Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Jiyugaoka (自由が丘) es un barrio residencial de Tokio lleno de tiendas de decoración, boutiques de moda y pequeñas cafeterías en estrechas callejuelas llenas de vida.
Gracias a su ambiente considerado «europeo», Jiyugaoka se ha ganado el título de uno de los barrios más sofisticados de Tokio.
El barrio está situado al sur de Nakameguro y muy cerca del valle Todoroki y las márgenes del río Tama. Aquí, las tendencias más actuales se mezclan con un entorno plenamente japonés. De esta forma se crea un ambiente único y especial: el ambiente de Jiyugaoka.
Literalmente «colina de la libertad», el barrio recibe el nombre de una escuela local famosa por su educación liberal. En la década de 1920, con la llegada del ferrocarril a la zona, Jiyugaoka dejó de ser una zona rural.
Sin embargo, como tantos otros barrios de Tokio, fue completamente destruido durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante, toda la zona se reconstruyó con estilo y, de hecho, hoy se considera como uno de los mejores lugares para vivir en Tokio.
Antes de continuar, de todas formas, te dejamos con un pequeño vídeo de nuestra visita a Jiyugaoka y al templo Kuhonbutsu. Si eres de los que prefieren el formato vídeo, seguro que te gustará.
Jiyugaoka tiene un ambiente muy europeo… De hecho, ¡hasta las calles tienen nombre! Algo que si conoces un poco de Japón seguro que te sorprende, porque no es frecuente. Pero al mismo tiempo, mantiene ese toque extremadamente japonés.
En Jiyugaoka la gente va de compras a preciosas tiendas de diseño de interiores y decoración. Y toma tartas y cafés en pequeñas cafeterías modernas y trendy. Pero al mismo tiempo, reza en templos y santuarios escondidos y maravillosos. O se toma un té en una antigua casa del periodo Edo. Todo tiene cabida en Jiyugaoka.
Tantas actividades diferentes hacen que haya muchísimo que ver y hacer en Jiyugaoka. A continuación te invitamos a dar un paseo por el barrio para descubrir todos sus secretos… ¡alguno de los lugares te sorprenderán! Te recomendamos comenzar el paseo saliendo de la estación de Jiyugaoka por la salida norte, por ejemplo. Aunque, por supuesto, ¡puedes empezar por donde quieras!
Callejuelas de Jiyugaoka
Alrededor de la estación verás un montón de estrechas y pequeñas callejuelas llenas de bares, restaurantes y locales de entretenimiento. Con farolas de estilo antiguo y montones de cables colgando es, sin duda alguna, un ambiente muy japonés.
Si tienes hambre puedes acercarte hasta Jiyugaoka Burger, un fantástico local de hamburguesas situado en el segundo piso de un edificio comercial. Desafortunadamente, cuando nosotros fuimos el local estaba lleno, a pesar de que era temprano. Se nota que es un sitio popular en el barrio.
Si no quieres que te pase lo mismo, reserva en Jiyugaoka Burger antes de viajar, con un proveedor de confianza, y así además nos ayudas a mantener Japonismo vivo. Nosotros nos quedamos con las ganas así que tendremos que volver a probarlas, porque se ven deliciosas y las llevábamos marcadas en nuestra investigación previa.
Jiyugaoka Burger
Hara Donuts
Justo al lado verás Hara Donuts, un local especializado en donuts. Si bien es cierto que Hara Donuts tiene varios locales por Tokio, no se le puede llamar «cadena».
Más que nada porque la elaboración de los donuts es casera y se realiza de forma artesanal en cada local. Además, cada tienda tiene su propio estilo y sus propios donuts, que sólo encuentras en cada uno de esos locales.
El objetivo de Hara Donuts es ofrecer donuts sin conservantes, que tengan ese sabor «simple» y casi nostálgico de los donuts caseros. Los donuts de Hara Donuts destacan porque están hechos de okara (sémola de soja) y leche de soja, a partir de métodos tradicionales.
Hara Donuts
Los ingredientes provienen de la tienda Hara Tofu de Nara, origen de Hara Donuts. Y es interesante saber que el negocio no importa la soja, sino que usa soja japonesa de Hokkaido o Kochi, por ejemplo, que también se usa para hacer tofu casero. La tienda Hara Tofu abrió sus puertas en 1968 en Kobe, por si tienes curiosidad.
En la misma calle Suzukake puedes ver muchos otros locales de interés. Un ejemplo es un pequeño y estrecho restaurante de ramen(al menos era de ramen cuando nosotros visitamos el barrio), situado en un pequeñísimo edificio de estilo tradicional.
Sorprende mucho al estar en una de las avenidas principales de Jiyugaoka entre tiendas modernas. Si no sabes que está ahí o no lo vas buscando, es muy fácil pasarlo de largo.
Antiguo restaurante de ramen Shichifukuro
Otro ejemplo es Chatime, un local dedicado a las bebidas de té. Aquí puedes tomar bebidas frías y calientes de té como té matcha con leche, hojicha, té de jazmín (con fruta de la pasión, mango, uvas…), té oolong o té con leche y miel, por ejemplo.
Además, también puedes tomar todo tipo de zumos naturales y chocolate y añadir a tu bebida perlas de azúcar, judías rojas dulces, gelatina de coco, flan, aloe vera, etc. La lista de opciones es interminable.
Las bebidas pueden comprarse para llevar o te la puedes tomar ahí mismo, pues el local dispone de mesas y sillas para que te relajes y disfrutes.
Chatime
Feve Jiyugaoka
Muy cerca se encuentra la pastelería Feve Jiyugaoka. El concepto de la pastelería gira en torno a la importancia de la pasta de judías rojas en la pastelería tradicional japonesa. De hecho, el nombre del local significa frijol o judía en francés y deja bien claro el objetivo de la marca.
Si quieres probar dulces tradicionales japoneses con pasta de judías rojas en un entorno moderno y sofisticado, éste es tu lugar.
Casi enfrente se encuentra Popeye Camera. Se trata de una tienda especializada en fotografía, ¡aunque desde el exterior no lo parezca!
En su interior puedes encontrar una bonita colección de cámaras antiguas, así como artículos de papelería para decorar tus álbumes de fotos y un montón de curiosidades. Aunque no vayas a comprar nada, es curioso entrar y ver lo que allí tienen.
Popeye Camera
Si vuelves a la calle Suzukake podrás ver muchas más tiendas. De todas ellas destacamos IDÉE SHOP Jiyūgaoka, una preciosa tienda de diseño de interiores y decoración, ¡100% Jiyugaoka! Este local es la flagship de la marca en Tokio.
El concepto de la tienda es ofrecer muebles y artículos de decoración que duren toda la vida. Y no sólo eso, sino que además sean lo suficientemente especiales para conectar con los clientes a nivel emocional, que signifiquen algo y no sólo sean muebles.
La tienda dispone además de un «estudio de coordinación» donde los clientes pueden encontrar el estilo de decoración que más encaja con sus vidas y su casa. Si quieres ver cómo es el diseño japonés actual, sacar ideas para tu casa o comprar algún pequeño regalo, puede ser una buena opción.
IDÉE SHOP Jiyūgaoka
Natural Laundry
Pero no todas las tiendas interesantes están en las principales avenidas del barrio. En las pequeñas calles perpendiculares puedes encontrar joyas como Natural Laundry. Se trata de una tienda de ropa femenina cuyo concepto son los tejidos naturales, es decir, ropa de textura suave que siempre parezca recién salida de la lavandería. En ella puedes encontrar ropa de estilo rústico y simple, tanto informal como de trabajo.
Otra tienda interesante es Slow, una tienda dedicada a complementos de moda como bolsos, cinturones, pañuelos, etc. El concepto de la tienda es mostrar la dedicación y atención al detalle de los artesanos japoneses.
Slow en Jiyugaoka
Y este mismo concepto lo encuentras en el interior de la tienda, situada en una antigua residencia totalmente remodelada. Aquí se han mantenido algunos pilares y los muros son originales y muestran materiales de antaño, ¡es una tienda preciosa!
Otra tienda bonita es K.uno Jiyūgaoka, una preciosa joyería cuyo edificio casi parece sacado de un cuento de hadas. Paredes rosadas, escaparates de formas curiosas y una puerta amarilla rodeada de plantas… Así es esta joyería especializada en anillos de boda y compromiso.
Joyería K.uno Jiyūgaoka
Si tienes hambre puedes comer en la cercana hamburguesería Bareburger. Como te contamos en el post específico enlazado, Bareburger se originó en Estados Unidos en 2009 con el objeto de llevar el ideal de comida orgánica a las hamburguesas.
El concepto era claro: ofrecer hamburguesas de calidad respetando el medio ambiente. Así, las verduras usan fertilizantes orgánicos, las vacas están en libertad y se alimentan de hierba, no de grano. Y en la medida de lo posible, los ingredientes son de proximidad y sin conservantes ni pesticidas.
Su local de Jiyugaoka se encuentra en una pequeña manzana comercial llena de tiendas de Tomorrowland, gestora también del restaurante Bareburger.
Hamburguesa de Bareburger
Uno de los salones de los tres Budas de Kuhon-butsu
Desde aquí puedes pasear hasta uno de los secretos mejor guardados de Jiyugaoka: el impresionante templo Joshinji, popularmente conocido como Kuhonbutsu. Sin embargo, ninguno de estos dos nombres es el de verdad. El nombre formal del templo es Kuhonzan Yuizai Nembutsu-in Joshin-ji. Pero nadie le llama así, claro.
El templo destaca por un amplio complejo de 120 000 metros cuadrados lleno de vegetación en el que verás diez impresionantes estatuas de Buda: nueve en los tres Salones de los Tres Budas y una en el Salón principal del templo.
Es una belleza muy poco conocida entre los turistas que visitan Tokio, por lo que te recomendamos encarecidamente visitarlo… ¡de verdad que es impresionante!
Justo detrás del templo se encuentra el pequeño parque vecinal Nekojarashi. Si tienes tiempo y ganas puedes ir a sentarte y relajarte, pero no tiene demasiado de especial.
Parque Nekojarashi
Si vuelves hacia la zona de la estación pasarás por delante de otro local muy popular: Juno. Se trata de una enorme tienda de bagels caseros. La marca se enorgullece de usar tan sólo harina, azúcar de caña, sal, levadura, así como ingredientes locales y de calidad para la elaboración de sus bagels.
Si bien el bagel no es una elaboración típica de Japón, en Juno han sabido crear bagels muy japoneses. Así, además del bagel clásico, hay ocho sabores más, como por ejemplo curry de tomate o pimienta y queso. Y por si fuera poco, también hay sabores estacionales y especiales. También tienen granola y scones, por si no te gustan los bagels.
Los bagels de Juno están deliciosos, con un exterior crujiente y un interior esponjoso. Suelen aguantar un mes en buen estado, así que puedes comprarlos y llevártelos de vuelta a casa y recordar así tu paseo por Jiyugaoka. Alternativamente, también puedes tomarlos en el propio local.
Eso sí, ten en cuenta que estos bagels no son como los que puedes comer en Nueva York, clásicos pero con rellenos variados. Aquí la gracia está en que la propia masa del bagel lleva diversos ingredientes para aportarle sabores diferentes.
Bagels en Juno
Panadería Donq
Desde aquí puedes subir por la calle Gakuen, una de las zaka o cuestas de Jiyugaoka llenas de tiendas, especialmente de tiendas de decoración.
No obstante, uno de los primeros locales que destacamos es Donq, una panadería de estilo francés. Además de todo tipo de panes y brioches de estilo japonés, aquí también puedes encontrar baguettes y barras de pan de estilo francés. Si echas de menos el pan de corteza crujiente y sin sabores «extraños», es un buen lugar para comprar una barra.
Seguidamente, otro de los locales que destacamos es Today’s Special. Es una típica tienda de diseño de interiores, llena no sólo de muebles sino también de todo tipo de objetos de decoración. En ella puedes encontrar desde vajilla a comida poco frecuente y hasta productos de belleza, además de sillas y objetos de decoración. De todo, vaya.
Today’s Special
Acme Furniture
Al lado se encuentra Acme Furniture, otra tienda típica de diseño de interiores de Jiyugaoka con un montón de muebles y complementos para el hogar. Al entrar puedes ver cuál es la tendencia en el diseño de interiores japonés, que suele ser limpio, sostenible y calmado.
Al otro lado de la calle verás Koe House, otra curiosa tienda de Jiyugaoka. Aquí tienes desde un bar de ensaladas totalmente vegetariano (Koe Green) hasta una tienda de ropa y complementos y todo tipo de artículos de decoración y para el hogar, además de una zona de manualidades (con madera y pintura) y otra zona infantil. Más variado imposible.
Koe House
Enfrente se encuentra la pequeña tienda CotonDoux. Es una bonita tienda de ropa y complementos para hombres, mujeres y niños. Dispone además de una sección de outlet, por lo que si quieres intentar encontrar algún chollo a muy bien precio, échale un vistazo.
Un poco más arriba en la cuesta se encuentra la curiosa tienda Nishikiya Jiyugaoka. Y decimos curiosa porque esta tienda está dedicada a… ¡los paquetes de curry listos para comer! Aquí puedes encontrar decenas de paquetes de curry diferentes para comprar, además de libros dedicados al mundo del curry y todo tipo de productos relacionados, como cucharas para comer curry, por ejemplo.
CotonDoux
Nishikiya Jiyugaoka
Además de los paquetes de curry más clásicos, tanto de estilo japonés como de estilo indio, aquí también puedes comprar curry de distintos sabores, como por ejemplo curry de limón, de ternera con tomate, de ternera con gorgonzola, de cerdo al jengibre… También puedes comprar otras especialidades como sopas, kakegohan, okayu, salsas para pasta y curry especial para niños.
Si te gusta el curry, entra y compra algún curry especial para recordar tu paseo por Jiyugaoka cuando estés de vuelta en tu país… ¡es el recuerdo perfecto!
En la esquina verás otra de las tiendas curiosas de Jiyugaoka: Wachi Field. Aquí hay de todo, desde ropa y complementos y objetos curiosos, perfectos para regalar o de decoración.
Wachi Field
Desde aquí puedes acercarte a La Vita, la «pequeña Venecia» de Tokio. Se trata de un pequeño centro comercial alrededor de una auténtica piazza veneciana. Y es que aquí verás un pequeño canal, una góndola auténtica, un pequeño puente veneciano y hasta una torre del reloj y arquitectura de diseño italiano que te trasladará a Venecia.
La Vita, la «pequeña Venecia» de Jiyugaoka
Al lado se encuentra Kosoan, un tetería situada en una antigua casa de té centenaria con preciosas vistas al jardín tradicional. Aquí puedes tomar un té y un dulce wagashi sentado sobre el suelo de tatami… ¡una experiencia totalmente tradicional en pleno centro de Tokio!
Muy cerca se encuentra el precioso santuario Kumano, de más de 800 años de antigüedad. En septiembre se celebra aquí un festival de mikoshi (altares portátiles). Además, este santuario tiene uno de los goshuin o caligrafía más bonitos que hemos visto jamás.
Casa de té Kosoan
Santuario Kumano
En un extremo del complejo del santuario se encuentra Lisette, un doble espacio con tienda y cafetería. En la tienda hay todo tipo de productos de origen francés, mientras que en la cafetería verás un amplio abanico de deliciosas tartas caseras y espectaculares flanes y parfaits. Además, también venden scones y mermeladas caseras para llevarte a casa.
A la salida del santuario te encontrarás frente a la pequeña calle Sanmoa, una calle peatonal de adoquines llena de tiendas, cafeterías y restaurantes.
Lisette. Café et Boutique
Calle Sanmoa
Muy cerca se encuentra Potato Cream, un pequeño local que se ha hecho famoso por servir delicioso puré de patatas con distintos acompañamientos. Estos van desde queso gorgonzola hasta salsa de tomate con berenjena y carne picada. Puede parecer extraño pero es muy popular y está muy rico.
El puré de patatas se sirve en pequeñas copas de plástico, para que te resulte fácil de comer mientras estás sentado en un banco en el parque, por ejemplo. Si te apetece comer algo diferente, es un buen lugar al que ir.
A continuación puedes pasear por la calle Megami, llena de tiendas y locales de todo tipo. Aquí se encontraba en el pasado la deliciosa panadería Lucas Baker, aunque en la actualidad está cerrada.
Potato Cream
Calle Megami
Lo mejor, sin duda, son las callejuelas de Jiyugaoka, llenas de tiendas y restaurantes. Las opciones son interminables y es cuestión de que vayas con ojos curiosos y con hambre.
Dos avenidas de la ciudad están repletas de árboles de cerezo que están especialmente bonitos cuando florecen en primavera: la Rue Marie Claire y el Camino verde del río Kuhon-butsu. La Rue Marie Clarie está llena de vida en mayo, cuando se colocan aquí muchos puestos de comida y puestos de venta de productos.
Camino verde del río Kuhon-butsu
El Camino verde del río Kuhon-butsu, con tiendas, restaurantes y cafeterías a ambos lados, está repleto de bancos donde puedes sentarte a descansar, comer algo, ver las flores de cerezos, etc.
Hay un montón de lugares interesantes a lo largo de esta calle. Un ejemplo es Sweet Forest, un conjunto de cafeterías y pastelerías. O Peter Rabbit Garden Cafe, una cafetería en una antigua casa de estilo inglés dedicada a Peter Rabbit.
O tal vez un pequeño restaurante de unagi, la famosa anguila japonesa o un puesto callejero de bebida de tapioca. La mezcla en esta calle es de lo más variopinta pero, eso sí, perfecta para todo tipo de paladares.
Pequeño restaurante de unagi
Zoff MART Jiyūgaoka
Otro local a destacar es Zoff MART Jiyūgaoka. No deja de ser una óptica, con decenas de gafas y artículos relacionados… ¡pero está en un local precioso!
El concepto del local es un pequeño supermercado de barrio, una tienda con muchos productos y colores. Y al igual que en un supermercado de barrio encontrarás gran variedad de artículos, en Zoff Mart también encontrarás una gran variedad de gafas.
Un poco más abajo está uno de los famosos locales de pancakes o tortitas japonesas: Flipper’s. Se trata de uno de los múltiples locales que la marca tiene en Tokio, así que tranquilo si no tienes hambre cuando pases por delante. Podrás probar estas tortitas en otras ocasiones y en otros lugares.
Hablamos, por supuesto, de los deliciosos y esponjosos pancakes tan de moda en Japón ahora, esas tortitas gruesas y de savor suave con chocolate, frutas del bosque u otros ingredientes.
Casi al lado de las vías del tren puedes ver la preciosa floristería Monceau Fleurs o la tienda de ropa y complementos Rawlife, por ejemplo. También verás el restaurante Shutters, perfecto para carnívoros, aunque también tiene pasta y ensaladas.
Flipper’s
Monceau Fleurs
Si caminas por la calle paralela a las vías en dirección a la estación te encontrarás con otro callejón de Jiyugaoka lleno de tiendas, cafeterías y restaurantes. Aquí el objetivo está muy claro: probar unas de las mejores tartaletas de queso de Tokio.
Pero de camino, puedes ver un local de fachada azul con un enorme Cupido, situado justo al lado de un bar de brochetas yakitori. Se trata de un local de adivinación llamado Angel Garden.
Zona de descanso bajo las vías del tren
Local de adivinación
Al lado de la puerta hay una exposición con fotos de todos los adivinos que trabajan en el local que se especializan, según ellos, en cuestiones de amor y matrimonio… ¡muy curioso!
Seguidamente llegarás a Bake Cheese Tart Jiyūgaoka, un local especializado en tartaletas de queso de Hokkaido. ¡Son de las mejores tartaletas de queso de todo Tokio!
Bake Cheese Tart Jiyūgaoka
El concepto es servir siempre tartaletas recién hechas, con mousse de crema de queso esponjosa. La masa es especialmente crujiente porque en Bake Cheese Tart la hornean dos veces: primero la tartaleta sola y después otra vez rellena de mousse.
El local de Jiyugaoka dispone de espacio en la planta superior para que te sientes a disfrutar de las deliciosas tartaletas de queso. Y también dispone de helados de queso, ¡súper ricos!
Tartaletas de Bake Cheese Tart Jiyūgaoka
Salón de Bake Cheese Tart Jiyūgaoka
Eso sí, no hay climatización así que si vas en verano, el calor es aún más intenso que en la calle. Nosotros subimos y salimos del salón rápidamente ante el tremendo calor que hacía.
Si has comprado unas tartaletas de queso tal como te recomendamos, probablemente no podrás aguantar hasta llegar al hotel para comerlas. Así que te puedes sentar en algún punto del paseo peatonal Trainchi Jiyugaoka, que está justo enfrente de Bake.
Trainchi Jiyugaoka
Se trata de un pequeño complejo comercial situado en una pequeña una callejuela peatonal que se encuentra en un antiguo depósito de trenes de la línea Oimachi. Es por ello que hay antiguos raíles y traviesas de la antigua vía a modo de decoración.
Si las tartaletas te han abierto el apetito y quieres comer algo más, puedes acercarte a la Boulangerie Asanoya. Hablamos de una panadería de 1933 en la que puedes comprar y tomar todo tipo de panes y brioches de estilo japonés. El pastel de limón es, posiblemente, su creación más famosa.
Y si no, justo enfrente de Bake Cheese Tart Jiyugaoka hay un pequeño local de Flipper’s, el restaurante de tortitas del que te hemos hablado antes. Eso sí, este local sólo las prepara para llevar. Es el lugar perfecto para comprar algo de beber o unas tortitas para llevar y comer en otro lugar.
Boulangerie Asanoya
Flipper’s Stand
Cómo llegar a Jiyugaoka
La mejor manera de llegar a Jiyugaoka es en un tren express de la línea Tokyu Toyoko/Minatomirai en dirección a Motomachi-Chukagai. Tienes que ir hasta la estación de Jiyugaoka y no está incluido en el JR Pass. Lo bueno es que la línea conecta directamente con Shibuya. Asi que desde aquí sólo tardarás unos 10 minutos en llegar.
Desde la estación de Tokio, sin embargo, lo mejor es tomar un tren de la línea JR Keihin-Tohoku/Negishi en dirección a Ofuna. Tienes que ir hasta Oimachi, un trayecto de unos 16 minutos cubierto por el JR Pass. En Oimachi cambias a un tren de la línea Tokyu Oimachi en dirección a Mizonokuchi hasta la estación de Jiyugaoka (15 minutos, no incluido en el JR Pass).
Como Jiyugaoka es una estación de la línea Tokyu Toyoko que conecta Tokio con Yokohama, puedes combinar la visita a este barrio con una visita a la zona de Minato Mirai en Yokohama, por ejemplo.
Como siempre, lo tienes todo marcado en nuestro mapa de los distritos o barrios especiales de Meguro, Shinagawa y Ota. Recuerda que puedes usarlo durante tu visita a Jiyugaoka, como te contamos en la página de Mapas. Y no te olvides de usar el «cómo llegar» en el mapa para ir a todos los puntos que mencionamos en este post.
Mapa turístico de los barrios de Meguro, Shinagawa y Ota (Tokio)
Todos los puntos de interés en Jiyugaoka que mencionamos en este post los tienes marcados en el mapa general de los distritos o barrios especiales de Meguro, Shinagawa y Ota.
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.