Ya puedes viajar a Japón con vacunas (x3) o PCR. Si planificas tu viaje con nosotros, nos ayudas a seguir vivos y con la mejor información para viajar a Japón. Tienes toda la información actualizada sobre normas de entrada pinchando aquí.
Si estás preparando un viaje a Japón, seguro que te apetece ponerte en situación y leer sobre el país. Para situarte en sus calle, en la piel de los protagonistas o conocer cómo es su sociedad. Por eso, queremos recomendarte 15 libros que leer antes de viajar a Japón que pueden serte de interés.
Evidentemente, hay muchísimas novelas y libros de referencia que puedes leer. En este caso, nosotros hemos hecho una selección para no abrumarte. Y, sobre todo, buscando libros que estén todos en español. Dispones de muchas más recomendaciones en nuestra sección de Libros.
Todos los que aquí mencionamos los puedes comprar en Amazon con los enlaces que incluimos. Comprarlo con estos enlaces a ti no te cuesta más y a nosotros nos ayuda a mantener Japonismo vivo y con la mejor información sobre Japón.
Hemos dividido la recomendación de libros en novelas y libros de referencia, para que encuentres lo que buscas en función de tus intereses. En muchos casos, tenemos artículos sobre ellos, que también encontrarás enlazados.
La gran mayoría de ellos los tienes disponibles tanto en formato físico como electrónico, salvo un par de ellos que sólo quedan ya disponibles en formato Kindle, pero que seguimos recomendando encarecidamente.
Libros de autores japoneses o que transcurren en Japón
Bajo este encabezado incluimos novelas que o bien transcurren en Japón o bien son de autores japoneses. La selección está hecha pensando en disfrutar de la lectura, claro, pero también en que estos libros te abran una ventana a Japón, ya sea actual o pasado.
En esta lista están, además, algunos de nuestras novelas favoritas de Japón. Muchos de los cuales solemos compartir con nuestros alumnos en el CEEJ (Curso de Especialización de Estudios Japoneses). Porque además son libros que tratan de aspectos culturales japoneses de interés.
Memorias de una geisha (Arthur Golden)
Una novela luego llevada a la gran pantalla. No todo es totalmente cierto, pero es entretenida y te transporta a los barrios de geishas o hanamachi de Kioto. Luego, Mineko Iwasaki, enfadada, escribió su «Vida de una geisha» como respuesta.
La novela más importante de Endo que narra los esfuerzos de misioneros portuguesas por cristianizar el Japón del siglo XVII. Persecuciones, torturas, apostasia y fe se juntan en una novela que tuvo su eco en una película del mismo nombre de Scorsese.
Clásico de la narrativa moderna que resulta ser autobiográfica, relatando la vida atormentada del narrador, que se sabe diferente a los demás por su homosexualidad y tiene que colocarse esa máscara del título para encajar en la sociedad japonesa.
Breve novela de una autora Zainichi-coreana que cuenta la historia de un japonés que vaga por el parque de Ueno, porque se encuentra atado a él. La novela es un grito sobre la supervivencia en las ciudades y los traumas recientes en la sociedad, como el tsunami de 2011.
Novela que estuvo censurada durante años. En ella el autor, que vivió en persona la bomba atómica de Hiroshima, narra el antes, el durante y el después. Un libro crudo sobre la desazón, desesperación y destrucción pero, al menos tiempo, de gran belleza poética.
El precepto roto es uno de los mejores ejemplos del naturalismo japonés y trata de la percepción social sobre los burakumin, uno de los grupos más marginados del Japón actual. Una historia dura pero fascinante.
La dependienta es una historia directa y con un toque de humor sobre las presiones de la sociedad japonesa hacia las mujeres solteras. Murata lo ejemplifica en su protagonista, que trabaja de dependienta a tiempo parcial en un konbini o tienda de conveniencia.
Relatos escritos por el primer gran japonólogo, que posteriormente se naturalizó japonés, Lafcadio Hearn. Hearn aprendió estos relatos de fantasmas y yokai del folclore japonés y les dio su particular visión.
Preciosa y clásica novela de Kawabata que muestra el paso del tiempo en la vida de dos personas, y cómo cambia su relación cuando se reencuentran en ese «otro Japón» más allá de las grandes ciudades. Y con un triángulo amoroso, como suele ser habitual en Kawabata.
Bajo este epígrafe hemos seleccionado libros que, o bien explican aspectos de interés sobre Japón (pero de forma introductoria, claro) o bien son ensayos sobre aspectos japoneses de interés.
Breve Historia de Japón (Mikiso Hane)
Libros sobre historia japonesa hay muchos, pero tan completos, fáciles de leer y en edición de bolsillo, no hay tantos. Esta obra de Mikiso Hane es una de las favoritas entre los que se inician con la historia japonesa.
Aunque las novelas de «realismo mágico» de Murakami nos encantan, este libro que narra la historia de los atentados con gas sarín en el metro de Tokio resulta espeluznante y engancha, gracias a una prosa que fluye de forma clara y precisa.
Un pequeño libro que se lee con rapidez pero que marca el sentido de la estética japonesa en contraposición a la occidental, siempre según Tanizaki, claro. Muy útil para empezar a comprender la psique japonesa, aunque sin darle credibilidad al ciento por ciento.
Un libro controvertido pero interesante de leer sobre cómo son los japoneses y cómo se comportan, desde el punto de vista occidental. Eso sí, hay que leer El crisantemo y la espada con escepticismo para no caer en clichés.
Con la excusa de recorrer las novelas de Murakami, el famoso traductor y japonólogo Carlos Rubio (prologuista de nuestro primer libro) recorre y explica de forma amena conceptos de Japón y de su código social.
Libro originalmente en inglés que explica a occidentales las bases del pensamiento y la filosofía del país, usando para ello el código samurái del bushido. Interesante de leer pero con espíritu crítico, para conocer cómo se han desarrollado tendencias posteriores como el nihonjinron.
Para acabar, te dejamos nuestros dos libros, que hemos publicado con la editorial Anaya Touring:
Japonismo, un delicioso viaje gastronómico por Japón. Un viaje de norte a sur del país con la gastronomía como hilo conductor. Además de contarte qué ver en cada zona, te hablamos de sus platos regionales típicos.
Japón en imágenes. Usando bonitas fotografías, el libro ilustra conceptos de cultura japonesa distribuidos en naturaleza, espiritualidad, vida cotidiana y otros.
Esperamos que disfrutes de esta selección de libros para comenzar a viajar a Japón con la palabra. Seguro que no te dejarán indiferente.
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.