Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
La gran mayoría de viajeros a Japón visitan Tokio y Kioto, y generalmente lo hacen vía Nagoya a través de la línea Tokaido Shinkansen. Pero si tienes dudas sobre si te va a merecer la pena hacerlo de esta manera con el JR Pass nacional, te proponemos una alternativa. Puedes unir Tokio y Kioto a través de la costa del mar de Japón, pasando por Nagano y Kanazawa, usando el pase de transporte regional Hokuriku Arch Pass.
Si la ruta entre Tokio y Kioto por el Pacífico recibe el nombre de la Ruta Dorada, la conexión entre ambas ciudades a través de la costa del mar de Japón se conoce como la Nueva ruta dorada. Esta ruta se popularizó especialmente gracias a la apertura en 2014 de la extensión del Hokuriku Shinkansen de Nagano a Kanazawa.
Kanazawa es una joya en la costa del Mar del Japón
El Hokuriku Arch Pass es, de hecho, el pase perfecto para los viajeros que hagan la Nueva Ruta Dorada. La zona de acción del pase es muy amplia y básicamente incluye todos los trenes locales, rapid y limited express en Tokio, Kioto y Osaka, así como el Hokuriku Shinkansen entre Tokio y Kanazawa y el limited express Thunderbird entre Kanazawa y Osaka.
Además, el pase incluye también los trenes que conectan Tokio con los aeropuertos de Narita y Haneda. Y los trenes que conectan Osaka con el aeropuerto de Kansai. Es, por tanto, un pase perfecto para activar nada más llegar a Japón.
A continuación te contamos todos los detalles.
Esquema visual de la zona de acción del Hokuriku Arch Pass
Planifica tu viaje a Japón
Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones
El Hokuriku Arch Pass es la mejor manera de moverse entre Tokio y Kioto u Osaka pasando por Kanazawa, porque cubre todos los desplazamientos que puedes necesitar.
Con el pase podrás usar de manera ilimitada los siguientes trenes:
Trenes de JRen el distrito metropolitano de Tokio (locales, rapid, special rapid, express y limited express), como por ejemplo la línea Yamanote y el resto de líneas de JR.
Todos los servicios de la línea Hokuriku Shinkansen entre Tokio y Kanazawa (Kagayaki, Hakutaka, Asama y Tsurugi). Ten en cuenta que todos los asientos de los servicios Kagayaki son reservados.
Trenlimited express Thunderbird entre Osaka y Kanazawa (entre Osaka y Tsuruga a partir de la extensión del shinkansen a Tsuruga en primavera de 2024).
Trenes de JR entre Kioto, Osaka, Nara y Kobe (locales, rapid, special rapid, express y limited express).
Trenes de JR en la ciudad de Kioto (locales, rapid, special rapid, express y limited express), como por ejemplo la línea Saga-Arashiyama o la línea Biwako.
Trenes de JR en la ciudad de Osaka (locales, rapid, special rapid, express y limited express), como por ejemplo la línea circular Osaka Loop Line.
Zona de uso y trenes cubiertos por el Hokuriku Arch Pass
Condiciones del Hokuriku Arch Pass
El pase es ideal si has calculado y no te sale a cuenta el JR Pass nacional para ir de Tokio a Kioto. Además, ya que compras este pase, puedes aprovechar y ver destinos muy interesantes como Kanazawa, en la costa del mar del Japón.
Ten en cuenta los siguientes datos sobre el pase de transporte Hokuriku Arch Pass:
Te permite el uso ilimitado de trenes de JR en la zona de uso del pase e incluye los trenes que conectan los aeropuertos de Narita, Haneda con Tokio y el de Kansai con Osaka.
Tiene un periodo de validez de 7 días consecutivos. Como en el caso del JR Pass nacional, son días naturales y no va por horas. Así que el día que lo activas ya cuenta como primer día, lo actives a la hora que lo actives.
Es personal e intransferible, lo que significa que dos viajeros tendrá que llevar un pase cada uno, por ejemplo.
Sólo está disponible para viajeros con visado de turismo («temporary visitor»). Si tienes un visado de trabajo, aunque no seas japonés y el visado sea temporal, no podrás usarlo.
Cómpralo online desde nuestro proveedor oficial y canjéalo (en un máximo de 90 días) en las oficinas de intercambio de pases de JR para activarlo en la fecha que desees. Exactamente como haces con el JR Pass nacional, así que no tiene mayor complicación.
Compra el Hokuriku Arch Pass
Si vas a hacer la nueva ruta dorada, el Hokuriku Arch Pass es tu mejor aliado porque cubre el tren bala desde Tokio a Kanazawa, y los trenes de allí hasta Kioto, Nara y Osaka.
El Hokuriku Arch Pass merece mucho la pena si vas a realizar la nueva ruta dorada, es decir, si tienes previsto viajar entre Tokio y Kioto pasando por Kanazawa.
Al ser un pase regional, su precio es inferior al del nuevo JR Pass nacional. Eso sí, el precio del Hokuriku Arch Pass se va a revisar en marzo de 2024, cuando se inaugure la extensión de la línea Hokuriku Shinkansen hasta Tsuruga.
Pero de momento la comparativa queda así:
Hokuriku Arch Pass (7 días)
Nuevo JR Pass nacional (7 días)
24 500 yenes
50 000 yenes
En caso de entrar y salir de Japón por diferentes aeropuertos, el pase es ideal. Pero en la gran mayoría de casos, vas a llegar y salir del mismo aeropuerto, lo que significa que vas a tener que volver a Tokio o a Osaka para tomar tu vuelo de vuelta a casa. Por ello, si sólo tienes el Hokuriku Arch Pass, tendrás que adquirir un billete de ida de shinkansen.
Entre Tokio y Osaka, el billete de ida de shinkansen cuesta 13 870 yenes. Si esto lo sumas al precio del Hokuriku Arch Pass, te sale un total de 38 370 yenes. Es decir, te ahorras 11 630 yenes si adquieres el Hokuriku Arch Pass + billete individual de shinkansen en vez de comprar el JR Pass nacional.
Puedes comprar tus billetes individuales de tren a través de la página de nuestro proveedor de confianza.
Billetes de tren bala individuales
Si no te sale a cuenta un pase, quieres un trayecto concreto o asegurar plaza en fechas señaladas (Obon, Golden Week), con nuestro proveedor puedes conseguir billetes en más de 300 rutas.
Con este pase, podrás explorar Tokio y Kioto, que son los dos destinos más populares entre los turistas, a través de la Nueva Ruta Dorada. Es decir, pasando por Nagano y Kanazawa, por lo que podrás visitar los siguientes destinos:
Tokio: El pase incluye el tren Narita Express que conecta el aeropuerto de Narita con Tokio y el Tokyo Monorail que conecta el aeropuerto de Haneda con Tokio, además de las líneas de JR en la ciudad. Por ello, puedes explorar la capital al comienzo o final de tu itinerario.
Omiya: A las afueras de Tokio puedes visitar The Railway Museum, el museo ferroviario gestionado por JR East, una excursión fantástica.
Takasaki: Otra ciudad que puedes visitar en excursión de día desde Tokio. Aquí te recomendamos especialmente el templo Shorinzan Daruma-ji, el templo de los daruma. Y si puedes ir a comienzos de enero, cuando se celebra el festival, ¡mejor que mejor!
Karuizawa: Popular destino vacacional de onsen o aguas termales a los pies del volcán Asama, en la prefectura de Nagano. Puedes ir en excursión de día desde Tokio, aunque te recomendamos alojarte para disfrutar al máximo de las aguas termales.
Kurobe: La línea Hokuriku Shinkansen pasa por la estación Kurobe-Unazukionsen desde la cual puedes tomar un tren hacia Unazuki Onsen y explorar la garganta de Kurobe con el tren más lento de Japón.
Toyama: Capital de la medicina tradicional japonesa, Toyama es una buena base de operaciones donde comer sushi delicioso de la bahía de Toyama. Desde aquí, puedes ir a ver el Gran Buda de Takaoka, por ejemplo.
Kanazawa: Barrios de geishas y de samuráis con ambiente tradicional, el fabuloso mercado de Omicho, uno de los tres jardines más bonitos de Japón, un castillo bellamente reconstruido… Kanazawa es una auténtica joya.
Península de Noto: El pase cubre el tren desde Kanazawa hasta Nanao y Wakura Onsen, pudiendo explorar la península de Noto desde allí. Wajima queda un poco más lejos, pero si tienes tiempo, merece mucho la pena.
Kaga Onsen: Cuatro pueblos conocidos por sus aguas termales situados a los pies del monte Hakusan, ¡una maravilla de lugar!
Fukui: Tierra de acantilados, templos y dinosaurios. Situada en la costa del mar de Japón, puedes explorarla en tu viaje entre Kioto y Kanazawa. O usarla de base de operaciones para explorar la zona, incluida Tsuruga, por ejemplo.
Kioto: Con este pase, puedes subir a la línea JR Saga-Arashiyama para ir a Arashiyama, conocida por su bosque de bambú y el precioso distrito de conservación histórica de Saga-Toriimoto. O puedes tomar la línea Biwako para explorar Yamashina y Otsu, en las márgenes del lago Biwa. Y hasta tomar la línea Nara para ver el santuario Fushimi Inari o el distrito del sake de Fushimi.
Nara. Puedes aprovechar el pase para visitar Nara como excursión de día desde Osaka o Kioto, pues el pase cubre la línea JR Nara-Yamatoji que conecta ambas ciudades con Nara.
Osaka. Con este pase, puedes usar las líneas de JR en Osaka, incluyendo la línea que te lleva al parque temático Universal Studios Japan y el tren Haruka que conecta Osaka y Kioto con el aeropuerto de Kansai.
Kobe: Desde Kioto u Osaka puedes hacer una excursión para visitar una de las ciudades más «occidentalizadas» de todo Japón.
Iglesia de piedra de Karuizawa, entre naturaleza espectacular y preciosos baños termales
Así pues, si quieres explorar la Nueva Ruta Dorada y tienes planeado visitar Tokio, Kioto, Osaka, Nagano y Kanazawa, este pase te sale muy a cuenta, pues incluye todos los transportes que necesitas para moverte por la región. Y además, te ofrece una gran comodidad a la hora de moverte en tren por Japón.
¡Disfruta de la nueva ruta dorada con el Hokuriku Arch Pass!
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.