Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Guía de Roppongi

Guía de Roppongi: del ocio nocturno al arte contemporáneo en Tokio

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Roppongi (六本木) era, hasta hace unos años, uno de los centros de ocio nocturno internacional de Tokio. La zona era conocida por sus bares y clubes nocturnos especialmente dirigidos a un público internacional. Pero también por algunos locales turbios, negocios de dudosa reputación y su relación con cierta mafia.

Hoy, Roppongi se ha reinventado y tiene muchísimas más caras que merece la pena conocer. En la actualidad, ha dejado de ser sólo un barrio de ocio nocturno algo turbio para convertirse en uno de los mayores centros de arte contemporáneo de Tokio con iconos como el Centro Nacional de Arte de Tokio o el Museo de Arte Mori.

Por supuesto que puedes seguir disfrutando de bares y discotecas en Roppongi, pero también encontrarás muchísimos museos y jardines con obras de arte en el exterior. Y también, gracias a los nuevos desarrollos urbanísticos, varias embajadas y oficinas de grandes empresas.

Vistas de la torre de Tokio desde Roppongi Hills
Vistas de la torre de Tokio desde Roppongi Hills
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Qué ver y hacer en Roppongi

En el pasado Roppongi apenas aparecía en las guías turísticas o sólo lo hacía como destino de ocio nocturno. Pero, como decíamos, esto ha cambiado muchísimo en los últimos años y en la actualidad hay mucho que ver y hacer aquí, desde subir a uno de los mejores miradores de Tokio a disfrutar del arte contemporáneo o las compras en grandes complejos comerciales.

A continuación te contamos qué ver y hacer en Roppongi. Tienes todos los puntos destacados en nuestro mapa del distrito o barrio especial de Minato, donde se encuentra Roppongi. Recuerda que puedes usar todos nuestros mapas cómodamente desde el móvil durante tu viaje a Japón. Te contamos cómo en Mapas para viajar a Japón.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico del barrio de Minato

Todos los puntos de interés en Roppongi los tienes incluidos en el mapa del distrito o barrio especial de Minato en Tokio.

Roppongi Hills

Roppongi Hills (六本木ヒルズ ) es una pequeña ciudad, un gran complejo comercial y de entretenimiento inaugurado el 23 de abril de 2003 con la intención de crear un nuevo «espacio vecinal». Actualmente, Roppongi Hills es un conglomerado no sólo de oficinas y pisos de lujo, sino también de restaurantes y tiendas, el complejo del cine TOHO Cinemas, el hotel Grand Hyatt Tokyo y varios museos y obras de arte.

Destaca especialmente la escultura Maman de Louise Bourgeois. Esta famosa escultura con forma de araña se encuentra en varios museos del mundo, entre ellos el Guggenhein de Billbao, y en este caso, la verás a los pies de la Torre Mori, aunque forma parte del Mori Art Museum.

En la azotea de la torre puedes disfrutar, además, de uno de los mejores miradores de Tokio (nuestro favorito, de hecho). Asimismo, junto a la torre, tienes también el Jardín Mori. Se trata de un precioso jardín japonés de 4300 m2 que está precioso en cualquier época del año gracias a sus cerezos, árboles ginkgo y todo tipo de flores situadas alrededor de un estanque.

Jardín Mori en el complejo de Roppongi Hills
Jardín Mori en el complejo de Roppongi Hills

La calle Keyakizaka es una avenida de unos 400 metros de largo en la zona de Roppongi Hills. La calle está llena de cafeterías, restaurantes y tiendas de lujo, pero es especialmente conocida por las vistas que ofrece de la Torre de Tokio.

En invierno, los árboles de la calle se iluminan creando una atmósfera preciosa. Y además, la calle está llena de arte urbano, como puedes leer en el artículo de Roppongi Hills enlazado antes. Por si fuera poco, tienes todas las obras de arte marcadas en el mapa, para que no te pierdas ni una.

Mirador Tokyo City View

En el piso nº 52 de la Torre Mori se encuentra el Tokyo City View (東京シティビュー), un mirador interior y acristalado a 250 metros de altura, donde puedes sentarte y ver cómo cae la noche sobre Tokio. No obstante, un poco más arriba, a 270 metros de altura y en la azotea del edificio, se encuentra el mirador al aire libre Sky Deck (スカイデッキ).

Al no tener cristales, el mirador al aire libre Sky Deck ofrece vistas espectaculares de Tokio. No es gratuito, pero realmente merece lo que cuesta. Si vas al atardecer, puedes ver cómo Tokio se va iluminando a tus pies, desde la torre de Tokio, situada justo enfrente, a la lejana Tokyo Skytree, Odaiba y el puente Rainbow Bridge, Shibuya, Shinjuku y, si tienes suerte, hasta el monte Fuji.

Shibuya y el monte Fuji al atardecer desde el mirador Sky Deck
Shibuya y el monte Fuji al atardecer desde el mirador Sky Deck

Al lado del mirador interior del piso nº 52 se encuentra también la galería de exposiciones The Mori Arts Center Gallery. Se trata de un espacio fantástico (¡y con unas vistas maravillosas!) donde disfrutar de todo tipo de exposiciones temporales de arte, cine, manga y anime, moda, diseño… ¡de todo!

Nosotros pudimos disfrutar aquí de la exposición «The Science behind Pixar» («La ciencia tras Pixar») y fue simplemente espectacular.

Exposición de Pixar en el Museo de Arte Mori
Exposición de Pixar en el Museo de Arte Mori

Museo de arte Mori

Situado en la planta nº 53 de la Torre Mori, el Museo de arte Mori (森美術館) es el museo situado a más altura de todo Japón. Se trata de un museo dedicado especialmente al arte contemporáneo que abrió sus puertas en octubre de 2003.

El museo no cuenta con una exposición permanente, por lo que ofrece todo tipo de exposiciones originales y variadas, especialmente dedicadas a artistas asiáticos. Si te gusta el arte contemporáneo, no deberías perdértelo.

Entrada al Museo de arte Mori en lo alto de la Torre Mori
Entrada al Museo de arte Mori en lo alto de la Torre Mori

National Art Center

El The National Art Center, Tokyo o Centro Nacional de Arte de Tokio (国立新美術館) se inauguró en 2007, justo al lado de Tokyo Midtown y es uno de los espacios de exhibición más grandes de todo Japón. El edificio es obra de Kisho Kurokawa y fue una de las localizaciones de la película Your Name.

El museo no dispone de colección permanente, por lo que cada visita es nueva y diferente. Además, la entrada al edificio es gratuita, aunque luego hay que adquirir entrada para entrar en alguna de las doce galerías y disfrutar de sus exposiciones. Perfecto para los amantes del arte, sin ningún tipo de duda.

Interior del National Art Center, Tokyo
Interior del National Art Center, Tokyo

Tokyo Midtown y Museo de Arte Suntory

Tokyo Midtown es un enorme complejo empresarial, comercial y de entretenimiento, lleno de oficinas, tiendas y restaurantes, cafeterías y panaderías, museos de arte, supermercados… ¡aquí hay de todo! Y encima, tiene un montón de eventos estacionales, como baños de pies en verano o pista de hielo en invierno junto con interesantes iluminaciones en Navidad.

Puedes simplemente ir de compras o pasear en un día de lluvia o comprarte algo de comer y hacer un pequeño picnic en el parque. O tomarlo en uno de los restaurantes de la terraza, con vistas estupendas al jardín, que en época de floración de los cerezos está precioso.

Si decides ir de compras, te recomendamos especialmente entrar en Toraya, una tienda de dulces japoneses y Nihonbashi Kiya, una tienda especializada en cuchillos japoneses de calidad. Y si te gusta el mundo del diseño y la fotografía, te recomendamos el museo 21_21 DESIGN SIGHT, diseñado por Tadao Ando.

Tokyo Midtown
Tokyo Midtown

El Museo de Arte Suntory está situado en las plantas tercera y cuarta de Tokyo Midtown. Diseñado por el afamado arquitecto Kengo Kuma, tiene unas tres mil obras de arte de todo tipo, desde pinturas y cerámicas hasta cristales, tejidos y lacados.

El museo no dispone de una exposición permanente y su colección se centra especialmente en el arte japonés, buscando jugar con el popular concepto «tradición y modernidad». También dispone de una cafetería, un salón de té y una tienda.

teamLab Reconnect

El equipo teamLab es conocido por sus museos de arte digital en Tokio como teamLab Borderless y teamLab Planets, así como por multitud de exhibiciones temporales de arte digital por todo el país. Una de las apuestas más recientes de teamLab fue teamLab Reconnect: una instalación de arte digital en el interior de una sauna en Roppongi.

Se trataba de una instalación temporal, desde el 22 de marzo de 2021 y hasta el 31 de agosto de 2021. En esta nueva instalación se pudo disfrutar del arte digital mientras explorabas las sensaciones de estar en una sauna.

Ephemeral Solidified Light (© teamLab)
Ephemeral Solidified Light (© teamLab)

Clubes y ocio nocturno

Roppongi sigue siendo uno de los barrios preferidos de ocio nocturno entre los extranjeros. Aquí hay bares y discotecas que cierran tarde, muy tarde, como Muse, Feria Tokyo o Brand Tokyo.

Alojarse en Roppongi

Desde business hotels a hoteles de lujo, en Roppongi hay una gran variedad de alojamientos. Sólo tienes que decidir cuánto quieres gastarte, porque encontrarás algo que se adapte a tu presupuesto con seguridad. Puedes encontrarlos todos en nuestra lista de Booking, pero a continuación destacamos algunos:

Festivales y eventos en Roppongi

  • Jardín de velas de papel washi. Evento artístico en Tokyo Midtown, durante la primera mitad del mes de marzo. Más información en la página web de eventos de Tokyo Midtown.
  • Midtown Sakura. Evento especial para celebrar la floración de los cerezos en Tokyo Midtown, de mediados de marzo a mediados de abril. Más información en la página de eventos de Tokyo Midtown (enlazada en el punto anterior).
  • Bon Odori de Roppongi Hills. Bailes «bon» típicos del Obon, a finales de agosto. Más información en la página web de eventos de Roppongi Hills antes enlazada.
  • Tenso Jinja Reitaisai. Festival del santuario Tenso de Roppongi, a finales de septiembre. Más información en la página web del santuario Tenso.
  • Roppongi Hills Halloween. Celebración de Halloween en la zona de Roppingi Hills, a finales de octubre. Más información en página web de eventos de Roppongi Hills (ya enlazada)
  • Tokyo International Film Festival. Festival internacional de cine de Tokio, a finales de octubre.
  • Roppongi Christmas Illumination & Christmas Market. Iluminaciones de Navidad y mercado navideño en Roppongi, de finales de noviembre a finales de diciembre. Más información en la página web de eventos de Roppongi Hills (ya enlazada)
  • Midtown Winter Lights. Iluminaciones de Navidad y pista de hielo en Tokyo Midtown, desde mediados de noviembre a mediados de febrero. Más información en la página web de eventos de Tokyo Midtown (ya enlazada).

Cómo llegar a Roppongi

La mejor manera de llegar a Roppongi es usando el metro de Tokio, ya que no hay estaciones de JR cercanas.

Pase de metro de Tokio (24, 48 o 72 horas)

Viaja de forma ilimitada en el metro de Tokio (todas las líneas de Tokyo Metro y Toei) durante 24, 48 o 72 horas. El pase lo ofrece un proveedor de confianza y nos ayuda a mantener Japonismo vivo. Si estás más de 72 horas, puedes comprar más de uno.

Consigue tu pase de metro de Tokio

Para ello, puedes usar tanto la línea Hibiya como la línea Toei Oedo. Si te estás moviendo exclusivamente por Tokio con la línea Yamanote para usar el JR Pass, tenlo en cuenta.

¡Disfruta de Roppongi!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.