Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Santuario Fushimi Inari (Kioto)

Kansai Area Pass, JR Pass regional para la zona de Kansai

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

El Kansai Area Pass es un JR Pass regional perfecto para visitar la región de Kansai, donde están Kioto y Osaka, entre otras. Esto significa que, como con el JR Pass nacional, incluye el uso ilimitado de trenes de JR, pero en este caso sólo de la región de Kansai durante 1, 2, 3 o 4 días consecutivos.

Si te vas a mover mucho por las zonas más turísticas de la región de Kansai resulta perfecto. Así, si tu itinerario incluye Kioto, Nara, Uji, Osaka, Kobe, Himeji, Wakayama o Hikone, este pase es ideal. Sobre todo si llegas al aeropuerto de Kansai, porque el pase también cubre el trayecto en el tren limited express Haruka desde el aeropuerto.

Con el Kansai Area Pass puedes llegar a Himeji sin problemas
Con el Kansai Area Pass puedes llegar a Himeji sin problemas
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Qué incluye el Kansai Area Pass

El pase Kansai Area Pass es perfecto para moverte por Kansai porque incluye todos los trenes de JR. Pero, por si fuera poco, también incluye algunos autobuses y hasta el metro de Kioto, trenes de Keihan y trenes de Hankyu de la zona. Con el JR Pass estándar no tienes acceso sin pagar extra ni al metro, ni autobuses, ni a otros trenes de compañías privadas.

Puedes adquirirlo para uno, dos, tres o cuatro días consecutivos y realmente es un ahorro considerable si quieres explorar Kansai a fondo. Eso sí, ten en cuenta que la validez del pase es por días naturales, no por horas. Así que te conviene activarlo por la mañana para asegurar que le sacas el máximo partido.

A continuación, te detallamos qué incluye para que no te quede ninguna duda.

  • Uso ilimitado de todos los trenes locales y rapid de la compañía JR (no incluye ni limited express ni shinkansen) en la zona delimitada. Incluye las líneas de JR de Kioto, Arashiyama, Osaka, Kobe, Himeji, Nara, Uji, Wakayama, Hikone, etc. Esto te permite hacer muchas excursiones interesantes desde Kioto y Osaka.
  • Uso ilimitado de los autobuses de JR en Kioto. Estos autobuses circulan entre la estación de Kioto y las zonas de Takao y Shuzan.
  • Uso ilimitado del tren limited express Haruka entre el aeropuerto de Kansai y las ciudades de Osaka y Kioto. El pase cubre dos reservas de asientos en este tren, pero también puedes ir en asientos no reservados todas las veces que quieras.
  • Pase de 1 día para el metro de Kioto con el que puedes hacer un uso ilimitado, durante un día, de las líneas de metro de Kioto. Puedes conseguir tu pase mostrando el Kansai Area Pass en estaciones de metro y el centro de visitantes de la estación de Kioto.
  • Pase de 1 día de la compañía Keihan, con el que puedes hacer un uso ilimitado durante un día de la línea Keihan Main Line (entre las estaciones de Demachiyanagi y Iwashimizu-Hachimangu), la línea Keihan Uji Line y el teleférico Iwashimizu Hachimangu Sando. Puedes conseguir tu pase mostrando el Kansai Area Pass en las estaciones Keihan Sanjo o Tofukuji de Kioto y la estación de Uji.
  • Pase de 1 día de la compañía Hankyu, con el que puedes hacer uso ilimitado durante un día de la línea Kyoto de Hankyu entre Osaka (estación de Umeda) y Kioto (estaciones de Kawaramachi y Arashiyama), así como la línea Hankyu Senri (entre Tenjinbashisuji-Rokuchome y Kitasenri). Puedes conseguir tu pase mostrando el Kansai Area Pass en los centros de información turística de Hankyu en la estación de Umeda (Osaka) y en las estaciones de Kyoto-Kawaramachi y Kyoto-Karasuma.
  • Alquiler gratuito de bicicletas de alquiler en ciertos Ekirin Kun dentro de la zona de uso del pase.

Zona de uso del Kansai Area Pass
Zona de uso del Kansai Area Pass

¿Merece la pena el Kansai Area Pass?

Al igual que el JR Pass nacional, el pase Kansai Area Pass tan sólo está disponible para extranjeros que estén de turismo por Japón. Se activa en la fecha que tú decidas y a partir de ahí cuenta uno, dos, tres o cuatro días naturales.

Como decíamos, el pase no va por horas, así que tenlo en cuenta. Por ejemplo, si activas tu Kansai Area Pass de 2 días a las 20:00 horas del lunes, dejará de estar activo a medianoche del martes y el miércoles ya no lo podrás usar. Por ello, hay que planificar bien cuándo comenzar a usarlo e intentar sacarle el máximo partido para visitar Kansai.

Como con cualquier otro pase, es importante también planificar qué quieres ver y hacer en Kansai para así decidir si te sale rentable el Kansai Area Pass o te resulta mejor ir pagando billetes sueltos (con la tarjeta Suica o la Pasmo, por ejemplo).

Si tan sólo vas a explorar un poco Kioto y Osaka, quizás no te salga a cuenta. Pero si llegas al aeropuerto de Osaka y tu plan es explorar la zona más turística de Kansai, el pase te merecerá la pena. Combinándolo con billetes sencillos (para ir a Tokio, por ejemplo), puedes llegar a ahorrar mucho dinero y ganas en comodidad.

Uji es una preciosa excursión desde Kioto que puedes hacer sin problema con el Kansai Area Pass
Uji es una preciosa excursión desde Kioto que puedes hacer sin problema con el Kansai Area Pass

Si quieres explorar Kioto puedes hacerlo combinando el pase de metro incluido en este pase con líneas y autobuses de JR también incluidas. Así, podrás llegar a Arashiyama, por ejemplo, sin tener que pagar ningún extra. Desde Kioto puedes llegar fácilmente a Fushimi Inari, Uji, Nara y la zona del lago Biwa (¡hasta Hikone!), pues el pase incluye las líneas de JR.

También puedes explorar Osaka y hasta disfrutar de Universal Studios Japan. Y desde Osaka puedes acercarte hasta Kobe, si quieres comer carne de Kobe allí. O puedes llegar hasta el famoso castillo de Himeji o Wakayama, por ejemplo, usando únicamente este pase.

Así pues, si quieres visitar todo lo que hemos dicho en la zona central de Kansai, verás que este pase es ideal y te supone un ahorro considerable en transportes.

Dónde comprar el pase Kansai Area Pass

Puedes comprar el Kansai Area Pass a través de nuestro proveedor de confianza. Es importante tener en cuenta que la orden de intercambio, como con el JR Pass, caduca a los 90 días, por lo que no debes comprarla con demasiada antelación.

Puedes intercambiar tu pase en las oficinas de JR West en las estaciones de Kioto, Shin-Osaka y Osaka, Sannomiya (Kobe), Nara, Wakayama y el aeropuerto de Kansai.

JR Pass con Japonismo

Kansai Area Pass

Con el Kansai Area Pass puedes explorar la zona más turística de Kansai al máximo y ahorrar mucho dinero.

Otros pases de la región de Osaka

Si vas a explorar otras zonas cercanas, te recomendamos que eches un vistazo a otros pases de interés:

  • Kansai Wide Area Pass: JR Pass regional de JR West parecido al Kansai Area Pass, aunque en este caso cubre una zona más amplia. Incluye el uso ilimitado de trenes de JR de Kansai y varias ciudades de la región de Chugoku (hasta Okayama) durante 5 días consecutivos. Es ideal para explorar la zona central de Kansai y alrededores así como lugares de la costa del mar del Japón como Kinosaki Onsen o Tottori.
  • Kansai Thru Pass: Pase regional de 2 o 3 días muy parecido al Kansai Area Pass que cubre más líneas de transporte. Por ejemplo, tienes incluidos metros y autobuses de Kioto, Osaka y Kobe PERO no incluye los trenes de JR .
  • Sanyo San’in Pass: JR Pass regional de JR West que incluye el uso ilimitado de sus trenes en la región Sanyo San’in durante 7 días consecutivos. Incluye el Sanyo Shinkansen y trenes limited express, así como el tren Haruka desde el aeropuerto o el ferry hasta Miyajima. Es ideal para explorar Kansai y bajar por la costa del Pacífico hacia Hiroshima, Miyajima o por la costa del mar del Japón hacia Tottori y Matsue. Y puedes llegar incluso a Fukuoka con él.
  • Setouchi Area Pass: Otro JR Pass regional de JR West que incluye el uso ilimitado de sus trenes. Tanto por la costa del Pacífico (desde Kansai hasta Fukuoka) como por la zona del mar Interior de Seto (de Takamatsu a Matsuyama, en la isla de Shikoku). El pase incluye el Sanyo Shinkansen y trenes limited express, así como el tren Haruka desde el aeropuerto y los ferries de Miyajima, Matsuyama, Shodoshima y Naoshima.
  • Kansai-Hiroshima Area Pass: JR Pass regional ideal para explorar durante 5 días la región de Kansai hasta la región de Hiroshima. Incluye el Sanyo Shinkansen entre Shin-Osaka y Hiroshima y trenes limited express, así como el tren Haruka desde el aeropuerto y los ferries de Miyajima, Matsuyama, Shodoshima y Naoshima.
  • Kansai Hokuriku Area Pass: JR Pass regional perfecto si quieres visitar Kurobe o Kanazawa y desde allí acercarte a la región de Kansai (vía Fukui o Tsuruga, por ejemplo) y llegar hasta Himeji, Okayama o Kurashiki, por la costa del Pacífico o Kinosaki Onsen por la costa del mar del Japón.
  • Klook Pass Kansai: Pase turístico exclusivo de nuestro proveedor. Escoges de 2 a 6 atracciones turísticas de Kansai y ahorras un 43 %.
  • Osaka e-PASS: Pase turístico que incluye la entrada a más de 25 atracciones turísticas de Osaka y ofrece un 10 % de descuento en algunos restaurantes.
  • Osaka Amazing Pass: Pase turístico y de transporte ideal para visitar Osaka, porque además de incluir el uso ilimitado del transporte público, te ofrece entrada gratuita en más de 50 atracciones turísticas de la ciudad y descuentos en varios lugares más.
  • Billetes individuales de trenes: A veces, según el itinerario, conviene combinar un pase regional como el Osaka Amazing Pass con billetes individuales de tren. Desde el enlace incluido a nuestro proveedor puedes reservar billetes de tren en más de 300 rutas antes de viajar. Así, te olvidas del estrés de tener que reservar cuando llegues a Japón. Además, puedes reservar billetes en líneas de tren bala, lo que lo hace muy conveniente y fácil.

Disfruta de Japón con los pases turísticos y de transporte como el Kansai Area Pass.

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.