Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Onsen y cultura del baño en Japón

Dónde disfrutar de los onsen en Kioto, Osaka y alrededores

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Siempre decimos que ir a un onsen es toda una experiencia cultural y como a diario recibimos consultas sobre dónde ir para disfrutar de unos buenos baños tradicionales u onsen en Japón, seguimos con nuestra serie de entradas sobre onsen en Japón y nos centramos hoy en onsen en Kioto, Osaka y alrededores.

Así de entrada deciros que las ciudades de Kioto y Osaka no son especialmente conocidas por sus onsen, pero de si en vuestro viaje sólo podéis disfrutar de los baños tradicionales japoneses en la zona de Kioto u Osaka, no os desaniméis, aquí os damos varias ideas que de buen seguro os gustarán.

Pero si todavía estáis organizando vuestro viaje y os gustaría disfrutar de un buen onsen, os animamos a que reviséis el artículo general sobre los onsen o baños termales japoneses.

Y si sois de los que preferís la información en formato vídeo, os dejamos con un vídeo sobre la cultura del baño en Japón.

Hoteles y ryokan con onsen privado

Si viajas a Japón en pareja o familia, tienes tatuajes o simplemente quieres disfrutar del onsen con tu familia y sin desconocidos, te recomendamos hoteles y ryokan con onsen privado en Kioto, Tokio, Hakone, Kawaguchiko, Takayama o Miyajima… ¡y a disfrutar de los baños termales!

Alojamientos con onsen privado

Onsen en Kioto

Kioto es otro de los destinos turísticos por excelencia, aunque no es excesivamente popular por su cultura onsen, todo sea dicho. De todos modos, os recomendamos echar un vistazo a los siguientes onsen y sento de la zona.

No son muchos, pero son buenas alternativas. Si buscas lugares que acepten personas con tatuajes, lee nuestra guía de onsen y tatuajes.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Kioto

En nuestro mapa general de Kioto tienes marcados lugares interesantes con onsen, si estás buscando este tipo de baños con aguas termales.

Funaoka Onsen (船岡温泉)

Situado al norte de Kioto, en la zona de Kurama, Funaoka Onsen es el onsen más famoso y antiguo de Kioto, puesto que poco ha cambiado desde que abriera sus puertas hace más de cien años.

En Funaoka podemos disfrutar de un baño exterior de madera de ciprés, además de baños de agua caliente, agua fría, eléctricos, medicinales, saunas, chorros de agua, etc. por menos de 500 yenes. El edificio parece más un templo que una casa de baños y hay que cruzar varios jardines japoneses para acceder a los baños, todo un lujo.

Kurama Onsen (鞍馬温泉)

Situado al norte de Kioto, en la zona de Kurama, el onsen de Kurama es especialmente popular por su gran rotenburo o baño al aire libre desde el que podemos disfrutar de unas vistas espectaculares del valle de Kurama. Tras el covid, sigue sin reabrir, pero lo contaremos en cuanto nos enteremos de su reapertura (si es que reabre, crucemos los dedos).

En Kurama Onsen aceptan a turistas con tatuajes por lo que es un lugar ideal.

Ohara Onsen (大原温泉)

Situado en un valle al noreste de Kioto, a treinta minutos en autobús desde la estación de Kioto, Ohara merece muchísimo la pena, no sólo por sus aguas termales sino por la naturaleza y oferta gastronómica que aquí encontramos.

Especialmente recomendable pasar una noche aquí y disfrutar de la hospitalidad típica de los ryokan y la cultura onsen en todo su esplendor.

Hinode Yu (日の出湯)

Situado al sur de la estación de Kioto, este baño vecinal o sento fue construido en 1928 y mantiene su exterior de madera, lo que le da al lugar un aire muy melancólico. No destaca tanto por la calidad de sus aguas, sino por la experiencia que nos proporciona al estar en pleno centro de Kioto.

Hanaikada Arashiyama Onsen (嵐山温泉彩四季の宿花筏)

El ryokan Hanaikada, situado justo enfrente del puente Togetsukyo, es el único con aguas termales naturales de toda la zona de Arashiyama, por lo que ya sólo por eso merece la pena distinguirlo del resto. Desde sus baños exteriores se puede disfrutar de las vistas del punete, el río Oi y el monte Atago.

Sagano Tenzan no Yu (天山の湯)

Situado en Sagano, en la zona turística de Arashiyama, Tenzan no Yu es una casa de baños moderna, con muchos tipos de baños interiores y exteriores, saunas y opciones de relax y belleza como masajes y todo tipo de tratamientos, además de una gran oferta gastronómica.

Si buscamos algo más tradicional, quizá no sea el lugar más adecuado, pero por su localización y sus varias opciones, merecía la pena anotarlo en esta lista.

Todo sobre el onsen en el podcast

Si quieres saber más sobre los onsen en Japón, normas de etiqueta, los mejores pueblos onsen y más, tenemos un episodio en el podcast Japonesamente que te gustará. ¡Dale al play!

Onsen en Osaka

En Osaka, como en Kioto, podemos encontrar multitud de sento o baños vecinales, pero no tantos onsen donde relajarse y disfrutar de la experiencia. Sin embargo, si estáis en Osaka y queréis disfrutar de un auténtico baño japonés, os recomendamos los siguientes lugares.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Osaka

Todos los onsen que mencionamos en Osaka los tienes marcados en el mapa general de la ciudad, junto con muchas otras recomendaciones.

Spa World (スパワールド大阪)

Spa World es como un parque temático dedicado al agua, con una planta más parecida a un parque acuático (donde debemos llevar bañador y no hay división por sexo) y otras plantas divididas por sexos, que se intercambian cada mes.

En ellas podemos encontrar los baños más tradicionales aunque siempre temáticos (por ejemplo ,además del baño japonés encontramos baños finlandeses, baños de la Grecia antigua, baños romanos, baños españoles, persas, etc)

Gengabashi Onsen (源ヶ橋温泉)

Construido en 1937, este baño vecinal o sento de Tennoji es propiedad cultural por su importancia histórica, y no es por las réplicas de la Estatua de la Libertad que decoran su entrada (un juego de palabras, puesto que ir a la casa de baños se dice en japonés nyūyoku, una pronunciación casi igual para Nueva York).

Desde 2019, cerrado por peligro de derrumbe.

Nobeha no Yu Tsuruhashi (延羽の湯鶴橋)

Situado cerca de la estación de Tsuruhashi, en pleno centro de Osaka, Nobeha no Yu es una de las casas de baños más populares de Osaka.

Conviene saber que cierran a las 02:00 de la madrugada, así que es perfecto para aquellos que lleguéis tarde a Osaka después de turistear.

Tokiwa Onsen (源泉かけ流し トキワ温泉)

Situado en la cercana Sakai, este onsen tiene un exterior que no ayuda a atraer a turistas, pero con sus baños de agua termal natural y la simpatía de sus vecinos, es un must para los que estén en Osaka.

Eso sí, si esperáis relajaros, quizá éste no sea el baño ideal, por lo mucho que hablan los bañistas habituales :)

Onsen cerca de Kioto y Osaka

Relativamente cerca de Kioto y Osaka hay varias zonas que nos permiten disfrutar de la experiencia onsen en todo su esplendor, tanto en excursión de día como, más recomendable, haciendo noche en algún ryokan para poder pasear en yukata por las calles del pueblo y disfrutar de la experiencia al 100%.

Os damos algunas ideas:

Yunohana Onsen (湯の花温泉)

Situado en la cercana ciudad de Kameoka, a veinte minutos del centro de Kioto, desde Yunohana podemos disfrutar de la belleza del río Hozu y el monte Arashiyama mientras nos bañamos en sus aguas termales que, cuenta la leyenda, surgieron de las lágrimas de un monstruo oni.

Sumiya (すみや亀峰菴)

Situado en la cercana ciudad de Kameoka, a veinte minutos del centro de Kioto, en el ryokan de Sumiya podemos disfrutar de las ventajas de un baño privado.

Merece la pena alojarse aquí una noche y disfrutar de la cultura ryokan y onsen en todo su esplendor, pero si no disponemos de tiempo o no nos apetece, tienen también una excursión organizada muy completa.

Kinosaki Onsen (城崎温泉)

Situado en la prefectura de Hyogo, muy cerca de la costa del mar de Japón, Kinosaki Onsen es un precioso pueblo onsen con todos los detalles del Japón antiguo.

De nuevo, en este caso merece la pena alojarse en uno de sus ryokan y disfrutar de la hospitalidad y la cultura onsen, porque… ¡no puedes alojarte en Kinosaki Onsen y no ponerte tu yukata por la tarde/noche y pasear por el pueblo!

Arima Onsen (有馬温泉)

Situado relativamente cerca de la ciudad portuaria de Kobe y a una hora aproximadamente de la ciudad de Osaka, este destino onsen es famoso por ser uno de los onsen más antiguos de Japón y por tener baños «dorados» (kinsen), ricos en ácido carbónico y baños «plateados» (ginsen), ricos en radium.

Ukawa Onsen (宇川温泉)

Situado en la zona de Kyotango, muy cercana al mar, al noroeste de Kioto, desde sus múltiples onsen podemos disfrutar de vistas panorámicas espectaculares del mar y las montañas que nos rodean. Según parece, uno de los mejores ryokan con onsen donde alojarnos es Yoshino no Sato.

Yasaka Ashigu Onsen (弥栄あしぎぬ温泉)

Situado en la zona de Kyotango, al noroeste de Kioto, tiene dos baños que se alternan día sí día no entre hombres y mujeres. El Otoku no Yu es un baño exterior o rotenburo desde el que se tienen preciosas vistas de la zona, mientras que el Himiko no Yu tiene además chorros de agua, vapor, saunas…

Ayabe Onsen (あやべ温泉)

Situado a unas dos horas al noroeste de Kioto, la ciudad de Ayabe no sólo nos ofrece la oportunidad de disfrutar de la cultura onsen  sino también de una naturaleza impresionante, aunque quizá no es de los destinos más populares.

Shigisan Kanko Hotel (信貴山観光ホテル)

Situado en la prefectura de Nara, a media hora de Osaka, el onsen del hotel Shigisan Kanko merece aparecer especialmente por sus vistas desde el rotenburo o baño exterior.

Biwako Onsen (琵琶湖温泉)

Situado en la costa sur del lago Biwa, a las afueras de Kioto, los baños de esta zona son muy populares por las vistas que ofrecen del lago desde sus rotenburo o baños exteriores. El establecimiento más conocido de la zona es Ogoto Onsen.

Nanki Shirahama Onsen (南紀白浜温泉)

Situado en la prefectura de Wakayama, muy cerca de las ciudades de Osaka y Kioto, este destino onsen es considerado uno de los tres onsen más antiguos de Japón. Además de por la calidad de sus aguas termales y su cercanía al mar, Nanki Shirahama es popular por sus playas de arena blanca y por su marisco.

Nanki Katsuura Onsen (南紀勝浦温泉)

Situado en la prefectura de Wakayama, este onsen es especialmente conocido por ser el centro neurálgico de las excursiones a las cascadas Nacchi y a los santuarios de Kumano. Además de por la calidad de sus aguas termales, Nanki Katsuura es popular por las vistas del Océano Pacífico y su gastronomía rica en atún y ballena.

Ryujin Onsen (龍神温泉)

Situado en la prefectura de Wakayama, en pleno camino de Kumano, este destino onsen es popular por tener una de las aguas termales más incoloras de Japón, además de por sus beneficios para la salud y la piel.

Nagashima Spa Land (ナガシマスパーランド)

Situado en la prefectura de Mie, entre las ciudades de Kioto/Osaka y muy cerca de la ciudad de Nagoya, este destino onsen situado entre los ríos Kiso y Nagara es muy popular por tener un parque temático en sus cercanías, por lo que podemos pasar el día con la familia en el parque temático y disfrutar de los baños termales por la tarde.

Ya veis, tenéis muchísimas opciones para disfrutar de la cultura del baño en Japón.

Estéis donde estéis, disfrutad de la cultura onsen en Japón… ¡merece la pena!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.