Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Si eres fan de Harry Potter, te encantará The Wizarding World of Harry Potter. Se trata de la zona temática dedicada a Harry Potter en Universal Studios Japan, el parque temático para toda la familia de Universal situado en la bahía de Osaka.
La zona fue inaugurada el 15 de julio de 2014 y desde entonces es una de las áreas favoritas de los visitantes al parque. Al menos hasta la inauguración en 2022 de la zona temática Super Nintendo World, dedicada al mundo de Mario, claro. ¡Otra gran excusa para añadir Universal Studios Japan a la planificación de tu viaje a Japón!
El castillo de Hogwarts de noche es mágico (Foto: Laura Tomàs)
De hecho, en días de alta ocupación o en épocas en las que se controla el acceso al parque (como ocurrió durante la pandemia de Covid-19), para acceder a la zona de Harry Potter y a la zona de Nintendo es necesario un ticket especial llamado «Area Timed Entry Ticket».
Se trata de un ticket que te permite acceder a esas zonas a una hora concreta. A continuación te hablamos de todo para que puedas disfrutar de tu visita a esta fantástica zona del parque.
Compra entradas para Universal Studios Japan
Si quieres ahorrarte colas y comprar tu entrada para USJ (que incluyen Super Nintendo World) cómodamente desde internet, puedes hacerlo desde nuestros proveedores de confianza y además, así nos ayudarás a mantener Japonismo vivo con la mejor información sobre Japón.
Recuerda que NO se pueden comprar entradas directamente desde la página de USJ usando una tarjeta extranjera, por lo que nuestros proveedores (son dos, ambos oficiales y aprobados por el parque) son la mejor opción si no quieres quedarte sin entrada o Express Pass (necesario para Super Nintendo World y Harry Potter). Te dejamos las dos opciones, porque a veces no quedan entradas (o express pass) en una, pero sí en otra:
Cómo asegurarte el acceso al mundo de Harry Potter
Para acceder al mundo de Harry Potter en Universal Studios Japan (y a Super Nintendo World) suele ser habitual necesitar un «Area Timed Entry Ticket». Esto es especialmente necesario en los días u horas de mayor afluencia de público.
El ticket —totalmente gratuito— te permite entrar a una hora concreta a ambas zonas y no hacer cola en algunas atracciones. Eso sí, aunque es gratis, en días de mucha afluencia puede ser un poco más difícil de conseguir. Por ello, si te quieres asegurar tenerlo te recomendamos comprar un Universal Express Pass que incluya el «Area Timed Entry Ticket».
Area Timed Entry Ticket con Universal Express Pass
Dispones de varios Express Pass, que te permiten saltarte la cola de 4 o 7 atracciones. Todos incluyen el acceso a Super Nintendo World y The Wizarding World of Harry Potter. Así que hasta el más barato de estos pases te asegura el acceso a ambas zonas. Mira las atracciones a las que quieres subir sí o sí y evitar la cola y escoge el Express Pass que se adapte a tus gustos.
Compra tus Express Pass
Si quieres asegurarte la entrada a zonas restringidas como la de Harry Potter o Super Nintendo World, la mejor opción es adquirir un Express Pass, pues casi todos incluyen el ticket de hora necesario para entrar en estas zonas. Cómpralo a través de nuestros proveedores oficiales de confianza (y así además nos ayudas a mantener la web viva). Te dejamos varias opciones, porque a veces unas se agotan pero quedan de los otros.
Los precios de los Express Pass varían según la afluencia de público y disponibilidad. Y es un gasto, sí, pero para nosotros adquirir un Universal Express Pass es la mejor opción para viajeros extranjeros. No sólo por el acceso sin colas a atracciones que te interesan. Sino porque puedes entrar tanto en Super Nintendo World como en The Wizarding World of Harry Potter hasta en días de mucha afluencia de público.
Area Timed Entry Ticket sin Universal Express Pass
Si no quieres pagar un Universal Express Pass para asegurarte tu entrada a ambas zonas, tienes dos opciones: conseguir el ticket en las máquinas del parque o conseguir el ticket desde la app.
Antes de la pandemia del Covid-19, era posible ir, nada más entrar al parque, al Central Park (número 65 en el mapa del parque). Allí había unas máquinas que daban los tickets, gratuitos, con las franjas horarias disponibles.
Sólo tenías que marcar la hora que querías, escanear los códigos de barras de las entradas de todas las personas del grupo y recibir impreso tu Area-Timed Entry Ticket con la hora de acceso. Este papel era el que había que enseñar en la entrada de The Wizarding World of Harry Potter.
No obstante, durante la pandemia del Covid-19 se eliminó esta opción y no sabemos si USJ volverá a retomar esta opción. Así que actualmente la única opción que tienes es ponerte a la «cola virtual» de la aplicación oficial de Universal Studios Japan. En ella podrás conseguir el Area-Timed Entry Ticket pero el problema es que se agotan con muchísima rapidez.
Area-Timed Entry Ticket para el mundo de Harry Potter en Universal Studios Japan (Foto: Laura Tomàs)
Curiosamente, en nuestra última visita al parque, la zona de Harry Potter era de libre acceso por la tarde. Así que ya no se necesitaba el Area-Timed Entry Ticketpara entrar y volvimos a pasear para ver Hogsmeade y Hogwarts por la noche.
Como no sabemos si volverán a estar disponibles los tickets en las máquinas, te recomendamos adquirir un Express Pass. A no ser que la zona de Harry Potter de Universal Studios Japan (y Super Nintendo World) no sean de tu interés, claro.
Cómo es la zona de Harry Potter en Universal Studios Japan
La zona dedicada a Harry Potter en Universal Studios Japan se llama oficialmente The Wizarding World of Harry Potter. Está diseñada para recrear las historias del famoso niño mago Harry Potter con escenarios muy reconocibles para todos los fans de la saga.
La zona cuenta con dos secciones claramente diferenciadas. Por un lado, la zona de Hogsmeade, donde se encuentran todas las tiendas y restaurantes. Y, por otro lado, el castillo de Hogwarts, donde te puedes subir a dos atracciones.
Castillo de Hogwarts en la zona de Harry Potter en Universal Studios Japan (Foto: Laura Tomàs)
Castillo de Hogwarts
En la zona del castillo se encuentran las dos atracciones principales. La primera es Harry Potter and the Forbidden Journey. Se trata de una atracción mágica con tecnología 4D que recorre el interior del castillo de Hogwarts. Y la segunda es Flight of the Hippogriff, una montaña rusa familiar.
Si decides no subir a Harry Potter and the Forbidden Journey, tienes un acceso al lado para entrar sólo al interior del castillo y poder ver las diferentes salas y recreaciones del castillo de Hogwarts. ¡Merece mucho la pena! Es lo que hicimos nosotros porque la cola era de varias horas y además Eric era demasiado pequeño y no llegaba a la estatura mínima.
Si has leído los libros o visto las películas, verás muchísimas cosas que te resultarán familiares. Desde cuadros que se mueven y hablan, el pensadero (o pensieve, en inglés) de Dumbledore, los tres amigos magos en clase… ¡Es impresionante!
Eric y el pensieve en The Wizarding World of Harry Potter (Foto: Laura Tomàs)
Zona de Hogsmeade
En la zona de Hogsmeade tienes muchas cosas de interés como, por ejemplo, la réplica del tren Hogwarts Express. Con lo que puedes hacerte una foto con él, perfecto para los fans de la saga y de los trenes. También puedes disfrutar del espectáculo que ofrece el coro de ranas o la procesión de estudiantes que han venido a Hogwarts para el Torneo de los Tres Magos.
También puedes pintarte la cara con los colores de alguna de las cuatro casas: Gryffindor, Slytherin, Hufflepuff o Ravenclaw. O comprarte una butterbeer o cerveza de mantequilla (normal o helada) mientras paseas por la zona. Querrás llevarte, además, el vaso especial, seguro.
Además, tienes que entrar en los baños aunque sólo sea para lavarte las manos (sólo diremos una cosa: Myrtle la Llorona). Y para comer, te recomendamos The Three Broomsticks o Hog’s Head donde la magia no parará y sucederá ante tus ojos.
En los restaurantes suele haber mucha cola para entrar, pero a última hora de la tarde, antes del desfile, podrás entrar sin mucho problema.
Hogsmeade, de día (Foto: Laura Tomàs)
Tiendas en Hogsmeade
Prepara la cartera, porque en Hogsmeade encontrarás un montón de tiendas donde gastarte yenes sin parar. Te contamos cuáles son algunas de las más populares (que seguro que recuerdas de los libros y películas).
En primer lugar, tienes Zonko’s Joke Shop, donde puedes encontrar todo tipo de artículos de broma. Uno de los más populares son las Orejas Extensibles, uno de los artículos preferidos de los hermanos George y Fred.
Por supuesto, tienes Ollivanders, donde comprar tu propia varita mágica o una réplica exacta de las varitas de Harry, Hermione, Ron y del resto de personajes de la saga.
Si te gusta el dulce, en Honeydukes puedes comprar todo tipo de dulces relacionados con la saga. Por ejemplo, Grageas Bertie Bott de Todos Los Sabores o las famosas ranas de chocolate. Eso sí, es de las tiendas más populares junto con Ollivanders y suele haber mucha cola para entrar, incluso al final del día. Lo bueno es que no tienen grageas de sabores a cera de oídos o vómito, como en los libros.
Honeydukes es muy popular a cualquier hora del día (Foto: Laura Tomàs)
Éstas tres son las más populares, pero no acaba aquí la cosa. En Hogsmeade tienes también la tienda Wiseacre’s Wizarding Equipment. En ella puedes encontrar todo lo que necesitas para ser un buen mago como binoculares, gafas magnificadoras o compases.
O la tienda Owl Post & Owlery, donde comprar todo tipo de productos de papelería y mandar una postal con el sello de Hogsmeade. Allí puedes incluso conocer en persona a una de las lechuzas que reparten el correo.
Además, en Dervish and Banges puedes comprar todo tipo de instrumentos y ropa para convertirte en un auténtico mago. En Gladrags Wizardwear verás maravillosos vestidos, joyas y accesorios. Y en Filch’s Emporium of Confiscated Goods puedes encontrar la colección de tesoros que Filch fue confiscando a lo largo de los años a los estudiantes de Hogwarts.
Eric y Luis en The Wizarding World of Harry Potter viendo un espectáculo (Foto: Laura Tomàs)
Cómo llegar a la zona de Harry Potter en Universal Studios Japan
The Wizarding World of Harry Potter se encuentra en el interior del parque temático Universal Studios Japan, fácilmente accesible en transporte público.
Desde Osaka, de manera general, tienes que tomar la línea circular de JR Osaka Loop Line (válida con JR Pass) o la línea Hanshin-Namba para llegar a la estación de Nishikujo. Allí cambia a la línea JR Yumesaki hasta la parada Universal City, que está justo en el exterior del parque. Esta última línea también es válida con el JR Pass.
Por ejemplo, desde Namba puedes tomar la línea Hanshin-Namba (en dirección a Amagasaki) hasta la estación de Nishikujo (8 minutos, no incluido en el JR Pass). En Nishikujo cambia a la línea JR Yumesaki (en dirección a Sakurajima) hasta la estación de Universal City (5 minutos, incluido en el JR Pass).
Compra el pase Osaka Amazing Pass
Una de las mejores maneras de moverte por Osaka y disfrutar de las atracciones turísticas de la ciudad es adquirir el Osaka Amazing Pass. Se trata de un pase de 1 o 2 días que te ofrece transporte público ilimitado y descuentos en ciertos lugares turísticos.
Desde Kioto, tienes que llegar hasta la estación de Osaka. Allí, toma un tren de la línea circular Osaka Loop Line en dirección a Sakurajima hasta la estación de Nishikujo (6 minutos, incluido en el JR Pass). Y, finalmente, toma un tren de la línea Yumesaki hasta Universal City (5 minutos, incluido en el JR Pass).
De todas maneras, como siempre, te aconsejamos usar Hyperdia o sus alternativas para planificar los viajes en tren. O incluso la opción «cómo llegar» de nuestro mapa de Osaka, que puedes usar cómodamente desde tu móvil durante tu viaje, como te explicamos desde Mapas para viajar a Japón.
Mapa turístico de Osaka
Todos los puntos de interés en la zona de Harry Potter y Universal Studios Japan los tienes marcados en el mapa general de Osaka, junto con muchos otros detalles.
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.