Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Receta de cerdo al jengibre o butaniku no shogayaki

Receta de cerdo al jengibre o butaniku no shogayaki

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

La carne de cerdo y el jengibre son dos ingredientes que, a priori, puede que no creas que encajan bien juntos. Sin embargo existe un plato japonés muy sencillo de preparar en casa y muy sabroso con estos dos ingredientes como base. En este artículo aprenderás a preparar cerdo al jengibre o butaniku no shōgayaki (豚肉のしょうが焼き).

El cerdo al jengibre, a veces simplemente llamado shōgayaki, consiste en cocinar filetes de cerdo cortados muy finos en una salsa dulzona y aromática a base de jengibre, salsa de soja, sake, mirin y azúcar. Es decir, ingredientes típicos de la despensa japonesa.

Es importante que la carne de cerdo que emplees tenga algo de grasa infiltrada para que no quede dura al cocinar. De todas formas, puedes hacer esta receta con lomo de cerdo, siempre que no lo cocines en exceso.

Receta de cerdo al gengibre o butaniku no shogayaki
Receta de cerdo al gengibre o butaniku no shogayaki

Esta receta de cerdo al jengibre es un plato casero muy fácil y rápido de preparar con un sabor muy aromático. De hecho, si te gusta, puedes usar esa misma combinación de jengibre y la mezcla de salsa de soja, sake, mirin y azúcar con otras preparaciones.

El cerdo shōgayaki se suele servir acompañado de repollo en tiras finas y algo de lechuga y tomates cherry. De esta forma se le aporta textura al plato y se refresca el paladar del aporte graso del cerdo. El extra de salsa además se suele colar por debajo del repollo haciendo las veces de aliño, como si fuera casi una ensalada y hace que todo el plato funcione estupendamente.

También puedes servirlo en versión donburi, si el repollo no te gusta demasiado. Como sabes, un donburi es un tipo de comida japonesa en la que se coloca la proteína encima de una base de arroz. Así, no tienes más que preparar arroz japonés (en este caso sin aliñar, como en el caso del sushi) y poner encima el cerdo una vez cocinado. La salsa impregnará el arroz y resultará una combinación ganadora.

Cerdo al jengibre o butaniku no shogayaki en versión donburi
Cerdo al jengibre o butaniku no shogayaki en versión donburi

La clave del plato está en el grosor de la carne, que tiene que ser lo más fina posible. Para ello, si no encuentras carne lo suficientemente fina pide a tu carnicero de confianza filetes muy finos. También puedes comprar una pieza de cerdo y dejarla un tiempo en el congelador para que adquiera firmeza y sea más fácil de cortar después. Ent0nces podrás cortarla en filetes finos con un buen cuchillo de cocina muy afilado.

Como también hemos dicho, es importante que la carne tenga una cierta cantidad de grasa. Así, al cocinarse con la salsa no se quedará dura. Ten cuidado, en cualquier caso, de no cocinarla en exceso. Cuanto más tiempo dejes la carne cocinándose con la salsa más dura quedará y esto puede hacer que el plato pierda efectividad.

Si bien la salsa teriyaki es conocidísima fuera de Japón, el shōgayaki todavía no es tan popular y, sinceramente, no entendemos por qué. Y es que hablamos de una salsa no tan dulce como la teriyaki y, sin embargo, mucho más aromática que además es muy fácil de preparar. Cuando pruebes esta receta comprobarás que te cuesta preparar el cerdo de otra manera que no sea ésta, de lo mucho que te va a gustar.

La receta implica hacer dos mezclas de salsas diferentes, ambas con un aporte de jengibre, que se usan en diferentes momentos de la receta.  Aunque la receta es muy sencilla, es importante seguir las instrucciones y no poner ambas salsas desde el primer momento, si quieres que el resultado sea perfecto.

Receta de cerdo al jengibre

  • Dificultad: Baja
  • Tiempo: 15 minutos
  • Raciones: 2 personas

Ingredientes

Básicos

  • 200 gramos de lomo de cerdo cortado fino u otro corte de cerdo
  • 1/2 cebolla (opcional)
  • Aceite para saltear

Primera mezcla de salsa

  • 1 cucharadita de jengibre en jugo
  • 2 cucharaditas de sake

Segunda mezcla de salsa

  • 1 cucharada de sake
  • 1/2 cucharada de azúcar
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1/2 cucharada de mirin
  • 1/2 cucharada de jengibre rallado

Acompañamiento

  • Repollo cortado fino
  • Lechuga
  • Tomates cherry
  • Arroz blanco japonés

Instrucciones paso a paso

Fotos del paso a pasoDescripción
Receta de cerdo al jengibreCorta cada filete de cerdo en trozos medianos, para que luego se pueda comer fácilmente con palillos. Colócalos en una fuente rectangular.
Receta de cerdo al jengibreAñade el sake y el jugo de jengibre de la primera mezcla y repártelo bien sobre la carne. Deja que la carne se impregne unos 5 minutos a temperatura ambiente.
Receta de cerdo al jengibreCalienta un poco de aceite y pasa los trozos de cerdo por la sartén a fuego medio.
Si te gusta mucho la cebolla, corta un poco en tiras finas y las añades a la sartén en este momento.
Receta de cerdo al jengibreMezcla el sake, el azúcar, la salsa de soja, el mirin y el jengibre rallado de la segunda mezcla en un cuenco. Cuando el cerdo (y la cebolla, si la has añadido) esté cocinado, añade esta segunda mezcla a la sartén.
Receta de cerdo al jengibreDeja cocinar apenas un minuto y separa del fuego. El cerdo al jengibre estará listo para servir.
Receta de cerdo al jengibreSírvelo acompañado de tomates cherry, repollo cortado muy fino y hojas de espinaca o de lechuga, para refrescar.
Receta de cerdo al jengibreTambién puedes servir el cerdo al jengibre en versión donburi. Para ello, coloca arroz en un cuento y, opcionalmente, cúbrelo con repollo finamente cortado. Finalmente añade los trozos de lomo de cerdo al jengibre.

Notas de la receta

  • El plato de cerdo al jengibre se suele decorar con verduras refrescantes como repollo o lechuga, además de con tomates cherry. Esto le añade un toque de color y además, corta la grasa que pueda tener el cerdo. Por supuesto, puedes escoger otros ingredientes de acompañamiento sí así lo deseas.
  • También puedes acompañarlo con un buen cuenco de arroz blanco japonés.
  • Usa piezas de cerdo que tengan grasa infiltrada si no quieres que la carne quede demasiado dura.
  • No dejes marinar la carne cruda con la primera mezcla demasiado tiempo, porque en lugar de aromatizar la carne harás que quede dura.

Puedes encontrar todos los ingredientes en supermercados especializados y tiendas de productos asiáticos, tanto físicamente en las grandes ciudades, como online a través de Internet.

Receta de cerdo al jengibre o butaniku no shogayaki
RECETA CASERA DE CERDO AL JENGIBRE
Plato que se cocina en la mesa, entre todo el grupo, donde se sumergen carne y vegetales en un caldo suave pero sabroso.
a tener en cuenta
No uses cerdo sin grasa porque la carne quedará dura
No te olvides
Puedes servirlo con verduras como col y tomate o sobre arroz
Reseña de JaponismoReseña de JaponismoReseña de JaponismoReseña de JaponismoReseña de Japonismo
4.3

Diferente

Esperamos que te animes a probar esta sencilla receta y nos cuentes el resultado.

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.