Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Hakone es una de las excursiones más populares para hacer desde Tokio. Pero la región es grande y tendrás que moverte con varios medios de transporte. Pagar de forma individual cada uno de ellos acaba siendo caro pero, con el pase Hakone Freepass, podrás explorar la región y ahorrar dinero.
Este pase de transporte lo emite la compañía ferroviaria privada Odakyu y te permite el uso ilimitado durante dos o tres días consecutivos de diferentes tipos de transporte en Hakone. Desde trenes y autobuses al teleférico, funicular y barcos por el lago Ashi.
Además, el pase incluye también descuentos en varios puntos turísticos de Hakone. Y te ofrece la posibilidad de llegar a Hakone desde Shinjuku en el Romancecar sin tener que pagar la tarifa completa.
Torii del santuario de Hakone, a orillas del lago Ashi
Hakone es popular, entre otras cosas, por la calidad de sus baños termales u onsen y sus bonitas vistas al monte Fuji. Gracias a su ubicación en el parque nacional de Fuji-Hakone-Izu, Hakone ofrece una naturaleza espectacular.
Nosotros recomendamos hacer al menos una noche en la zona para disfrutar de todos los puntos turísticos y de la experiencia de alojarte en un auténtico onsen ryokan. Así, podrás disfrutar de la «ruta de los transportes», visitar alguno de los museos, hacer alguna ruta de senderismo y ver todo lo que la zona te ofrece, que es mucho.
Tienes un montón de ideas de qué ver y hacer por aquí en nuestra guía de Hakone. En ella te contamos también todos los transportes que hay para moverte por la región.
Planifica tu viaje a Japón
Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones
El pase Hakone Freepass resulta perfecto para disfrutar al máximo de la región porque incluye todos los transportes de la zona central de Hakone. Pero, además, incluye también los trenes para llegar desde Tokio.
Puedes adquirirlo para dos o tres días consecutivos y realmente supone un ahorro considerable si te alojas en Hakone y quieres explorar la región en transporte público.
A continuación, te detallamos qué incluye para que no te quede ninguna duda:
Viaje de ida y vuelta desde Tokio (Shinjuku) hasta Odawara en un tren de Odakyu, local o expreso, a excepción del Romancecar. Si quieres ir en el Romancecar con tu Hakone Freepass, tendrás que pagar un suplemento adicional (de uso de tren limited express) y la reserva de asiento, nada más, en la estación de Shinjuku, en los mostradores de Odakyu.
Uso ilimitado del tren Hakone Tozan entre Odawara y Hakone-Yumoto/Gora.
Uso ilimitado del funicular Sounzan.
Uso ilimitado del teleférico de Hakone entre Gora y Togendai (pasando por Owakudani).
Uso ilimitado de los barcos turísticos por el lago Ashi (apodados «barcos piratas»).
Uso ilimitado de todos los autobuses tanto de Hakone Tozan como de Odakyu en la zona central de Hakone.
Uso ilimitado de lo autobuses de Numazu Tozan Tokai entre Mishima y Moto-Hakone.
Además, el Hakone Freepass te da descuentos en más de 70 establecimientos de la zona, entre los que hay tiendas de recuerdos y onsen tradicionales y lugares de interés como el Mishima Skywalk, el Museo al aire libre de Hakone o el Hakone Kowaki-en Yunessun / Mori no Yu.
Todos los transportes en Hakone
¿Merece la pena el Hakone Freepass?
Si visitas la región en excursión de día y sólo quieres ver el santuario de Hakone o quizás tomar un barco por el lago Ashi, entonces puede ser que el pase no te salga a cuenta. Igual que ocurre con el JR Pass, tendrás que sumar cuánto cuestan todos los desplazamientos que quieres hacer y comparar con el precio del pase.
Pero si tienes planificado pasar al menos una noche en Hakone y hacer una visita típica a la región, el Hakone Freepass te sale muy a cuenta.
Por ejemplo, si vas a tomar autobuses para llegar al santuario de Hakone, el teleférico para ir a Owakudani o quieres tomar un barco turístico por el lago Ashi, ya te estarás gastando más dinero en tickets individuales que con el Hakone Freepass.
Con todo lo que incluye, si te alojas en Hakone una o dos noches, el Hakone Freepass te sale absolutamente a cuenta. Sin lugar a dudas.
Tren Hakone Tozan, incluido en el pase
Dónde comprar el Hakone Freepass
Puedes comprar el Hakone Freepass desde nuestra tienda o desde aquí mismo, gracias a un proveedor nuestro de confianza. Cuando lo compras aquí, tienes que recogerlo en la oficina de atención al viajero de Odakyu en la estación de Shinjuku, en Tokio (Odakyu Sightseeing Service Center Shinjuku West o 田急旅行センター新宿西口 en japonés).
Si quieres ir a Hakone en el Romancecar —un tren maravilloso— desde la misma estación de Shinjuku puedes conseguir la reserva de asiento y pagar el suplemento adicional de expreso limitado mostrando tu Hakone Freepass. Si no, puedes tomar un tren de Odakyu hasta Odawara y desde allí comenzar tu visita a Hakone.
Hakone Freepass, tu mejor aliado
Con el Hakone Freepass puedes explorar toda la región de Hakone con total libertad y ahorrando dinero.
Izu-Hakone Line 1-Day/2-Day Pass: Pase ideal para sacarle el máximo provecho a la línea de tren de Izu-Hakone y los autobuses de la región para visitar el parque Izunokuni Panorama Park o el santuario Mishima Taisha, por ejemplo.
Billetes individuales de trenes: A veces, según el itinerario, conviene combinar un pase regional como el Hakone Freepass con billetes individuales de tren. Desde la web de nuestro proveedor puedes reservar tu billete de tren en más de 300 rutas de trenes por Japón y olvidarte del estrés que supone hacerlo al llegar al país. Más fácil, imposible.
Monte Fuji al atardecer, de camino a Hakone
¡Disfruta de Hakone con el Hakone Freepass!
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.