Ya puedes viajar a Japón con vacunas (x3) o PCR. Si planificas tu viaje con nosotros, nos ayudas a seguir vivos y con la mejor información para viajar a Japón. Tienes toda la información actualizada sobre normas de entrada pinchando aquí.
Kioto es una de las ciudades más populares para los turistas por su historia, sus templos y santuarios o por sus geishas. Pero en época de hanami hay muchos lugares de una belleza especial para hacer de tu viaje algo aún más especial. A continuación te contamos cuáles son los mejores lugares para ver cerezos en flor en Kioto.
La floración de los cerezos en Kioto suele ocurrir hacia finales de marzo o principios de abril. La fecha exacta dependerá, claro, de cómo haya sido el clima en los meses previos. Por eso, conviene estar atento a las previsiones de floración que se publican cada año y que nosotros recogemos siempre en nuestra guía de cómo ver el sakura en Japón.
Cuando llega la primavera, vas a ver sakura camines por donde camines, así que consulta nuestra guía de Kioto para decidir qué quieres visitar y seguro que encuentras cerezos en flor. Pero en este post queremos recomendarte algunos favoritos personales, como en nuestra guía de cerezos en flor de Tokio. Todos estos lugares, además de ser especialmente bonitos en época de hanami, son recomendables para visitar en cualquier momento.
El camino es una preciosa ruta de unos dos kilómetros de largo paralela al estrecho canal Shishigatani, que forma parte del sistema de canales que llegan hasta el lago Biwa. Su nombre proviene del filósofo japonés y profesor de filosofía Nishida Kitaro (1870-1945), quien solía meditar en esta zona de camino a la Universidad de Kioto.
Meditar hoy en día es complicado, porque es un lugar muy popular, especialmente en primavera. Pero la cantidad de cerezos en flor que vas a ver merece mucho la pena. Además, el Camino de la filosofía también cuenta con iluminaciones nocturnas, que hará que tu experiencia con el sakura en Kioto sea especial.
Si viajas a Japón en otra época del año, te recomendamos igualmente incluir este paseo. Porque cuenta con muchos arces que lo hacen precioso en otoño, en época de momiji, pero también hay hortensias y camelias impresionantes.
El Camino de la Filosofía con cerezos en flor
Cuesta Keage
La Cuesta Keage (que a veces verás como Keage Incline, en inglés) es una cuesta peatonal rodeada de cerezos a ambos lados. En total, hay unos 90 cerezos del tipo Somei-yoshino que suelen florecer a comienzos de abril.
En su origen, la cuesta fue una ruta de transporte de gran importancia que conectaba los canales de Kioto con el cercano lago Biwa. Por eso verás raíles, para que los barcos superaran el desnivel que había entre la zona oriental del canal y la zona de la calle Niomon.
A pesar de su importancia, quedó olvidado hasta que en 1977 fue restaurada como parte de los esfuerzos de la ciudad para preservar su patrimonio industrial y en 1996 fue declarada Lugar Histórico Nacional.
Japonismo al completo disfrutando de los cerezos en flor de la cuesta Keage
Canal Okazaki y santuario Heian
Lo bueno de visitar la cuesta Keage en tu ruta para ver cerezos en flor en Kioto es que, al final de la misma, tienes el canal Okazaki, otro punto precioso de sakura. En esta zona se encuentra, además, el Museo del canal del lago Biwa y también el zoo de Kioto.
Este canal conecta la red de canales del lago Biwa con el río Kamo y se encuentra flanqueado por muchos cerezos. Además, durante la temporada de hanami se realizan populares recorridos en bote de 25 minutos de duración cada 15 minutos. Y por si fuera poco, también hay iluminaciones nocturnas.
Cerezos en flor en el canal Okazaki con el torii del Heian Jingu escondido detrás
Además, si subes a la calle Niomon y caminas paralelo al canal un poco más, llegarás al santuario Heian o Heian Jingu. Los jardines de este santuario son un precioso lugar para ver cerezos en flor, ya que tienen muchos cerezos llorones (yaebeni shidare).
Además, estos cerezos alcanzan la plena floración unos días después que la variedad más numerosa, por lo que es un lugar ideal si has llegado a Kioto unos días después de la fecha de floración.
Photo spot: Túnel de cerezos del tranvía Randen
El tranvía Randen circula entre las estaciones de Narutaki y Utano por un tramo de 200 metros rodeado de 70 cerezos que se apoda popularmente «túnel de cerezos». Te contamos más en la web.
Al oeste de Kioto se encuentra Arashiyama, uno de los mejores lugares para ver cerezos en flor en Kioto —y momiji en otoño—. Además, los árboles de cerezo se iluminan todas las noches hasta las 22:00 horas.
Tienes muchos cerezos alrededor del puente Togetsukyo al pie de las montañas, sobre todo en el parque Nakanoshima junto al río. Otro bonito lugar de hanami en la zona es el Templo Daikakuji, cuyo gran estanque está rodeado de cerezos.
Cerezos comenzando a florecer en Arashiyama con el puente Togetsukyo al fondo
Photo spot: Avenida Kiyamachi
Entre las calles Shijo y Sanjo se encuentra una callejuela, Kiyamachi-dori, llena de cafeterías, izakaya, restaurante de ramen y más. No es un sitio para hacer picnics de hanami pero los cerezos que hay junto al río Takase hacen que sea un paseo precioso.
Parque Maruyama
Un lugar céntrico perfecto para ver cerezos en flor, aunque muy popular y concurrido, es el parque Maruyama (Maruyama Kōen, 円山公園). Si estás de paseo por el barrio de geishas de Gion o vienes de ver el templo Kiyomizudera y el santuario Yasaka, te queda en plena ruta por la zona.
Aquí hay más de 680 cerezos de varios tipos, especialmente Somei-Yoshino y Uamazakura que hacen del parque un lugar muy popular en primavera. Pero de entre todos ellos, destaca un cerezo por encima del resto: un Shidarezakura o cerezo llorón. Este cerezo, de unos 80 años de edad y 12 metros de alto, es descendiente de un Shidarezakura anterior que murió a los 300 años de edad.
En abril, además, se colocan pequeñas mesas con suelo de tatami para poder disfrutar de una cerveza, sake y tapas japonesas en un entorno de gran belleza (aunque a precios algo caros, como puedes imaginar). Las mesas y todos los cerezos se iluminan por la noche en un evento llamado Gion no Yozakura, hasta la 01:00 de la madrugada.
Zona para tomar algo bajo los cerezos en el parque Maruyama
Photo spot: Shirakawa en el barrio de Gion
Esta calle de Gion queda envuelta en un halo mágico durante la floración de los cerezos, y además el extremo este se ilumina por las noches. Además de los cerezos, la calle es muy interesante para pasear y aparece en la serie Makanai: la cocinera de las maiko.
Santuario Hirano
El santuario Hirano es un precioso lugar para disfrutar del hanami en Kioto, con 500 cerezos de 60 variedades diferentes. Además, se encuentra muy cerca del santuario Kitano Tenmangu, en el barrio de geishas de Kamishichiken.
Los primeros cerezos en florecer son los sakigake-zakura, una variedad que se originó allí. Además, aquí puedes disfrutar del festival Okasai, que tiene lugar el 10 de abril y es el festival de cerezos más antiguo que existe.
Desde el año 985 se celebra y, además de una ceremonia en el santuario, luego hay un desfile con participantes vestidos como en el periodo Heian, y hay también espacios para tomar algo bajo los cerezos.
Cerezos en el santuario Hirano (Foto: Santuario Hirano)
Otros lugares para ver cerezos en Kioto
Además de estos lugares, existen muchos otros que cuentan con bonitos cerezos y que te encontrarás según pasees por Kioto. Por ejemplo, el templo Kiyomizudera y las calles Sannenzaka y Ninenzaka, que además te llevan hasta el santuario Yasaka y el parque Maruyama, que ya hemos mencionado.
Pero también tienes las márgenes del río Kamo, en pleno centro de Kioto, los jardines del templo Toji. Encontrarás cerezos también en el Parque del Palacio Imperial, los Jardines Botánicos de Kioto o el templo Ninnaji.
En definitiva, si visitas Kioto durante la floración de los cerezos, no te arrepentirás.
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.