Consigue "Japón en imágenes", nuestro segundo libro
No toda la gastronomía japonesa es tradicional. Al contrario, muchas de las recetas populares en el Japón actual vienen de la adaptación de platos de otros países al paladar japonés. Un ejemplo perfecto es la omuraisu (オムライス), una tortilla rellena de arroz y otros ingredientes con un toque de tomate o, comúnmente, ketchup.
La omuraisu es un plato muy popular, que acepta muchísimas variaciones en el relleno y que a los niños les encanta. De hecho, la verás siempre en menús infantiles, junto con karaage o gambas rebozadas, porque es una comida que suele gustar a todos los pequeños.
Por experiencia os podemos decir que es así, porque Eric disfrutaba (y todavía disfruta) mucho de sus omuraisu durante nuestros viajes por Japón… ¡desde bien pequeñito!
Este plato de corte occidental pero adaptado al gusto japonés se sirvió por primera vez en el restaurante de estilo occidental Renga-tei (en el barrio de Ginza, Tokio) en 1902.
Se dice que el chef del restaurante se inspiró en una antigua receta de chakin-zushi, una especie de arroz de sushi aderezado con una fina lámina de huevo frito. Como se suele decir, el resto es historia. Y es que esta tortilla japonesa es fácil de encontrar por todo el país, con restaurantes especializados en ella, incluso.

Además, aunque en esta receta de omuraisu te damos la idea de un posible relleno, hay muchísimas más opciones. Al igual que pasa con el onigiri o los onigirazu, que aceptan muchísimos ingredientes como relleno, aquí también puedes dejar volar tu imaginación.
Dependerá, claro, de tus gustos personales y de los ingredientes que tengas en la nevera. Pero carne picada, bacon, queso, jamón cocido y muchísimas cosas más podrían encajar como relleno.
Receta de omuraisu
- Dificultad: Baja
- Tiempo: 20 minutos
- Comensales: 1 persona (1 tortilla)
Ingredientes
En este caso los ingredientes son muy sencillos y te serán fáciles de encontrar. Solamente necesitarás arroz cocido al estilo japonés, que lo puedes hacer en una cocedera de arroz o suihanki o incluso en una olla normal y corriente.
- 3 huevos
- 30 gr de pollo
- Media cebolla pequeña
- Un puñado de champiñones
- 60 gr de arroz cocido japonés
- 1 cucharada de vino blanco
- Ketchup
- Sal y pimienta
- Aceite para freír
Cómo preparar omuraisu paso a paso
A continuación te contamos los pasos para preparar una rica y sencilla tortilla rellena de arroz (y más cosas) u omuraisu.
- En primer lugar, prepara los ingredientes sólidos. Corta la cebolla en juliana o tiras finas, el pollo en dados pequeños y los champiñones en láminas y luego por la mitad.
- Seguidamente, caliente un poco de aceite en una sartén y fríe la cebolla, el pollo y los champiñones a fuego medio.
- Cuando la cebolla esté transparente, añade un par de cucharadas de ketchup, el arroz cocido y el vino blanco. Añade sal y pimienta al gusto.
- Aparte, bate los huevos. Caliente una sartén mediana con un poco de aceite. Cuando esté caliente, echa los huevos batidos y repártelos por toda la sartén. Con unos palillos de cocina puedes ayudar a que se vaya cocinando todo el huevo.
- Cuando el huevo esté casi listo, pero no del todo, apaga el fuego. Añade entonces la mezcla de arroz en uno de los extremos.
- Finalmente, dobla la tortilla con ayuda de una espátula o de la manera que te resulte más fácil.
- Sirve la tortilla haciendo un dibujo con ketchup en el centro de la misma. Sí, este paso es totalmente opcional pero si has estado en Japón y has comido omuraisu, te habrás dado cuenta de que siempre viene con un dibujo hecho con el ketchup. Generalmente, además, es un corazón.
Información práctica
- Para conseguir un buen resultado, no batas los huevos en exceso.
- Algunos restaurantes famosos de omuraisu en Japón dejan el huevo bastante crudo, para que esté más jugosa. Dependiendo de tus gustos, cocina más o menos el huevo.
- Los ingredientes como el pollo o los champiñones son totalmente opcionales y puedes cambiarlos por lo que más te apetezca.
Generalmente y como siempre decimos, los ingredientes específicos para hacer recetas japonesas los puedes encontrar en tiendas especializadas y supermercados asiáticos o incluso por Internet. Pero en este caso, quitando la cocedera de arroz (que además se puede sustituir), no necesitarás nada que no tengas en casa.
Esperamos que te animes a cocinar omuraisu y que nos cuentes el resultado y el relleno que has hecho.

Niños y mayores
Entrada publicada originalmente tel 26 de octubre de 2011. Última actualización: 8 de octubre de 2020

La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!