Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Mercado Nishiki, en pleno centro de Kioto

El mercado Nishiki de Kioto y su comida callejera

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

El mercado Nishiki (錦市場) se encuentra en una estrecha calle peatonal techada en pleno centro de Kioto. Apodado «la cocina de Kioto», el mercado cuenta con más de 130 puestos de productos frescos y elaboraciones típicas de la ciudad de Kioto.

Y llama la atención tanto a los vecinos de Kioto, que acuden aquí a hacer su compra diaria, como a turistas de todas partes del mundo, que quedan boquiabiertos ante los colores, olores y variedad de productos que uno encuentra en el mercado.

Verduras encurtidas en miso, uno de los productos más típicos de Kioto
Verduras encurtidas en miso, uno de los productos más típicos de Kioto

Además de carnicerías y pescaderías, con producto fresco de calidad, aquí también encontrarás tiendas especializadas en té verde, dulces japoneses, encurtidos, tofu, senbei, tempura, croquetas… ¡De todo!

Y en muchos casos, para llamar la atención de los turistas, los distintos puestos ofrecen brochetas o pequeñas elaboraciones para comer allí mismo, de pie. Es un gustazo pasear por el mercado e ir probando algunas elaboraciones de tiendas «de toda la vida».

Eso sí, recuerda que es de mala educación comer mientras caminas. Y, de hecho, en el mercado hay varios carteles que así lo explican. Si quieres probar algo, cuando lo compres hazte a un lado y disfrútalo de pie, sin andar. Dado que son elaboraciones pequeñas, no tardarás mucho.

Portada del primer libro de Japonismo

Nuestro primer libro, un delicioso viaje gastronómico por Japón

En 2020 publicamos nuestro primer libro, un viaje para conocer Japón de norte a sur descubriendo sus rincones más destacados y los platos más deliciosos de su gastronomía.

CONSIGUE EL LIBRO

Qué comer en el mercado Nishiki

Según parece, los primeros puestos de comida empezaron a aparecer en esta zona a comienzos del siglo XIV. Y ya en el periodo Edo se convirtió en un gran mercado especializado en pescados y mariscos.

En la actualidad, y desde hace más de 400 años, el mercado Nishiki es un mercado al por menor donde puedes hacer la compra, probar todo tipo de ingredientes y elaboraciones típicas de la ciudad y comprar distintos artículos de recuerdo.

Impresionantes puestos de marisco en el mercado Nishiki
Impresionantes puestos de marisco en el mercado Nishiki

A continuación, te contamos qué puedes comer en el mercado Nishiki y destacamos algunos puestos que no debes perderte en tu visita.

Yuba (y tofu)

Todos hemos oído hablar del tofu, un ingrediente muy popular en la cocina de Kioto, muy influenciada tradicionalmente por la comida vegana de los monasterios budistas. No obstante, quizás no hayas oído hablar demasiado de la yuba, una de las comidas más representativas de la ciudad.

La yuba es la película fina que se forma en la superficie de la leche de soja cuando se hierve. Es decir, para entendernos, sería la película que se forma a la hora de elaborar tofu. Se suele comer fresca y destaca por su textura cremosa, aunque también se come seca, que reconocerás por su característico color marrón claro.

Yuba empaquetada en el mercado Nishiki
Yuba empaquetada en el mercado Nishiki

Hay varias tiendas que venden tofu y yuba en el mercado Nishiki. Una de las más populares es Yubakichi, una tienda especializada en yuba con una historia que se remonta al siglo XVIII. O, alternativamente, puedes probar la croqueta de yuba en Hanayori-Kiyoe, crujiente por fuera y muy cremosa por dentro.

Aparte, también te recomendamos los donuts de soja de Konna Monja. Suelen tener tres sabores: azúcar moreno, chocolate y caramelo. O las múltiples elaboraciones de tofu que encontrarás aquí y allá como el tofu frito age-tofu o el tofu a la parrilla yaki-tofu.

Distintos tipos de yuba en Yubakichi
Distintos tipos de yuba en Yubakichi

Tako-tamago, pulpo y huevo

Uno de los snacks más fotografiados del mercado Nishiki es el tako-tamago, una brocheta de pulpo relleno con un huevo duro de codorniz (dentro de la cabeza).

La gracia de este pequeño pulpo es que está confitado en una salsa dulzona a base de salsa de soja, por lo que combina muy bien con el huevo, algo más salado.

Sólo puedes probarlo en Kai, aunque tienen algunas otras brochetas que puedes probar si el tako-tamago no te resulta apetitoso. Y, si no, también venden botes de furikake (para poner encima del arroz blanco y darle sabor) de muchos tipos diferentes.

Tako-tamago en KAI
Tako-tamago en KAI

Senbei, galletas de arroz

Las senbei son crackers o galletas de arroz, muy típicas de la gastronomía japonesa. Suelen tomarse como acompañamiento junto a un té verde, por ejemplo… ¡Y están deliciosas!

Suelen hacerse a la parrilla —a veces al horno— y pueden tener muchos sabores. Las clásicas van pintadas con salsa de soja y mirin y se envuelven en una hoja de alga nori. Pero también pueden llevar sal o hasta pasta de miso. O incluso azúcar y glaseados dulces.

En Terakoya Honpo tienen brochetas de senbei de sabores espectaculares, desde clásicos como la salsa de soja a elaboraciones más modernas. Y si prefieres otra cosa, también tienen brochetas dango como el mitarashi dango, de sabor dulzón, o el dango con chocolate, una creación moderna.

Senbei en Terakoya Honpo
Senbei en Terakoya Honpo

Tempura, la fritura más etérea

La tempura es una de las frituras japonesas más conocidas internacionalmente. En el mercado Nishiki hay varios puestos que venden tempura con brochetas de distintos mariscos y verduras preparados con esta técnica. Pero uno de los ingredientes más populares es el morenocio dentón (hamo, en japonés).

Puedes probarlo en Uoriki, un puesto de comienzos del siglo XX especializado en mariscos. Aquí sirven tempura de hamo del mar Interior de Seto, además de otras múltiples elaboraciones. Si tienes suerte, hazte con un hueco en el interior del puesto y prueba varias brochetas. Recién hechas, están de vicio.

Tempura de hamo en Uoriki
Tempura de hamo en Uoriki

Si la idea del hamo no te hace gracia y quieres algo más «conocido» puedes probar la popular brocheta de tempura de langostinos de Nishiki Hirano. Se fríen allí mismo y tienen la textura perfecta: crujiente por fuera y suave por dentro.

El local dispone de otras decenas de elaboraciones más, te será difícil no comprar nada más, ¡te avisamos!

Los cocineros de Nishiki Hirano friendo la tempura
Los cocineros de Nishiki Hirano friendo la tempura

Carne y wagyu de todo tipo

Si te gusta la carne, en el mercado Nishiki hay muchas opciones para disfrutar de carne de ternera japonesa y del maravilloso sabor del wagyu japonés. En el mercado verás carnicerías con un montón de cortes específicos.

¿Lo mejor? Tú eliges qué pieza quieres y en el local la cocinarán para ti y te la servirán en una cajita de obento, lista para degustar.

Escoge qué quieres comer y ellos lo cocinan allí mismo
Escoge qué quieres comer y ellos lo cocinan allí mismo

Alternativamente, también hay brochetas de carne y croquetas de carne. En la gran mayoría de casos, se cocinan al instante, por lo que estarán calientes y recién hechas.

Eso sí, en el mercado también hay croquetas de yuba o tofu. Ten cuidado de no confundirlas con las croquetas de carne.

Brochetas de carne
Brochetas de carne
Croquetas de carne
Croquetas de carne

Unagi o anguila

La anguila de agua dulce o unagi es un producto básico en cualquier mercado japonés, por lo que no es raro que esté presente en el mercado Nishiki.

El unagi se suele servir en estilo kabayaki: asado a la parrilla y pintado con una salsa dulzona. Si bien en los restaurantes es habitual comerlo sobre una cama de arroz, al estilo donburi, en el mercado lo encontrarás en brochetas o piezas sueltas, fáciles de comer.

​El puesto de unagi kabayaki Notoyo Nishi-ten es uno de los destacados, con varias opciones para que disfrutes del sabor de esta anguila.

Puesto de unagi kabayaki Notoyo Nishi-ten
Puesto de unagi kabayaki Notoyo Nishi-ten

Dashimaki Tamago, una tortilla diferente

Existen muchos tipos de tortilla japonesa (llamada tamagoyaki). Uno de ellos es la dashimaki tamago, la típica tortilla japonesa con huevo, sal y azúcar a la que se le añade caldo dashi, típicamente preparado con copos de bonito seco katsuobushi y alga konbu.

En el mercado Nishiki hay varios lugares con brochetas o porciones de tamagoyaki y dashimaki tamago. Pruébala en Tanaka Keiran, que lleva más de 80 años haciendo este tipo de tortilla, ¡está muy jugosa!

Cangrejo

A los japoneses les encanta el cangrejo, sobre todo el cangrejo rojo real. Son muchas las ciudades famosas por la calidad de su cangrejo que se han convertido en lugares de turismo gastronómico entre los japoneses.

De hecho, no hay que irse muy lejos de Kioto para comprobarlo. Una de las imágenes más famosas de la vecina Osaka es justamente la fachada de un restaurante especializado en cangrejo, decorada con un enorme animal que mueve las patitas y todo.

En Yatai-mura Nishiki puedes probar brochetas de carne de cangrejo. Y tú decides si las prefieres hervidas o en tempura. Lo bueno es que el local tiene mesas altas donde comer y probar algunos de sus fantásticos sakes, también.

Cangrejo hervido o a la parrilla
Cangrejo hervido o en tempura

Pescado y marisco

Aunque Kioto no tenga salida directa al mar, siempre ha disfrutado de pescado y marisco de gran calidad. Quizás gracias a la gran cantidad de restaurantes tradicionales que lo necesitan para preparar los mejores platos de la cocina kaiseki.

De todas las pescaderías del mercado, te recomendamos especialmente la pescadería Kimura. Llevan vendiendo pescado desde comienzos del periodo Edo —ellos dicen que desde 1620— y disponen de un par de sillitas a un lado para que puedas probar y degustar lo que quieras.

Te lo preparan crudo o a la parrilla y tienen sake para acompañar. Más fresco, imposible.

Pescadería Kimura
Pescadería Kimura

Si eres de los que te atreves con todo, en algunas pescaderías, además de sashimi tienen pescado fermentado y funazushi típico del lago Biwa, el «precursor» del sushi.

Para los turistas, suelen vender pequeños obento que, por poco dinero, te permiten probar un poquito de la historia gastronómica de Japón. Si te gustan los sabores fuertes, pruébalo y nos cuentas.

Sashimi y pescados fermentados
Sashimi y pescados fermentados

Satsuma-age, pasteles de pescado fritos

Los pasteles de pescado son muy populares en la gastronomía japonesa: es habitual encontrarlos en el oden y en el udon, por ejemplo. Y en el mercado Nishiki puedes encontrar gran variedad de brochetas Satsuma-age, que básicamente son pasteles de pescado fritos típicos de la región de Satsuma (actual Kagoshima).

Aquí hay un montón de formas y rellenos disponibles, desde edamame o patata o hasta queso. Mójalos en un poquito de salsa de soja o mostaza, para darles un extra de sabor, y a disfrutar. Puedes probarlos en Houkyuuan, por ejemplo.

Distintas brochetas de Satsuma-age
Distintas brochetas de Satsuma-age

Ichigo Sando, sándwich de fresas y nata

El término ichigo significa «fresa» y sando viene de sandoichi (del inglés, sandwich), por lo que es fácil adivinar qué significa ichigo sando, ¿verdad? Lo cierto es que el sándwich de fresas es una de esas elaboraciones que sorprenden al viajero. Aunque en realidad, el ichigo sando es un tipo de furutsu sando o sándwich de frutas, porque en Japón los encontrarás con muchos rellenos diferentes.

En este caso, se trata de un sándwich de delicioso shokupan o pan de leche suave y esponjoso relleno de nata de pastelería y fresas frescas. La clave del sándwich es, para nosotros, el pan, que poco tiene que ver con los panes de sándwich que encontramos en otros lugares del mundo. Es tan suave y esponjoso que no podrás parar de comer, ¡una delicia!

Delicioso ichigo sando
Delicioso ichigo sando

Mochi de todo tipo

De postre, disfruta de la gran cantidad de mochi que hay en varios puestos del mercado. Lo encontrarás solo, en brochetas dango (especialmente hanami dango), con kinako (harina de soja tostada) o hasta en versiones especiales como el sakura mochi en primavera o el kashiwa mochi para el Kodomo no Hi.

Si quieres variedad, la pastelería Kofukudo es tu mejor elección, ¡tienen todo tipo de mochi!

Todo tipo de mochi en Sawawa
Todo tipo de mochi en Kofukudo

Pero de todo el mochi que puedes comer en el mercado, nuestros favoritos, sin duda alguna, son el ichigo daifuku y el warabimochi de matcha de Uji.

El ichigo daifuku es un pastelito de mochi con una fresa entera en el centro, una combinación adictiva. En Fuka tienen dos opciones disponibles: con pasta de judías roja suave o más grumosa.

Ichigo daifuku delicioso en el mercado Nishiki
Ichigo daifuku delicioso en el mercado Nishiki

Por otro lado, el warabimochi de matcha de Uji es ideal para los amantes del mochi y del sabor fuerte de uno de los mejores matcha de todo Japón.

Cómpralo en Sawawa, una tienda especializada en té verde matcha de la prefectura de Kioto, donde tienen otros muchos productos elaborados con té verde de Uji.

Mochi de té matcha de Uji
Mochi de té matcha de Uji

Snoopy-yaki

En Japón, al igual que en otros países de Asia Oriental, hay una auténtica fiebre por Snoopy. No es extraño, pues, que uno de los locales más populares del mercado Nishiki sea una pastelería especializada en gofres rellenos con forma de Snoopy.

En Snoopy Cha-Ya disponen de tres sabores: el tradicional, con relleno de pasta de judías rojas, además del de matcha y el de crema pastelera. Y además, tienen una tienda de productos de Snoopy en la planta baja.

Snoopy-yaki en el mercado Nishiki
Snoopy-yaki en el mercado Nishiki

¡Y mucho más!

Hay muchísimas más cosas que puedes probar durante tu paseo por el mercado Nishiki. Por ejemplo, puedes disfrutar de unas fresquísimas ostras y acompañarlas de sake o degustar una brocheta de langostinos a la parrilla.

Y si quieres más postre, un delicioso dorayaki con todo tipo de rellenos.

Dorayakis con distintos rellenos
Dorayakis con distintos rellenos

Además, también hay muchos puestos con barriles, barras o mesas en las que comer tranquilamente y hasta tomar unas cervezas o unos sakes, como por ejemplo Kaisen Hotate Center (especializado en mariscos) o Yatai-Mura Nishiki con tempura y mucho sake.

Y cerca, muchos restaurantes como la popular cadena de gyozas Tiger Gyoza o el famoso restaurante de ramen «en llamas» Kyoto Gogyo, así como varios restaurantes veganos y vegetarianos, que usan mucho yuba, tofu y verduras de Kioto.

Kaisen Hotate Center, con barra y mesas para comer más relajadamente
Kaisen Hotate Center, con barra y mesas para comer más relajadamente

Qué comprar en el mercado Nishiki

Además de comer, puedes comprar tanto ingredientes como accesorios de comida y souvenirs en varias tiendas del mercado. Destacamos algunos de las elaboraciones y productos más populares del mercado.

Tsukemono

Kioto tiene fama de tener muy buenas verduras. De hecho, existe una lista de 41 Kyo-yasai o verduras típicas de Kioto. Así que no es extraño que las verduras de Kioto encurtidas sean uno de los ingredientes más típicos de la ciudad. Y que no falten en ninguna comida de estilo tradicional.

Las verduras pueden encurtirse rápidamente en escabeche o en un proceso más largo en el que se puede usar pasta de miso, sal, salsa de soja o salvado de arroz.

Verás nabo, berenjena Kamo (exclusiva de Kioto) y pepino en llamativas barricas tradicionales que, junto con el sorprendente color de las verduras, llaman la atención de propios y extraños.

Tsukemono en barricas, una imagen muy típica de Kioto
Tsukemono en barricas, una imagen muy típica de Kioto

Alga konbu

El alga konbu es una de las algas básicas de la gastronomía japonesa, porque se usa, por ejemplo, para la elaboración del dashi, un caldo clave en muchas recetas japonesas.

La puedes comprar seca (ideal para hacer caldo dashi), en vinagre o en tsukudani (con salsa de soja y mirin). Y también la puedes infusionar para hacer té konbu-cha, que nada tiene que ver con lo que se ha comercializado como kombucha en Occidente.

Tiendas fantásticas donde comprar algas, pescados secos, katsuobushi...
Tiendas fantásticas donde comprar algas, pescados secos, katsuobushi…

Pescado seco

En tu paseo por el mercado Nishiki, verás varios puestos con montañas de pescados secos. Algunos más grandes y otros más pequeños, que son ideales como snack, para acompañar una cerveza o un buen sake, por ejemplo. O también en cocina, para elaborar todo tipo de caldos como el caldo dashi y aportarle un extra de umami.

De hecho, puedes comprar pequeñas sardinitas niboshi o las deliciosas sakura ebi. O todo un clásico que a nosotros nos encanta: las tiras de calamar seco. Con un sake, están deliciosas.

Todo tipo de pescado seco en el mercado Nishiki
Todo tipo de pescado seco en el mercado Nishiki

Furikake

El furikake es uno de esos «inventos» japoneses que cuando lo pruebas ya no puedes olvidar jamás, pues transforma un simple cuenco de arroz blanco en algo más.

Se trata de una mezcla de alga seca con semillas (normalmente de sésamo), trocitos de katsuobushi y un montón de opciones más que se añade al arroz blanco para darle sabor. Y lo puedes usar en el cuenco de arroz tal cual o en los onigiri, por ejemplo, para combinar con el sabor del relleno.

Es un recuerdo o souvenir perfecto y en el mercado hay varios puestos que venden paquetes para llevarte de vuelta a tu país.

Alubias, tés, furikake... de todo
Alubias, tés, furikake… de todo

Cuchillos de cocina

Una de las tiendas más populares para comprar auténticos cuchillos de cocina japoneses es Aritsugu. La tienda tiene una historia familiar que se remonta a finales del siglo XVI.

El trabajo artesanal ha ido pasando de generación en generación y hoy es probablemente el lugar en el que comprar tus cuchillos de cocina en Kioto. Además, puedes pedir que graben tu nombre en los cuchillos de manera gratuita, un recuerdo imborrable.

Además de cuchillos, tienen muchos utensilios de cocina hechos de aluminio, cobre y latón.

Aritsugu es un clásico del mercado Nishiki
Aritsugu es un clásico del mercado Nishiki

Palillos japoneses

Otro clásico son los palillos japoneses. En el mercado Nishiki hay un par de tiendas especializadas en palillos japoneses: You-Zen y Heibei Shoten.

Aquí encontrarás todo tipo de palillos, desde los más baratos a los más caros y exclusivos, así como tipo de diseños. Asimismo, tienen una gran colección de reposapalillos… ¡te será imposible no comprar nada!

Además, también puedes grabarlos con el nombre o las iniciales de quien quieras, por lo que son un regalo perfecto.

Palillos y reposapalillos de todo tipo en You-Zen
Palillos y reposapalillos de todo tipo en You-Zen

Alcoholes japoneses

Hay varios lugares en los que degustar un buen sake en Nishiki. Pero si lo que quieres es comprar una botella para traerte de vuelta a tu país, te recomendamos la tienda Tsunoki.

Com más de 200 años de historia, Tsunoki es el lugar ideal para comprar sake, shochu y whisky japonés. Tienen una amplia variedad de botellas y los dueños son muy amables, a veces te dejan probar de algunas botellas que tienen abiertas y te recomiendan según tus gustos.

Tsunoki, en el mercado Nishiki
Tsunoki, en el mercado Nishiki

Recuerdos y souvenirs

Si eres un fan de los gatos, estás de suerte. En la tienda Neko Masshiguru tienen todo tipo de recuerdos y souvenirs con la imagen de un gatito como protagonista, además de otro tipo de objetos decorativos y tradicionales que te puedes llevar de vuelta a tu país.

Tanto si buscas un gatito de la suerte maneki-neko como una bolsa estampada de gatitos, una decoración para el pelo o un paraguas, ésta es tu tienda.

Gatitos y más gatitos en Neko Masshiguru
Gatitos y más gatitos en Neko Masshiguru
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Qué ver cerca del mercado Nishiki

Si quieres combinar tu visita al mercado Nishiki con otros lugares de interés cercanos, te recomendamos que anotes las siguientes propuestas:

  • Santuario Nishiki Tenmangu: Situado en el extremo oriental del mercado, este santuario es pequeño pero muy llamativo, con decenas de farolillos tradicionales. Como todos los santuarios Tenmangu, está dedicado a Sugawara no Michizane (deificado en Tenjin) y repleto de imágenes de ciruelos.
  • Teramachi y Shinkyogoku: Teramachi es una de las calles comerciales techadas o shotengai más populares del centro de Kioto. Está llena de tiendas de recuerdos, restaurantes, bares… Y su paralela, Shinkyogoku, no se queda atrás, llena de tiendas de artesanía.
  • Nishiki-yu: Popular sento o baño público muy cerca del mercado Nishiki. Fue una de las localizaciones de la serie de Netflix Makanai: La cocinera de las maiko.
  • Calle Sanjo: Al norte del mercado Nishiki se encuentra esta calle repleta de edificios del periodo Meiji y Taisho, que incluimos en nuestra ruta arquitectónica por Kioto.
  • Museo Internacional del Manga: Si te gusta el mundo del manga, no te puedes perder este museo situado al noroeste de Kioto. Consulta otras ideas para hacer turismo otaku en Japonismo.
  • Pontocho: Uno de los barrios de geishas de Kioto es en realidad una callejuela peatonal y muy estrecha, llena de restaurantes y bares, paralela al río Kamo.
  • Gion: Al otro lado del río Kamo, puedes pasear por uno de los barrios de geishas más famosos de la ciudad, lleno de casas de té y casas de geishas de estilo tradicional. Y desde aquí ir al santuario Yasaka, pasear por el parque Maruyama o adentrarte en las cuestas de Sannenzaka y Ninenzaka, en pleno distrito de conservación histórica de Higashiyama para llegar hasta el templo Kiyomizudera, por ejemplo.
  • Miyagawacho: Si puedes andar un poco más y huir de lugares más turísticos, puedes acercarte al barrio de geishas de Miyagawacho. Está al sur de Gion, pero normalmente es mucho más tranquilo.

De todas maneras, el mercado Nishiki está muy cerca de la avenida Shijo, desde la cual puedes tomar autobuses o trenes a otros puntos de la ciudad.

Santuario Nishiki Tenmangu, en un extremo del mercado
Santuario Nishiki Tenmangu, en un extremo del mercado

Información adicional

  • El acceso al mercado es gratuito y cada tienda tiene su horario, pero normalmente están abiertas de 10:00 a 18:00 horas. Puedes consultar tiendas, horarios y días de cierre actualizados en la página web del mercado.
  • Lleva dinero en metálico, en muchos casos no aceptan tarjeta.
  • Y recuerda… ¡no comas mientras caminas! Colócate de pie en una esquina o rinconcito y no te muevas hasta que hayas terminado.
Ayu a la parrilla en el mercado Nishiki
Ayu a la parrilla en el mercado Nishiki

Cómo llegar

El mercado Nishiki se encuentra paralelo a la avenida Shijo, en pleno centro de Kioto, por lo que es muy fácil llegar hasta él desde varios puntos de la ciudad.

Desde la estación de Kioto, puedes llegar en autobús (varias líneas pasan por aquí), aunque la manera más rápida es en metro hasta la estación de metro Shijo de la línea Karasuma (y entrar al mercado por el oeste). O, alternativamente, puedes tomar un tren de la línea Hankyu que pare en las estaciones de Karasuma o Kyoto-Kawaramachi.

Der tordas formas, siempre puedes ver cómo llegar desde tu ubicación usando nuestro mapa de Kioto. Recuerda que puedes consultarlo fácilmente desde le móvil, te contamos cómo en Mapas para viajar a Japón.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Kioto

Todos los lugares mencionados en el mercado Nishiki los tienes marcados en el mapa general de la ciudad, junto con hoteles, restaurantes y otras recomendaciones de interés.

¡Disfruta de Kioto y del mercado Nishiki!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.