Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Isla de Nakanoshima

Nakanoshima, centro gubernamental y cultural de Osaka

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Uno de los lugares más curiosos y diferentes que puedes visitar en Osaka es Nakanoshima (中之島), una pequeña isla alargada cerca de las estaciones de Umeda y Osaka. Sí, lo has leído bien, una isla en plena ciudad de Osaka, de unos tres kilómetros de largo, entre los ríos Tosabori y Dojima.

En ella se encuentran varias oficinas financieras y gubernamentales, como el ayuntamiento de Osaka, así como museos, una rosaleda y un precioso parque con vistas maravillosas. La arquitectura es singular, una mezcla de edificios modernos y edificios históricos del periodo Meiji (1868-1912).

Vistas desde el extremo oriental de Nakanoshima
Vistas desde el extremo oriental de Nakanoshima

Así, un paseo por Nakanoshima te permite descubrir una Osaka diferente. Y por ello, te animamos a descubrir esta isla en tu próxima visita a la ciudad. Porque hay mucho más en Osaka que Dotonbori o Shinsekai.

Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Qué ver en Nakanoshima

Si subes a cualquier mirador de Osaka te darás cuenta: Osaka es una «ciudad de agua». Está repleta de ríos y canales que fueron importantísimos en el periodo Edo para el transporte de mercancías y, en consecuencia, para el desarrollo de la ciudad.

De hecho, en el periodo Edo (1603-1868) la isla de Nakanoshima estaba repleta de almacenes kurayashiki, donde se comerciaba con todo tipo de productos. Su importancia fue tal que Osaka pasó a conocerse como «la cocina de la nación», un lugar básico para el transporte de mercancías de todo el país.

Esculturas de arte en Nakanoshima
Esculturas de arte en Nakanoshima

Hoy, los ríos y canales han perdido su importancia estratégica en el transporte de mercancías. Pero Osaka trabaja para recuperar su belleza y Nakanoshima es un ejemplo perfecto de ello. La isla dispone de amplias avenidas en las que pasear, tomar un café o simplemente sentarse a disfrutar de las vistas.

Un paseo por Nakanoshima te permite descubrir una Osaka diferente, alejada del bullicio y de la imagen que la mayoría de visitantes tienen de la ciudad. A continuación te contamos qué puedes ver en esta isla de importancia histórica.

Edificios del periodo Meiji en Nakanoshima
Edificios del periodo Meiji en Nakanoshima

Puentes de Nakanoshima

Nakanoshima está perfectamente conectada con el resto de la ciudad, no sólo con transporte público sino también gracias a los varios puentes que tiene. Los que hay sobre el río Dojima conectan la isla con la zona de Umeda, al norte, y los que hay sobre el río Tosabori, la conectan con la zona de Honmachi, al sur.

Muchos de los puentes se construyeron originalmente en el periodo Edo, pero lo que ves hoy son reconstrucciones de mediados y finales del siglo XX.

Lo bueno es que en muchos casos se ha mantenido la estética y ciertos elementos de interés histórico en estos puentes, por lo que un paseo relajado por Nakanoshima te permitirá ver detalles maravillosos en muchos de ellos.

Fíjate en las farolas de estilo clásico del puente Yodoyabashi, en las esculturas de leones situados en los extremos del puente Naniwabashi o en la cerámica china que decora el puente Tenjinbashi, por ejemplo.

Detalles del puente Yodoyabashi
Detalles del puente Yodoyabashi

Banco de Japón

La sucursal en Osaka del Banco de Japón es un ejemplo perfecto de arquitectura del periodo Meiji (1868-1912). Se trata de un precioso edificio construido en 1903, aunque fue parcialmente reconstruido entre 1980 y 1982, momento en el que se conservaron los muros exteriores pero se renovó el interior y se amplió el ala occidental.

Según parece, el edificio fue diseñado por Kingo Tatsuno (arquitecto a cargo de la estación de Tokio), quien se inspiró en el edificio del Banco Nacional de Bélgica.

Su localización no fue casual, ya que el edificio está situado en la avenida Midosuji, una de las arterias principales de Osaka, que cruza la ciudad de norte a sur desde Umeda hasta Namba, pasando por Nakanoshima.

Edificio en Osaka del Banco de Japón
Edificio en Osaka del Banco de Japón

Paseo Miotsukushi

Como decíamos al inicio, la isla de Nakanoshima es perfecta para pasear, relajarse y disfrutar de las vistas, gracias a su paseo Miotsukushi.

A lo largo del paseo, podrás sentarte a la sombra de una preciosa hilera de árboles zelkova de 150 metros de largo (cerca del ayuntamiento) o disfrutar de las diferentes esculturas de arte que hay repartidas aquí y allá.

Además, ésta es una de las localizaciones importantes de un fantástico festival: Hikari Renaissance, que ilumina todo el paseo y los edificios colindantes durante el mes de diciembre. Tienes más información en la página web del evento.

Árboles zelkova y paseo Miotsukushi
Árboles zelkova y paseo Miotsukushi

Ayuntamiento de Osaka

El primer ayuntamiento de Osaka fue establecido en 1899 en una edificación temporal de madera de dos pisos que se encontraba en Uenomachi. Posteriormente, en 1912, se reubicó en la zona de Dojima y en ese momento se decidió construir un nuevo edificio en la isla de Nakanoshima.

El tercer edificio del ayuntamiento de Osaka se completó en 1925 y estuvo en funcionamiento hasta 1982, cuando se inauguró el actual edificio del ayuntamiento, una construcción de hormigón armado. El exterior está cubierto de granito y los restos del antiguo edificio se exhiben en el llamado «vestíbulo ciudadano».

Edificio del ayuntamiento de Osaka
Edificio del ayuntamiento de Osaka

Biblioteca Nakanoshima de la prefectura de Osaka

La prefectura de Osaka tiene dos bibliotecas: la biblioteca central, de carácter general, y la biblioteca Nakanoshima, con una buena colección de libros clásicos de Osaka y materiales relacionados con los negocios.

El edificio de estilo neobarroco fue construido en 1914 y sorprende, como otros edificios de la isla, por su estilo característico, que choca con la imagen que Osaka proyecta generalmente hacia el exterior. Destaca por sus cuatro columnas de la entrada principal y la maravillosa cúpula del atrio.

Biblioteca de la prefectura de Osaka
Biblioteca de la prefectura de Osaka

Auditorio público de Osaka

El auditorio público es, probablemente, uno de los edificios más singulares de Nakanoshima. Este edificio de estilo neorrenacentista se construyó en 1918 y es un ejemplo maravilloso de la arquitectura típica del periodo Taisho (1912-1926), con paredes de ladrillo rojo y piedra y cúpulas de bronce.

El edificio se construyó gracias a una donación de Einosuke Iwamoto, un empresario local. Tras un viaje a Estados Unidos, vio que los empresarios estadounidenses financiaban auditorios como el Carnegie Hall, y quiso construir un hermoso auditorio para la ciudad de Osaka.

Desde su inauguración, el auditorio ha dado la bienvenida a muchos artistas nacionales e internacionales y se ha alzado como centro neurálgico de la actividad cultural y artística de Osaka.

Auditorio público de Osaka
Auditorio público de Osaka

Museo de cerámicas orientales

Muy cerca del auditorio se encuentra el fantástico museo de cerámicas orientales, dedicado a la cerámica asiática. El museo se inauguró en 1982 gracias a una donación, por parte del grupo Sumitomo, de una colección de gran renombre de cerámicas chinas y coreanas.

Hoy, además de esa primera colección de cerámicas chinas y coreanas, el museo exhibe también cerámicas japonesas y otras cerámicas interesantes (como la cerámica persa) gracias a varias donaciones. Por ello, se ha convertido en uno de los mejores museos de cerámicas de Asia Oriental del mundo, tanto por su calidad como por su cantidad de objetos en exposición.

Entre las más de trescientas obras de cerámica china, coreana y japonesa, hay dos obras declaradas Tesoro Nacional, así como trece obras declaradas Bien Cultural de Importancia.

Desafortunadamente, el museo está temporalmente cerrado por obras de reforma hasta 2024. A destacar el restaurante Garb Weeks, situado frente al museo, con una buena cocina y vistas fantásticas del río.

Museo de cerámicas orientales
Museo de cerámicas orientales

Bosque de los libros infantiles de Nakanoshima

Bajo el poético nombre Bosque de los libros infantiles se encuentra la biblioteca infantil de Nakanoshima, un edificio diseñado por Tadao Ando. Desde 2020 esta biblioteca contiene una gran colección de libros infantiles, desde cuentos a libros ilustrados, recetarios para niños, novelas y hasta enciclopedias infantiles.

La biblioteca busca despertar la curiosidad —y fomentar la lectura— entre los más pequeños, pero también ofrecer un espacio relajado para los adultos. Frente a la biblioteca hay un monumento en honor a Kimura Shigenari, un samurái de comienzos del periodo Edo del clan de Toyotomi Hideyoshi que murió durante el asedio de Osaka (1614-1615).

Bosque de los libros infantiles, obra de Tadao Ando
Bosque de los libros infantiles, obra de Tadao Ando

Rosaleda de Nakanoshima

Uno de los principales puntos de interés de la isla, especialmente si visitas Osaka de mayo a octubre, cuando florecen las rosas, es la espectacular rosaleda.

La rosaleda tiene unas 90 variedades de rosas diferentes e, incluso cuando no hay flores, es un lugar de gran belleza. Además, para llegar, tendrás que pasar por debajo del puente Naniwabashi, famoso como hemos mencionado antes por las estatuas de leones en sus extremos.

Y si quieres descansar de tanto andar, puedes sentarte en el restaurante Riverside Beer Garden. Puedes tomar un café o una cerveza o comer algo y disfruta de las vistas.

Rosaleda de Nakanoshima
Rosaleda de Nakanoshima

Parque de Nakanoshima

Al final de la rosaleda se encuentra el puente Barazonobashi («puente de la rosaleda») que te deja directamente en el parque de Nakanoshima. Este parque se inauguró a comienzos en 1891, a comienzos del periodo Meiji (1868-1912), y hoy es el lugar ideal para relajarse y ver el tiempo pasar.

El extremo oriental del parque es también el extremo oriental de la isla, lugar en el que el río Ogawa todavía no se ha separado en dos. Y justamente aquí se puede ver la fuente Kensaki, una fuente que lanza agua sobre el río.

Parque de Nakanoshima y fuente Kensaki
Parque de Nakanoshima y fuente Kensaki

Nakanoshima Festival Tower

A ambos lados del puente Higobashi se encuentran los rascacielos Nakanoshima Festival Tower y Nakanoshima Festival Tower West que, cuando se inauguraron en 2012, se convirtieron en uno de los puntos destacados de la visita a la isla.

En su interior, hay tiendas y restaurantes, así como espacio para oficinas, un museo de arte urbano y un remodelado auditorio. Puedes disfrutar de todo, pero quizás te recomendamos especialmente subir al piso 40 del hotel Conrad, un hotel de lujo situado en una de las torres.

Ahí encontrarás el 40 Sky Bar & Lounge, un fantástico bar con vistas maravillosas del castillo de Osaka y los nuevos rascacielos de la ciudad. O, si te apetece y estás de luna de miel o celebrando una ocasión especial, puedes alojarte en el Hotel Conrad. Más adelante te contamos hoteles de interés en Nakanoshima.

Las dos torres Nakanoshima Festival Tower, al fondo, vistas desde el paseo
Las dos torres Nakanoshima Festival Tower, al fondo, vistas desde el paseo

Otros museos y lugares de interés

En el extremo occidental de la isla se encuentran tres museo dignos de mención, uno enfrente del otro: el Museo de Arte de Nakanoshima, el Museo Nacional de Arte y el Museo de la Ciencia de Osaka. Y aunque el Museo Nacional de Arte sea una obra subterránea, el edificio en sí mismo ya merece la pena.

Finalmente, desde el muelle de Dojima River Forum puedes tomar un crucero al atardecer por los ríos que rodean Nakanoshima. Suelen funcionar de marzo a diciembre entre las 17:00 y las 21:00 horas. Puedes confirmar horarios en la página web oficial de estos cruceros.

Rincones con encanto en la isla Nakanoshima
Rincones con encanto en la isla Nakanoshima

Alojarse en Nakanoshima

Por su ubicación y, en muchos casos, especialmente por sus vistas, ésta es una buena zona para alojarse. Hay varios hoteles interesantes den Nakanoshima, te destacamos algunos de ellos:

  • Hotel Conrad: Hotel de lujo en el que disfrutar de tu estancia en Osaka. Vistas maravillosas y piscina, tiene todo lo que puedes pedir.
  • Rihga Royal Hotel Nakanoshima: Hotel de lujo con piscina y spa. Ofrece, además, servicio de lanzadera gratuito a la estación de Osaka.
  • Mitsui Garden Hotel Osaka Premier: Otro fantástico hotel de lujo con piscina y baños termales, además de habitaciones amplias y modernas.
  • APA Hotel Osaka Higobashi Ekimae: Hotel de tres estrellas con habitaciones justitas (típicas de la cadena APA), pero en una ubicación ideal y con onsen o baños termales.
  • Oyado Nono Osaka Yodoyabashi: Fantástico ryokan con habitaciones de estilo tradicional y un amplio onsen.

Qué ver cerca de Nakanoshima

A continuación te contamos qué hay cerca de Nakanoshima para que puedas combinar tu visita a la isla con otros lugares cercanos de interés.

  • Tenjinbashi-suji: Una de las shotengai o calles comerciales techadas más largas de todo Japón. Aquí encontrarás puestos de comida callejera y todo tipo de tiendas y restaurantes.
  • Santuario Osaka Tenmangu: El santuario dedicado a Tenjin de Osaka, organizador del famoso festival Tenjin Matsuri.
  • Japan Mint: La casa de la moneda japonesa está a pocos minutos andado del santuario Osaka Tenmangu en una ubicación ideal, a orilla del río. Es un lugar especialmente recomendable en primavera, cuando florecen los cerezos que hay a orillas del río.
  • Castillo de Osaka: El parque del castillo de Osaka está al este de Nakanoshima, por lo que es otra visita recomendada en esta parte de la ciudad.
  • Umeda: La zona alrededor de las estaciones de Osaka y Umeda es uno de los centros neurálgicos de la zona norte de Osaka. Aquí encontrarás la divertida noria HEP Five, el mirador Umeda Sky Building o el Gate Tower Building, atravesado por una autopista, por ejemplo.
  • Avenida Midosuji: Una de las avenidas principales de Osaka. Cruza la ciudad de norte a sur desde Umeda hasta Namba pasando por Nakanoshima, Shinsaibashi, Amerika-mura y Dotombori. Llena de tiendas de marcas de lujo, está especialmente bonita en otoño, cuando sus ginkgo se tornan completamente amarillos.
  • Amerika-mura: El «barrio americano» de Osaka es el lugar ideal para pasear, disfrutar de la comida callejera y comprar ropa deportiva.

Cómo llegar

La mejor manera de llegar a Nakanoshima es en metro o tren, ya que hay tres estaciones cerca de la isla. Eso sí, ninguna de las opciones se puede usar con JR Pass. Recomendamos llevar una tarjeta sin contacto (sirve la tarjeta Suica o Pasmo si has estado antes en Tokio) para hacer más cómodo el viaje.

  • Yodoyabashi: Estación de la línea de metro Midosuji y la línea Keihan Main Line de la compañía privada Keihan. Es la más cercana al antiguo edificio del banco de Japón y al ayuntamiento de Osaka.
  • Higobashi: Estación de la línea de metro Yotsubashi. Está a pocos metros de las torres Nakanoshima Festival Towers.
  • Kitahama: Estación de la línea de metro Sakaisuji y la línea Keihan Main Line de la compañía privada Keihan. Es la más cercana al puente Naniwabashi y la rosaleda.

Asimismo, por la isla pasa la línea de tren Nakanoshima de la compañía privada Keihan. La línea tiene cuatro estaciones en la isla —Nakanoshima, Watanabebashi, Oebashi y Naniwabashi—.

Desde estas estaciones conectas con la estación Temmabashi (línea de metro Tanimachi y la línea de Keihan) y desde ahí con Kyobashi (línea de metro Nagahori Tsurumi-ryokuchi y líneas de tren Keihan, JR Tozai, Gakkentsohi y Osaka Loop Line) y destinos como Hirakatashi (en la ciudad de Hirakata), Chushojima (en la zona de Fushimi) o Sanjo y Demachiyanagi, ya en la ciudad de Kioto.

Alternativamente, puedes llegar andando desde la estación de Osaka/Umeda en unos 15 minutos. En cualquier caso, puedes usar nuestro mapa general de Osaka para ver cómo llegar desde tu ubicación. Recuerda que puedes usar todos nuestros mapas cómodamente desde el móvil durante tu viaje a Japón. Te contamos cómo hacerlo desde Mapas para viajar a Japón.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Osaka

El santuario Osaka Tenmangu y el resto de los puntos de interés de la ciudad están marcados en el mapa general de Osaka. Este mapa, además, incluye hoteles, restaurantes y otras recomendaciones de interés.

¡Disfruta de Osaka!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.