Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Onsen en Tokio y alrededores

Dónde disfrutar de los onsen en Tokio y alrededores

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Tomar un baño al estilo japonés es toda una experiencia cultural. A diario recibimos consultas sobre dónde ir para disfrutar de unos buenos baños tradicionales u onsen en Japón. Así que en este artículo nos centramos en los mejores onsen en Tokio y alrededores.

Si en tu viaje sólo puedes disfrutar de los baños tradicionales japoneses en Tokio, aquí te damos varias ideas. Tokio quizás no es el mejor destino de baños termales, pero hay varias fuentes naturales, así como algunos sento y super-sento maravillosos que te ofrecen una experiencia total.

Onsen en Hoshinoya Tokyo
Onsen en Hoshinoya Tokyo
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Todo sobre el onsen en el podcast

Si quieres saber más sobre los onsen en Japón, normas de etiqueta, los mejores pueblos onsen y más, tenemos un episodio en el podcast Japonesamente que te gustará. ¡Dale al play!

Los mejores onsen en Tokio

Ahí van algunas ideas sobre dónde disfrutar de la cultura onsen en Tokio para que, aunque no podáis visitar otros destinos más conocidos por la calidad de sus aguas, sí podáis disfrutar de los auténticos baños termales japoneses en la capital nipona.

Hay muchas más opciones, puesto que en muchos barrios podéis encontrar sento o baños vecinales, pero hoy os recomendamos algunas opciones concretas.

Ten cuidado si vas con tatuajes porque es posible que en muchos sitios no te dejen entrar. Ya lo hemos comentado en la sección de Preguntas Frecuentes pero lo volvemos a recordar. Te recomendamos leer sobre onsen y tatuajes donde damos consejos y te decimos bastantes onsen /sento donde sí se permite la entrada con tatuajes. En este artículo también encontrarás menciones a ello.

Toyosu Senkyaku Banrai

Hasta 2021, uno de los mejores onsen en Tokio era Oedo Onsen Monogatari. Era una especie de parque temático dedicado a las aguas termales. Te ponías un yukata, paseabas por una reproducción de la ciudad de Edo, disfrutabas de juegos tradicionales y te relajabas en los baños de pies o los baños termales tradicionales.

Lamentablemente, cerró sus puertas en 2021, pero el 1 de febrero de 2024 tendremos una alternativa maravillosa: Toyosu Senkyaku Banrai, un enorme complejo de aguas termales situado al lado del mercado de Toyosu, en plena bahía de Tokio.

Imagen de cómo será el interior comercial del nuevo complejo de aguas termales de Tokio (© Toyosu Senkyaku Banrai)
Imagen de cómo será el interior comercial del nuevo complejo de aguas termales de Tokio (© Toyosu Senkyaku Banrai)

El complejo estará dividido en dos secciones. En primer lugar, la parte comercial, llamada Mercado Toyosu Edomae, decorada para hacerte viajar en el tiempo, en el Japón del periodo Edo. Estará llena de tiendas y restaurantes de todo tipo.

Y en segundo lugar, la parte de onsen, llamada Tokyo Toyosu Manyo Club. Será un enorme complejo, repartido en diferentes plantas del edificio, con un rotenburo o baño al aire libre con agua de la fuente termal de Hakone-Yugawara. Así como un baño de pies en la azotea, con vistas panorámicas de la bahía.

Lo mejor es que este super-sento estará abierto 24 horas al día, ideal para todo tipo de viajeros y turistas. Tienes más información en su página web.

Toshimaen ‘Niwa no Yu’

Situado al oeste del centro de Tokio, Toshimaen era un popular parque de atracciones de la capital japonesa. El parque cerró sus puertas en 2020 para dar paso a un parque temático dedicado a Harry Potter llamado Warner Bros. Studio Tour: The Making of Harry Potter – Tokyo que abrió sus puertas en primavera de 2023.

No obstante, la casa de baños Niwa no Yu se mantiene abierta y es una opción ideal para aquellos que quieran disfrutar de un buen onsen en Tokio. Este onsen utiliza agua termal situada a 1500 metros de profundidad y ofrece baños interiores y exteriores con vistas a un precioso jardín japonés, además de una sauna y una zona de baños mixtos, en la que puedes llevar traje de baño.

También tiene un restaurante y una zona de relajación, así como un spa con tratamientos de belleza. Puedes ver más imágenes en la web de Niwa no Yu.

Uno de los onsen de Niwa-no-Yu (© Seibu-leisure)
Uno de los onsen de Niwa-no-Yu (© Seibu-leisure)

LaQua

Situado en pleno complejo de Tokyo Dome City, LaQua es otro enorme complejo de aguas termales pero en este caso en pleno centro de Tokio.

La zona de spa tiene varios rotenburo o baños termales al aire libre, así como algunos baños específicos con aguas de color ámbar, perfectas para la mejorar la circulación y la fatiga. Además, tiene saunas a baja temperatura así como una bonita zona para relajarse.

En el mismo edificio, hay tiendas y restaurantes, ideales para terminar de disfrutar de la experiencia. Puedes ver más fotografías en la página web de LaQua.

Una de las piscinas interiores de LaQua (© LaQua)
Una de las piscinas interiores de LaQua (© LaQua)

Daikokuyu

Daikokuyu está situado en el barrio de Sumida, a los pies de la torre Tokyo SkyTree. Se trata de un onsen con aspecto de sento o baño vecinal que usa agua termal natural, de una fuente descubierta hace más de medio siglo. Inaugurado en 1949 es, probablemente, el mejor de su tipo en todo Tokio.

Una de las características que hacen tan popular a Daikokuyu es que parece más un templo budista que una casa de baños vecinal. Además de unos baños más que decentes (con su tradicional mural del monte Fuji incluido) dispone de un precioso jardín japonés. Y acepta a personas con tatuajes, ¡una maravilla!

Tienes más información en la página web de Daikokuyu.

Interior típico de sento, pero con agua termal natural (© Daikokuyu)
Interior típico de sento, pero con agua termal natural (© Daikokuyu)

Saya no Yu Dokoro

Situado en Itabashi, este onsen de aguas termales naturales es otro de los más populares de Tokio. Porque poder disfrutar de las aguas termales en pleno centro de la ciudad, es una delicia.

Además de varios baños interiores y exteriores, Saya no Yu Dokoro tiene un jardín japonés precioso, así como baños y salas individuales que podemos alquilar por un periodo de 2 horas, perfectas para disfrutar de su oferta gastronómica.

Tienes más información y fotografías en su página web.

Rotenburo u onsen exterior de Saya no Yu Dokoro (© Saya no Yu Dokoro)
Rotenburo u onsen exterior de Saya no Yu Dokoro (© Saya no Yu Dokoro)

Haneda Airport Garden

En 2023 se inauguró el Haneda Airport Garden, un complejo comercial de varios pisos en el que se encuentran varias tiendas de artesanía y especialidades locales, así como el hotel Villa Fontaine Haneda.

El hotel dispone de un fantástico complejo de aguas termales naturales que está abierto las 24 horas. Pero lo mejor es que las instalaciones de aguas termales están abiertas también para los no-huéspedes. Así, tanto si llegas a Haneda como si sales de este aeropuerto, puedes probar la experiencia onsen aquí.

Además, si tienes suerte, quizás puedas disfrutar de vistas al monte Fuji desde su maravilloso rotenburo u onsen exterior. Puedes ver más fotografías en su página web oficial.

Maravilloso rotenburo en el aeropuerto de Haneda (© Haneda Airport Garden)
Maravilloso rotenburo en el aeropuerto de Haneda (© Haneda Airport Garden)

Tokyo Somei Onsen Sakura

Tokyo Somei Onsen Sakura es un onsen situado cerca de la estación de Sugamo, un barrio comúnmente llamado «el Harajuku de las abuelas».

Este onsen es especialmente popular en primavera. En esta época, además de relajarte de las aguas termales naturales que se originan a 1800 metros de profundidad, puedes pasear por su jardín y disfrutar de los cerezos en flor… ¡y en pleno centro de Tokio!

Dispones de más información y fotos en su página web.

Onsen exteriores y salas privadas con jardín (© Tokyo Somei Onsen Sakura)
Onsen exteriores y salas privadas con jardín (© Tokyo Somei Onsen Sakura)

Matsu no Yu

Situado en Shinagawa, este sento o baño vecinal tiene dos baños interiores, un jardín de rocas con baño, un baño exterior de bambú y dos saunas.

Pero lo más interesante de este sento es, sin duda alguna, los murales del monte Fuji que decoran sus paredes, ¡todo un clásico de los sento japoneses!

Tienes más información en su página web.

Jardín de piedras con baño exterior (© Matsu no Yu)
Jardín de piedras con baño exterior (© Matsu no Yu)

Otros onsen de interés

  • Myojin no Yu: Situado en Shibamata, es un onsen retro (como el barrio en el que se encuentra), que evoca el Japón de la posguerra.
  • Hoshinoya Tokyo: Durante las obras de construcción de este ryokan de lujo en pleno centro de Tokio (se encuentra en la zona de Marunouchi, a dos pasos de la estación de Tokio) se descubrió una nueva fuente de aguas termales natural. El onsen, situado en la azotea del edificio, es sólo para huéspedes, pero súper recomendable para una ocasión especial.

Hoteles y ryokan con onsen privado

Si viajas a Japón en pareja o familia, tienes tatuajes o simplemente quieres disfrutar del onsen con tu familia y sin desconocidos, te recomendamos hoteles y ryokan con onsen privado en Kioto, Tokio, Hakone, Kawaguchiko, Takayama o Miyajima… ¡y a disfrutar de los baños termales!

Alojamientos con onsen privado

Onsen cerca de Tokio

Si tenemos tiempo y ganas de disfrutar un poco más de la cultura de los baños termales, a las afueras de Tokio hay varios destinos interesantes, entre los que os recomendamos los siguientes:

  • Atami Sekitei: Uno de los mejores onsen de Atami, uno de los destinos onsen más populares de Japón, donde puedes disfrutar de baños termales, bailes de geishas, templos y santuarios o las magnificas vistas del castillo de Atami.
  • Yukemuri no Sato: Baño vecinal en Yokohama con muchísimos baños diferentes, además de varias saunas, zonas de masajes y una sala de relax con el suelo caliente.
  • Echigo Yuzawa Onsen: Situado en la prefectura de Niigata, considerado por muchos el lugar en el que el escritor Yasunari Kawabata se inspiró para escribir su novela País de Nieve, este destino onsen es popular especialmente en invierno entre los aficionados a los deportes de nieve.

En nuestro artículo especial sobre el monte Fuji hemos añadido varios onsen con vistas al monte Fuji, tanto con alojamiento como sin alojamiento. No te pierdas el artículo completo para disfrutar de este volcán Patrimonio de la Humanidad.

¡Disfruta de un buen onsen en Tokio o alrededores en tu próximo viaje a Japón!

Entrada publicada originalmente el 8 de junio de 2015. Última actualización: 21 de noviembre de 2023

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.