Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Isla de Nakanoshima

Osaka Amazing Pass, ¿merece la pena?

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

El Osaka Amazing Pass es un pase turístico ideal para sacarle el máximo provecho a tu visita a Osaka. Lo tienes disponible para 1 o 2 días consecutivos y, por supuesto, incluye el uso ilimitado del transporte público. Pero además de esto también incluye la entrada gratuita a más de 50 atracciones turísticas en la ciudad y descuentos en otros muchos lugares.

Si quieres entrar al castillo de Osaka y hasta tomar un barco por el foso o subir a la torre Tsutenkaku en el barrio de Shinsekai, con este pase no tendrás que pagar entrada. Lo mismo sucede con varios cruceros por ríos y canales de la ciudad, el templo Shitennoji en el barrio de Tennoji o el fantástico Umeda Sky Building, entre otras muchas opciones.

En definitiva, con el Osaka Amazing Pass disfrutarás más si cabe de esta fabulosa ciudad que tanto nos gusta.

La entrada al castillo de Osaka está incluida en el Osaka Amazing Pass
La entrada al castillo de Osaka está incluida en el Osaka Amazing Pass
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Qué incluye el Osaka Amazing Pass

El pase Osaka Amazing Pass es perfecto para moverte por Osaka y visitar sus principales puntos turísticos, porque incluye todos los principales transportes principales de la ciudad y la entrada gratuita (o con descuento) a un montón de atracciones turísticas.

Puedes adquirirlo para uno o dos días consecutivos (días naturales, no por horas) y realmente es un ahorro considerable si quieres explorar Osaka en transporte público.

A continuación te detallamos qué incluye para que no te quede ninguna duda:

  • Uso ilimitado de todas las líneas de metro de Osaka (que, como sabes, quedan siempre fuera del JR Pass).
  • Uso ilimitado de las líneas de tranvía de Osaka.
  • Uso ilimitado de todos los autobuses locales de Osaka.
  • Uso ilimitado de parte de las líneas privadas de ferrocarril que pasan por la ciudad (Hankyu, Hanshin, Keihan, Kinki Nippon y Nankai), aunque no incluye las líneas de JR. Esto sólo lo tienes en el pase de 1 día.
  • Entrada a más de 50 atracciones turísticas de Osaka de manera gratuita.
  • Entrada con descuento a algunas atracciones turísticas adicionales y varias tiendas y restaurantes. Consulta en la web del pase cuáles son estos lugares de Osaka con descuento.

La entrada al templo Shitennoji está incluida en el Osaka Amazing Pass
La entrada al templo Shitennoji está incluida en el Osaka Amazing Pass

¿Merece la pena el Osaka Amazing Pass?

El pase tan sólo está disponible a viajeros no japoneses con visado de turista en Japón. Se activa la primera vez que lo usas y a partir de ahí cuenta uno o dos días naturales. Es decir, no funciona por horas, por lo que te interesa activarlo bien temprano por la mañana.

Por ejemplo, si activas tu Osaka Amazing Pass de 1 día a las 20:00 horas del lunes, dejará de estar activo a medianoche y el martes ya no lo podrás usar. Por ello, hay que planificar un poco cuándo comenzar a usarlo e intentar sacarle el máximo partido durante tu visita a Osaka.

Como con cualquier pase, es importante planificar con antelación qué quieres ver y hacer en Osaka para así decidir si te sale rentable o te resulta mejor ir pagando billetes sueltos (con la tarjeta Suica o la Pasmo, por ejemplo, que también son válidas en la ciudad).

Si tu plan es explorar Osaka al máximo, el pase te merecerá la pena. Puedes llegar a ahorrar mucho dinero (especialmente con el pase de 2 días) en entradas a atracciones turísticas y ganas en comodidad. Pero si sólo vas a hacer un par de viajes en metro y vas a pasar muchas horas en una misma ubicación (por ejemplo, Universal Studios Japan), entonces no te compensa.

El Osaka Amazing Pass incluye la entrada de varios cruceros por distintos ríos de Osaka
El Osaka Amazing Pass incluye la entrada de varios cruceros por distintos ríos de Osaka

Simplemente con mostrar el pase podrás visitar de manera gratuita el castillo de Osaka (y hasta tomar un barco por el foso), subir a la noria HEP FIVE de Umeda o disfrutar de las vistas desde el mirador del Umeda Sky Building.

También podrás ver Osaka desde el agua y tomar alguno de los cruceros por el río en Dotombori, por la zona de Nakanoshima o hasta por la bahía de Osaka a bordo de la Santa María. Además, podrás visitar el templo Shitennoji, subir a la torre Tsutenkaku de Shinsekai o pasear por los jardines Keitakuen, sin coste extra.

Y hasta disfrutar de la visita al Parque conmemorativo de la Expo 70 de Osaka o entrar en alguno de los múltiples museos de la ciudad, así como relajarte en las aguas termales Naniwa no Yu.

Con el Osaka Amazing Pass puedes llegar y entrar gratis al Parque conmemorativo de la Expo 70 de Osaka
Con el Osaka Amazing Pass puedes llegar y entrar gratis al Parque conmemorativo de la Expo 70 de Osaka

Dónde comprar el pase Osaka Amazing Pass

Puedes comprar el Osaka Amazing Pass a través de nuestro proveedor de confianza. Y recogerlo en alguna de las múltiples oficinas que tiene nuestro proveedor.

Hay oficinas en distintos lugares de la ciudad, desde el aeropuerto de Kansai a diferentes estaciones de metro como la estación de Namba, la estación de Tennoji, la estación de Umeda o la estación de Shin-Osaka. Incluso puedes recogerlo en la cercana ciudad de Kioto (en las oficinas de la torre de Kioto). Más fácil, imposible.

JR Pass con Japonismo

Osaka Amazing Pass

Con el Osaka Amazing Pass puedes explorar Osaka al máximo y ahorrar mucho dinero no sólo en transporte, sino especialmente en entradas a atracciones turísticas.

Otros pases de la región de Osaka

Si vas a explorar otras zonas cercanas, te recomendamos que eches un vistazo a otros pases de interés:

  • Osaka e-PASS: Pase turístico que incluye la entrada a más de 25 atracciones turísticas de Osaka y ofrece un 10 % de descuento en algunos restaurantes.
  • Kansai Area Pass: JR Pass regional. Este pase de JR West incluye el uso ilimitado de trenes de JR de Kansai durante 1, 2, 3 o 4 días consecutivos. Perfecto para visitar Kansai y las ciudades de Kioto, Nara, Osaka, Kobe, Himeji. ,etc. Además, el pase es válido también para llegar al aeropuerto de Kansai.
  • Kansai Thru Pass: Pase regional de 2 o 3 días muy parecido al Kansai Area Pass que cubre más líneas de transporte (por ejemplo, metros y autobuses de Kioto, Osaka y Kibe) PERO no incluye los trenes de JR .
  • Kansai Wide Area Pass: JR Pass regional. Este pase de JR West es parecido al anterior, pero cubre una zona más amplia. Incluye el uso ilimitado de trenes de JR de Kansai y varias ciudades de la región de Chugoku (hasta Okayama) durante 5 días consecutivos. Es ideal para explorar no sólo la zona central de Kansai y alrededores, sino también lugares de la costa del mar del Japón como Kinosaki Onsen o Tottori.
  • Sanyo San’in Pass: JR Pass regional. Este pase de JR West incluye el uso ilimitado de trenes de JR West en toda la región Sanyo San’in durante 7 días consecutivos. Incluye el Sanyo Shinkansen y trenes limited express, así como el Kansai airport express Haruka desde el aeropuerto o el ferry hasta Miyajima. Es ideal para explorar Kansai y bajar por la costa del Pacífico hacia Hiroshima, Miyajima o por la costa del Mar del Japón hacia Tottori y Matsue. Y llegar a Fukuoka.
  • Setouchi Area Pass: JR Pass regional. Este pase de JR West incluye el uso ilimitado de trenes de JR West en la costa del Pacífico (desde Kansai hasta Fukuoka) y la zona del Mar interior de Seto (de Takamatsu a Matsuyama, en la isla de Shikoku). El pase incluye el Sanyo Shinkansen y trenes limited express, así como el Kansai airport express Haruka desde el aeropuerto y los ferries de Miyajima, Matsuyama, Shodoshima y Naoshima. Es ideal para explorar Kansai y bajar por la costa del Pacífico hacia Hiroshima, Miyajima y las islas del Mar interior de Seto.
  • Kansai-Hiroshima Area Pass: JR Pass regional. Es ideal para explorar durante 5 días la región de Kansai hasta la región de Hiroshima. Incluye el Sanyo Shinkansen entre Shin-Osaka y Hiroshima y trenes limited express, así como el Kansai airport express Haruka desde el aeropuerto y los ferries de Miyajima, Matsuyama, Shodoshima y Naoshima. Es ideal para explorar Kansai y bajar por la costa del Pacífico hacia Hiroshima, Miyajima y las islas del Mar interior de Seto.
  • Kansai Hokuriku Area Pass: JR Pass regional. Este pase es ideal para aquellos que quieran visitar Kurobe o Kanazawa y desde allí acercarse a la región de Kansai (vía Fukui o Tsuruga, por ejemplo) y llegar hasta Himeji, Okayama o Kurashiki, por la costa del Pacífico o Kinosaki Onsen por la costa del Mar del Japón.
  • Klook Pass Kansai: Pase turístico exclusivo de nuestro proveedor. Escoges de 2 a 6 atracciones turísticas de Kansai y ahorras un 43 %.
  • Billetes individuales de trenes: A veces, según el itinerario, conviene combinar un pase regional como el Osaka Amazing Pass con billetes individuales de tren. Desde la web de nuestro proveedor puedes reservar tu billete de tren en más de 300 rutas de trenes por Japón y olvidarte del estrés que supone hacerlo al llegar al país. Más fácil, imposible.

Disfruta de Japón con los pases turísticos y de transporte como el Osaka Amazing Pass.

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.