Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Viajar a Japón siempre es una gozada para los sentidos. Así que imagina si lo compartes con tu pareja en tu luna de miel. Qué mejor recuerdo para iniciar una nueva etapa en tu relación, ¿verdad? Atrás quedan los preparativos a veces interminables, el estrés por la celebración, el menú y la colocación de los invitados. En la luna de miel los protagonistas sois sólo tú y tu pareja.
Si os habéis planteado Japón como posible destino de vuestro viaje de novios, en Japonismo queremos ayudaros. Tenemos muchísimo contenido publicado sobre este país que nos apasiona para que el viaje sea perfecto. Como siempre decimos, el viaje que uno mismo plantea es único y especial.
Pero, si ya habéis tenido suficientes quebraderos de cabeza con la organización, la celebración, dónde sentar a cada invitado y cosas así, tranquilos. Porque tenemos un acuerdo con Honimunn, una agencia especializada en lunas de miel. Así ellos se encargarán de todo y tú y tu pareja sólo tendréis que pensar en disfrutar.
De hecho, hemos creado varios itinerarios para ellos que mencionamos más adelante. Y además, si contratáis el viaje de novios a Japón con ellos, también hemos escrito la guía de viaje que recibiréis. Y si estos itinerarios no terminan de encajaros, o queréis hacer algo más personal, podemos poneros en contacto.
Planifica tu viaje a Japón
Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones
La luna de miel, uno de los grandes viajes en pareja
Tradicionalmente la luna de miel o el viaje de novios era el primer viaje importante que hacía una pareja tras casarse. Hoy en día, es posible que ya hayáis hecho varios viajes largos . Pero, sea como fuere, hablamos de uno de esos viajes en los que todo tiene que salir perfecto.
Hay países como España que otorgan a los trabajadores 15 días de permiso retribuido tras la boda. Otros, como Chile, permiten disfrutar de 5 días de permiso retribuido. En casos así, podéis añadir días al permiso de boda para hacer un viaje espectacular por Japón.
Si sois de otros países, lamentablemente no es tan frecuente que haya permisos retribuido por boda. Así, si sois de México, Argentina, Colombia y otros, tendréis que usar días de vacaciones anuales para este viaje.
Pero sea más o menos largo, no conviene dejar nada al azar en vuestra luna de miel. Pero no os preocupéis, un viaje de bodas en Japón es sencillo de organizar y os vamos a dar pistas en este artículo. Si necesitáis algo más, tenemos servicios adicionales —Japonismo Premium— también en colaboración con Honimunn.
Recuerda, en Japonismo queremos ser vuestro mejor aliado para que tengáis un recuerdo imborrable. Un destino maravilloso y un momento especial junto a la persona que quieres… ¡No puede salir nada mal!
¿Luna de miel por libre o con agencia?
En Japonismo os damos todos los recursos que necesitáis para planificar la luna de miel por libre. Pero si no queréis tener que planificar nada más, podemos poneros en contacto con una agencia de confianza para que te organicen la luna de miel.
Japón es un destino soñado y, tras la pandemia, vuelve a ser uno de los destinos más deseados para viajes de novios.
La mezcla de ciudades bulliciosas llenas de experiencias para todos los sentidos, junto con rincones rurales y caminos de senderismo entre las montañas, gusta a todo el mundo. La facilidad para moverse entre los principales destinos turísticos gracias al tren bala o shinkansen, o a sus muchos vuelos de bajo coste, es una ventaja, igualmente.
Además, toda la región de Okinawa cuenta con unas playas de ensueño. Allí podéis dedicaros a descansar en hoteles de gran nivel mientras disfrutáis de un masaje, por ejemplo. O si lo preferís, alternar relax con actividades acuáticas como el snorkeling, submarinismo y otras.
Japón, además, os permitirá experimentar en primer plano la hospitalidad japonesa u omotenashi. Y es un país perfecto si estáis buscando alguna experiencia de lujo, porque una luna de miel es un viaje especial. Puede ser un hotel o ryokan donde os traten como a reyes. O un restaurante con estrella Michelin para probar el sushi más fresco que hayáis probado nunca.
Os recomendamos que echéis un vistazo a nuestra lista de intereses para añadir experiencias que encajan con lo que estáis buscando. Así personalizaréis el viaje al máximo.
Presupuesto para la luna de miel en Japón
Cada viajero y cada viaje son diferentes, por eso, hemos hecho una guía con ideas de presupuestos para viajar a Japón. En ella verás referencias de precios para diversos gastos típicos en Japón. Si añades hoteles del lujo y buenos restaurantes tendrás que incrementar la cantidad que aparece, pero os puede servir de punto de partida.
Como decíamos al principio, hemos creado cinco itinerarios para la agencia Honimunn, especializada en lunas de miel. Si contratas alguno de ellos, a ti no te sale más caro y a nosotros sin embargo nos ayuda a seguir manteniendo Japonismo vivo y con la mejor información sobre Japón.
Estos itinerarios cubren las principales necesidades de las parejas que desean conocer Japón en su luna de miel. Pero, además, tienen el «toque Japonismo». Y hemos recomendado hoteles a Honimunn para que tengáis la mejor de las experiencias.
Japón y playas (9+3 días)
Itinerario que pasa 9 días en Japón visitando Tokio, Kioto y Miyajima, más excursiones a sitios cercanos, para luego ir a un destino de playas como Tailandia, Maldivas, etc.
Itinerario completo en Japón que visita lugares clásicos como Tokio y Kioto (más excursiones a sitios como Nikko o Himeji). También pasas por Miyajima para ver su torii y por Takayama y Shirakawago.
Itinerario que te lleva por Tokio y Kioto con excursiones básicas como Nara o Nikko. Pero también incluye lugares diferentes como Koyasan o Kumano Kodo, Ise, la ruta Nakasendo y Hakone o Kawaguchiko.
Itinerario que visita Tokio y Kioto pero luego dedica tiempo a disfrutar de Miyajima, Kanazawa y la preciosa isla de Miyakojima en Okinawa, para hacer la luna de miel perfecta.
Itinerario por Tokio, Kioto y Osaka, pero también Kanazawa, Takayama y Shirakawago, Hiroshima y Miyajima. Acaba con Fukuoka y Nagasaki, para darle un toque especial y diferente.
Todos estos viajes, además, incluyen una guía de Japón que hemos creado en exclusiva para Honimunn. En ella hablamos de los destinos que se visitan en estas cinco rutas, pero también hay consejos generales sobre el transporte, la cultura y la sociedad japonesa. Y por si fuera poco, os damos pistas de muchos platos típicos de la gastronomía japonesa para que disfrutéis el viaje mucho más.
Luna de miel de Japonismo y Honimunn
Si queréis ver más detalles de la colaboración que tenemos con Honimunn para tu luna de miel y las ventajas de contratarla con ellos, visitad su página web específica. Desde allí, podéis solicitar presupuesto, tanto de las rutas propuestas por nosotros como pedir que os hagan una personalizada.
Como parte de nuestra colaboración con Honimunn, hemos creado unos paquetes de servicios adicionales llamados Japonismo Premium en conjunto. Así, seremos vuestros travel advisors para que vuestra luna de miel a Japón sea perfecta.
Hace ya tiempo que recibimos consultas de lectores pidiéndonos este tipo de servicios, pero no queríamos hacerlo sin el apoyo de una agencia de viajes, para hacerlo 100 % legal. De hecho, si veis blogs donde ofrecen estos servicios, si no son agencia de viajes o no los ofrecen dentro de una colaboración con una, os están ofreciendo algo ilegal.
Lo bueno es que, aunque el viaje que planeáis a Japón no sea una luna de miel y lo estéis organizando por libre, si os interesan estos servicios de consultoría podéis contratarlos con nosotros a través de Honimunn. Incluso aunque organicéis la luna de miel por libre.
Así, hay un nivel Básico en el que tendréis una reunión con nosotros para preguntarnos sobre el itinerario que queréis hacer, sobre destinos que encajen con vuestros gustos (para eso os mandamos un cuestionario previo) o sobre conceptos de cultura japonesa.
Premium Básico incluido con tu luna de miel
Si contratas tu luna de miel con Honimunn, el nivel básico de Premium lo tienes incluido en el precio. Así podrás tener una charla con nosotros y resolver dudas sobre cultura japonesa, sobre tu ruta o lo que necesites. Y si quieres acceder a un nivel de Premium superior (plata u oro), se restará el precio del nivel Básico. Sólo con Japonismo y Honimunn.
Si buscáis algo más, con el nivel Plata tenéis lo anterior pero además planificaremos vuestra ruta (hasta 14 días) y os haremos una guía específica para ese itinerario, extendiendo la guía general que hemos hecho para Honimunn (que reciben todos los viajeros que reservan uno de los itinerarios por Japón que hemos mencionado antes).
Con el nivel Oro, además de lo anterior, habrá dos reuniones para hablar de vuestro viaje y planificaremos la ruta para hasta 21 días, con guía personalizada también. Este nivel es ideal si no sabéis qué ver en cada destino, ante todas las opciones que hay. Porque el itinerario que haremos incluye qué ver día a día, adaptado a vuestros gustos.
Para viajes de hasta 21 días (si pasas más días, se puede adaptar el precio)
Opción de añadir más sesiones en vídeo
Cómo sacarle el máximo partido al viaje de novios en Japón
Japón tiene tanto que ver y hacer que es fácil que os abruméis. Sobre todo porque el país es más grande de lo que parece y puede que queráis hacer demasiadas cosas y no tengáis tiempo para todo. Por eso, os dejamos algunas ideas que pueden hacer de la luna de miel algo más especial si cabe.
Ryokan, el alojamiento tradicional
Un ryokan es un alojamiento tradicional donde se duerme en futón sobre suelo de tatami. Además, suelen ofrecer media pensión, con cena y desayuno, de estilo tradicional. Es una forma genial de experimentar la cultura tradicional.
Los ryokan de más nivel tienen, también, una gastronomía fabulosa. Así podéis probar la alta cocina japonesa tradicional o kaiseki ryori en un marco incomparable.
Lujo japonés
Descubrir el lujo japonés es algo perfecto para la luna de miel. Ya que es un viaje especial, seguro que querréis experiencias también especiales.
Hay hoteles verdaderamente impresionantes en Japón con onsen, restaurantes de gran nivel y grandes camas. O restaurantes de sushi, wagyu o carne de Kobe, tempura de gran nivel, donde no sólo disfrutaréis de una gran comida o cena sino que también seréis tratados a cuerpo de rey.
Añadid experiencias de lujo en Japón
Ya que la luna de miel es un viaje único e irrepetible, ¿por qué no llenarlo de experiencias especiales? Puede ser un hotel de lujo con spa, o una cena en un restaurante con estrella Michelin, o ver Tokio desde un helicóptero. En nuestra guía de turismo de lujo en Japón tienes muchas ideas.
Aunque os guste mucho el ambiente urbano, los neones o el manga y el anime, Japón es un país con una naturaleza mágica con lugares que os sorprenderán. Hay muchos más, claro, pero os dejamos algunos de interés.
Rocas casadas Meoto-Iwa.
Glicinias en Ashikaga Flower Park.
Bosque de bambú de Arashiyama o los menos concurridos del jardín Kairakuen en Mito o del templo Hokoku-ji de Kamakura.
Las flores en Itako, junto a sus canales.
Los canales fluviales de Niigata.
El túnel de luz en la garganta de Kiyotsu.
La preciosa garganta Takachiko en Miyazaki.
El lago Toyoni y su forma de corazón en Hokkaido.
Angel Road en Shodoshima y su santuario de los amantes.
Playas paradisiacas
Incluid playas paradisiacas es un buen consejo, aunque sólo si os gustan las playas y vais en verano, claro. Aunque hay playas interesantes en varios lugares de Japón, las de Okinawa son las más bellas y especiales para una luna de miel.
A continuación os damos algunas ideas, pero tenéis un artículo mucho más detallado sobre las mejores playas de Japón en Japonismo.
Playas de Miyakojima. Una de las islas de Okinawa con mejores playas: Yohana Maehama y sus 7 km o Sunayama. Uno de los itinerarios que hemos creado te lleva, precisamente, a Miyakojima.
Playas de Kamakura y Enoshima. Menos paradisiacas pero más cerca de Tokio, por si os apetece playa sin tanto desplazamiento: Yuigahama, Zaimokuza, Shichirigahama, Koshigoe y Katase.
Atami Sun Beach. La playa de Atami, ciudad también famosa por sus onsen o baños termales. Además, al estar cerca de Tokio en tren bala, puedes disfrutar tanto de playa como de onsen.
Playas Kaiji y Kondoi en Taketomi Island. Una preciosa isla de Okinawa con lugares tranquilos para disfrutar de sus playas.
Planes especiales muy japoneses
Ya que estáis en Japón, aprovechad para disfrutar de aspectos tradicionales de su cultura que, además, os encantarán. Algunos de estos planes los podéis combinar con el resto de ideas, por ejemplo si escogéis un hotel fabuloso en un pueblo onsen y que además tenga playa, por ejemplo.
Onsen o baños termales. Hay hoteles que ofrecen onsen privados, ideales para parejas en su luna de miel. Los tienes, por ejemplo, en Beppu, Hakone o Takayama, entre muchos otros lugares.
Alquilad un kimono. Podréis haceros una sesión de fotos vestidos a la manera tradicional y luego pasear por las calles. En Kioto es perfecto, por ejemplo.
Alojaos en un templo budista. En lugares como Koyasan, de una naturaleza espectacular y gran espiritualidad, hay varios templos que lo ofrecen. Una experiencia única.
Descubre Tokio en helicóptero. Una forma diferente de disfrutar de la ciudad más bulliciosa de Japón. Ideal para una luna de miel diferente.
Asistid a una obra de kabuki. Si te gustan las artes escénicas y quieres algo diferente, puedes asistir a parte de una obra de teatro kabuki.
Descubrid los festivales. Todo el año y por todo Japón hay matsuri o festivales maravillosos. Algunos son de baile, otros llevan carrozas, algunos son fluviales. Pero todos son espectaculares.
Consejos para una luna de miel perfecta en Japón
Si os decidís por Japón como destino de vuestra luna de miel, en primer lugar, ¡enhorabuena! Y en segundo, déjanos darte una serie de consejos prácticos y sencillos para que sea perfecta.
Llevad dinero en efectivo. Cada vez más lugares permiten pago por tarjeta, pero si vais por lugares más rurales, es posible que sólo acepten efectivo.
Escoged el mejor momento para ir. Japón es bonito todo el año y en cada estación hay cosas maravillosas. Pero nuestra recomendación es que vayáis en primavera o en otoño. O bien cuando florecen los cerezos o bien cuando tiene lugar el momiji, el cambio de color de las hojas de los árboles.
Visado y pasaporte. Hay 68 países que tienen exención de visado para viajar a Japón, y permiten estancias de 90 días (México tiene una exención de visado de 180 días). Lleva el pasaporte con suficiente validez para que no tengas ningún problema.
Vacunas. Hoy por hoy, Japón sólo pide tener 3 dosis de la vacuna contra el coronavirus para poder entrar.
Llevad Internet. Si vais por libre, contratad Internet para poder consultar Japonismo mientras viajáis, subir fotos a Instagram, vídeos a TikTok, o mandar fotos a las familias. Si vasi por agencia, aseguraos de que esto se incluye en el paquete.
Qué hacer con el equipaje. Es posible que vayáis con maletas grandes y esto os preocupa de cara a movernos por el país. Usad servicios como el takkyubin que os contamos en Japonismo, para mandar las maletas al siguiente destino por adelantado. Y viajad con una bolsa de mano más cómoda y manejable.
Contratad seguro de viaje. Un viaje a un destino lejano como Japón y más en una luna de miel tiene que ser perfecto. Si pasa cualquier cosa con las maletas, los hoteles o necesitáis atención médica, el seguro de viaje evitará males mayores.
Busca los mejores precios de vuelos. Puedes usar un comparador de vuelos para ver ideas. Idealmente, espera a las ofertas de las aerolíneas. Si compras con muchísima antelación, puede ser casi peor porque pagarás el precio base al no haber ofertas aún.
Haced alguna cena especial. Tokio, por ejemplo, tiene la mayor cantidad de estrellas Michelin del mundo. Pero el resto de Japón no se queda atrás. Desde restaurantes de ramen con estrella Michelin, a barras de sushi fabulosas. O restaurantes especializados en wagyu o carne de Kobe. Es el momento de una cena especial.
Preguntas frecuentes sobre hacer el viaje de novios a Japón
A continuación, os dejamos una serie de preguntas que nos soléis hacer relacionadas con temas de luna de miel. Hemos intentado que las respuestas sean concisas y lo más claras posibles.
¿En qué fecha es mejor hacer la luna de miel en Japón?
Aunque Japón es precioso todo el año, los dos momentos especiales son primavera (con la floración de los cerezos) y otoño (con el momiji).
¿Deberíamos comprar el JR Pass para nuestra luna de miel?
En los itinerarios que planteamos en Japonismo sí, el JR Pass de 7 días es necesario porque os saldrá más barato que pagar los desplazamientos en tren que vais a hacer.
¿Recomiendas buscar una agencia o mejor planifico la luna de miel por libre?
Japonismo está pensado para el viajero independiente que busca hacer una ruta totalmente personalizada y única. Pero como en una luna de miel a veces hay muchos nervios y estrés previo, tenemos un acuerdo con una agencia especializada en lunas de miel.
¿Necesitamos visado para Japón?
Para los nacionales de 68 países no, no se necesita visado y hay 90 días de estancia. En el caso de México, tienes 180 días. Entre estos países están España, México, Argentina, Chile y otros.
¿Hay buenas playas en Japón?
Hay más playas de lo que parece, aunque es verdad que a veces puede costar encontrarlas. Salvo que te vayas a Okinawa, donde tienes playas de aguas turquesas y actividades acuáticas como snorkeling, submarinismo, etc.
¿Con qué destinos podemos extender la luna de miel en Japón?
Corea del Sur está cerca y tiene relación histórica, con lo que resultaría perfecto. Pero también puedes visitar Vietnam, Bali, Maldivas, Filipinas o Tailandia. Incluso Singapur o Hong Kong pueden ser escapadas interesantes.
¿Necesitamos vacunas para ir a Japón?
En estos momentos, Japón exige pauta completa de la vacuna contra el coronavirus. Esto significa tener tres dosis de vacunas aceptadas por la OMS. Tienes más detalles en Requisitos y documentos para viajar a Japón.
¿Es obligatorio llevar seguro de viaje?
Ahora mismo no lo es, pero sí es muy recomendable. Japón tiene una buena sanidad pero cara. Si te pasa algo, necesitas un seguro con buenas coberturas (y que cubra contingencias covid), como los que ofrecemos en Japonismo.
Esperamos que disfrutéis muchísimo de Japón en vuestra luna de miel. ¡Seguro que querréis volver!
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.