Consigue "Japón en imágenes", nuestro segundo libro
Tokio, la capital de Japón situada en la región de Kanto, es el principal punto de entrada a Japón para el turista y, sin duda, una ciudad casi inabarcable.
La ciudad es inmensa, con casi 14 millones de habitantes en toda la prefectura. Aunque teniendo en cuenta las prefecturas cercanas, que forman parte del Gran Tokio, la conurbación llega a los 38 millones de habitantes.
Que Tokio sea tan grande es una ventaja, porque es complicado que se te acabe la ciudad. Y además, siempre vas a tener cosas pendientes que visitar. ¡Así siempre tendrás excusa para volver!
A continuación te damos muchas ideas para disfrutar al máximo de Tokio, distribuidas por zonas.
Cuántos días recomendamos en Tokio
Comenzamos con la pregunta del millón, porque… ¡qué complicado es responderla! No hay una única respuesta correcta, porque la decisión depende mucho de tus intereses personales y del tiempo disponible en tu viaje a Japón.
Siempre decimos que en los viajes tienes que investigar antes de cerrar tu itinerario y priorizar aquello que más te llama la atención. Pero sabemos que a veces es necesario una recomendación de mínimo de días, así que vamos a dar una respuesta a esta cuestión.
Para poder hacerte una idea clara de cómo es la ciudad y todo lo que sus distintos barrios tienen que ofrecer, creemos que son necesarios un mínimo de 4 o 5 días.
De esos 4 o 5 días, puedes dedicar un día a hacer alguna excursión de día desde Tokio, pero no más si quieres tener suficiente tiempo en la capital. Como verás a continuación, Tokio tiene mucho que ver y hacer y, si haces demasiadas excursiones, tal vez te quedes sin tiempo.
Eso sí, como repetimos siempre, es importante leer la guía y decidir qué cosas quieres ver y qué cosas te dan igual, para ajustar el número de días en Tokio de tu itinerario a tus gustos personales.
Visitas imprescindibles en Tokio
Es muy posible que antes de bucear por todo lo que la capital japonesa tiene que ofrecer, quieras saber qué es lo más importante, así que te contamos aquí nuestros favoritos e imprescindibles en Tokio.
Por supuesto, este listado es subjetivo. No todos los viajeros tenemos los mismos gustos, así que usa la lista simplemente como recomendación.
- Shinjuku y su zona de rascacielos y subir a los miradores gratuitos que hay en el edificio del Gobierno Metropolitano. Luego pasear por Omoide Yokocho, Golden Gai y Kabukicho. Puedes estar desde medio día a un dìa entero.
- Asakusa y el templo Senso-ji. Sube primero al mirador del centro de información turística y luego admira la puerta Kaminarimon y la calle comercial Nakamise-dori. Puedes pasar medio día con esto, sin problemas.
- Odaiba, un lugar perfecto para pasar desde medio día hasta el día entero. Lo puedes combinar con Asakusa y el crucero fluvial Himiko.
- Pasar una mañana entera entre el parque Yoyogi, el santuario Meiji y la calle Takeshita-dori en Harajuku, llena de tiendas de moda y complementos y tiendas dedicadas a los idols japoneses.
- Tokyo Tower o Torre de Tokio, todo un emblema de la ciudad, combinado con la visita al templo Zojoji, situado al lado de la torre. Medio día.
- Shibuya, uno de los barrios más carismáticos de Tokio. Un paso de cebra famoso, la estatua de Hachiko, varios miradores y mucha, mucha moda. Para pasar desde medio día a día entero.
Qué ver en Tokio (por zonas)
Lo mejor para hacer frente a la inmensidad de Tokio es dividir la ciudad en barrios o áreas diferenciadas. A partir de ahí, puedes organizar mejor tu ruta turística diaria y aprovechar al máximo cada día.
En Japonismo hemos dividido nuestras recomendaciones en las distintas zonas, algunas turísticas y otras de distritos.
Por ejemplo, tienes la zona centro de los alrededores del Palacio Imperial, la estación de Tokio y Ginza; la zona norte con los barrios de Ikebukuro, Ueno, Akihabara y Suidobashi/Iidabashi; la zona noreste con los barrios de Asakusa, Sumida y Ryogoku; la zona sur con Odaiba como destino; la zona oeste con Roppongi y la Torre de Tokio, Shinjuku, Harajuku, Shibuya y Ebisu; y los destinos más al oeste todavía de Nakano y Mitaka.

Sin más, aquí te dejamos con algunas ideas básicas que puedes tomar como base para crear tus propias rutas. Además de esto, tienes muchísima más información en nuestro mapa general de qué ver y hacer en Tokio, así como en todos los mapas de los distritos.
Recuerda, puedes usar este mapa y todos los demás cómodamente desde el móvil durante tu viaje por Japón, integrándolo en tu smartphone. Si no sabes cómo hacerlo, te lo contamos en la página de Mapas.

Mapa turístico de Tokio
Todos los puntos de interés turístico que te recomendamos en Tokio los tienes incluidos en el mapa general de la capital que hemos creado para ti. Pero no olvides que tenemos mapas también de los diferentes distritos.
Centro de Tokio
Alrededor del Palacio Imperial y la estación de Tokio
- Palacio Imperial de Tokio, residencia oficial de la familia imperial, situado en el lugar donde antes se encontraba el antiguo castillo de Edo.
- Foso Chidorigafuchi, si vas en época de floración de los cerezos. Uno de los lugares más bonitos para el hanami en Tokio.
- Santuario Yasukuni, impresionante y controvertido santuario japonés. Si vas en verano, no te pierdas el espectacular Mitama Matsuri.
- Estación de Tokio, restaurada en 2014 con montones de tiendas y restaurantes, un hotel de lujo y mucho más. En ella destacamos muchos lugares (tienes más información en el post enlazado) como Tokyo Character Street, una zona dedicada a tiendas de merchandising de personajes de anime y programas de televisión o Tokyo Ramen Street, una zona dedicada a restaurantes especializados en ramen.
- Pasear por Yurakucho y maravillarse ante la arquitectura del Tokyo International Forum, al que además puedes ir cuando se organiza un mercadillo.
- Dar una vuelta por Ningyocho, para descubrir sus relojes tradicionales y sus pastelerías de antaño.
- Antiguo mercado de Tsukiji, que aún tiene tiendas y restaurantes en los que probar muchas delicias. En nuestro canal de Youtube tenemos un vídeo en el que hablamos sobre qué es mejor, si ir a Tsukiji (ahora que el mercado está cerrado) o ir al nuevo mercado de Toyosu.
- Jardines Hama Rikyu, una burbuja de paz en pleno centro de Tokio.
- Shiodome y Shinbashi, una zona llena de pasos elevados, terrazas a varios niveles y muchos rascacielos. Aquí está el reloj diseñado por Miyazaki o el interesantísimo Nakagin Capsule Tower, un edificio de apartamentos-cápsula.
- Probar la deliciosa comida de tres estrellas Michelin de Ryugin, uno de los mejores restaurantes de la capital.
Ginza, el barrio de las tiendas exclusivas
- Pasear por Ginza y ver los maravillosos escaparates de tiendas y restaurantes y disfrutar de la arquitectura (¡y los precios caros!) de las tiendas de marcas conocidas.
- Visitar las showrooms de alguna de las marcas más conocidas de equipos fotográficos como Nikon, Sony o Canon.
- Tomar una rica (y probablemente cara) tempura en alguno de los restaurantes de altos precios de la zona. Pero si te quieres dar un capricho, es el lugar ideal.
- Si prefieres sushi, toma un delicioso y exclusivo sushi en la barra de sushi de Hakkoku. No es barato, pero la calidad es excepcional.
- Y si prefieres carne de Kobe, destacamos Bifteck no Kawamura, con carne de calidad excepcional. Eso sí, prepara la cartera.
- Aprovecha el domingo cuando las calles principales son peatonales para dar un bonito paseo y ver Ginza desde otra perspectiva.
- Compra KitKat que no encuentras en tiendas en el KitKat Chocolatory, el principal de la marca en Japón, con cafetería incluso.
- Llega hasta Yurakucho, con un callejón bajo las vías de la JR repleto de restaurantes de sushi, ramen, etc. Desde aquí, de hecho, puedes andar por Marunouchi o acercarte al Palacio Imperial.
- Admirar la maravillosa fachada del rehabilitado teatro Kabuki-za.
Norte de Tokio
Ikebukuro, ocio y visual kei
- Si eres adicto a los doramas o series de televisión japonesas como nosotros, acércate hasta Ikebukuro Nishiguchi Koen y hazte una foto donde se rodaron escenas del dorama Ikebukuro West Gate Park.
- Pasea por las calles cercanas a la estación, repletas de neones, restaurantes, tiendas y mucha gente.
- Piérdete en la zona de Sunshine City y visita el acuario Sunshine International Aquarium, el planetario Sunshine Starlight Dome, el showroom de Toyota Amlux o disfruta probando las gyoza del Namco Namja Town.
- Pasea por la calle Otome, el «akihabara para chicas» lleno de tiendas de manga para mujeres, cafés de mayordomos para ellas, etc.
- Toma el tranvía Sakura Tram y pasea por Otsuka, un barrio con carácter propio que esconde el mejor tantanmen de la ciudad: el del restaurante Nakiryu, con una estrella Michelin.
- Pasea por Sugamo, el llamado «Harajuku de las abuelas» para ver los negocios dedicados a la gente mayor, la ropa interior roja y… ¡las pastelerías tradicionales!
- Y un poco más allá de Ikebukuro, acércate hasta Nerima, la capital de la industric del anime en Japón.
Ueno, parque, museos e historia
- Pasea por el parque de Ueno, especialmente para ver los estanques y el templo Benten-do, el Kiyomizu Kannon-do y visitar alguno de los museos del parque. Además, si vas en época de floración de los cerezos, éste es uno de los lugares más populares de Tokio para hacer hanami.
- Da un paseo por la calle comercial Ameyoko viendo todo tipo de tiendas de lo más pintorescas.
- Acércate caminando hasta Uguisudani a comer yakiniku en uno de sus múltiples restaurantes coreanos y ver su particular zona de los love hotels, un área repleta de love hotels cercana a las vías de la JR.
Nippori y alrededores
- Pasea por la zona de Yanesen (Yanaka, Nezu y Sendagi), llena de templos y calles comerciales con deliciosa comida callejera.
- Visita la zona de Yoshiwara, el antiguo «barrio de placer» de Edo (actual Tokio), que todavía mantiene cierto ambiente de la época.
- Pasea por Minami-Senju y Kita-Senju para descubrir lugares de gran importancia histórica poco conocidos por los turistas.
Akihabara, manga, anime y electrónica
- Da un paseo por la calle principal y callejuelas traseras del barrio de Akihabara admirando los neones de grandes tiendas, las tiendas pequeñas que parecen detenidas en la década de 1960, los maid cafés y frikadas varias de las tiendas de merchandising, etc.
- Disfruta los domingos a medio día de una perspectiva diferente del barrio, cuando la calle principal se hace peatonal.
- Compra alguna cosa de electrónica o de merchandising de manga/anime, para que no se diga, especialmente en alguna máquina gashapon, tan populares en Japón y curiosas para el turista que las ve por primera vez.
- Disfruta de uno de los mejores gyukatsu de todo Japón: el gyukatsu de Gyukatsu Ichi Ni San.
- Visita el café de las AKB48 y compra merchandising de uno de los grupos de chicas más populares de Japón o el Gundam Café y hazte fotos en la entrada con un Zaku.
- Toma algo en la cafetería N3331, situada entre vías del tren y pasea por las tiendas del centro comercial Maach Ecute, situado en una antigua estación.
- Visita el centro comercial 2k540 Aki-Oka Artisan que conecta Akihabara con Okachimachi, de camino a Ueno.
Desde Ueno puedes ir andando hasta Akihabara dando un bonito paseo por la calle Ameyoko primero y paralelo a las vías de la JR después. Son pocos minutos y es una oportunidad de ver también los restaurantes, bares y casa de esa zona de Tokio.
Suidobashi/Iidabashi
- Disfruta como un niño de las atracciones y de pasear por Tokyo Dome City. Si puedes, intenta ver un partido de béisbol o un concierto de música en el Tokyo Dome.
- Da un paseo por los jardines Koishikawa Korakuen, un diseño del siglo XVII.
- Sube al Bunkyo Civic Center, con uno de los miradores gratuitos de Tokio.
- Visita la Catedral de Santa María de Tokio, una preciosa obra del arquitecto Tange Kenzo que es la sede de la archidiócesis de Tokio… y descubre todo lo que el distrito de Bunkyo tiene para ofrecer.
- Pasea por Kagurazaka, uno de los barrios de geishas todavía en activo en Tokio con muchos callejones empedrados y muy estrechos en los que perderte.
Noreste de Tokio
Asakusa y Sumida, tradición y espiritualidad
- Acércate al templo Senso-ji, famoso por su enorme farolillo colgado en la puerta Kaminarimon.
- Compra galletas de arroz sembei y todo tipo de souvenirs tradicionales en la calle comercial Nakamise que va desde la puerta Kaminarimon hasta el templo Senso-ji.
- Encuentra farolillos, comida de plástico y material de cocina para restaurantes japoneses en la calle Kappabashi-dori, llena de tiendas para restauración.
- Admira el edificio de Asahi Super Dry (el Asahi Beer Hall, conocido por su escultura de color dorado) desde el puente Azuma-bashi.
- Si vas en época de floración de los cerezos, pasea por el parque Sumida y disfruta de las preciosas vistas de la torre Tokyo Skytree rodeada de sakura.
- Disfruta de un crucero fluvial por el río Sumida que te llevará hasta los jardines Hama Rikyu o hasta Odaiba.
- Cruza el puente Azuma-bashi hasta el barrio de Sumida para subir a la la torre Tokyo Skytree.
Ryogoku, el barrio del sumo
- Visita el estadio Kokugikan, donde se celebran los combates de sumo. Si hay competición, entra a ver unas cuantas luchas y disfruta del espectáculo.
- Visita una heya, donde viven y entrenan los luchadores de sumo, por ejemplo la heya Arashiyo. En nuestra tienda solemos tener visitas guiadas a heya y entrenamientos de sumo.
- Come chanko-nabe, el plato más importante en la dieta de un luchador de sumo. Tienes algún restaurante destacado en el mapa.
- Toma unas de las mejores gyozas de todo Tokio en Kameido, un barrio tradicional con muchos locales y restaurantes.
- Pasea por Monzen-Nakacho y Fukagawa, un barrio lleno de artesanía, templos y santuarios sorprendentes y muchas cafeterías.
Más al este de Tokio
- Visita el museo del metro de Tokio de Tokyo Metro, muy detallado e interesante tanto para niños como para mayores.
- Pasea por el parque Kasai Rinkai (sube a la noria, haz un picnic, visita el acuario…) y toma un crucero por la bahía de Tokio.
- Disfruta de un día maravilloso en Tokyo Disneyland o Tokyo DisneySea, dos fantásticos parques Disney en un extremo de la bahía de Tokio.
Bahía de Tokio
Odaiba, la isla artificial en la bahía
- Disfruta como un niño en el museo teamLab Borderless, el primer museo de arte digital de Tokio.
- Contempla la puesta de sol desde la playa artificial de Odaiba y relájate viendo el tiempo pasar y cómo Tokio se va iluminando frente a ti.
- Visita la sede de la cadena de televisión Fuji TV, para aprender un poco más sobre sus programas y artistas y para disfrutar de maravillosas vistas de Tokio desde su mirador.
- Haz compras en alguno de los múltiples centros comerciales como el Aqua City, el Decks o el DiverCity que expone en su exterior un impresionante Gundam.
- Hazte una foto con la réplica de la Estatua de la Libertad, que preside la bahía.
- Si viajas con niños, sube a la noria Daikanransha o disfruta de alguna de las múltiples atracciones que ofrece Odaiba como el complejo de exposiciones y entretenimiento Toyota Megaweb.
- Entra en alguno de los museos de Odaiba como el Miraikan (literalmente, «museo del futuro», es decir, de ciencia e innovación) o el museo de Ciencia Marítima.
- Si estás en Tokio durante el evento, acércate a Tokyo Big Sight para la feria de anime y manga o para el Comiket, que se celebra dos veces al año.
- Llegar o irte de Odaiba en el primer coche de la línea Yurikamome, un tren sin conductor, para disfrutar de las increíbles vistas según cruzas el Rainbow Bridge.
- Llegar o irte en uno de los múltiples barcos/cruceros que salen de Asakusa y si quieres disfrutarlo al máximo, quizá reservar un crucero con cena por la bahía de Tokio.
Resto de la bahía
- Toma un auténtico monjayaki, uno de los platos tradicionales de Tokio, en Tsukishima, especialmente en Monja-Street, la «calle de los monjayaki«.
- Visita el nuevo mercado mayorista de Tokio en Toyosu y toma un buen plato de sushi en uno de sus restaurantes.
- Sigue disfrutando como un niño en el museo teamLab Planets, otro museo digital de Tokio
Oeste de Tokio
Akasaka y Aoyama
- Baja las escaleras del precioso camino de torii rojo del santuario Hie de Akasaka, un auténtico oasis en pleno centro de la ciudad.
- Visita el fantástico Palacio de Akasaka, la Casa de invitados del Estado en Tokio. Su exterior es de carácter occidental, pero en su interior hay muchos detalles japoneses, una mezcla muy interesante.
- Disfruta de auténtica carne de Kobe en el lujoso restaurante 511 Kobe Beef Kaiseki.
- Pasea por el cementerio de Aoyama, donde se encuentra enterrado Hachiko junto a su amo.
- Especialmente en otoño, disfruta de los árboles ginkgo de la avenida Jingu Gaien. Es uno de los lugares que recomendamos en nuestro itinerario para disfrutar del momiji en Tokio, pero hay muchos más.
- Disfruta de uno de los mejores restaurantes de Asia: Narisawa.
Roppongi y Torre de Tokio
- Hazte la foto típica delante del famoso Roppongi Crossing.
- Pasea por el complejo comercial de Roppongi Hills y admira las vistas que desde allí se tienen de la Torre de Tokio.
- Sube al mirador Tokyo City View y Sky Deck en la torre Mori, para admirar las mejores vistas de Tokio.
- Disfruta temporalmente de teamlab Reconnect, una instalación de arte digital dentro de un sauna
- Visita el ondulado y precioso National Art Center Tokyo.
- Visita la sede de la cadena de televisión Asahi TV y hazte fotos con Doraemon o Shin-chan.
- Si te gusta salir por la noche, toma algo con otros extranjeros en alguno de los miles de bares internacionales de Roppongi.
- Si quieres sushi de calidad, disfruta de Sushisho Masa, una espectacular barra de sushi.
- Acércate a la famosa Tokyo Tower o Torre de Tokio para disfrutar de grandes vistas sobre la ciudad. Al bajar, toma una crepe japonesa en un establecimiento cercano y admira la torre desde abajo.
- Visita el cercano parque Shiba y el templo Zojoji, situado a los pies de la torre de Tokio, ¡mezcla estupenda de tradición y modernidad!
- Sube las «escaleras del éxito» del santuario Atago, uno de los más importantes de Tokio junto al santuario Meiji y el santuario Hie.
Shinjuku, rascacielos y ocio
- Pasea por las calles y callejuelas llenas de neones cercanas a la estación de Shinjuku y acaba en los callejones de la pequeña Golden Gai, una joya en plena Shinjuku.
- Sube a los miradores gratuitos del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio y disfrutae de sus vistas de 360º.
- Hazte una foto entre las letras de la escultura LOVE, situada entre los rascacielos de Shinjuku.
- Toma un pincho de yakitori en Omoide Yokocho.
- Da un paseo relajante por el parque de Shinjuku (Shinjuku Gyoen), un pulmón de aire en el centro de la ciudad, especialmente durante la época de los cerezos en flor.
- Tómate una copa, cena o date un baño en la piscina del hotel Park Hyatt, emulando a Bill Murray y Scarlett Johansson en la película Lost in Translation.
- Adéntrate en el barrio rojo de Kabukicho para ver otro Japón con sus love hotels y establecimientos de «entretenimiento adulto».
- Cruza Kabukicho para llegar al barrio coreano de Tokio, Shin-Okubo y compra algún producto de belleza o algún artículo del idol coreano de turno. Luego, come en alguno de los múltiples restaurantes coreanos de carne a la parrilla o yakiniku.
- Aprende un poco más del mundo del sake visitando una fábrica de sake local y disfrutando de una cata de sakes.
- Da una vuelta por Shinjuku Nichome, el «barrio gay» de Tokio.
- Ve algunas de las localizaciones del famoso anime Your Name, varias calles de Shinjuku inspiraron imágenes de la película, así que siéntete como sus protagonistas paseando por Shinjuku.
- Si te apetece disfrutar de una deliciosa comida de estrella Michelin en un lugar con historia y encanto, acércate al restaurante Ogasawara… ¡no te decepcionará!
Harajuku y Yoyogi, subcultura y moda callejera
- Visita el santuario más importante de Tokio, el santuario de Meiji y, si tienes suerte (mejor en domingo) verás de una auténtica boda sintoísta.
- Adéntrate en la cultura idol, pop y gothic lolita de la calle Takeshita-dori, llena de tiendas con todo tipo de objetos.
- Visita una idol shop de la calle Takeshita-dori y gasta al menos 100 yenes una máquina gachapon de tu idol favorito o en alguna de las miles de fotos que se venden aquí.
- Come una típica crepe de Harajuku. Son especialmente populares las de la calle Takeshita con mil frutas e ingredientes, ¡todo un manjar!
- Admira, aunque sólo sea por fuera, el Gimnasio Nacional de Yoyogi, obra del prolífico Tange Kenzo.
- Da un paseo por la famosa y muy exclusiva calle comercial de Omotesando y alucinarno sólo con los precios de las tiendas de marca sino también con la increíble arquitectura de muchos de sus edificios. Puedes pasear libremente o hacer nuestra ruta por la arquitectura de Omotesando y Aoyama, ¡muy recomendable!
- Disfruta de la barra de sushi de Sushi Bar Yasuda, ¡alucinante!
- Compra algún muñequito o accesorio kawaii en la tienda Kiddy Land.
- Come unas ricas gyoza en Gyoza Lou, restaurante de gyoza emblemático de la ciudad.
- Si hace buen tiempo, da un paseo por el parque Yoyogi para ver a los rockabillies bailar.
- Ahora que se ha trasladado cerca del parque Yoyogi, toma un ramen de estrella Michelin en Tsuta Ramen.
Shibuya y alrededores, mucho más que su paso de cebra
- Cruza el paso de cebra más célebre de todo el mundo o mira cómo la gente lo cruza tomando un café en el Starbucks cercano con amplias cristaleras que dan al centro de la plaza.
- Sube a alguno de los múltiples miradores para ver el cruce de Shibuya desde las alturas. En el post de Shibuya los tienes todos.
- Hazte una foto con la estatua de Hachiko, el perrito más famoso del mundo entero.
- Compra ropa o al menos mira cómo es la moda gyaru en el emblemático centro comercial Shibuya 109, pasea por Center Gai, toma un café preparado por un robot…
- Visita la colina de los love hotels en Dogenzaka y sorpréndete con su arquitectura kitsch, sus neones y su decoración.
- Pásate por el NHK StudioPark para saber un poco más de la tele japonesa.
- Pasea hasta Daikanyama para ver el Tokio más hipster, con tiendas trendy y casual pero también edificios tradicionales.
- Come sin parar en Hiroo, uno de los barrios más exclusivos y familiares de Tokio.
Suroeste de Tokio
Shinagawa
- Visita el templo Sengakuji, donde se encuentran enterrados los 47 ronin junto a su señor, y haz una ofrenda de incienso en sus tumbas.
- Pasea por los canales y la historia de Shinagawa… ¡en breve publicaremos un paseo fabuloso por esta zona!
Ebisu y Meguro, cerveza y cerezos
- Acércate a Ebisu Garden Place y hazte una foto como Domyouji y Makino del dorama Hana Yori Dango. Y si no eres tan friki como nosotros, simplemente da una vuelta por el centro comercial (especialmente bonito durante las vacaciones de Navidad).
- Toma una cerveza Sapporo o Yebisu en el Beer Museum Yebisu mientras aprendes más sobre su fabricación.
- Comer una rica hamburguesa en Blacows, una hamburguesería japonesa especializada en hamburguesas de wagyu… ¡deliciosas!
- Disfruta de la belleza de los cerezos en flor en Nakameguro, paseando a lo largo del río mientras tomas algo y disfrutas del ambiente.
- Toma uno de los bocados más deliciosos y exclusivos de todo Japón: los wagyu sando o katsusando de carne de wagyu en Wagyumafia.
- Pasea por Jiyugaoka y toma unas de las mejores tartaletas de queso de todo Tokio en BAKE.
Setagaya, tranvías y valles urbanos
- Pasea por el ecléctico barrio de Shimokitazawa, lleno de tiendas de segunda mano y un ambiente moderno y hipster…
- Toma uno de los «pastelitos de Totoro» en la pastelería Shiro-Hige.
- Viaja en la línea de tranvía de Setagaya y llega hasta el templo Gotokuji, conocido como el «templo de los maneki-neko«, los gatitos de la suerte.
- Pasea por el valle Todoroki, el único valle natural de los 23 distritos de Tokio… ¡un oasis de naturaleza en plena ciudad!
Más al oeste de Tokio
- En el barrio de Nakano, visita la primera tienda Mandarake en la zona llamada Nakano Broadway, primera tienda que se inauguró en Tokio y actual flagship de la cadena.
- Ve de compras por el barrio de Koenji, donde hay muchísimas tiendas de segunda mano, especialmente de ropa y complementos.
- Pasea por Kichijoji, otro barrio con encanto al oeste de Tokio con cafeterías de moda y salas de jazz.
- En Mitaka, visita el Museo Ghibli y da un largo paseo y alquila unos pedales en el estanque del Parque Inokashira.
- Pasea por el precioso parque Showa Kinen Koen, que con sus miles de flores y árboles estacionales está precioso en cualquier época del año. Y hasta tiene un jardín japonés.
- Aprende más sobre el barrio de geishas de Hachioji, que lucha por resurgir.
- Visita el Parque ferroviario de Ome y el shinkansen-biblioteca de Akishima, en una bonita excursión de día por un Tokio nada masificado y diferente.
- Sube hasta la cima del monte Takao para disfrutar de la naturaleza y las preciosas vistas de Tokio.
Hay mucho que ver en cada zona, como puedes ver. Aunque en la realidad, hay muchísimo más de las cosas que hemos puesto aquí. Sin embargo, con esta lista de ideas por zonas tienes para varios meses o años de disfrute en Tokio.
Así que esperamos que toda esta información te sirva para organizar tu visita a la ciudad y crear tus propias rutas turísticas.
Cuándo ir a Tokio
Cualquier momento del año es bueno para visitar Tokio. En ocasiones quizás te obliguen a tomar vacaciones unos días concretos y nuestra filosofía siempre es la misma: mejor ir que no ir, sea cuando sea el momento. Aunque el momento sea en verano, con temperaturas muy altas y una humedad horrible.
De todas formas, si te preocupa el clima, te dejamos con esta gráfica para que te hagáis una idea de cómo están las temperaturas y las precipitaciones según la época del año.
Viajar con niños a Tokio
Tokio es una ciudad genial para ir con niños, no sólo porque tiene mil cosas diferentes, que ya de por sí pueden llamar la atención de los peques, sino porque además hay muchos museos o actividades específicas para ellos.
Además de todo lo mencionado aquí, tenemos algunas propuestas específicas para viajar con niños a Tokio y disfrutar de la ciudad con toda la familia. Tienes más información en nuestro post sobre viajar con niños a Tokio.
Dónde comer en Tokio
Las opciones de restauración en Tokio son imposibles de listar, porque evidentemente hay restaurantes en cada esquina, especialmente en las zonas más turísticas de Tokio.
Puedes echar un vistazo a la entrada general sobre dónde comer en Japón, para que te suenen las cadenas más famosas y los restaurantes familiares más conocidos, además de restaurantes específicos.
De todas formas, añadimos siempre cafeterías y restaurantes específicos en una capa específica de los mapas de ciudades y barrios, como el que tienes al principio del post. Así, cuando estés de visita por un barrio concreto, sabrás dónde comer o tomar algo.
Y por supuesto… ¡no te olvides de los restaurantes temáticos de Tokio! ¿Quieres comer en un restaurante que parece salido de un vídeo de Kyary Pamyu Pamyu? ¿Te gusta la historia, los ninjas o los samuráis? ¿O eres más de trenes y ferrocarriles? Sea cuál sea tu interés, Tokio tiene un restaurante temático para ti. En nuestro post de restaurantes temáticos en Tokio los tienes todos listados.
Finalmente, puedes reservar desde nuestra tienda la posibilidad de disfrutar de la auténtica carne de Kobe en Tokio en el restaurante Hakushu de Shibuya, toda una institución.
Dónde alojarse en Tokio
Tokio es enorme y tiene opciones para todo tipo de viajeros, desde albergues muy baratos para mochileros hasta hoteles de gran lujo con instalaciones fabulosas.
Tenemos un post específico en el que te contamos cuáles son los mejores barrios y hoteles para dormir en Tokio. Porque seleccionar bien el barrio donde dormir es de vital importancia. A veces llegarás cansado después de todo el día visitando la ciudad y es mucho mejor estar alojado en un hotel que tenga cerca restaurantes y cosas interesantes.
Pero por si no quieres leer ese post que decimos, hemos hecho aquí una pequeña selección de unos pocos hoteles muy bien situados, en zonas llenas de vida y bien comunicadas. Siempre, además, dentro de los 23 barrios especiales de Tokio que son a los que más tiempo dedicarás en tu viaje por Tokio.
Para que haya además opciones para todos los bolsillos, hemos seleccionado desde hoteles baratos a hoteles caros, y algunos de precio medio. Lo que es seguro es que con cualquiera de estos hoteles no te vas a equivocar.
Hoteles baratos en Tokio (hasta 10 000 yenes/noche)
- &AND Hostel Kanda (Kanda, cerca de Akihabara)
- Sakura Hostel Asakusa (Asakusa)
- Hotel Marutani (Ueno)
Hoteles de precio medio en Tokio (hasta 30 000 yenes/noche)
- Tokyu Stay Ginza (Ginza)
- Shibuya Tobu Hotel (Shibuya)
- Park Hotel Tokyo (Shiodome)
Hoteles caros para una experiencia de lujo en Tokio (más de 40 000 yenes/noche)
- Park Hyatt Tokyo (Shinjuku)
- Hoshinoya Tokyo (Marunouchi)
- The Peninsula Tokyo (Yurakucho)
Experiencias y guías en Tokio
Tokio es una ciudad con tantísimo que ver, que se puede disfrutar a tu aire o con la ayuda de alguna guía o experiencia. Nosotros trabajamos con varios proveedores de confianza con los que hablamos de forma periódica para asegurar que ofrecen las mejores opciones.
Si contratas cualquiera de las guías, experiencias o tours a través de estos enlaces, a ti no te sale más caro y a nosotros nos ayuda a seguir manteniendo Japonismo vivo con la mejor información sobre Japón.
Además del enlace anterior, también tenemos algunas guías que puedes contratar directamente desde nuestra tienda, con varios itinerarios ya prefijados. Estamos trabajando para que haya alguno más.
Y si quieres algo especial, para una ocasión única, disfruta de Tokio desde una perspectiva diferente. Será un recuerdo imborrable.
Disfruta de Tokio en helicóptero
Sobrevuela Tokio en helicóptero y disfruta de vistas increíbles de algunos de los puntos turísticos más interesantes de la ciudad como la torre de Tokio, la Tokyo Skytree o el Palacio Imperial. Reserva esta experiencia única con nuestro proveedor de confianza.

Onsen en Tokio
Si quieres disfrutar de la experiencia de los onsen o baños termales en Tokio, en el post enlazado te recomendamos una serie de onsen, sento y baños termales.
Además, en ese mismo post verás ideas para disfrutar de un onsen con vistas al monte Fuji, ¡una experiencia única!
Cómo moverse por Tokio
Tokio tiene un red de transporte público muy extensa, aunque la gran mayoría de turistas, especialmente si disponen del JR Pass, utilizan especialmente la línea Yamanote.
Pero existen otras líneas de JR en Tokio que también pueden ser útiles. Sobre todo si quieres visitar alguno de los barrios que hay hacia el este u oeste de la ciudad. Además, tienes el metro de Tokio, con varias líneas y muchas estaciones que te permiten llegar a casi cualquier punto. También hay trenes de otras compañías ferroviarias, líneas de tranvía, autobuses, etc.
En los diferentes posts de cada punto turístico tienes una sección llamada «cómo llegar» con ideas sobre el transporte más adecuado.
Cómo llegar a Tokio
En muchas ocasiones, llegarás a Japón por el Aeropuerto de Haneda o el Aeropuerto de Narita, los dos aeropuertos principales de Tokio.
Desde Haneda puedes llegar fácilmente a la estación de Hamamatsucho con el Tokyo Monorail, desplazamiento que dura apenas 15 minutos y que está incluido en el JR Pass. De todas formas, si quieres ver todas las opciones (incluso la de traslado privado o compartido), tenemos una extensa guía sobre cómo ir de Haneda a Tokio.
Si llegas a Narita, el aeropuerto está bastante más alejado pero también existen varias opciones opciones para llegar. Las tienes todas en nuestra guía para llegar de Narita a Tokio y viceversa.
Si usas Tokio como base de operaciones durante unos días, tal vez te interese buscar algún vuelo barato a otros destinos en Japón. De esta forma podrás ver lugares lejanos sin tardar demasiado.
En caso de llegar a Tokio desde otra ciudad japonesa, lo más habitual (especialmente si tienes el JR Pass) es llegar en shinkansen a la estación de Tokio. Aunque los viajeros con presupuesto limitado también pueden llegar en uno de los múltiples autobuses diurnos y nocturnos que conectan la capital con varias ciudades de todo Japón. Si quieres conocer a fondo todas las líneas de tren bala, tenemos una extensa guía y muy visual del shinkansen, con mapas de todas las líneas.
¡Disfruta de Tokio!

Planifica tu viaje a Japón
Entrada publicada originalmente el 17 de septiembre de 2012. Ultima actualización: 28 de septiembre de 2021

La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!