Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Un paseo por Shirakawa, el Gion más tranquilo

Paseo por Shirakawa, el Gion más tranquilo y relajado

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

El barrio de geishas de Gion es uno de los lugares más turísticos de Kioto gracias a sus casas de té y casas de geishas de arquitectura tradicional. Pero si quieres huir de las hordas de turistas que intentan fotografiar maikos y geishas por el centro de Gion, te recomendamos acercarte hasta el río Shirakawa (白川).

La zona del río Shirakawa está a poca distancia caminando de Hanamikoji, una de las calles más populares del distrito de Gion. Y, en cambio, el ambiente en este distrito de conservación histórica es mucho más tranquilo y relajado.

La zona de Shirakawa es de una belleza impresionante
La zona de Shirakawa es de una belleza impresionante

Ya recomendamos pasear por Shirakawa en nuestro recorrido a pie por el barrio de Gion, pero la zona es tan bonita y especial que pedía a gritos un artículo aparte, para que no te pierdas nada. Además, muchos de los lugares que destacamos en este artículo salieron en la serie Makanai: La cocinera de las maiko, así que merece la pena ver esos mismos lugares en directo.

A continuación te proponemos un paseo por Shirakawa, entre edificios de estilo tradicional con cortinas sudare, calles adoquinadas, puentes de piedra y pequeños santuarios entre cerezos y sauces llorones. Porque hasta en el centro de Kioto, puedes encontrar rincones de extrema belleza y no tan saturados de turismo.

Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

El río Shirakawa

El río Shirakawa fluye desde el canal Okazaki, a la altura del santuario Heian hasta la zona de Gion, donde desemboca en el río Kamo. A lo largo de todo el paseo, llegas a olvidarte de que estás en pleno centro de Kioto. Además, el canal está repleto de machiya y edificios de estilo tradicional, entre cerezos y sauces llorones.

A lo largo del canal, hay varios puentes anchos, que ofrecen bonitas vistas de los alrededores (alguno tiene un parque mirador y todo). Pero quizás sean más llamativos los estrechos puentes de piedra, muy usados por los vecinos para cruzar cómodamente el río, aunque no aptos si tienes algo de vértigo.

En primavera, con los cerezos en flor, está zona está más bonita si cabe
En primavera, con los cerezos en flor, está zona está más bonita si cabe

Puente Tatsumi

El puente Tatsumi (Tatsumi-kyo en japonés) es el lugar más icónico de la zona de Shirakawa y el acceso perfecto desde la zona central de Gion.

Se trata de un pequeño puente de piedra con barandillas de madera. Está rodeado de cerezos que, cuando florecen en primavera, hacen que la vista sea más espectacular, si cabe. A ambos lados del puente, verás casas tradicionales, muchas de las cuales funcionan como restaurantes con grandes ventanales al río.

Es el lugar ideal para hacerte fotos, especialmente si alquilas un kimono o yukata. De hecho, es frecuente que te encuentres a otras personas haciéndose fotos así vestidas.

Precioso puente Tatsumi, acceso ideal a la zona de Shirakawa
Precioso puente Tatsumi, acceso ideal a la zona de Shirakawa

Santuario Tatsumi Daimyojin

Justo enfrente del puente Tatsumi y en la bifurcación de las calles Shirakawa-suji y Shinbashi-dori se encuentra el pequeño santuario Tatsumi Daimyojin.

El santuario está dedicado a la diosa Benzaiten, una de los Shichifukujin o siete dioses de la buena fortuna. Benzaiten es la deidad de las artes, por lo que es normal que este santuario sea tan apreciado por maikos y geishas de la ciudad.

Estas mujeres se suelen detener frente al santuario siempre que pasan por la zona para pedir a Benzaiten su ayuda y protección para seguir mejorando en sus habilidades artísticas.

Pequeño santuario Tatsumi Daimyojin, entre las calles Shirakawa-suji y Shinbashi-dori
Pequeño santuario Tatsumi Daimyojin, entre las calles Shirakawa-suji y Shinbashi-dori

Calle Shirakawa-suji

La calle Shirakawa-suji es la calle adoquinada paralela al río Shirakawa desde el puente Tatsumi y el santuario Tatsumi Daimyojin hasta el puente Yamato, casi en la desembocadura del río Kamo.

Está repleta de machiya y casas de estilo tradicional a ambos lados. Y está bonita en cualquier época del año, gracias a sus sauces llorones y a sus cerezos y ciruelos.

A lo largo de la calle, encontrarás varios restaurantes tradicionales. Son el lugar ideal para cenar y disfrutar luego de un paseo nocturno por Shirakawa.

Edificios preciosos en la calle Shirakawa-suji
Edificios preciosos en la calle Shirakawa-suji

Memorial de Yoshii Isamu

En el centro de la calle Shirakawa-suji verás una piedra con una inscripción en japonés. Se trata del memorial a Yoshii Isamu (1886-1960), un famoso poeta y escritor que tenía una gran estima por el distrito de Gion.

Su relación con este barrio queda demostrada con los versos inscritos en su memorial: 

Profundamente / amo Gion. / Hasta en mis sueños / el murmullo del agua / fluye por debajo de mi almohada. 

Yoshii Isamu

El monumento fue erguido el 8 de noviembre de 1955, en el cumpleaños de Yoshii Isamu. Y, por eso, todos los 8 de noviembre maikos y geishas de Gion se reúnen aquí para rendirle homenaje en un festival llamado Kanikakuni-sai. Si estás en Kioto por esas fechas, no te lo pierdas porque será difícil ver tantas maikos y geishas juntas.

Puedes ver más festivales específicos de maikos y geishas en nuestro artículo sobre dónde ver geishas en Japón.

Memorial a Yoshii Isamu en la calle Shirakawa-suji
Memorial a Yoshii Isamu en la calle Shirakawa-suji

Ryokan Shiraume

En un extremo de la calle se encuentra la entrada al ryokan Shiraume. Su pequeño puente de acceso, sólo para clientes, está flanqueado por dos ciruelos rojos y blanco centenarios que están especialmente bonitos a finales de febrero, cuando florecen.

Durante el periodo Edo, el edificio fue una casa de té tradicional u ochaya llamada Oyagi. De hecho, esta ochaya aparece en varios poemas de Yoshii Isamu, quien destacó su belleza y elegancia. Desde 1949, no obstante, funciona como alojamiento tradicional o ryokan.

Es el lugar ideal para alojarse en un ambiente tradicional de Kioto y disfrutar en directo del omotenashi, la hospitalidad japonesa.

Entrada al ryokan Shiraume
Entrada al ryokan Shiraume

Calle Shinbashi

La calle Shinbashi es otro de los lugares icónicos de Shirakawa. Se trata de una calle de adoquines con machiya y edificios tradicionales a ambos lados.

Aquí puedes ver muchas casas de geishas (okiya) y casas de té (ochaya). Las localizarás fácilmente gracias a los farolillos de papel que cuelgan de la entrada de los establecimientos. Si te fijas, todos llevan el blasón del distrito de geishas al que pertenecen. En este caso, llevan el blasón de Gion Kobu, un círculo hecho con una brocheta dango.

Durante el paseo por la calle, también verás unas placas de madera, con inscripciones en japonés, en la entrada de ciertos edificios tradicionales. Son los nombres de las maikos y geishas que viven o están asociadas a esa casa de geishas o casa de té.

Casas de té y casas de geishas en la calle Shinbashi
Casas de té y casas de geishas en la calle Shinbashi

La calle cruza el río Shirakawa por el puente Gion Shinbashi. A pesar de que es un puente más ancho (y con tráfico rodado), sigue siendo un lugar recomendado para tomar fotografías.

Los edificios que lo rodean son todos tradicionales, con árboles que salen del interior del propio edificio, que parece «caer» en el río. Además, muchos lucen las típicas cortinas de bambú sudare, otorgando un ambiente muy especial a toda la zona. Uno de ellos, de hecho, es una pastelería, donde puedes tomar un parfait de matcha y disfrutar de las vistas. Si tienes tiempo, no te lo pierdas.

En un extremo del puente verás un pequeño salón dedicado a Hiyoke Jizo, deidad protectora contra los incendios. Dado que tantos edificios del barrio son de madera, es lógico que todavía hoy se encuentre aquí este pequeño altar.

Puente Gion Shinbashi con la pastelería Gion Komori, a la izquierda, y el Hioke Jizo, a la derecha
Puente Gion Shinbashi con la pastelería Gion Komori, a la izquierda, y el Hioke Jizo, a la derecha

Puente estrecho Furukawa-cho

Apodado comúnmente puente Ippon (literalmente, «de un tronco») o puente Gyoja-bashi (que significa «de los peregrinos»), el puente Furukawa-cho es un puente de granito muy estrecho. Mide tan sólo 60 centímetros de ancho, ¡casi da miedo cruzarlo!

Este tipo de puentes fueron construidos por los vecinos de la zona, para cruzar de manera más rápida y directa el río Shirakawa. Durante nuestros paseos por la zona lo cierto es que siempre hemos visto a muchos vecinos cruzarlo rápido y sin miedo.

Si tomas la calle Furumonzen hacia el este, llegarás al templo Chion-in. Y si tomas la calle del lado opuesto, podrás pasear por la calle Furukawa-cho, una shotengai o calle comercial parcialmente techada con un ambiente muy de barrio.

Eric en el estrecho puente Gyoja-bashi
Eric en el estrecho puente Gyoja-bashi

Unos metros más allá, justo a los pies del cercano puente Furumonzen (por el que sí pasan coches), hay una pequeña terraza donde puedes sentarte a descansar y disfrutar de las vistas.

Es el lugar ideal para relajarte, escuchar el sonido del agua del río y ver cómo los vecinos cruzan con total naturalidad ese puente tan estrecho. En verano, verás a niños jugar con el agua del río (que cube muy poco en esta zona).

Ambiente mágico desde el mirador del río Shirakawa
Ambiente mágico desde el mirador del río Shirakawa

Qué ver cerca del canal Shirakawa

Si quieres combinar un paseo por Shirakawa con otros lugares cercanos de interés, te recomendamos los siguientes:

  • Gion: La zona de Shirakawa forma parte de nuestro recorrido a pie por el barrio de Gion, así que si paseas por Shirakawa, lo mejor es tomar el puente Tatsumi e ir hacia Gion. Tienes el enlace del paseo al comienzo de este artículo.
  • Miyagawacho: Situado al sur de Gion, éste es uno de nuestros barrios de geishas favoritos. Callejuelas estrechas y casas tradicionales en un ambiente mucho más tranquilo y relajado.
  • Pontocho: Al otro lado del río Kamo, Pontocho es un curioso barrio de geishas. Se trata de una estrecha calle adoquinada y peatonal llena de edificios tradicionales y restaurantes con vistas al río Kamo.
  • Santuario Yasaka: En un extremo del barrio de Gion, el santuario Yasaka es toda una institución en Kioto. Echa un vistazo a nuestra guía, porque tiene muchos detalles y recovecos por descubrir.
  • Parque Maruyama: Enorme parque situado tras el santuario Yasaka. Está especialmente bonito en primavera, con los cerezos en flor.
  • Templo Chion-in: Uno de los grandes templos budistas de la ciudad, que puedes ver tras visitar el parque Maruyama o cruzar el puente estrecho Gyoja-bashi.
  • Santuario Heian: Si paseas a lo largo del río Shirakawa llegarás hasta el gran torii del santuario Heian, construido entre 1893 y 1895 para conmemorar el 1100º aniversario de la creación de la ciudad de Heian-kyō, la antigua Kioto.
  • Cuesta Keage y canal Okazaki: La cuesta Keage o Keaga Incline es un lugar de importancia histórica, ya que conectaba el canal Okazaki en Kioto con los canales del lago Biwa, en lo que era una importante ruta de transporte. Hoy está especialmente bonito en primavera, con los cerezos en flor.

Cómo llegar

Si no estás en la zona centro de Kioto, la mejor manera de llegar es en tren. Puedes llegar a la zona suroeste de Shirakawa en un tren de la compañía Keihan hasta la estación Gion-Shijo. También puedes llegar en un tren de la línea de metro Tozai hasta la estación de Higashiyama para visitar la zona noreste del río.

De todos modos, te recomendamos consultar cómo llegar dede tu ubicación usando nuestro mapa de Gion. En él encontrarás todos los puntos de interés de la zona y además lo puedes usar cómodamente desde el móvil durante tu viaje. Te contamos cómo en Mapas para viajar a Japón.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico del barrio de geishas de Gion

Todos los puntos de interés de Shirakawa, así como del resto de los barrios de geishas de Gion Kobu y Gion Higashi los tienes marcados en el mapa general de nuestro paseo a pie por Gion.

¡Disfruta de Gion y la zona de Shirakawa!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.