Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Guía turística de Nagoya

Qué ver y hacer en Nagoya, una guía detallada

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Nagoya (名古屋) es la cuarta ciudad con más población de Japón y uno de los puertos y centros de negocios más importantes del país. Sin embargo, a pesar de su importancia, pocas veces se cuela en los itinerarios turísticos.

Situada entre Tokio y Kioto, la gran mayoría de turistas pasan por ella, al menos en tren bala shinkansen o de camino a Kanazawa, a Takayama y Shirakawago o como base para explorar la ruta Nakasendo. Sin embargo, pocos paran y se quedan a conocer la ciudad.

Naturalmente cada persona es un mundo y organizar un itinerario depende mucho de intereses personales pero también de tiempo (¡y dinero!). Por eso, muchas veces hay que priorizar entre todos los lugares que se quieren visitar.

En casos así, ciudades como Nagoya se suelen quedar fuera, lo que nos parece una pena. Porque la ciudad es más interesante de lo se suele creer y, además, está apostando por el turismo con el Ghibli Park y la futura línea de maglev Chuo Shinkansen.

JR Pass con Japonismo

Viaja en tren por todo Japón con JR Pass

Con el JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón 7, 14 o 21 días. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a seguir teniendo la mejor información sobre Japón.

COMPRA JR PASS

Cuántos días recomendamos en Nagoya

Responder a cuántos días estar en Nagoya es difícil de contestar. Depende mucho de intereses personales y del tiempo disponible en tu viaje a Japón.

Siempre decimos que en los viajes tienes que investigar antes de cerrar el itinerario y priorizar aquello que más te llama la atención. Pero como sabemos que a veces viene bien una recomendación de mínimo de días, intentamos «mojarnos» un poco más.

Desde noviembre 2022 seguramente tengas que añadir al menos un día más a tu viaje por Nagoya. Porque tienes ya disponible Ghibli Park, un parque alrededor de las películas del popular estudio de animación. Lo tienes en el parque de la Expo de Aichi, donde ya se encontraba la casa de Satsuki y Mei de Mi Vecino Totoro.

Nagoya es una ciudad bastante grande e importante que, sin embargo, muchos turistas sólo usan de base para visitar otros lugares. Hay muchas cosas que ver y hacer en Nagoya, pero probablemente no te interesarán todas. Es importante hacer un criba y decidir si merece la pena o dejas la ciudad para otro viaje.

Creemos que con dos o tres días podrías explorar la ciudad de una forma satisfactoria. Aunque si quieres ir a los centros de Toyota o al parque de la Expo de Aichi posiblemente tengas que sumarle un día más.

Lugares de interés turístico en Nagoya

A continuación, te damos algunas ideas sobre qué ver y hacer en Nagoya, con recomendaciones de puntos turísticos pero también sobre qué comprar o qué y dónde comer.

Nagoya en el podcast

Si quieres saberlo todo sobre qué ver y hacer en Nagoya, no te pierdas el episodio que le dedicamos en nuestro podcast Japón a fondo. ¡Dale al play!

Castillo de Nagoya

El castillo de Nagoya es una reconstrucción del 1959 del original del periodo Edo en cuyo interior verás un buen e interesante museo.

Por cierto, en 2009 comenzaron obras de reconstrucción del palacio Honmaru usando materiales y técnicas tradicionales de construcción. Una primera parte abrió en 2013 y, la segunda parte, en 2018.

El castillo de Nagoya
El castillo de Nagoya

Sakae y centro de Nagoya

Sakae es el centro neurálgico de Nagoya, un barrio con un montón de tiendas, bares, restaurantes e izakaya (tabernas japonesas). Si te sientes nostálgico, puedes subir a la Nagoya TV Tower, la que fuera primera torre de televisión de Japón y que todavía tiene un pequeño mirador.

Si vas con niños (o mayores a los que les guste el tema ^^), quizá les interese entrar en el Pokemon Center situado en el quinto piso del centro comercial Matsuzakaya.

Por cierto, cerca de la estación de tren, puedes tomarte un café o una copa de vino en el Panorama Salon situado en lo alto de las JR Central Towers mientras disfrutas de las vistas sobre la ciudad. O hacer fotos al precioso edificio Mode Gakuen Spiral Towers situado frente a la estación de Nagoya.

Este curioso edificio es una institución educativa de 170 metros de alto en la que encontramos tres escuelas: Nagoya Modo Gakuen, HAL y Nagoya Nagoya Isen. El edificio es una preciosidad, obra de Nikken Sekkei.

Mode Gakuen Spiral Towers
Mode Gakuen Spiral Towers

Templo Osu Kannon

Otro lugar que no debes perderte es el popular templo Osu Kannon, una reconstrucción del siglo XX que te muestra un poco cómo era la arquitectura del periodo Kamakura.

Si puedes, merece la pena acercarte el 18 y el 28 de cada mes, cuando se celebra en el templo un interesante mercadillo. Si no, después de visitar el templo, siempre puedes pasear por la calle comercial cubierta Osu, que tiene ese toque de nostalgia de las shotengai del pasado y resulta muy curiosa.

Templo Osu Kannon
Templo Osu Kannon

Midland Square y su mirador Sky Promenade

Si quieres disfrutar de maravillosas vistas de Nagoya, te recomendamos subir al mirador del edificio más alto de Nagoya: el rascacielos Midland Square.

Su observatorio Sky Promenade ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Verás el castillo, los rascacielos del centro, jardines… ¡de todo!

Vistas desde el mirador Sky Promenade del rascacielos Midland Square
Vistas desde el mirador Sky Promenade del rascacielos Midland Square

Santuario Asuta

No te pierdas los jardines e instalaciones del santuario Atsuta, uno de los santuarios sintoístas más importantes del país, junto a Izumo Taisha y el Gran Santuario de Ise.

Además, puedes hacer un alto en el camino y probar los famosos fideos kishimen, típicos de Nagoya, en el restaurante del santuario.

Santuario Atsuta
Santuario Atsuta

Parque Tsuruma

El parque Tsuruma es un precioso parque en el centro de Nagoya, con una zona de ambiente japonés y otra zona de ambiente europeo.

El parque está especialmente bonito en primavera cuando florecen las mil variedades de rosas que hay en la rosaleda y a principios de abril cuando florecen los más de 1400 cerezos que hay plantados aquí… ¡una belleza! Además, en el parque puedes disfrutar del yozakura o cerezos en flor nocturnos.

Japón en imágenes, el segundo libro de Japonismo

Japón en imágenes, nuestro segundo libro

Nuestro segundo libro te muestra Japón y su cultura a través de bellas imágenes. Perfecto si quieres ver cómo es Japón o entender algunas de sus costumbres o si simplemente te gusta la fotografía.

COMPRA EL LIBRO

El concepto de yozakura y muchos otros aparecen en nuestro segundo libro, «Japón en imágenes». Échale un vistazo si quieres conocer muchos conceptos de cultura japonesa con bonitas fotos.

La gente se agolpa con sus típicos plásticos azules y lleva comida y bebida para hacer picnics con amigos y compañeros de trabajo. Si te quedas sin comida y bebida, tranquilo, porque hay puestos (aunque suele haber cola para comprar).

Hanami nocturno en el parque Tsuruma
Hanami nocturno en el parque Tsuruma

Jardines Noritake

Si quieres conocer más sobre la industria de la cerámica de Nagoya, puedes acercarte hasta los Jardines Noritake, propiedad de la empresa líder en el sector.

Ahí podrás ver cómo es el proceso de producción de la porcelana (¡y hasta intentarlo tú!), ver exposiciones de artículos de principios del siglo XX y conocer más todos los artículos que produce la empresa.

Parque Ghibli

Hasta 2022, te recomendábamos visitar el parque de la Expo de Aichi para entrar en la reproducción a tamaño real de la Casa de Satsuki y Mei de Mi vecino Totoro.

Pero como te contábamos al comienzo, este parque se ha reconvertido para albergar, a partir de noviembre de 2022, el parque temático de Studio Ghibli, situando a Nagoya en el mapa para muchos visitantes.

En cualquier caso, el propio parque de la Expo no desaparece, porque siguen quedando zonas que puedes visitar sin entrar en Ghibli Park.

Casa de Satsuki y Mei en Japón
Casa de Satsuki y Mei en Japón

SCMAGLEV and Railway Park, el museo de trenes

Otra opción, si eres tan fan de los trenes como nosotros, es visitar el museo del ferrocarril de JR Central, llamado oficialmente SCMAGLEV and Railway Park. Aunque no lo seas, es una gozada ver tantos trenes y locomotoras históricos.

En él, puedes encontrar muchos trenes antiguos y aprender más sobre la alta velocidad japonesa con muchísimos shinkansen y hasta trenes de levitación magnética (maglev). Puedes entrar en muchos de ellos, pasar por encima o por debajo, usar los simuladores, etc.

Interior del SCMAGLEV and Railway Park
Interior del SCMAGLEV and Railway Park

Desde el museo, puedes acercarte hasta el puerto de Nagoya, uno de los más importantes del país. La zona llamada Garden Pier es una zona de ocio y restauración con tiendas y restaurantes, museos, un parque de atracciones y hasta un acuario.

Además, también puedes ver aquí el Fuji Breaker, el barco que Japón uso para explorar el océano antártico entre las décadas de 1960 y 1980. O puedes subir al edificio Nagoya Port para disfrutar de las vistas.

Otros museos de Nagoya

Además del museo de trenes, te recomendamos el Museo de la Ciencia de Nagoya. Este museo contiene uno de los planetarios más grandes del mundo, así como laboratorios experimentales como el laboratorio de los tornados, de las descargas eléctricas, de la congelación, etc.

Suelen tener exposiciones temporales la mar de interesantes, como la exposición sobre Dragon Ball de 2014. Eso sí, todo está en japonés.

Otra opción es entrar en el Museo de Arte Tokugawa, que se encuentra en la antigua residencia feudal de la familia Owari. En su interior, encontrarás expuestos artículos varios y merece una visita también el pequeño jardín japonés situado al lado del museo, especialmente en primavera y en otoño.

Instalaciones de Toyota

Si en vez de los trenes prefieres los coches, puedes acercarte hasta alguna de las distintas instalaciones de Toyota para aprender más sobre esta famosa marca de coches.

Es especialmente interesante visitar el Museo Toyota Kaikan, donde conocerás más sobre los nuevos modelos y tecnologías del futuro de Toyota, así como disfrutar de algún espectáculo con robots.

Si no tienes tiempo, en el centro de Nagoya se encuentra el Museo Tecnológico de Toyota donde se explican detalles del proceso de producción del mundo del motor, tecnologías de la automoción e historia de la marca, o el Museo Automovilístico de Toyota, a las afueras de la ciudad.

Comer en Nagoya

Comer en Nagoya es todo un festín. Sí o sí tienes que probar las famosas alitas de pollo tebasaki, uno de los platos más populares de la ciudad, por ejemplo en Sekai no Yamachan.

Sekai no Yamachan es una cadena que se ha hecho famosa por todo Japón. Y que te permite comer tebasaki fuera de Nagoya, viajes por donde viajes. ¡Una gozada!

Alitas de pollo tebasaki, típicas de Nagoya (Foto: Laura Tomàs)
Alitas de pollo tebasaki, típicas de Nagoya (Foto: Laura Tomàs)

Otra recomendación es probar el famoso plato de carne misokatsu. Consiste en carne de cerdo empanada al estilo tonkatsu pero aquí se le añade salsa de miso. Esta manera de comerlo es típica de la ciudad de Nagoya y está…  ¡delicioso!

Tenemos muchas más recomendaciones, que puedes encontrar en nuestro primer libro Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón.

Portada del primer libro de Japonismo

Nuestro primer libro, un delicioso viaje gastronómico por Japón

En 2020 publicamos nuestro primer libro, un viaje para conocer Japón de norte a sur descubriendo sus rincones más destacados y los platos más deliciosos de su gastronomía.

CONSIGUE EL LIBRO

Más opciones de turismo en Nagoya

Si viajas en otoño, no te pierdas el valle de Korankei, lleno de arces que se tiñen de rojo en el mes de noviembre. De hecho, se suele celebrar un festival de otoño por la zona del puente Tomoe-hashi con iluminaciones nocturnas, puestos de comida y actuaciones musicales.

Y, si dispones de tiempo, puedes visitar Sanshu Asuke Yashiki, donde se conservan muchas casas y edificios antiguos en un entorno muy de pueblo.

Portada del primer libro de Japonismo

Manual para viajar a Japón y no morir en el intento

¿Vas a viajar a Japón pero te estresa pensar en aeropuertos, dinero, alojamiento, transporte, etiqueta y más? Tranquilo porque en nuestro tercer libro tienes respuesta a todas tus dudas.

CONSIGUE EL LIBRO

Finalmente, si te apetece un día de ocio y diversión, no puedes perderte el famoso parque Nagashima Resort, uno de los destinos vacacionales más importantes de la zona de Nagoya. Cuenta con cuatro centros de ocio más o menos diferenciados: el parque de atracciones Nagashima Spaland, el complejo de aguas termales, el centro comercial y el parque floral Nabana no Sato.

O, por ejemplo, puedes disfrutar de Legoland Nagoya, una de las últimas adiciones a la oferta de ocio en la ciudad. Si eres fan de Lego (y para ello no necesitas ser un niño), aquí encontrarás atracciones diversas y, por supuesto, una tienda donde comprar sets.

Por su localización, Nagoya es perfecta para usarla de base y explorar la zona. Por ejemplo, puedes disfrutar de las antiguas estaciones de postas de Magome y Tsumago, en plena ruta Nakasendo. O puedes usarla de base para conocer otras partes de la prefectura de Gifu, así como visitar Inuyama y su precioso castillo en excursión de día desde Nagoya, por ejemplo. Tienes algunas ideas marcadas en el mapa general.

Visitas y excursiones en Nagoya

Existen varios tours y excursiones guiadas en Nagoya, que ofrece nuestro proveedor de confianza. Si contratas alguna, no sólo harás de tu viaje algo más personal sino que además nos ayudarás a mantener Japonismo vivo y con la mejor información sobre Japón.

Dónde alojarte en Nagoya

Nagoya es una importante ciudad de negocios, por lo que, más que alojamiento tradicional, lo que más abunda aquí son los business hotels con instalaciones básicas a buen precio, como puedes ver en esta búsqueda de Booking en Nagoya, por ejemplo.

En nuestro caso nos alojamos en una ocasión en el Hotel Wing International Nagoya (ホテルウィングインターナショナル名古屋), un típico business hotel con habitaciones amplias a precios interesantes. El único problema que le encontramos es que está algo alejado de la estación de Nagoya. Aunque tiene dos paradas de metro relativamente cercanas que te acercan al centro de Sakae. Eso sí, el precio suele ser muy bueno.

En otra ocasión nos alojamos en el Nagoya Marriot Associa Hotel, situado justo en las torres de la estación de JR Nagoya. Este hotel nos dio mucha flexibilidad para usar Nagoya de base de operaciones para explorar la zona.

Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Cómo llegar a Nagoya

Llegar a Nagoya es extremadamente fácil, especialmente si tienes JR Pass, ya que se encuentra en la línea Tokaido Shinkansen entre Tokio y Kioto. Desde Kioto, la ciudad de Nagoya está a menos de 1 hora en shinkansen (entre 40 y 55 minutos de trayecto, incluido en el JR Pass), mientras que desde Tokio, llegas a Nagoya en 2-3 horas, según el servicio de shinkansen que uses y el número de paradas que tenga (incluido en el JR Pass). Ten en cuenta, eso sí, que los servicios Nozomi no los puedes usar con el JR Pass.

Alternativamente, puedes llegar a la ciudad en avión, al aeropuerto internacional Chubu Centrair (NGO). Aunque el tren es muy cómodo, si estás en alguna ciudad algo alejada del país, un vuelo doméstico quizás resulte más conveniente.

Además, existe la posibilidad de contratar un traslado privado desde el aeropuerto Chubo Centrair hasta tu hotel en Nagoya. O en sentido contrario, si es que te vas. Y así tendrás más relax y menos preocupaciones.

A continuación, te dejamos con nuestro mapa general de Nagoya, que puedes usar durante tu viaje integrado en tu teléfono móvil. Te contamos cómo hacerlo en Mapas para viajar a Japón, donde además hay más de 160 mapas de Japón.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Nagoya y alrededores

Todos los puntos de interés en Nagoya y mucho más lo tienes incluido en nuestro mapa general de ciudad.

¡Disfruta de Nagoya!

Publicado originalmente el 24 de noviembre de 2015. Última actualización: 19 de septiembre de 2022

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.