseo superior y se instalaron bancos y fuentes. Hoy es un lugar fantástico para descansar y ver el tiempo pasar. Y para fijarte en los love hotels que hay en toda la zona, esos «hoteles del amor» que puedes frecuentar durante unas horas.

Grupos de baile practicando coreografías en la zona del puente Daikoku
Grupos de baile practicando coreografías en la zona del puente Daikoku

Puente Ukiniwa

Otra preciosa manera de cruzar el río Dotonbori es hacerlo por el puente Ukiniwa. Llamado comúnmente «puente del jardín flotante», este puente colgante se construyó en 2008 como parte del proyecto de revitalización de la ribera del río Dotonbori.

El puente está cubierto de césped y arbustos, así como plantas enredaderas y algunos árboles en ambos extremos. Y también dispone de algunos bancos y zonas de observación, para conseguir crear la sensación de que estás en un «jardín» sobre el río.

Puente colgante Ukiniwa
Puente colgante Ukiniwa

De hecho, en la propuesta se especificaba que el puente no sólo servía para la movilidad de los vecinos, sino que también pretendía ser un lugar de relajación, donde disfrutar del paisaje.

En un extremo del puente se halla el muelle Mionatomachi, desde el que salen todo tipo de cruceros turísticos por el río Dotonbori.

Y enfrente verás el Namba Hatch, una enorme sala de conciertos (tiene capacidad para 1 500 personas) con una arquitectura curiosa de forma octogonal.

Namba Hatch, una curiosa sala de conciertos
Namba Hatch, una curiosa sala de conciertos

Alojarse en Namba

Namba es una zona genial para alojarse en Osaka, por su situación tan céntrica y sus distintas opciones de transportes. De todos los hoteles que hay en Namba, te recomendamos los siguientes:

  • Hotel Monterey Grasmere Osaka. Este cuatro estrellas está situado en plena estación de Namba y ofrece habitaciones muy amplias, así como opciones de restauración. Aquí nos hemos alojado nosotros en pasados viajes y resulta muy conveniente.
  • Sotetsu Fresa Inn Osaka Shinsaibashi. Este tres estrellas tiene habitaciones típicas de business hotel, aunque quizás algo más espaciosas que otras cadenas. Localización perfecta y buen precio.
  • Centara Grand Hotel Osaka. Este cinco estrellas se encuentra en plena estación y ofrece habitaciones modernas y amplias, con grandes ventanales a Namba.

Qué ver cerca de Namba

Por su ubicación en pleno centro de Osaka, la visita a la zona de Namba es muy fácil de combinar con otros lugares cercanos. Te comentamos algunas cosas que puedes ver antes o después de tu paseo por Namba:

  • Amerika Mura: Al norte de Namba, el «barrio americano» de Osaka está lleno de tiendas de zapatillas y ropa casual, de la cultura del surf y el hip hop.
  • Avenida Midosuji: Esta amplia avenida está repleta de tiendas de marca. Si buscas moda y complementos de marca (Chanel, Cartier, Gucci, Louis Vuitton, Christian Dior…) o incluso una Apple Store, éste es tu lugar.
  • Teatro nacional de bunraku: Cuna del teatro de marionetas, originalmente llamado ningyo joruri. Este teatro fue muy popular en el periodo Edo gracias a las obras de Chikamatsu Monzaemon. No obstante, fue perdiendo popularidad frente al teatro kabuki y en el siglo XIX estuvo a punto de desaparecer. La tradición fue recuperada por Uemura Bunrakuken en Osaka, de ahí que actualmente se conozca como bunraku y el lugar más idóneo para disfrutar de representaciones de bunraku sea Osaka.
  • Mercado Kuromon Ichiba: El mercado central de Osaka, al sureste de Namba, te permite probar un montón de comida callejera.
  • Santuario Imamiya Ebisu: Construido originalmente en el año 600, su función principal era ser el santuario guardián del cercano Shitenno-ji. Pero con el tiempo, adquirió fama propia, cuando se asoció el santuario con el dios Ebisu. Aquí se celebra en enero el Ebisu Matsuri.
  • Shinsekai: Al final de Den Den Town se alza al torre Tsutenkaku, auténtico símbolo del barrio retro-futurista de Shinsekai, lleno de restaurantes de brochetas kushikatsu y neones.
  • Tennoji: Al lado de Shinsekai puedes visitar el barrio de Tennoji, que en los últimos años ha cambiado muchísimo gracias a grandes desarrollos en los alrededores de la estación.
Shitennoji, uno de los principales templos de Tennoji
Shitennoji, uno de los principales templos de Tennoji

Cómo llegar a Namba

Llegar a Namba es muy fácil porque, como comentábamos al inicio, la zona tiene tres estaciones diferentes:

  • Estación de Namba (Nanba-eki). Por ella pasan trenes de la compañía privada Nankai y las líneas Midosuji, Sennichimae y Yotsubashi del metro de Osaka. El edificio principal de la estación, de arquitectura occidental, está ocupado por los grandes almacenes Takashimaya. Desde aquí parten los trenes rapi:t que van al aeropuerto de Kansai.
  • Estación JR Namba. Por ella pasa la línea Kansai (línea Yamatoji) de la compañía JR. Al lado, se encuentra OCAT (Osaka City Air Terminal), una gran estación de autobuses y autocares que conectan Osaka con el resto del país. Desde aquí salen los autocares hacia el aeropuerto de Kansai, por ejemplo,
  • Estación Osaka-Namba (antes llamada Kintetsu Namba). Por ella pasan las líneas Kintetsu Namba y Hanshin Namba.

¡Disfruta del centro de Osaka!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.