Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Paseo por Kibune y Kurama (Kioto)

Kansai Thru Pass, la alternativa para visitar Kansai a buen precio

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

El Kansai Thru Pass es un pase de transporte de dos o tres días no consecutivos que te permite explorar la conocida región de Kansai. En este sentido, es muy similar al Kansai Area Pass, un pase regional de la compañía JR. Pero en este caso, el Kansai Thru Pass tiene diferencias notorias. Por un lado, cubre más líneas de transporte, incluyendo los metros y autobuses de Kioto, Osaka y Kobe. Sin embargo, por el otro, no incluye los trenes de JR.

Como otro tipo de pases de transporte de este tipo, el Kansai Thru Pass sólo está disponible para turistas extranjeros en Japón. Y, por supuesto, con él puedes ahorrar mucho dinero en transporte planificando bien tus días. Además, al ser un pase de días días no consecutivos, te permite organizar tu viaje con mayor libertad.

Por eso, es una alternativa fantástica si, por tu tipo de itinerario, no te compensa el JR Pass general y quieres opciones para ahorrar en transportes y moverte cómodamente por la zona de Kansai.

El Kansai Thru Pass incluye los autobuses y las líneas de metro y tranvía de Kioto, por lo que te permite explorar la ciudad al máximo
El Kansai Thru Pass incluye los autobuses y las líneas de metro y tranvía de Kioto, por lo que te permite explorar la ciudad al máximo
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Qué incluye el Kansai Thru Pass

El pase Kansai Thru Pass es perfecto para moverte por las zonas más turísticas de la región de Kansai, porque incluye tanto trenes de compañías privadas como líneas de metro y autobuses en diferentes ciudades. Eso sí, es importante mencionar que NO incluye los trenes de JR. Si te interesa moverte con trenes de JR, la mejor opción sería un Kansai Area Pass (tienes el enlace al comienzo).

Puedes adquirirlo para dos o tres días no consecutivos y realmente es un ahorro considerable si quieres explorar Kansai a fondo. Dado que los días no tienen que ser consecutivos, puedes organizar tu visita con total libertad aunque, eso sí, los días son naturales y no por horas.

A continuación, te detallamos qué incluye para que no te quede ninguna duda.

  • Uso ilimitado de todas las líneas de metro de Kioto, Osaka y Kobe. Algo que con otros pases no tienes cubierto y que te da muchísima libertad.
  • Uso ilimitado de muchas líneas de autobús en la región como, por ejemplo, los autobuses de ciudad de Kioto, Osaka y Kobe. También se incluyen los autobuses de Nankai, Hankyu, Kintetsu, Wakayama y Keihan.
  • Uso ilimitado de todas las líneas de la compañía Hankyu dentro del área de uso del pase (Kioto, Osaka, Kobe).
  • Uso ilimitado de todas las líneas de la compañía Keihan dentro del área de uso del pase (Kioto, Osaka).
  • Uso ilimitado de todas las líneas de la compañía Kintetsu dentro del área de uso del pase (Kioto, Osaka, Nara). Eso sí, si quieres usar algún tren limited express de esta compañía, tendrás que pagar una tarifa extra.
  • Uso ilimitado de todas las líneas de la compañía Hanshin dentro del área de uso del pase (Osaka, Kobe).
  • Uso ilimitado de todas las líneas de la compañía Keifuku dentro del área de uso del pase (Kioto). Esto incluye el funicular y teleférico al monte Hiei, ideal si quieres visitar el complejo del templo Enryakuji.
  • Uso ilimitado de todas las líneas de la compañía Nankai dentro del área de uso del pase (Osaka, aeropuerto de Kansai, Koyasan). Esto incluye el teleférico al monte Koya y también los trenes de Nankai que unen el aeropuerto de Kansai con Osaka. Para usar el Rapi:t hay que pagar una tarifa extra de limited express.
  • Uso ilimitado de todas las líneas de la compañía Sanyo dentro del área de uso del pase (Kobe, Himeji).
  • Uso ilimitado de todas las líneas de la compañía Nose dentro del área de uso del pase (norte de Osaka).
  • Uso ilimitado de todas las líneas de la compañía Kobe dentro del área de uso del pase (norte de Kobe).
  • Uso ilimitado de todas las líneas de la compañía Kobe Kosu dentro del área de uso del pase (Kobe).
  • Uso ilimitado de los trenes Port Liner y Rokko Liner de Kobe.
  • Uso ilimitado del monorraíl de Osaka dentro del área de uso del pase (norte de Osaka, aeropuerto de Itami). Además de ser potencialmente útil, siempre es divertido moverte en monorraíl.
  • Uso ilimitado de otras pequeñas líneas de tren y tranvía dentro del área de uso del pase, como por ejemplo los tranvías de Hankai en la zona sur de Osaka.
  • Descuentos en la entrada de algunas atracciones turísticas de la región de Kansai.
Zona de uso y líneas incluidas en el Kansai Thru Pass
Zona de uso y líneas incluidas en el Kansai Thru Pass.
Descárgate el mapa en alta calidad desde aquí.

¿Merece la pena el Kansai Thru Pass?

El Kansai Thru Pass puede ser interesante porque, a diferencia de otros pases de transporte, no te obliga a usar el pase en días consecutivos. Así, puedes usar el pase el primer día para visitar Osaka, no usarlo el segundo día y aprovechar para ir a Universal Studios Japan y seguir usándolo a continuación para visitar Kioto o Kobe, por ejemplo.

Además, no sólo incluye los trenes de muchísimas compañías de tren, sino también metros y autobuses en Kioto, Osaka y Kobe. Y éste es uno de los mejores puntos del pase, porque te cubre tantas opciones de transporte que realmente te ofrece un ahorro considerable.

Quizás el único problema del pase (especialmente si lo comparas con el Kansai Area Pass) es que no incluye los trenes de JR, que suelen ser más rápidos para ir a lugares como Himeji, por ejemplo. Pero lo cierto es que la diferencia no se nota tanto y el Kansai Thru Pass ofrece tantos medios de transporte que suele ser mejor opción.

De todos modos, como siempre decimos, depende de qué excursiones y visitas quieras hacer en Kansai, te interesará más un pase u otro o ir pagando billetes sueltos (con la tarjeta Suica o la Pasmo, por ejemplo).

Sube hasta el monte Hiei para ver el templo Enryakuji y luego baja por el lado del lago Biwa para pasear por Sakamoto. Todo el trayecto está incluido en el Kansai Thru Pass
Sube hasta el monte Hiei para ver el templo Enryakuji y luego baja por el lado del lago Biwa para pasear por Sakamoto. Todo el trayecto está incluido en el Kansai Thru Pass

Si quieres explorar Kioto este pase es ideal, porque incluye el uso del metro y los autobuses de la ciudad, así como trenes a lugares interesantes como Fushimi Inari, Arashiyama (pues incluye el tranvía Randen), Kibune y Kurama, la cima del monte Hiei (ya que incluye en tren, el funicular y el teleférico desde Kioto), el precioso pueblo de Sakamoto (también incluye el teleférico Hieizan-Sakamoto para subir al monte Hiei desde la zona del lago Biwa) o excursiones a Uji, Nara y pueblos a orillas del lago Biwa (como Otsu).

Asimismo, también es ideal para visitar Osaka porque también incluye el metro y los autobuses de la ciudad, así como tranvías al santuario Sumiyoshi Taisha y la zona de Sakai, conocida por sus cuchillos. Y los trenes necesarios, incluyendo el monorraíl, para llegar al Parque Conmemorativo de la Expo 70 de Osaka, por ejemplo.

También puedes explorar la bahía de Osaka y acercarte hasta Kobe para comer carne de Kobe, por ejemplo. O llegar hasta Wakayama para ver su castillo o subirte al Tamaden (este tren no está incluido en el pase, eso sí) o el famoso castillo de Himeji.

Así pues, si quieres visitar la zona central de Kansai, este pase es ideal y supone un ahorro considerable en transportes. Y además, te evitas el estrés de tener que comprar billetes individuales para cada trayecto… ¡mucho más cómodo!

Visita el Parque de la Expo 70 de Osaka con el Kansai Thru Pass
Visita el Parque de la Expo 70 de Osaka con el Kansai Thru Pass

Dónde comprar el pase Kansai Thru Pass

Puedes comprar el Kansai Thru Pass a través de nuestro proveedor de confianza. Y al llegar a Japón, intercambiar el voucher por el pase real para poder comenzar a usarlo cuando quieras..

Puedes intercambiar tu pase en las oficinas de atención turística de Kansai en la estación de Osaka.

JR Pass con Japonismo

Kansai Thru Pass

Con el Kansai Thru Pass puedes explorar la zona más turística de Kansai al máximo y ahorrar mucho dinero.

Otros pases de la región de Osaka

Si vas a explorar otras zonas cercanas, te recomendamos que eches un vistazo a otros pases de interés:

  • Kansai Area Pass: JR Pass regional de JR West que incluye el uso ilimitado de trenes de JR en Kansai durante 1, 2, 3 o 4 días consecutivos. Perfecto para visitar Kioto, Nara, Osaka, Kobe, Himeji. ,etc. Además, el pase es válido también para llegar al aeropuerto de Kansai.
  • Kansai Wide Area Pass: JR Pass regional de JR West parecido al Kansai Area Pass, pero cubre una zona más amplia. Incluye el uso ilimitado de trenes de JR en la zona y varias ciudades de la región de Chugoku (hasta Okayama) durante 5 días consecutivos. Es ideal para explorar no sólo la zona central de Kansai y alrededores, sino también lugares de la costa del mar del Japón como Kinosaki Onsen o Tottori.
  • Sanyo San’in Pass: JR Pass regional. Este pase de JR West incluye el uso ilimitado de trenes de JR West en toda la región Sanyo San’in durante 7 días consecutivos. Incluye el Sanyo Shinkansen y trenes limited express, así como el tren Haruka desde el aeropuerto o el ferry hasta Miyajima. Es ideal para explorar Kansai y bajar por la costa del Pacífico hacia Hiroshima, Miyajima o por la costa del mar del Japón hacia Tottori y Matsue. Y llegar a Fukuoka.
  • Setouchi Area Pass: JR Pass regional de JR West que incluye el uso ilimitado de sus trenes en la costa del Pacífico (desde Kansai hasta Fukuoka) y la zona del mar Interior de Seto (de Takamatsu a Matsuyama, en la isla de Shikoku). El pase incluye el Sanyo Shinkansen y trenes limited express, así como el tren Haruka desde el aeropuerto y los ferries de Miyajima, Matsuyama, Shodoshima y Naoshima.
  • Kansai-Hiroshima Area Pass: JR Pass regional perfecto para explorar durante 5 días la región de Kansai hasta la región de Hiroshima. Incluye el Sanyo Shinkansen entre Shin-Osaka y Hiroshima y trenes limited express, así como el tren Haruka desde el aeropuerto y los ferries de Miyajima, Matsuyama, Shodoshima y Naoshima. Es ideal para explorar Kansai y bajar por la costa del Pacífico hacia Hiroshima, Miyajima y las islas del mar Interior de Seto.
  • Kansai Hokuriku Area Pass: JR Pass regional. Este pase es ideal si quieres visitar Kurobe o Kanazawa y desde allí acercarte a la región de Kansai (vía Fukui o Tsuruga, por ejemplo) y llegar hasta Himeji, Okayama o Kurashiki, por la costa del Pacífico o Kinosaki Onsen por la costa del mar del Japón.
  • Klook Pass Kansai: Pase turístico exclusivo de nuestro proveedor. Escoges de 2 a 6 atracciones turísticas de Kansai y ahorras un 43 %.
  • Osaka e-PASS: Pase turístico que incluye la entrada a más de 25 atracciones turísticas de Osaka y ofrece un 10 % de descuento en algunos restaurantes.
  • Osaka Amazing Pass: Pase turístico y de transporte ideal para visitar Osaka, porque además de incluir el uso ilimitado del transporte público de la región, te ofrece entrada gratuita en más de 50 atracciones turísticas de la ciudad y descuentos en varios lugares más.
  • Billetes individuales de trenes: A veces, según el itinerario, conviene combinar un pase regional como el Osaka Amazing Pass con billetes individuales de tren. Desde la web de nuestro proveedor puedes reservar tu billete de tren en más de 300 rutas de trenes por Japón y olvidarte del estrés que supone hacerlo al llegar al país. Más fácil, imposible.
JR Pass con Japonismo

Billetes de tren bala individuales

Si no te sale a cuenta un pase, quieres un trayecto concreto o asegurar plaza en fechas señaladas (Obon, Golden Week), con nuestro proveedor puedes conseguir billetes en más de 300 rutas.

COMPRA BILLETES DE SHINKANSEN

¡Disfruta de Kansai con los pases regionales de transporte!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.