Ya puedes viajar a Japón con vacunas (x3) o PCR. Si planificas tu viaje con nosotros, nos ayudas a seguir vivos y con la mejor información para viajar a Japón. Tienes toda la información actualizada sobre normas de entrada pinchando aquí.
Cuando dices que vas a Japón de vacaciones, todo el mundo se muere de la envidia. Y luego siempre te piden que les traigas algo, pero ¿qué puedes traer? ¿cuáles son los mejores recuerdos o souvenirs de Japón?
Vamos a intentar darte algunas ideas para que puedas quedar bien con familiares y amigos sin por ello tener que gastar todos tus ahorros.
El regalo en Japón en el podcast
Si quieres saber todo sobre la cultura del regalo en Japón y las normas que la rigen, pero prefieres el formato podcast, estás de suerte, porque le dedicamos un episodio en Japonesamente. ¡Dale al play!
Más allá de los típicos imanes de cocina, tazas o camisetas que, al fin y al cabo, podemos encontrar en cualquier lugar del mundo, en Japón hay muchísimos artículos algo más especializados (y para muchos más… ‘japoneses’) que pueden servirnos de recuerdo o souvenir.
Ya hemos hablado en otra ocasión sobre compras tradicionales y baratas que podemos hacer en las tiendas de 100 yenes como Daiso y que nos pueden servir como regalo perfecto.
Japón en imágenes, nuestro segundo libro
Nuestro segundo libro te muestra Japón y su cultura a través de bellas imágenes. Perfecto si quieres ver cómo es Japón o entender algunas de sus costumbres o si simplemente te gusta la fotografía.
Aquí, sin embargo, vamos un paso más allá y te damos más ideas, sin fijarnos tanto en el precio. Además, muchas de estas cosas seguro que sorprenden, por lo que son regalos perfectos.
A continuación compartimos con vosotros algunas ideas sobre los que pueden ser los mejores recuerdos o souvenirs de Japón, pero… ¡hay muchos más!
Amuletos omamori
Los amuletos omamori están a la venta en casi todos los santuarios y templos de Japón. Como ya hablamos en la entrada específica que os hemos enlazado, los hay de varios tipos según la protección que nos ofrezcan, además de disponer de varios colores y diseños, lo que les hace un regalo ideal para volver a casa.
No son excesivamente caros, además, por lo que podemos comprar varios ya sea como recuerdo personal o para regalar, ¡suelen gustar mucho!
Omamori, un amuleto que es perfecto como recuerdo o souvenir de Japón (Foto: Japonismo)
Colgantes y straps
Japón es el país de los colgantes o straps y aquí puedes encontrar colgantes de todos los colores y tamaños. De lugares turísticos, de personajes animados, de comida, de cualquier cosa… ¡hay colgantes de todo!
Los puedes poner en cámaras pero, sobre todo, lo más popular es colgarlos de los teléfonos móviles. Y para los que no tienen pasador, venden fundas especiales para que podamos colgar estos straps.
Estos colgantes se venden en todas partes, desde pequeñas tiendas en calles comerciales o shotengai hasta en tiendas especializadas como Kiddy Land o las tiendas de Tokyo Character Street, en la estación de Tokio.
Colgantes y straps son regalos perfectos cuando visitamos Japón (Foto: Japonismo)
Chocolate, dulces y snacks
Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre la multitud de sabores y especialidades de Kit Kat que puedes encontrar en Japón. Pero es que, a modo general, ni siquiera hace falta entrar en un supermercado.
Con sólo visitar una tienda de conveniencia o konbini te darás cuenta de que en Japón hay mil opciones diferentes y divertidas en cuanto a dulces y snacks, especialmente si lo comparas con países como España (donde hasta hace no mucho no había ni palomitas de sabores, por decir algo).
Variedades de Kit Kat que puedes traer de recuerdo de Japón
Muñeco daruma
El muñeco daruma es una especie de amuleto que te ayuda a ponerte objetivos y a cumplir tus propósitos, así que es un regalo ideal, ¿no te parece?
Además, su forma es muy conocida en el extranjero y seguro que gustará. Es genial poder regalárselo a alguien y explicarle todo el proceso de pintado de ojos y qué significa.
El muñeco daruma es un regalo perfecto al volver de Japón (Foto: Japonismo)
Nuestro primer libro, un delicioso viaje gastronómico por Japón
En 2020 publicamos nuestro primer libro, un viaje para conocer Japón de norte a sur descubriendo sus rincones más destacados y los platos más deliciosos de su gastronomía.
Japón es el paraíso para los amantes de la papelería porque hay de todo, de todos los colores y estilos que puedas imaginar. Bolígrafos con purpurina de colores, libretas de mil tamaños y diseños, decenas de tipos de papeles para cartas, millones de artículos para scrapbooking y decoración… vamos, de todo.
En cuanto a sitios genéricos y fáciles de encontrar,el mejor sitio, sin duda, es Tokyu Hands, unos grandes almacenes que serán tu perdición. Aunque en nuestros mapas generales de Tokio y Kioto también verás algunas papelerías que merece la pena visitar. Pero de nuevo, hay tanta oferta que hasta en tiendas de todo a 100 yenes como Daiso podrás encontrar muchas cosas.
En Japón hay muchísimos artículos de papelería (Foto: Japonismo)
El gato maneki-neko
Los gatos maneki-neko son las estrellas de cualquier bazar chino (al menos en España). Pero si quieres comprar el maneki-neko original (y menos hortera, todo sea dicho), mejor cómpralo en Japón. Eso sí, ¡recuerda que este gato es de origen japonés y no chino!
Puedes ir al templo Gotoku-ji de Tokio y comprarlo allí para que sea doblemente especial —es donde surgió la leyenda de este gatito—, aunque los verás en la gran mayoría de tiendas de recuerdos y souvenirs.
El maneki-neko o gato de la suerte, un regalo perfecto (Foto: Japonismo)
Otras cosas de gatos
Y si quieres comprar un regalo o souvenir para alguien a quien le gusten los gatos pero no quieres acabar con el típico maneki-neko, en Japón lo tienes fácil. Porque hay cosas con gatitos por todas partes. Desde pendientes o adornos para el móvil hasta peluches o ropa. Todo lo que quieras, del precio y tamaño que quieras. Y con gatos. Muchos gatos.
Juguetes tradicionales
Los juguetes tradicionales japoneses son un souvenir perfecto para contar una historia y enseñar cómo se juega. Hay muchos, aunque entre todos ellos, destaca el kendama.
Este juguete sigue siendo muy popular en la actualidad y puedes encontrar muchísimos vídeos en You Tube que puedes mostrar a la persona a la que le regales el juguete.
Kendama y otros juguetes tradicionales japoneses (Foto: Japonismo)
Palillos y reposapalillos
Si vas con un presupuesto ajustado, puedes pasar por alguna tienda de 100 yenes tipo Daiso. Pero con un poquito más de presupuesto puedes comprar palillos y reposapalillos realmente bonitos. Y sinceramente, merece la pena porque luego es un recuerdo precioso.
Hay muchas tiendas dedicadas especialmente a este tipo de artículos y puedes encontrar palillos y reposapalillos de todos los diseños y precios. De hecho, cuando mires, te sorprenderá pensar que pueda haber palillos tan caros. Pero tranquilo, que los más baratos también son bonitos.
Palillos y reposapalillos japoneses, acertarás seguro (Foto: Japonismo)
Kit de yukata
En muchas tiendas de artesanía y souvenirs, especialmente en zonas turísticas, puedes encontrar kits de yukata a buen precio. Estos kits incluyen el yukata, el fajín obi (a veces con el lazo ya formado y atado para que sea más fácil para principiantes), los zapatos geta, un pequeño bolso de tela y los accesorios para vestir el yukata (cordeles himo para atarlo y otros).
Otras opciones son jimbei (especialmente para niños, muy prácticos, aunque cada vez más mujeres también lo visten). O incluso artesanía hecha con tela de kimono, que puedes encontrar en muchas tiendas.
Kit de yukata, ideal para el verano (Foto: Japonismo)
Artesanía y cerámica
Desde toallas de mano tenugui, pasando por telas tradicionales furoshiki, abanicos de danza o muñecas kokeshi, hasta cuencos o tazas de té de cerámica japonesa. Hay mil y una opciones en las tiendas de artesanía y cerámica japonesa que se pueden considerar un regalo o souvenir ideal así que… ¡a rebuscar!
Puedes ir al mercadillo Kobo-san en el templo Toji o el mercadillo Kitano del santuario Kitano Tenmangu, ambos en Kioto. O echar un vistazo a las tiendas cercanas al templo Senso-ji de Tokio, donde puedes comprar muchísimas piezas de cerámica para el hogar.
Artesanía y cerámica japonesa (Foto: Japonismo)
Adornos para el pelo
Tanto si buscas adornos para el pelo tradicionales como si te decantas por adornos más modernos, en Japón hay absolutamente de todo.
Si quieres comprarle un regalo a alguien a quien le guste la cocina, Japón es el lugar ideal. Hay muchísimas opciones, pero son especialmente llamativos los artículos relacionados con la confección de obento.
Puedes comprarlos en Tokyu Hands (¡hay de todo en esos grandes almacenes, son tan maravillosos!) o hasta en tiendas de todo a 100 yenes como Daiso.
Artículos de cocina (Foto: Japonismo)
Artículos de cocina en la tienda Amazon de Japonismo
Si te pasó comprar lo que buscabas, en nuestra tienda en colaboración con Amazon hemos incluido muchas cosas de interés relacionadas con la cocina. Si no encuentras lo que buscas, ¡escríbenos y a ver si lo podemos añadir! A ti no te sale más caro pero a nosotros nos ayudas a mantenernos con vida.
En casa hay dos aficionados a los trenes, así que esta categoría quizá no tenga muchos sentido para ti, pero para el equipo de Japonismo, ¡sí! En Japón puedes encontrar todo tipo de artículos de trenes, desde trenes en miniatura de varios tipos hasta camisetas, tazas, colgantes, cajas de obentō, libros, pósters… ¡de todo! Y no sólo para niños…
Artículos relacionados con trenes, un regalo muy japonés (Foto: Japonismo)
Otros regalos interesantes
Además de todo lo incluido, que hemos comprobado con nuestras propias familias y amigos que funcionan, puedes también pensar en otros detalles de interés:
Tomos de manga en japonés. Da igual que no entiendas el idioma ni la persona a la que se lo regales tampoco. Un manga escrito en japonés es uno de esos regalos que, según a quien, puede funcionar genial. Puedes mirar en tiendas como Book Off o Mandarake.
Maquetas y figuras. Gundam, Macross, Evangelion, Patlabor, One Piece… Hay infinidad de opciones (y precios para todos los gustos, claro). Seguro que a algún amigo fan de estas series le encantará un detallito. En las tiendas Mandarake suele haber una planta llena de ellas.
Whisky japonés. ¿Estás dispuesto a gastarte una buena cantidad de dinero? Si es un regalo para alguien muy especial y que lo sepa valorar, entonces sí. Porque el whisky japonés gana premios mundiales quedando incluso por delante de los escoceses. Una delicia que allí es más barata (y hay más variedad).
Baterías portátiles. En estos tiempos que corren, la batería de teléfonos y tablets no dura todo el día. Allí encontrarás baterías adicionales de alta capacidad a precios muy baratos. Ya, las puedes comprar también por Internet sin tener que ir a Japón, pero es una prueba de que estuviste allí y te acordaste de tus amigos.
Té verde. También es relativamente fácil de conseguir fuera de Japón. Pero con la variedad que hay allí, que a veces es posible que no encuentres en tu país, el té se convierte en un regalo perfecto. Y más si vas a zonas tan conocidas como Uji, a las afueras de Kioto y compras algún paquete escrito en japonés. El genmaicha nos encanta, por ejemplo, con sus granos de arroz tostado. ¿Lo has probado?
Regalos y souvenirs en vídeo
Antes de acabar, si prefieres la información en formato vídeo, estás de suerte. En nuestro canal de Youtube tenemos una presentación hablando sobre compras y souvenirs japoneses. Verás muchas fotos e ideas para que decidas qué comprar en tu próximo viaje.
¿Qué te parece la lista? ¿Falta algo básico? ¿Añadirías algo más?
Entrada publicada originalmente el 29 de abril de 2015. Última actualización: 27 de marzo de 2018
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.