Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Situada a pocos minutos de Kioto, la ciudad de Uji (宇治) es especialmente conocida por su espectacular templo Byodo-in y por la calidad de su té verde, de gran fama en todo el país. Si te apetece una excursión diferente que no te lleve más de medio día, te lo recomendamos.
Nada más llegar a la estación de tren de Uji y caminar hacia el centro de la ciudad, donde está el templo Byodo-in, ya podrás disfrutar del su té verde. En la calle comercial hay un montón de restaurantes y tiendas de té donde puedes probar y comprar fideos soba de matcha, helados de matcha, dulces de matcha… o tomar un té en una de las casas de té cercanas al río.
En el periodo Heian (794-1185), Uji fue uno de los centros históricos y culturales de Japón y hoy mantiene esa preciosa aura del pasado, por lo que pasear por sus calles te permite aprender más de un periodo clave en la historia japonesa.
Entrada a la casa de té Taihoan, donde disfrutar de una auténtica ceremonia del té
Planifica tu viaje a Japón
Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones
Viajar a Uji es visitar el precioso templo Byodo-in (平等院), un precioso templo cuya imagen aparece en el reverso de las monedas de 10 yenes. Si no tienes tiempo para nada más en la ciudad, al menos visita este templo.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 bajo el genérico «Monumentos históricos de la antigua Kioto», el templo es un ejemplo perfecto de la arquitectura típica del budismo de la Tierra Pura.
Además, tanto el salón principal y su estatua interior, como otros muchos artículos expuestos en el museo del templo son tesoros nacionales.
Templo Byodo-in tal como sale en las monedas de 10 yenes
Naka-Uji o casco histórico
El casco histórico de Uji recibe el nombre de Naka-Uji y destaca por sus preciosos edificios del periodo Edo, muchos de ellos relacionados con el té verde —cómo no—.
La producción del té verde de Uji se desarrolló a mediados del siglo XV, gracias al apoyo directo del gobierno Muromachi. Entre los siglos XVII y XIX, Uji floreció como distrito productor de té verde japonés gracias al mecenazgo del shogunato.
Hoy puedes sentir esta cultura del té de paseo por Naka-Uji, una zona llena de cha-shi, las casas y fábricas de té verde de Uji.
Preciosas casas y fábricas de té del periodo Edo
Calle Omotesando
Una visita a Uji no está completa si no paseas por la calle Omotesando, la calle de acceso al templo Byodo-in. Esta calle mide unos 300 metros de largo y está llena de tiendas y restaurantes donde comprar o degustar el famoso té verde de Uji.
Es habitual que muchas tiendas te dejen probar varios tés antes de comprar o que repartan muestras gratis, así que no te lo pierdas.
Tiendas de té verde de Uji
Casa de té Taihoan
Una actividad que te recomendamos en la ciudad es disfrutar de una ceremonia del té en la casa de té Taihoan, situada a pocos metros del templo Byodo-in.
En ella, podrás disfrutar de una auténtica ceremonia del té a un buen precio en un entorno tradicional. Disfruta del té matcha, los dulces tradicionales y la etiqueta básica de ceremonia.
Ésta es la casa de té que hemos visitado nosotros, pero hay otras opciones como la casa de té Fukujuen Ujicha Kobo, situada al otro lado del río. También ofrece varias actividades relacionadas con el té.
Eric prestando atención durante la ceremonia del té en la casa de té Taihoan
Santuario Ujigami
Junto con el templo Byodo-in, el santuario Ujigami es otro de los principales puntos turísticos de Uji. Según parece, éste es el santuario más antiguo de Japón, aunque no hay una fecha oficial de cuándo se construyó.
Los expertos creen que se estableció en 1060 y tenía el papel de «santuario guardián» del templo Byodo-in. El salón principal se construyó siguiendo el estilo arquitectónico nagare-zukuri, uno de los más comunes con un techo curvado asimétrico que sobresale.
Zona del santuario Ujigami
Cerca tienes el santuario Uji, también de estilo nagare-zukuri. Los dos santuarios solían ser el mismo hasta que fueron separados en el periodo Meiji, pero antes Ujigami era el santuario superior y Uji el santuario inferior.
Además, cerca del santuario Ujigami se encuentra el Museo de Genji Monogatari. Este museo está relacionado con el Genji Monogatari, uno de los pilares de la literatura clásica japonesa y la primera novela de la historia, cuyos últimos capítulos suceden en Uji.
Museo de Nintendo
Si eres fan de Mario, Donkey Kong, Zelda, Pokémon o Animal Crossing, por ejemplo, te encantará saber que en marzo de 2024 abrirá en Uji un museo dedicado a Nintendo.
El museo se encontrará en la antigua fábrica Ogura, construida en 1969 para la fabricación de cartas hanafuda, que es con lo que empezó su andadura comercial Nintendo. En él podrás ver en exposición varios productos que la compañía ha lanzado al mercado a lo largo de su historia.
De momento poco se sabe del museo y no hay mucha información ni imágenes. Pero recientemente se ha hecho pública una imagen a vista de pájaro en la que se puede ver el icónico bloque interrogativo de Mario en el techo del edificio.
El museo está a unos 20 minutos andando desde la estación, aunque en dirección opuesta al templo Byodo-in.
Imagen del exterior del Museo Nintendo de Kioto en Uji
Bloque de Mario en la azotea del edificio
Y mucho más que ver en Uji
Si todavía tienes tiempo, te recomendamos visitar el templo Mimuroto-ji, que además forma parte de la peregrinación Saigoku Kannon. O el templo Kosho-ji, un templo zen que está especialmente bonito en otoño con el momiji o cambio de color de las hojas. Es fácil oír a los monjes recitar cánticos por la tarde, además.
Alternativamente, si visitas la ciudad en los meses de verano, puedes disfrutar de la clásica pesca con cormorán (ukai). A continuación puedes ver qué actividades hay disponibles en la zona.
Viaja en tren por todo Japón con JR Pass
Con el JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón 7, 14 o 21 días. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a seguir teniendo la mejor información sobre Japón.
La mejor manera de llegar es en un tren de JR o de Keihan. Desde la estación de Kioto, puedes tomar un tren rapid de la línea JR Nara hasta la estación de Uji (17 minutos, incluido en el JR Pass).
Desde el centro de Kioto, por ejemplo desde la zona de Gion, lo mejor es tomar un tren limited express de la línea central de Keihan desde la estación de Gion-Shijo hasta la estación de Chushojima (12 minutos, no incluido en el JR Pass) y allí cambiar a la línea Uji de Keihan hasta la estación de Uji (15 minutos, no incluido en el JR Pass).
De todas formas, siempre puedes comprobar cómo llegar desde tu ubicación usando nuestro mapa de Uji. Te contamos cómo usarlo durante tu viaje desde tu móvil en Mapas de Japón.
Mapa turístico de Uji
Todos los puntos de interés en que mencionamos en esta guía los tienes marcados en el mapa general de Uji y el templo Byodo-in.
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.