Consigue "Japón en imágenes", nuestro segundo libro
Una de las mejores formas de descubrir Japón es hacerlo a pie. Japón está repleto de rutas a pie por lugares con naturaleza exuberante, en muchos casos repletos de espiritualidad.
Pero también puedes disfrutar de las grandes ciudades haciendo paseos temáticos y recorriendo sus barrios principales, probando la gastronomía de cada zona. O haciendo paseos en momentos estaciones tan mágicos como la floración de los cerezos o el momiji.
Sea cual sea tu preferencia, Japón es un país ideal para hacer senderismo y hacer rutas a pie. Y en Japonismo tenemos lo que buscas: a continuación te proponemos un gran número de ideas de rutas a pie para que selecciones tus favoritas.
Rutas de peregrinación por Japón

Peregrinación de Kumano Kodo
Conjunto de rutas por la península de Kii, al sur de Osaka y Kioto y Patrimonio de la Humanidad. Puedes combinarlas con transporte público para ver todo en 2 o 3 días si vas con poco tiempo.

Dewa Sanzan (Yamagata)
Escondidas en Tohoku están las tres montañas sagradas de Dewa, de gran espiritualidad en una espectacular naturaleza.

Koyasan o monte Koya (Wakayama)
Rutas de peregrinación aptas para todos los viajeros. Puedes dormir en un templo budista y participar en los rezos.

Santuario Togakushi (Nagano)
Rutas de peregrinación por los tres santuarios del monte Togakushi, a las afueras de Nagano. Espectacular.

88 Templos de Shikoku (Shikoku Henro)
Ruta creada por Kobo Daishi, fundador de la escuela shingon del budismo japonés, recorre 88 templos por Shikoku.

Itinerarios por Japón
Además de rutas a pie, paseos y caminos de senderismo por Japón, tenemos una sección de itinerarios.
Verás ideas para encajar todo lo que Japón tiene que ofrecer, basadas en itinerarios que hemos hecho nosotros a lo largo de 20 años viajando a Japón.
Rutas de senderismo por Japón
Todas las rutas anteriores de peregrinación son perfectas para hacer senderismo. Pero si buscas alguna adicional, que no tenga que ver con ninguna religión, te proponemos varias.

Ruta Nakasendo (Gifu, Nagano)
Tramo de 8 kilómetros entre Magome y Tsumago, que se mantienen tal como eran en el periodo Edo. Fácil de hacer.

Subir al monte Fuji (Shizuoka)
Sólo se puede hacer en julio y agosto pero ver amanecer desde sus casi 4000 metros es una maravilla. Dura.

Subir al monte Takao (Tokio)
A las afueras de Tokio pero bien conectado en tren. Popular excursión de día con una naturaleza impresionante. Sencilla.

Monte Nokogiri y su Gran Buda (Chiba)
El Buda sentado más grande de Japón, en un monte a las afueras de Tokio. Excursión perfecta de día. Fácil pero cansada.

La garganta Dakigaeri (Akita)
Camino de senderismo paralelo a un río de aguas turquesas que llega hasta una pequeña cascada. Muy fácil de hacer.

Jigokudani y sus macacos (Nagano)
Ruta para ver los macacos de Jigokudani y disfrutar de dos pueblos onsen cercanos: Shibu Onsen y Yudanaka. Fácil.

Santuario Toshogu de Nikko (Tochigi)
Ruta a pie por el famoso santuario Toshogu de Nikko para que no te pierdas nada. Fácil de hacer.

Templos de Higashiyama en Takayama (Gifu)
Un auténtico regalo para perderte entre las montañas, templos y santuarios de Takayama. Poco concurrido y fácil de hacer.

6 rutas de senderismo por Kioto
Bordeando el norte de Kioto existen 6 rutas de senderismo espectaculares que se pueden combinar o hacer por separado, en función del tiempo que tengas y de tus ganas. Fáciles de hacer.

Ruta ciclista Shimanami Kaido
Ruta en bici de 70 kilómetros que une Onomichi, en la isla principal, con Imabari, en Shikoku.
Entre medias, islotes, pequeños pueblos, restaurantes con encanto, miradores, paseos en barco para ver remolinos o naruto y un evento cada dos años, Cycling Shimanami.
Paseos y rutas a pie por Kioto
La antigua capital tiene tanto que ver que hemos preparado rutas e itinerarios para que puedas verlo todo en medio día o un día. En función de tu tiempo y de las ganas, puedes combinar estas ideas para descubrir a fondo Kioto. ¡Mucho más fácil que mirar todos los puntos de interés en la ciudad y tratar de hacer una ruta que te lleve a todos ellos!

Ruta por Fushimi Inari
Descubre uno de los santuarios más famosos de Japón y el monte Inari. Te contamos todo lo que necesitas saber.

Ruta por Kibune y Kurama
Dos pueblos preciosos con onsen en las montañas que rodean Kioto. Relax, espiritualidad y festivales espectaculares.

Itinerario por el noroeste y centro de Kioto
Ruta de un día para visitar el Kinkakuji, el jardín zen del Ryoanji, el castillo de Nijo y el Palacio Imperial de Kioto, entre otros.

Itinerario por el centro de Kioto
Paseo por la calle Pontocho y el río Kamo, la calle Kiyamachi, Shijo – Kawaramachi, Teramachi, el mercado Nishiki, etc.

Itinerario por el sur de Kioto y alrededor de la estación
Paseo por los alrededores de la estación: templos Honganji, Shimabara, museo ferroviario, el Toji y el Sanjusangendo.

Paseo por Sannenzaka y Ninenzaka
Paseo por 2 callejuelas preciosas cerca del Kiyomizudera, que son una joya de la arquitectura tradicional de Kioto.

Itinerario por el norte de Higashiyama
Ruta de un día por el Nanzenji, Eikando, el Camino de la Filosofía, el Ginkakuji, la cuesta Keage y el santuario Heian.

Itinerario por Arashiyama
Ruta a pie para disfrutar de los templos, santuarios y naturaleza de la zona de Arashiyama, al oeste de Kioto. Aquí está el famoso bosque de bambú y otoño y primavera son las mejores épocas.

Arquitectura de periodos Meiji y Taisho
Kioto no es sólo tradicional. Hay edificios preciosos poco conocidos de cuando Japón se abría a Occidente.

Itinerarios de momiji en Kioto
Mejor que un listado de sitios donde disfrutar del momiji en Kioto son los itinerarios que hemos preparado. Están pensados para poderse hacer en un día cada uno, con horas de salida de cada localización e ideas de comida y descanso.
Paseos por los barrios de geishas de Kioto
En Japonismo nos apasiona el mundo de las geishas y maikos, por eso, hemos creado paseos a pie por cada uno de los barrios de geishas o hanamachi para que los descubras sin perderte nada.
Paseos y rutas a pie por Tokio y sus barrios
Tokio es una ciudad inmensa con mucho que ver. De hecho, tenemos un artículo general sobre Tokio en Japonismo, por si quieres tomar ideas de aquí y de allá para hacer tu itinerario.
Pero si quieres centrarte en sus muchas zonas y barrios, te recomendamos que eches un vistazo a nuestros posts específicos. Tenemos Tokio muy bien cubierta, mejor que ninguna otra página sobre Japón.
- Koenji, el barrio más creativo y provocador.
- Shimokitazawa, un barrio bohemio y alternativo.
- Jiyugaoka, el barrio más europeo.
- Daikanyama, el Tokio más hipster.
- Shinjuku, centro administrativo y de ocio.
- Shibuya, el barrio de la moda.
- Akihabara, el barrio electrónico y otaku.
- Asakusa, el shitamachi o barrio más tradicional de Tokio.
- Hiroo, ambiente internacional y encanto tradicional.
- Yanesen, tradición y artesanía.
- Odaiba, la isla artificial de Tokio.
- Ikebukuro, manga y visual kei.
- Kita-Senju y Minami-Senju, al norte de la ciudad.
- Tsukishima y Tsukuda, por el río Sumida.
- Monzen-Nakacho, al este de la ciudad.
- Kichijoji, al oeste.
- Marunouchi y Yurakucho, alrededores de la estación de Tokio.
- Shinbashi y Shiodome, los barrios de los salaryman.
- Harajuku, subcultura y moda callejera.
- Ebisu, más que el barrio de la cerveza.
- Roppongi, ocio nocturno y arte contemporáneo.
- Nakano, más que manga.
- Bunkyo, paseo por sus mesetillas.
- Ningyocho, el barrio de las muñecas.
- Otsuka, paseo retro y nostálgico.
- Sugamo, el Harajuku de las abuelas.
- Ueno y Okachimachi.
- Nerima, la meca del anime.
- Kagurazaka y templo Bishamonten.
- Tsukiji, el antiguo mercado mayorista.
- Yoshiwara, el antigo barrio de placer.
Paseos y rutas a pie por el resto de Japón
Más allá del senderismo y de las dos grandes ciudades, Tokio y Kioto, tenemos publicadas rutas a pie, paseos e itinerarios por otros lugares de Japón que detallamos a continuación.

Paseo por Dotonbori (Osaka)
Verás el neón más famoso de Osaka y sorprendentes decoraciones en las fachadas de los restaurantes.

Ruta por Shinsekai (Osaka)
El barrio retrofuturista de Osaka, famoso por la torre Tsutenkaku y por sus restaurantes de brochetas empanadas.

Paseo por Den Den Town (Osaka)
«El Akihabara de Osaka», que enlaza el paseo por el barrio de Shinsekai con el paseo por Dotonbori.

Paseo por el Parque de la Paz (Hiroshima)
Descubre todos los elementos conmemorativos del parque: Genbaku Dome, el monumento a la Paz de los Niños, etc.

Paseo por el Parque de la Paz (Nagasaki)
Descubre todos los elementos conmemorativos del parque: La Estatua de la Paz, el Museo de la Paz y más.

Paseo por los puentes del río Nakashima (Nagasaki)
Bonito paseo paralelo al río Nakashima para ver sus puentes, todos ellos diferentes. El Megane-bashi es el más famoso.

Paseo por los barrio de geishas (Kanazawa)
Paseo centrado en Higashi Chaya, perfectamente conservado con arquitectura tradicional y restaurantes tradicionales.

Ruta por los templos de Onomichi
Preciosa ruta por los templos que hay en las laderas de los montes de Onomichi, todas llenas de gatos.

Ruta por los infiernos de Beppu
Descubre los infiernos o jigoku (fuentes de aguas termales muy calientes y curiosas) de Beppu, una ciudad onsen de Kyushu.
Rutas en tren por Japón
Finalmente, no podíamos acabar sin hablar de excursiones y paseos para disfrutar de los trenes en Japón, y de buenas vistas. A los japoneses y a nosotros nos apasionan, así que dales una oportunidad aunque no sea propiamente «rutas a pie».
- La línea Gakunan y las vistas del monte Fuji.
- Fotografía el shinkansen con el monte Fuji.
- El precioso trenecito Enoden.
- El tren de la garganta de Kurobe, el más lento de Japón.
- La línea Nairiku, trenes rurales en Akita.
- La línea Tadami y su precioso recorrido.
Poco a poco seguiremos ampliando esta entrada con más rutas a pie. Así que no la pierdas de vista, porque te va a ser de gran utilidad para tu viaje.
Entrada publicada originalmente el 10 de marzo de 2016. Última actualización: 9 de junio de 2020

La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!