Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
El JR Pass o Japan Rail Pass es una de las herramientas más útiles para el viajero en Japón. Este pase te permite hacer viajes ilimitados en los trenes del grupo JR. Y además, también vale para algunos autobuses y para el ferry de Miyajima..
Existen algunas limitaciones en algunos shinkansen o tren bala, como te comentamos más adelante. Lo importante es que, con este pase, puedes viajar sin preocuparte por el número de trenes a los que subes entre prácticamente todos los lugares de Japón. Una maravilla para disfrutar de todos los destinos de este país.
Distintos JR Pass antiguos, con diseños y tamaños diferentes. Hoy, el JR Pass es un billete normal, mucho más práctico, pero menos bonito.
Normalmente este pase no se vendía en Japón, así que había que comprarlo antes de viajar a Japón. Pero actualmente se puede comprar estando en Japón en algunas estaciones, por si no te dio tiempo a comprarlo antes de viajar.
Viaja en tren por todo Japón con JR Pass
Con el JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón 7, 14 o 21 días. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a seguir teniendo la mejor información sobre Japón.
Hace ya años los ferrocarriles japoneses se privatizaron, dividiendo la entonces JNR (Japanese National Railways) en varias compañías. Estas compañías regionales son JR Kyushu, JR Shikoku, JR West, JR Central, JR East y JR Hokkaido. Es en estas 6 compañías donde puedes utilizar el JR Pass.
Cambios en el JR Pass: más cómodo
En la actualidad, el JR Pass ya no es una cartulina de gran tamaño que tienes que enseñar a un empleado para entrar en la estación. Ahora tiene el formato de un billete de tren estándar y, por tanto, puedes usarlo para entrar y salir de las estaciones por las máquinas de validación. Y aunque puedes seguir reservando billetes en las oficinas, con tu JR Pass (y el pasaporte), podrás hacer reservas desde las máquinas automáticas.
Y si prefieres el formato vídeo, también lo tenemos cubierto. Solucionamos todas tus dudas sobre el JR Pass en este vídeo de nuestro canal, como parte de la sección #FunwithTrains. Y recuerda, suscríbete para no perderte ninguno de los vídeos que subimos sobre Japón.
Tipos de JR Pass y sus precios
Aquí es donde te darás cuenta de lo mucho que compensa comprar un JR Pass para hacer turismo por Japón. Y es que un pase de una semana sale por un precio parecido a un shinkansen de ida y vuelta con asiento reservado entre Tokio y Osaka (al menos hasta octubre de 2023).
A continuación te dejamos una tabla con los precios actualizados para adultos. Si viajas a Japón con niños de 0 a 5 años no necesitarás pases ni billetes para él. Aunque ten en cuenta que no tendrá derecho a asiento propio. Si tiene de 6 a 11, tendrá que pagar la tarifa de niño y, si su edad es igual o superior a 12 años, tendrá que pagar como adulto. La tarifa de niño es la mitad de la de adulto.
Por cierto, a partir del 1 de octubre de 2019, el impuesto de consumo (equivalente al IVA español), pasó del 8% al 10%, lo que incrementó los precios del JR Pass. En realidad, la subida para un JR Pass de una semana en clase estándar supuso 300 yenes, que no es excesivo.
Tipo
Green (preferente)
Normal (turista)
Duración
Precio adultos
Precio adultos
7 días
39 600 ¥
29 650 ¥
14 días
64 120 ¥
47 250 ¥
21 días
83 390 ¥
60 450 ¥
El JR Pass puede tener tres duraciones diferentes, de 7, 14 o 21 días consecutivos. Además, también existen la distinción en función de la clase en la que quieras viajar. Puedes comprar un JR Pass en clase turista u ordinaria o en la Green class, equivalente a la clase Business en un avión. El detalle de los días consecutivos es importante, porque el JR Pass no funciona por horas. Aunque uses el pase a última hora del día, te contará ese día como el primero de uso.
En condiciones normales, con comprar el JR Pass normal será más que suficiente. Si viajas en periodos de alta ocupación, como puede ser las fiestas de Obon de agosto o la Golden Week en mayo, es posible que te compense pagar un poco más para poder asegurarte plaza con mayor facilidad. Y es que aunque los trenes siempre tienen menos plazas en Green class que en clase ordinaria, también hay menos gente que viaja en esta clase.
JR Pass a fondo en el podcast
Si quieres saberlo todo sobre el JR Pass pero en formato podcast, estás de suerte, porque le dedicamos un episodio en Japón a fondo. ¡Dale al play!
El JR Pass sólo lo pueden solicitar personas que visitan Japón por turismo y tienen en el pasaporte el sello de temporary visitor. Esto significa que si por algún motivo tienes un permiso de reentrada en el país o tu estatus es de estudiante, no te permitirán comprar la orden de intercambio. Da lo mismo que no seas japonés y que vayas a estar en Japón unos pocos días.
A partir del 1 de abril de 2017 se dijo que ningún japonés podría comprar el JR Pass, cuando hasta ese momento si tenían un estatus de residente en un país extranjero, sí podían solicitarlo. Las críticas fueron tales que se modificó la normativa dos meses después, el 1 de junio de 2017. Así, los japoneses que certifiquen que llevan 10 años o más residiendo en un país extranjero pueden obtener el JR Pass.
Es importante mencionar que el JR Pass es personal e intransferible. Cada viajero tiene que llevar su propio pase.
Dónde se compra el JR Pass
Para el viajero primerizo esta parte puede ser un poco más compleja. Y es que el pase se compra antes de viajar a Japón pero no nos lo entregan hasta llegar allí.
Ha habido cambios en la gestión del JR Pass que, si así lo deseas, eliminan la necesidad de este paso. Aunque a nuestro juicio, pese a ello, el proceso es peor: la web donde se solicita no siempre está disponible y es igual de caro que si lo compras en Japón.
Lo que compras desde fuera de Japón es una orden de intercambio y tienes que escribir tu nombre completo tal como aparece en el pasaporte. Verás que en la web, pensada para clientes anglosajones —pero sabemos que lo están actualizando—, sólo te habla de un nombre y apellido. Si tienes dos nombres y dos apellidos, pon el primer nombre y los dos apellidos. A veces puede pasar que te equivoques, si ese es el caso, escribe al proveedor porque pueden gestionarte una nueva orden de intercambio.
Es muy importante también tener en cuenta la fecha de tu viaje a Japón. Porque la orden de intercambio tiene una caducidad de 3 meses. Si llegas a Japón más de 3 meses tras haber comprado la orden, ésta ya no valdrá. Así que está bien comprar el pase con antelación para que la orden te llegue a casa, pero tampoco te pases. Con comprarla un mes antes de la fecha del viaje, más que suficiente.
Nuevo JR Pass a la izquierda y órdenes de intercambio a la derecha
Cómo se canjea el JR Pass en Japón
Una vez que llegas a Japón tienes que canjear la orden de intercambio por el JR Pass propiamente dicho. Esto se puede hacer en las oficinas de JR que hay en los aeropuertos de Narita y Haneda (Tokio), Kansai (Osaka) y otros aeropuertos principales, así como en las principales estaciones de tren de JR. En la web oficial también hay un listado de cuáles son las estaciones que cuentan con oficinas que pueden canjear la orden de intercambio junto con sus horarios. Más fácil imposible.
Eso sí, también necesitarás presentar el pasaporte para que comprueben el tipo de visado que tienes. Recuerda, el pase es sólo para turistas, por eso se comprueba. También comprobarán que el nombre en tu pasaporte es el mismo que el de la orden de intercambio. Hasta 2012, había que rellenar un formulario, pero esto hacía el proceso tedioso. Ahora basta con rellenar los datos personales en la propia cartulina del JR Pass.
A continuación te contamos cómo y dónde canjear el JR Pass en los principales aeropuertos japoneses. Como decimos, habrá ocasiones en las que quizás te convenga ir a alguna oficina fuera de los aeropuertos. De esta forma puedes evitar las largas colas que hay a veces. Pero si quieres dejarlo hecho nada más aterrizar, porque tienes que ir a otra ciudad en tren bala, con las fotos de los apartados siguientes no habrá posibilidad de que te pierdas.
Consigue asistencia en el aeropuerto
¿Quieres que un guía asistente te espere a tu llegada al aeropuerto y te ayude a canjear el JR Pass? ¿O que te acompañe durante el primer trayecto en tren hasta tu hotel? Nuestro proveedor de confianza te ofrece este servicio en los aeropuertos de Narita, Haneda y Kansai. Tú no pagas más y a nosotros nos ayudas a mantener Japonismo vivo.
Qué tener en cuenta a la hora de canjear el JR Pass en Japón
Con la orden de intercambio tienes que ir a una oficina de JR donde gestionen el Japan Rail Pass. Como hemos dicho, para la gran mayoría esto suele ser en alguno de los aeropuertos principales de entrada al país: Narita y Haneda (en Tokio), o Kansai (en Osaka).
Una vez allí, tienes que mostrar el pasaporte y la orden de intercambio para obtener el JR Pass. El JR Pass nuevo ya no es una cartulina, sino que es un ticket normal, que puedes usar para pasar por los tornos, como harías como un billete estándar.
Esto es importante porque ahora es mucho más pequeño. Y, si lo pierdes, no te permiten hacerte un duplicado ni comprar un pase nuevo mientras esté activado tu pase, ¡tenlo en cuenta!
Instrucciones en Narita del nuevo JR Pass
¿Merece la pena comprar el JR Pass?
Antes hablábamos del coste de un shinkansen entre Tokio y Shin-Osaka como manera de comparar precios. Y es que, si haces ese trayecto sin JR Pass, tendrías que pagar 14.400 yenes por trayecto. Es decir, 28.800 yenes para el trayecto de ida y vuelta. Como puedes comprobar, casi el mismo precio que un JR Pass de una semana.
De todas formas, para saber si merece la pena comprarlo, tienes que calcular qué trayectos vas a hacer durante tu viaje a Japón. Con esos trayectos busca los precios en Hyperdia, una herramienta muy útil. Y si ves que estas cerca de obtener la rentabilidad, agrupa los grandes desplazamientos de forma que todos ellos ocurran durante el periodo de validez del JR Pass.
Por si tienes más dudas, tenemos una guía sobre si merece la pena comprar o no el JR Pass. Ahí incluimos ejemplos de itinerarios en los que hemos calculado los costes individuales de cada tren, como tendrías que hacer tú. Ejemplos reales, además, de viajes que hemos hecho. De esta forma puedes comparar fácilmente los costes de hacer el viaje a Japón pagando cada trayecto o usar en su lugar el JR Pass.
Si el precio del pase y de tus trayectos es similar, pero aún sale un poco más caro el pase, piensa en la comodidad. Con el pase no tienes que estar preocupándote de comprar billetes cada vez y te da flexibilidad para cambiar de planes sin problema. Nosotros, en ocasiones, hemos comprado el Japan Rail Pass aunque nos salía más ligeramente más caro. Y es que valorábamos la flexibilidad y comodidad por encima de esos pocos yenes de diferencia.
Aunque como decíamos al principio, compensa el JR Pass de una semana simplemente con que hagas un desplazamiento de larga distancia de ida y vuelta. Un ejemplo sería un Tokio-Kioto o Tokio-Osaka. O también un Tokio-Kanazawa, Tokio-Shin-Aomori, etc.
Instrucciones en Narita sobre cómo usar el nuevo JR Pass
¡Novedad! Nuevos precios para octubre 2023
El grupo JR ha comunicado en una nota de prensa los nuevos precios que tendrá el JR Pass a partir de octubre de 2023. Y vienen con sorpresas. El JR Pass de 7 días para a costar 50 000 yenes; el de 14 días, 80 000 yenes y el de 21 días, 100 000 yenes.
Son subidas muy grandes, de más del 65 % sobre el precio actual. JR lo justifica hablando de las mejores en infraestructuras, como máquinas de acceso que leen los nuevos JR Pass. O las máquinas de billetes que ahora permiten la reserva de asientos.
Esto implicará que, a partir de octubre, hacer un trayecto Tokio – Kioto de ida y vuelta ya no compensará. Y que será más importante que nunca calcular si te merece la pena comprar el JR Pass o no. Lo que está claro es que para viajes en los que hagas varios trayectos largos, seguirá compensando. Además, está la posibilidad de usar pases regionales, como los que tenemos en la sección de pases en la Tienda. Échales un vistazo para ver si te compensan más.
Además, probablemente también habrá que combinar estos pases con billetes individuales de trenes, que puedes reservar cómodamente desde nuestro proveedor. Tienen más de 300 rutas de trenes por Japón y así puedes olvidarte del estrés que supone hacerlo al llegar al país. Más fácil, imposible.
Por cierto, como el JR Pass lo compras con un máximo de 90 días de antelación, aunque tu viaje sea en octubre, noviembre o diciembre de 2023, si lo compras antes de octubre, lo compras al precio actual. En breve ampliaremos esta información.
Billetes de tren bala individuales
Si no te sale a cuenta un pase, quieres un trayecto concreto o asegurar plaza en fechas señaladas (Obon, Golden Week), con nuestro proveedor puedes conseguir billetes en más de 300 rutas.
A partir del 1 de octubre de 2023, si tienes un JR Pass podrás conseguir billetes en los servicios Nozomi y Mizuho de las líneas Tokaido Shinkansen, Sanyo Shinkansen y Kyushu Shinkansen. Estos servicios, anteriormente, no se podían usar de ninguna forma con el pase.
Para ello tendrás que comprar un billete especial llamado «[ONLY WITH JAPAN RAIL PASS] NOZOMI MIZUHO Ticket». Con cada billete podrás usar el servicio Nozomi o Mizuho para el trayecto que hayas seleccionado. Eso sí, ten en cuenta que este billete no te da la misma flexibilidad que el JR Pass. Si haces alguna parada en mitad de tu trayecto, el billete ya queda «usado» y no podrás volver a subir a uno de estos servicios para el resto del trayecto.
Además, debes tener en cuenta que sólo puedes comprar estos billetes si la fecha del viaje está dentro del periodo de validez de tu Japan Rail Pass. Podrás comprar los billetes para Nozomi y Mizuho en las principales estaciones de JR, donde veas oficinas de billetes como las Midori no Madoguchi o en las máquinas automáticas de venta.
En cuanto a los precios, con el yen bajo, puede no ser demasiado dinero si no consigues reserva en otros servicios (ya que hay muchos más Nozomi que Hikari, por ejemplo). Pero es un extra a tener en cuenta en la planificación que puede subir bastante el presupuesto.
Trayectos principales (Origen – Destino)
Precio en yenes
Tokio/Shinagawa
Nagoya
4 180
Tokio/Shinagawa
Kioto
4 960
Tokio/Shinagawa
Shin-Osaka
4 960
Tokio/Shinagawa
Hiroshima
6 500
Shin-Osaka
Hakata
4 960
Hakata
Kagoshima-Chūō
4 500
Medios de transporte en los que puedes usar el JR Pass
El JR Pass sirve para usar todos los trenes de las compañías que integran el Grupo JR. Pero estas compañías también tienen autobuses y, en algún caso, hasta un ferry.
Si quieres ampliar la información resumida que dejamos a continuación, puedes leer una guía sobre líneas de tren que se pueden utilizar con el JR Pass. Además, también explicamos dónde no se puede usar, para que no haya confusiones. La principal es que no se puede usar en ningún metro.
Todos los shinkansen o tren bala excepto los servicios Nozomi (existentes entre Tokio, Osaka y Hakata, en las líneas Tokaido y Sanyo) y Mizuho (entre Kagoshima, Hakata y Osaka, en las líneas Kyushu y Sanyo). Si te resulta complejo, puedes leer nuestra guía del shinkansen, con mucha información sobre el tren bala.
Todos los trenes de tipo limited express (特急, tokkyū), express (急行, Kyūkō), rapid (快速, Kaisoku), special rapid (新快速, Shin-Kaisoku) y local (普通, Futsū)
El monorraíl de Tokio entre la estación de Hamamatsucho y el aeropuerto de Haneda. Aunque el monorraíl no forma parte del Grupo JR, existe un acuerdo que nos permite usar el JR Pass. Y la estación de Hamamatsucho está en la línea Yamanote y es de JR.
Líneas urbanas de tren (no metro, cuidado). Esto incluye, por ejemplo, la famosa y muy útil línea Yamanote en Tokio, que te permite llegar a todos los puntos importantes de la ciudad. También incluye la Osaka Loop Line, aunque es menos interesante.
Líneas locales de las compañías de autobús de JR, de los que os hablamos a continuación.
Narita Express (requiere reserva de asiento previa) entre el aeropuerto de Narita y diversos puntos de Tokio.
Haruka, entre el aeropuerto de Kansai y Osaka, Kioto y Maibara. Hay coches sin reserva en este tren.
Te recomendamos leer nuestra guía para saber cómo usar los trenes en Japón. Es un artículo muy detallado y visual, donde explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta y que resolverá todas tus dudas.
¿Cómo se usa el JR Pass?
Simbolo de las midori no madoguchi u oficinas de billetes
Como ya hemos contado, tienes que comprar la orden de intercambio antes de volar a Japón. Luego, cuando llegues a Japón, tienes que canjear la orden, como te hemos contado antes.
En ese momento te preguntarán la fecha en la que quieres empezar a utilizar el JR Pass y la escribirán en el pase. Esta fecha no se puede cambiar una vez escrita, así que piensa bien cuándo quieres usar tu pase de trenes. Es a partir de esta fecha cuando empiezan a contar los 7, 14 o 21 días consecutivos de validez.
Es importante que tengas en cuenta que la validez del JR Pass es por días naturales, no por horas. Esto significa que si activas tu JR Pass de una semana de duración un lunes (sea la hora que sea), será válido hasta el domingo siguiente a las 23:59 horas.
Por eso, si llegas tarde a Japón y ese día sólo vas a usar el Narita Express o el Haruka, igual te compensa pagar el billete de forma normal. Porque así puedes empezar a usar el JR Pass al día siguiente con desplazamientos más largos y más numerosos, por ejemplo.
Con el JR Pass tu poder, si vas a subir a coches con asientos no reservados, sólo tienes que acceder a la estación por los tornos, como harías con un billete normal.
Es importante que sepas que con el JR Pass puedes reservar asiento sin coste adicional. Si tienes el pase de Green Class, tienes que reservar obligatoriamente, ya que todos los asientos en esta clase son reservados. Nosotros recomendamos hacer reserva de asientos porque no hay que esperar en el andén y se viaja con más comodidad.
Además, ten en cuenta que hay trenes que sólo tienen asientos reservados. Esto significa que tienes que conseguir una reserva de asiento de forma obligatoria antes de subir. Alguno de estos trenes son:
Narita Express, entre Tokio y el aeropuerto de Narita.
Para hacer una reserva de asientos puedes hacerla directamente en las máquinas que hay de reserva y venta de asientos en las estaciones. O acudir a una oficina de billetes o midori no madoguchi (みどりの窓口). La reconocerás con facilidad por su letrero en color verde con la figura de una persona sentada en una butaca. Allí te reservarán plaza para el tren que digas, solamente mostrando el pase.
Puede pasar que, en periodos de alta ocupación, no queden plazas reservadas para el tren que quieres. En ese caso, si hay otras opciones te las dirán para que escojas en qué tren quieres viajar. O lo que puedes hacer, si quieres viajar en un tren a una hora concreta, que esperes en el andén donde paran los coches de asientos no reservados. Siempre que ese tren disponga de esos coches, claro.
Equipaje en el shinkansen y JR Pass
En mayo de 2020 entró en funcionamiento una nueva normativa de equipaje para las líneas Tokaido, Sanyo y Kyushu. Esto estaba pensando para hacer más fácil y cómodo el viaje en estas líneas antes de los Juegos Olímpicos, aunque la normativa ha permanecido.
Al final, son líneas concurridas y las grandes maletas pueden llegar a ser molestas para otros viajeros, ya que con ellas se tarda más en subir, a veces se dejan en medio del pasillo y entorpecen el tránsito de gente, etc.
Así que si viajas en alguna de esas tres líneas con una maleta de grandes dimensiones, tienes que reservar espacio para ella por anticipado. ¿Qué es una maleta de grandes dimensiones? Según la nota de prensa que publicó en su día JR West, de la que hemos extraído las imágenes, son las que miden más de 160 centímetros combinando el ancho, alto y profundidad. Es decir, a partir de las marcadas en rojo en la imagen que adjuntamos.
Maletas para las que hay que reservar espacio en ciertas líneas de shinkansen
El precio de reservar espacio para la maleta es gratuito y está incluido en la reserva de asiento. Es decir, si viajas con un JR Pass, que incluye reserva de asientos y tienes maleta grande, en el momento de obtener el billete, tienes que reservar espacio para la maleta. Si entras a un coche de asientos sin reserva y vas con maleta grande, te harán pagar 1000 yenes.
Cuando reservas espacio para la maleta te asignarán asientos al final del coche, para que uses el espacio entre el respaldo y la pared del coche para guardar las maletas. No es diferente a lo que se hacía hasta la entrada en vigor de esta medida pero controlado por JR. Es decir, si viajas con maletas de tamaño pequeño o mediano, no las coloques ahí porque esos espacios ahora están reservados para las maletas grandes.
A partir de finales de mayo de 2023 empezará a haber espacios para maletas en los trenes bala de 16 coches que circulan por las líneas Tokaido y Sanyo. Cinco de estos coches tendrán estos espacios y se está considerando añadirlos a los trenes de 8 coches que también circulan por las líneas Sanyo y Kyushu.
Render del espacio para maletas en un shinkansen de las líneas Tokaido y Sanyo
Anexo: Usa el JR Pass en autobuses
¿Sabías que tu JR Pass también te permite utilizar sin coste algunos autobuses y ferries? ¡Pues sí! Además de trenes, el JR Pass te sirve para algunas líneas de autobús locales. Desgraciadamente no permite el uso de autocares de largo recorrido como express bus o highway bus.
JR Bus es el nombre de los autobuses y autocares del grupo Japan Railways (JR Group) operados por ocho compañías regionales, cada una de las cuales pertenece a una de las distintas empresas ferroviarias de JR. Las empresas que confirman el grupo de JR Bus ofertan autobuses y autocares locales, regionales y de larga distancia.
Con el JR Pass puedes usar algunos de estos autobuses de JR, pero no todos. Por norma general, el JR Pass sirve para usar de forma gratuita los autobuses locales de JR Bus, pero no los autocares de larga distancia (highway bus). Incluso aunque sean de JR y veas su logotipo marcado en el autobús. Además, en muchas ocasiones, los pases regionales de JR tampoco te servirán; sólo te servirá el JR Pass general.
Existe muy poca información sobre estas líneas de autobuses locales, básicamente porque hay pocas líneas y con horarios y frecuencia de paso muy reducidos. Es por ello que en muchas ocasiones te merecerá la pena pagar el billete de autobús de otra compañía con más líneas y horarios y no pelearte con el autobús de JR. De todas formas, si quieres sacarle el máximo partido al JR Pass, te dejamos toda la información a continuación.
Es importante asegurarte, a la hora de subir, de que estás subiendo a un autobús local de JR. No vaya a ser que intentes subir a un autocar de largo recorrido u otro autobús de otra compañía que realiza la misma línea. Porque como decimos, en estos casos no será válido el JR Pass.
Autobuses con JR Pass en Hokkaido
En la región de Hokkaido tienes algunas líneas de JR Hokkaido Bus en Sapporo y alrededores, Otaru, Fukugawa y Samani.
Sapporo y alrededores. Como anotación, el JR Pass no es válido en los autobuses de las siguientes líneas: Sapporo-Asahikawa, Sapporo-Monbetsu, Sapporo-Hiroo, Sapporo-Obihiro, Sapporo-Erimo, Shin Sapporo-Atsubetsu Stadium, JR Shiroishi-Sapporo Dome, Shin Sapporo-Sapporo Dome.
Sapporo-Otaru. El JR Pass sólo es válido en los autobuses de JR Hokkaido Bus de esta ruta. No puedes usarlo en los autobuses de la compañía Chuo que también realizan esta misma línea.
Samani-Erimo Misaki (Cabo Erimo), Hiroo. El JR Pass sólo es válido desde Samani hasta Erimo. Para llegar a Samani, puedes tomar un tren limited express de JR desde Sapporo hasta Tomokomai y allí un tren local de JR hasta Samani.
Fukagawa-Nayoro.
Autobuses con JR Pass en Tohoku
En la región de Tohoku tienes algunas líneas de JR Bus Tohoku en el Lago Towada, Aomori, Hachinohe, Ninohe, Kuji, Morioka, Iwaizumi y Ryusendo.
Lago Towada-JR Aomori.
Lago Towada-JR Hachinohe.
JR Aomori-Aeropuerto de Aomori.
Ninohe-Kuji.
Morioka-Kuji.
Morioka-Iwaizumi, Ryusendo.
Shirakawa/Shin Shirakawa-Iwaki Tanakura.
Autobuses con JR Pass en Kanto
En la región de Kanto tienes algunas líneas de JR Bus Kanto en Fukushima, Tochigi, Ibaraki, Chiba y Gunma.
Tateyama – Awa Shirahama. Sólo es válido el JR Pass en el tramo entre estos dos puntos, no así más allá de ellos. Necesitas reservar asiento.
Naganohara Kusatsuguchi – Kusatsu Onsen.
Yokokawa – Karuizawa.
Nasu Onsen – Nishi Nasuno, Nasu Shiobara.
Utsunomiya – Haga, Motegi.
Mito – Akatsuka.
Hitachino Ushiku – Tsuchiura, Aeon Mall Tsuchiura, Tsukuba Center, Ami Premium Outlets y Edobashi
Koga.
Narita – Sawara, Yokai Ichiba.
Autobuses con JR Pass en Hokuriku
En la región de Hokuriku (en Chubu) hay algunas líneas de Nishi Nihon JR Bus en Kanazawa y Fukui y algunas líneas de JR Bus Kanto en Nagano.
Estación de Kanazawa – Estación de Higashi Kanazawa, Saida, Kenrokuen/castillo de Kanazawa, barrio de geishas de Higashiyama, Omicho Ichiba, Tanoshima, Kofutamata, estación de Morimoto, Higashihara, Fukumitsu.
Ina – Takato, Chino.
Ueda – Omegura, Himekidaira.
Autobuses con JR Pass en Kansai
En la región de Kansai hay algunas líneas de Nishi Nihon JR Bus en Kioto, Shiga y Fukuchiyama. Aunque la más interesante para turistas es, sin duda, la de Kioto.
Estación de Kioto – castillo de Nijo, Enmachi, santuario Kitano, templo Ryoanji, Yamashiro Takao, Umegahata, Onoshimoncho, Shuzanmachi.
Obama – Omi Imazu.
Autobús local en Fukuchiyama.
Fukuchiyama – Hiyama, Sonobe.
Autobuses con JR Pass en Chugoku
En la región de Chugoku hay unas pocas líneas de Chugoku JR Bus en Hiroshima, Higashi Hiroshima y alrededores.
Yokokawa – Hiroshima Bus Center.
Hiroshima Bus Center – Hiroshima, Koyo, Kenso-mae.
Hiroshima – Oasa Shako, Yuzuriha, Chiyoda Inta.
Nishijo – Kodai Chuo, Sanchuchi, lago Yamanaka, Hachihonmatsu, Kodai Kitaguchi, Higashi Hiroshima, Universidad de Hiroshima, Gagaraguchi, Kure.
Autobuses con JR Pass en Shikoku
En la región de Shikoku hay dos líneas de JR Shikoku Bus en Kochi y Ehime:
Tosayamada – Museo de Anpanman, Odochi.
Matsuyama – Kuma Kogen.
Autobuses con JR Pass en Kyushu
En la región de Kyushu hay algunas líneas de JR Kyushu Bus en Fukuoka, Saga y Kagoshima.
Estación de Hakata – Yamanokami, Wakita Onsen, Fukumaru, Miyata, Chokuho.
Estación de Hakata – Tatara, Hisayama, Yamanokami.
Youme Town – Take Onsen, Ureshino Onsen, Sonogi.
Ureshino onsen – Ushi no take.
Estación de Kagoshima Chuo – Oyamada Komae, Satsuma Koriyama.
Estación de Kagoshima Chuo – Satsuma Koriyama, Miyanojo.
Lugares destacados que puedes visitar con JR Bus y JR Pass
De entre la lista de destinos a los que puedes llegar con autobuses locales de JR, destacamos los siguientes lugares por su interés turístico.
En Kioto, el autobús local de JR te acerca hasta el templo Ryoanji desde la estación de Kioto, ¡muy conveniente! Eso sí, la frecuencia de paso es muy limitada, así que revisa los horarios y planifica bien. Alternativamente, recuerda que el pase de autobús de 1 día en Kioto cuesta 600 yenes y con él puedes usar todas las líneas que cubren el centro de la ciudad.
En otros casos, los autobuses te permiten llegar de manera más fácil (y sin pagar extra) a varios lugares. Un ejemplo es Kusatsu Onsen, uno de los pueblos balneario más conocidos en la zona de Kanto. Puedes llegar gracias al autobús que conecta la estación de tren de Naganohara Kusatsuguchi y el pueblo de Kusatsu Onsen. De la misma manera, si eres aficionado a las carreras de motos, existe un autobús local que conecta la estación de Utsunomiya (a la que puedes llegar fácilmente en shinkansen con JR Pass) con Motegi.
Otro lugar al que podrás llegar con facilidad es el lago Towada, en la región de Tohoku. Puedes ir en autobús desde la estación de Aomori y desde la estación de Hachinohe, ambas cubiertas por líneas de JR. Y de manera parecida, puedes llegar al cabo Erimo en Hokkaido desde Sapporo sin pagar ningún extra. Toma un tren limited express de JR desde Sapporo hasta la estación de Tomokomai y cambiar allí a un tren local de JR hasta la estación de Samani. En Samani, toma el autobús local hasta el cabo Erimo. El trayecto es largo pero puedes llegar sin pagar ningún extra.
Finalmente, recuerda que el JR Pass también es válido para el ferry de JR a la isla de Miyajima. Este es el único ferry válido con JR Pass. Así, no puedes usar tu pase para el ferry de JR que conecta Hakata con Busan (Corea del Sur).
Cómo comprar el JR Pass en Japón
Desde el 8 de marzo de 2017 el JR Pass se vende también en Japón. Esto comenzó siendo un proyecto piloto con una duración limitada. Sin embargo, la duración de ese proyecto piloto se fue extendiendo, hasta el punto de que el pase ya está disponible de forma permanente en Japón.
Al igual que si lo compramos antes de viajar, el pase sólo está disponible para turistas extranjeros (y japoneses con más de 10 años fuera del país). La principal diferencia es que los precios son más caros si lo compras en Japón. Y además, sólo se puede obtener en un número reducido de estaciones. Pero sin duda, si eres de los que toman la decisión en el último momento y no te importa pagar un poco más, es una buena noticia.
Si quieres adquirir el JR Pass en Japón puedes hacerlo en un buen número de lugares. Inicialmente había unas pocas estaciones importantes y aeropuertos, pero la lista también se amplió.
Además, también se vende en los aeropuertos de New-Chitose (el más cercano a Sapporo), la terminal 2 del aeropuerto de Sendai, las dos terminales del aeropuerto de Narita, la terminal 2 de Centrair —el aeropuerto que da servicio a Nagoya—, la terminal internacional del aeropuerto de Haneda y el aeropuerto de Kansai. Como podéis comprobar, de esta manera se da servicio a todas las líneas de shinkansen y a los principales destinos en Japón.
En cuanto a los precios, hemos añadido a continuación otra tabla con los precios si compras el pase en Japón. Como ves, para un JR Pass normal los precios son entre 4000 y 6000 yenes más caros.
Tipo:
Green (preferente)
Normal (turista)
Duración
Precio
Precio
7 días
44 810 ¥
33 610 ¥
14 días
72 310 ¥
52 960 ¥
21 días
91 670 ¥
66 200 ¥
Canjea el JR Pass en el aeropuerto de Narita (Tokio)
¿Cómo encontrar en Narita el lugar donde canjear tu JR Pass o Japan Rail Pass? Sencillo, no tienes más que seguirnos por el camino que hicimos en uno de nuestros muchos viajes por tierras japonesas. Aprovechamos para recoger en imágenes todo el camino desde que llegamos a la terminal 1 del aeropuerto hasta llegar a la oficina de JR.
Nada más bajar del avión en la terminal 1, pasas inmigración, luego recoges el equipaje y finalmente pasas la aduana. Es entonces cuando sales realmente a la terminal propiamente dicha. Enfrente de la zona por la que se sale hay unos puestos de información de transporte público y unas escaleras que bajan.
Esta zona es fácilmente reconocible porque tiene unos letreros en japonés, chino, coreano e inglés que dice Railways, y por ahí tienes que ir. Si llegas a la terminal 2, tienes que buscar letreros que marquen igualmente Railways. Verás que Keisei tiene una buena campaña de publicidad porque el tren que vemos en el cartel es el Skyliner. Pero el Skyliner no está incluido en el JR Pass.
Vamos hacia la terminal de trenes del aeropuerto de Narita…
Y no te lances a pedir el JR Pass en esos puestos de información que hay nada más salir de la terminal 1. Porque allí no gestionan el JR Pass. De hecho, si te acercas verás que hay hasta un cartel que lo menciona. Así que baja por esas escaleras mecánicas o usa los ascensores, si llevas muchas maletas. Los ascensores están andando hacia la derecha una vez que sales a la terminal.
Sigue bajando sin despistarte de los letreros que marcan Railways, siempre en los mismos 4 idiomas mencionados antes. Allí ya nos empiezan a indicar el camino para los andenes de JR (JR Line), donde paran el Narita Express y la línea Narita de trenes locales y Rapid.
Esta segunda línea no debes utilizarla a no ser que quieras ahorrar dinero. Sí, también está incluida en el JR Pass pero es mucho más lenta. De hecho, como esta línea la usan los japoneses para desplazarse entre su residencia y el trabajo, molestaremos mucho con las maletas.
Aquí también te marcan el camino para los andenes de Keisei (Keisei Line), donde paran el Skyliner y otros trenes de la línea privada Keisei (ninguno de los cuales, como ya hemos dicho, están incluidos en el JR Pass). O bien el Narita Express o bien el Skyliner son las mejores maneras de llegar a Tokio.
Una vez bajas las escaleras llegarás a un vestíbulo grande, con tiendas 24 horas, un Starbucks y varios mostradores de información. Tienes que buscar el JR East Travel Service Center. Aquí es donde está también la oficina de billetes, que desde hace ya varios años tiene los carteles en color rojo. De hecho, toda la señalética de la zona de JR en la estación del aeropuerto de Narita es de este color. Y este tono de rojo sirve, además, para identificar al Narita Express.
Cerca de esta oficina se encuentra un pequeño mostrador y unas máquinas para obtener billetes del Narita Express si no vas con el Japan Rail Pass. En caso de que no quieras canjearlo en el aeropuerto, no tendrás que esperar toda la cola. En este caso podrás comprar los billetes en esas máquinas o ese mostrador, también fácilmente identificables por su color rojo intenso.
El cambio de color que JR hizo hace unos años seguramente tuvo que ver con su competidor, el Keisei Skyliner; y es que éste contaba con carteles más llamativos que podían interesar más a los turistas que no tuvieran un JR Pass.
Resulta un poco extraño, de todas formas, que JR East escogiera un rojo tan intenso para esta oficina. Y es que su color corporativo es verde y las oficinas de billetes en las estaciones son de color verde (las midori no madoguchi de las que hablamos).
Haciendo cola para canjear el JR Pass en Narita
Generalmente, el aeropuerto de Narita está siempre muy lleno de turistas que buscan canjear el JR Pass. Por eso, es muy frecuente tener que esperar entre una hora y dos horas para poder conseguir el ansiado pase. Ha habido veces en las que hemos visto la oficina casi vacía, pero no es lo normal y depende del momento del año en el que visites Japón.
Antes de que Japón se popularizara tanto como destino turístico, en esta oficina del aeropuerto se podían conseguir reservas de trenes para varios desplazamientos. Sin embargo, ahora suele haber tanta gente esperando que sólo te gestionarán las reservas para los trenes que vayas a usar ese mismo día.
Pero no te preocupes, porque si quieres ir a Kioto, allí te dan billetes para el Narita Express hasta Tokio o Shinagawa y los de tren bala hasta Kioto. Para el resto de desplazamientos de tu viaje, lo mejor es que busques otra estación de JR fuera del aeropuerto.
A punto de canjear el JR Pass en el aeropuerto de Narita
Otro cambio con respecto a como se hacía hace años es que todos los puestos de atención al viajero son de pie. Antes era más cómodo, porque el proceso se hacía sentado y un empleado de JR rellenaba los datos. Sin embargo, esto resultaba lento y podía haber equivocaciones cuando los empleados de JR escribían nombres no japoneses.
Hoy en día el canje de la orden de intercambio es algo más rápida. El problema es que, en muchas ocasiones, sólo hay dos o tres puestos activos cuando claramente el volumen de gente requeriría de mucho más servicio.
Por fin, canjeando nuestro JR Pass en Narita
El hecho, también, de que la información de validez del JR Pass esté en la parte trasera hace que sea más sencillo mostrarlo en cada estación. Hoy en día ya no hay que abrirlo para mostrar el interior, como se hacía antes. El hecho de tener que mostrarlo, de todas formas, nos sigue pareciendo bastante arcaico en un país tan tecnológico como Japón. Es cierto que los cambios en el JR Pass hacen que podamos tenerlo con una tarjeta sin contacto, pero tiene sus inconvenientes también.
Cuando tengas tu flamante Japan Rail Pass ya sellado y validado, enfrente de la oficina de JR está el acceso a los andenes. Es en estos andenes donde se toma el Narita Express para llevarte hasta Tokio.
A la izquierda, acceso a los andenes del Narita Express. A la derecha, mostrador sólo para comprar billetes si no tienes JR Pass
El billete con la reserva de asiento que te habrán dado no lleva marcado precio, porque se emite con cargo al JR Pass ya pagado. Así que no puedes pasar por los tornos o máquinas de validación de billetes.
Tienes que hacerlo por el pasillo al lado de la caseta que hay en la entrada, enseñando el pase. Entonces llegarás a los andenes para esperar al Narita Express que te lleve hasta varios destinos en Tokio.
Si el tren no estuviera en el andén, mira los letreros electrónicos que hay a lo largo del mismo. En ellos tienes marcado, entre otra información, qué coche para en ese punto. Además, esos carteles están alineados con la situación de las puertas, para que no pierdas tiempo en subir al tren. Asimismo, en el billete que te habrán dado antes está la información de asiento y coche.
Accediendo al Narita Express en el aeropuerto de Narita
Como ves, es muy sencillo y no hay más que seguir las indicaciones que marcan primero Railways, luego buscar el JR East Travel Service Center y luego seguir las indicaciones que marcan JR Line. Aunque esperamos que con esta ayuda visual te resulta aún más fácil.
Canjea el JR Pass en el aeropuerto de Haneda (Tokio)
En el aeropuerto de Haneda encontrar la oficina JR East Travel Service Center es, incluso, más fácil que en Narita. Eso sí, en Haneda la oficina no tiene el color rojo intenso de Narita, sino un color blanco.
Ten en cuenta también que el JR Pass sólo lo podemos canjear en esta oficina, que se encuentra en la terminal internacional del aeropuerto. Si llegas a alguna otra terminal de Haneda no pasa nada, porque hay autobuses de conexión gratuitos.
En el momento en el que hayas pasado inmigración y aduanas, saldrás al vestíbulo principal de la terminal de llegadas de Haneda. Allí verás a la gente esperando a los viajeros, muchos de ellos con carteles con nombres, igual que pasará si contratas el servicio de traslado desde Haneda a Tokio.
Justo ahí verás carteles luminosos que te indican la dirección a diversos medios de transporte. En este caso, tienes que seguir los carteles que indican Monorail.
Seguimos las indicaciones que nos llevan a los trenes en Haneda
No tienes más que seguir recto, siempre en la dirección del monorraíl. Verás que llegas a la zona donde están las máquinas para comprar billetes para el monorraíl de Haneda. Este monorraíl está incluido en el JR Pass aunque no sea de JR, ¡pero para eso tienes que canjear primero el pase!
Si no quieres canjearlo o bien porque está muy llena la oficina o porque le vas a dar uso varios días más adelante, no te preocupes. El precio del billete del monorraíl tampoco es tan caro y puedes llegar a Tokio y canjear el pase allí.
Máquinas de billetes del monorraíl de Haneda. La oficina de canje del JR Pass está justo al lado
La oficina donde canjear el JR Pass está justo pasada la zona de las máquinas de billetes del monorraíl y las máquinas de validación de billetes. Eso sí, es bastante pequeña así que desde fuera puede que te cueste verla. Además, como decíamos, el cartel tiene fondo blanco, no el rojo intenso de Narita.
No tienes más que entrar y allí te darán la cartulina del JR Pass. Sigue entonces los pasos que hemos contado anteriormente para rellenarla y estarás listo para usar tu pase de trenes.
JR East Travel Service Center en Haneda, para canjear el JR Pass
Canjea el JR Pass en el aeropuerto de Kansai (Osaka, Kioto)
Si vuelas a Osaka o a Kioto lo más normal será que llegues al aeropuerto de Kansai (KIX, por su código IATA). Encontrar la oficina para canjear el JR Pass, de JR West es bastante fácil aquí también. Se encuentra en la Kansai Airport Station, que está bien señalizada y se encuentra justo enfrente de la terminal 1. Sólo tienes que seguir, como siempre, los indicadores que marcan Railway.
Cuando pases el trámite de inmigración y ¡aduana, saldrás a la zona de llegadas en la terminal 1. Verás que es un vestíbulo de techos muy altos (con una oficina de cambio de moneda ahí mismo, a la derecha, si sales por el mismo punto). Si llegas a la terminal 2, tienes que seguir las indicaciones que marcan Railway desde allí.
Zona de llegadas de la terminal 1 del aeropuerto de Kansai
No tienes nada más que seguir recto una vez que sales a la terminal. Justo antes de las puertas que te llevarían a la calle y a la zona donde paran los taxis y autobuses, verás un cartel que marca la dirección hacía los trenes. En este caso, hay que subir a la planta 2, que es desde donde se accede a la estación.
Puedes subir las escaleras mecánicas que hay o bien usar los ascensores. Una vez en la segunda planta, tienes que salir de la terminal. En este caso los letreros ya marcarán que hay que seguir recto.
Entonces verás que sales brevemente a la calle y pasarás por unas pasarelas peatonales por encima de la carretera que da acceso a la terminal. Cruza esta pasarela peatonal y llegarás al edificio donde está la zona de aparcamiento y la estación de trenes.
Allí hay varias indicaciones para llegar a los diferentes aparcamientos que hay y también para llegar a la estación. Las señales, como puedes comprobar, son claras. Así que aunque no entiendas japonés o inglés, el icono del tren te da las pistas que necesitas.
Acceso a la estación del aeropuerto de Kansai, donde hay andenes de JR y Nankai
Un poco más adelante te encontrarás con la estación propiamente dicha. Al igual que ocurre en Haneda o en Narita, aquí hay varias líneas que compiten, Nankai (no incluida en el JR Pass) y JR.
El vestíbulo principal es moderno y de techos altos. Las máquinas validadoras de billete que dan acceso a los andenes están a la derecha y las oficinas de billete y máquinas automáticas de compra de billetes, a la izquierda.
En este caso que nos ocupa, la oficina de JR está al fondo de este vestíbulo a la izquierda, justo pasando las máquinas de venta de billetes de Nankai y luego las de JR. Tiene un letrero con fondo azul que dice JR Ticket Office. Además, generalmente habrá cola, con lo que no tendrá pérdida.
Oficina de JR donde canjear el JR Pass en el aeropuerto de Kansai
Normalmente el canjeo del JR Pass se hace en la planta de abajo. En alguna ocasión con mucha gente esperando abajo hemos visto que abrían la planta de arriba y también lo canjeaban allí (nos ha pasado, de hecho).
Como ocurre en otros aeropuertos, una vez canjeado el pase te darán billete para los desplazamientos que hagas ese día. Esto incluye el Haruka, que es el tren que te llevará a Kioto o a Osaka.
Una vez que con el JR Pass ya en tu poder, cruza el vestíbulo y accede a los andenes de JR. Como ya hemos dicho antes, el JR Pass no es un billete estándar, así que no puedes usar las máquinas validadoras. En su lugar, tienes que enseñar el pase a un empleado. Para ello, accede junto a la ventanilla que hay en la parte derecha de la siguiente imagen.
Acceso a los andenes de JR en el aeropuerto de Kansai
Entonces baja hasta el andén con las escaleras mecánicas o el ascensor, si vas con mucho equipaje. Allí sigue las indicaciones de los paneles de información para esperar al Haruka. El Haruka es un tren expreso limitado que conecta el aeropuerto de Kansai con Kioto y Osaka y está incluido en el JR Pass.
Y como ocurre con el Narita Express y con cualquier otro tren en Japón, en el suelo está marcado dónde para cada coche. También, en las paredes al otro lado del andén están marcado los puntos de parada de cada coche.
De esta forma, sólo tienes que fijarte en el billete del Haruka que te habrán dado al canjear el JR Pass y colocarte en el lugar apropiado.
Marcas de parada de los coches del Haruka en el aeropuerto de Kansai
Preguntas frecuentes sobre el Japan Rail Pass (FAQ)
Hemos creado una lista de preguntas frecuentes para que puedas resolver de forma rápida la duda que tengas. Y si ves que tu pregunta no está respondida, dínoslo para que podamos añadirla.
¿Puedo usar el JR Pass para más de una persona?
No, el JR Pass es personal e intransferible. Cada viajero mayor de 6 años tendrá que llevar el suyo propio. En Japonismo tienes todos los detalles de precios para adultos y niños.
¿Se puede usar el JR Pass en el metro?
No, las compañías que operan el metro en las diferentes ciudades japonesas no pertenecen al grupo JR. Por eso, el JR Pass no te sirve en ningún metro. Eso sí, hay líneas que circulan por dentro de algunas ciudades que pertenecen a JR y no son de metro. Ejemplos serían las líneas Yamanote en Tokio y la Loop Line en Osaka.
¿Qué líneas puedo usar con el JR Pass en Tokio?
La línea Yamanote es la más conocida de todas las que se pueden usar con el JR Pass. Esta línea conecta con muchos de los principales puntos turísticos de la capital. Otras líneas son la Keiyo, que te lleva hasta Tokyo Disneyland o las Chuo y Sobu que atraviesan Tokio de este a oeste.
¿Qué líneas puedo usar con el JR Pass en Kioto?
En Kioto puedes usar líneas de JR para llegar hasta Fushimi Inari, el distrito de sake de Fushimi, Uji y su templo Byodo-in o Nara, por ejemplo. También puedes llegar hasta Arashiyama en JR. Pero no te va a servir para moverte por dentro de Kioto, ya que allí sólo hay metro y líneas privadas que no son de JR.
¿Qué líneas puedo usar con el JR Pass en Osaka?
Existen líneas de JR que conectan con Kioto (incluyendo la línea Tokaido Shinkansen) o líneas como la Osaka Loop Line que hace un recorrido circular por la ciudad. Pero esta línea circular no es tan útil para el turista como la Yamanote en Tokio. En Osaka, sin duda, el metro es mucho más util.
¿Es lo mismo el JR Pass que la tarjeta Suica o Pasmo?
No, la tarjeta Suica, Pasmo y otras tarjetas sin contacto son tarjetas monedero que se recargan con dinero en las máquinas de billetes. Con ellas el acceso a las estaciones es más rápido pero debes pagar cada desplazamiento igualmente.
¿El JR Pass va por horas o por días?
El periodo de validez del JR Pass es por días consecutivos, no por horas. Esto significa que el día que lo usamos por primera vez cuenta como nuestro primer día de uso. Aunque hayamos empezado a usarlo por la noche. Por eso, si tienes el de una semana, te sirve por ejemplo de lunes a domingo, no hasta el lunes siguiente.
¿Hay que pasar por las máquinas de acceso cuando llevo el JR Pass?
No, con el JR Pass de siempre no puedes pasar por las máquinas de validación de billetes. Tienes que enseñar el pase al personal de la estación para poder acceder a los andenes. Se suelen situar en una oficina más o menos grande a alguno de los lados de las máquinas de acceso a la estación. Con el pase nuevo sí puedes usar las máquinas de validación de billetes.
¿Con cuánta antelación tengo que comprar la orden de intercambio del JR Pass?
La orden de intercambio que compras tienes que canjearla por el JR Pass en un plazo de 3 meses antes de su primer uso. Si la compras demasiado pronto, puede que al llegar a Japón ya haya caducado. Si la obtienes a través de Japonismo, nuestro proveedor os preguntará por la fecha de vuestro viaje. De esta forma hará un cálculo sencillo y no te dejará comprarla si quedan más de tres meses para el viaje. Nuestro consejo es que la compres un mes o mes y medio antes de que vayas a viajar.
¿Puedo usar el JR Pass para ir del aeropuerto de Haneda a Tokio?
Sí, puedes utilizar el JR Pass para ir de Haneda a Tokio sin ningún tipo de problema, si usas el monorraíl. Y es que este tren, aunque privado, tiene acuerdo con JR. Es, además, la forma más conveniente de moverse entre el aeropuerto de Haneda y Tokio, por el tiempo de trayecto y por la frecuencia de los trenes.
¿Puedo usar el JR Pass para ir del aeropuerto de Narita a Tokio?
Sí, puedes utilizar el JR Pass para ir de Narita a Tokio, pero sólo si usas el Narita Express o la línea local de JR. El Keisei Skyliner que conecta Narita con Ueno no se puede usar con este pase de trenes.
¿Puedo usar el JR Pass para ir del aeropuerto de Kansai a Osaka o a Kioto?
Sí, puedes usar el JR Pass para ir tanto a Kioto como a Osaka. En ambos casos tendrás que usar el tren limited express llamado Haruka.
¿Dónde canjeo el JR Pass en Haneda?
Puedes canjear el JR Pass en el aeropuerto de Haneda, pero sólo en la terminal internacional. Si tu vuelo llega a otra terminal, hay autobuses gratuitos. La oficina de canje está al lado de la estación de monorraíl.
¿Hay otros pases de tren que no sean el JR Pass?
Sí, hay varios pases de tren alternativos al JR Pass. Algunos sirven para líneas de metro, otros son regionales e incluyen trenes de JR y de otras compañías, etc. Puedes consultarlos todos en nuestra guía sobre cómo moverse en transporte público en Japón.
¿Me conviene reservar asientos si llevo JR Pass? ¿Cómo se reservan?
Sí, conviene reservar asiento, porque no tienes que pagar extra si tienes JR Pass. Y es que aunque haya trenes con asientos sin reserva, a veces suele haber cola para subir al tren. Si vas con asiento reservado puedes acceder un par de minutos antes e ir directo a tu asiento. Para reservarlos, ve a una de las oficinas de billetes (midori no madoguchi) y allí te darán la reserva.
¿Es obligatorio reservar asiento en todos los trenes?
No, no es obligatorio reservar asiento en todos los trenes, pero sí en algunos. Los trenes de tipo local y rapid no tienen asientos reservados, así que subes al tren y buscas sitio, sin más. Luego, la mayoría de trenes limited express y shinkansen tienen coches de asientos sin reserva. Así, también puedes subir a alguno de ellos si vas con prisa y no te ha dado tiempo a reservar. Sin embargo, algunos shinkansen como los servicios Hayabusa, Hayate o Kagayaki o trenes limited express como el Narita Express, tienen todos sus asientos con reserva. Por ello, antes de subir tendrás que pasar por la oficina de billetes para que te asignen asiento.
¿Puedo conseguir la reserva de asiento para todos mis trayectos en una única oficina de billetes?
Generalmente sí, salvo en las oficinas de billetes de los aeropuertos. Allí hay tanta gente queriendo canjear su JR Pass que sólo te darán billetes para los desplazamientos de tu primer día de uso del pase. Más adelante, puedes conseguir el resto de reservas en otras oficinas de billetes menos masificadas.
¿Me conviene el JR Pass de 7, 14 o 21 días?
Necesitas calcular lo que te costaría pagar cada desplazamiento que vayas a hacer de forma individual y compararlo con el precio total del JR Pass. En Japonismo te contamos cómo calcularlo.
¿Tengo que empezar a usar el JR Pass el día que lo canjeo?
No, puedes empezar a usar el JR Pass el día que quieras. Cuando canjeas la orden de intercambio tienes que decir cuál va a ser el día de inicio, simplemente. Y en la oficina de billetes te marcarán esta fecha en tu pase.
¿Puedo utilizar los trenes japoneses aunque no tenga JR Pass?
Claro que sí. No hay trenes específicos para turistas o que sólo se puedan utilizar con JR Pass. Este pase es, simplemente, una forma muy cómoda de poder subir a cualquier tren que sea de JR. Si vas a un sitio donde llegan trenes de otras compañías o ya se ha pasado la validez de tu JR Pass, simplemente paga el precio normal del billete y listo. En Japón nunca te quedarás sin poder subir a un tren.
¿Por qué hay casos en los que, incluso con JR Pass, tengo que pagar extra?
Hay pocos casos en los que algún tren de JR hace parte de su recorrido por vías de otra empresa. En estos casos, JR tiene que pagar a la otra empresa por el uso de su infraestructura y entonces tú tienes que pagar un suplemento. Este suplemento se paga al revisor dentro del propio tren.
¿Qué hago si pierdo un tren para el que tenía reserva de asiento?
Si pierdes un tren para el que tenías reserva de asiento, no hay ninguna penalización. Simplemente puedes llegar a la estación y subir al siguiente tren, si vamos a un coche con asientos sin reserva. O, si tienes tiempo, consigue una nueva reserva de asientos. Como norma de etiqueta, teniendo en cuenta que a menudo los trenes van muy llenos, lo recomendable es que digas en la oficina de billetes que has perdido la reserva. Así la podrán liberar y asignar a otros viajeros.
¿Puedo subir a un servicio Nozomi o Mizuho pagando un extra?
Con el JR Pass no se pueden usar los servicios Nozomi o Mizuho, que son los que menos paradas hacen. Esto es así para evitar que el turismo colapse trenes que se suelen utilizar para viajes de negocios. Cuando suban los precios en octubre de 2023, se podrán usar pagando un suplemento.
¿Puedo conseguir asiento en Green Car con mi JR Pass estándar?
Si tienes mucho interés en probar el Green Car de un tren (equivalente a la clase business de un avión), o no hay plazas en clase estándar, puedes usar tu JR Pass también. Pero en este caso, el pase sólo cubre la tarifa base. El coste de limited express más el coste del asiento en esta clase tendrás que abonarlo por separado.
¿Qué pasa si me equivoco al escribir el nombre en el JR Pass?
Si te pasara algo así, contacta con nuestro proveedor. Ellos pueden enviarte una nueva orden de intercambio antes de que viajes a Japón. Por eso es importante comprar la orden con tiempo suficiente (pero menos de 3 meses).
¿Tengo que pagar algún impuesto extra si lo compro desde Argentina?
Desgraciadamente, el gobierno argentino aplica un elevado impuesto a compras online, entre otras cosas. En estos casos, si vives en Argentina te resulta más barato comprar el JR Pass una vez en Japón.
¿Puedo comprar el JR Pass directamente sin orden de intercambio?
Sí, desde 2020 el JR Pass también se puede comprar online directamente al grupo JR. Obtienes una tarjeta sin contacto y puedes hacer reservas online. El problema, que es más caro y que la web está varias horas al día en «mantenimiento», entre otras incomodidades.
Esperamos que esta lista de preguntas te haya aclarado todas las dudas que pudieras tener.
Publicado originalmente el 31 de julio de 2011. Última actualización: 11 de febrero de 2020.
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.