Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Japón es un país fascinante, lleno de encantos y mucho más grande de lo que parece a simple vista. Por eso, cuesta decidir qué ver y qué hacer. Para ello, en Japonismo hemos creado varios itinerarios por Japón para darte ideas.
No importa si dispones de una semana, dos semanas o incluso más tiempo. Tenemos itinerarios perfectos para cada tipo de viajero, basados en itinerarios reales que hemos hecho en nuestros más de 20 años viajando a Japón.
Te damos ideas de rutas e itinerarios por Japón
Con estas ideas puedes empezar a armar tu viaje a Japón, haciéndolos exactamente como los contamos o inspirándote y tomando lo que más te gusta para incorporarlo al tuyo. Si estás haciendo tu propio itinerario, además de usar estos como base, echa un vistazo a otros destinos japoneses que puedan interesarte. Los encontrarás en nuestra página de Destinos en Japón.
Y no te olvides de consultar nuestra lista de intereses y los consejos a la hora de planificar un viaje a Japón. Así podrás ver contenidos específicos si te gusta la naturaleza, la gastronomía japonesa o los castillos, por citar sólo algunos.
Eso sí, ten en cuenta que es imposible ver todo lo que Japón tiene que ofrecer en una primera vez. Tendrás que hacer concesiones. Y, por supuesto, volver. Porque Japón es un país que engancha.
Viaja en tren por todo Japón con JR Pass
Con un JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón y con reserva de asiento incluida. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a mantener Japonismo vivo y con la mejor información sobre Japón.
A continuación puedes ver itinerarios básicos por Japón. De esta forma, si es tu primera vez, podrás conocer lo básico del país y llevarte una primera impresión. Y verás que hay ideas tanto si tienes poco tiempo como si tu viaje es más largo.
Además de estos itinerarios por Japón que puedes ver aquí, en Japonismo hemos publicado muchas rutas de senderismo por lugares de peregrinación así como rutas a pie por Japón.
Estas rutas te permiten planificar los días que pasas en cada destino sin perderte nada.
Si ya has visto lo básico o quieres centrar tu viaje en alguna zona en concreto, te proponemos varios itinerarios regionales por Japón. Alguno cubre una única región para explorarla a fondo, otros más de una. Por supuesto, puedes combinar las ideas de ellos para hacer tu propia ruta por Japón.
Itinerario por Gifu en 10 días
Ciudades visitadas: Gifu City, Gujo-Hachiman, Mino, Takayama, Shirakawago, Hida-Furukawa.
La prefectura de Gifu, en el centro de Japón, cuenta con muchísimos atractivos turísticos que hacen que merezca la pena dedicarle un viaje en exclusiva.
Ciudades visitadas: Kioto, Osaka, Kobe, Himeji, Ise, Futami.
Itinerario específico para conocer una de las regiones más populares y con más encantos turísticos de Japón. Puedes combinarlo con otros itinerarios o excursiones para ampliarlo.
Si visitas Tokio, Kioto, Osaka u otras ciudades, viene bien saber qué puedes hacer en excursión de día desde ellas. Así tu ruta o itinerario por Japón será mucho más personal y lo disfrutarás más. Todas las que te proponemos son excursiones de día, para que no tengas que cambiar de base de operaciones.
Excursiones de día desde Tokio
16 ideas de excursiones para ir y volver en el día desde Tokio, desde lugares más típicos y populares a sitios rurales menos conocidos y con pocos turistas.
Nagoya es una gran olvidada, porque queda de paso entre Tokio y Kioto. La apertura de Ghibli Park la ha puesto en el mapa de nuevo pero tiene más cosas de interés.
Si visitas la isla de Kyushu y usas Fukuoka de operaciones, podrás disfrutar de muchas excursiones: artesanía, playas, historia, baños termales y mucho más.
Itinerarios especiales: momiji, sakura, artesanía y Alpes japoneses
Además de itinerarios generales para un primer viaje y de otros regionales, queremos darte otras ideas alternativas.
Porque tal vez ya has estado en Japón y estás buscando algo diferente. Puede que estés interesado en artesanías tradicionales y dónde practicarlas. O quizás buscando los mejores sitios para ver el sakura o cerezos en flor. O el momiji o cambio de color de las hojas de los árboles.
Con estos itinerarios puedes empezar a planificar ese viaje tan especial. Y como con los demás, puedes tomar las ideas que más te gusten y así hacer tu propio itinerario personalizado.
Japón básico en 2 semanas para ver cerezos en flor
Aunque el itinerario básico de Japón en 2 semanas que hemos compartido puedes hacerlo en primavera para ver el sakura o cerezos en flor, hemos preparado un itinerario específico con localizaciones especiales en Tokio y Kioto pero también lugares especiales como Nagoya, Inuyama y Kaga Onsen para que visites lugares menos frecuentes.
Ciudades visitadas: Gifu City, Mino, Wajima, Kanazawa, Takayama.
Cada vez hay más interés en descubrir y aprender sobre artesanías tradicionales japonesas y en estas dos prefecturas hay muchas opciones de talleres geniales.
En nuestra guía de los Alpes japoneses te proponemos diferentes itinerarios para que explores esta preciosa región en función de tus intereses y del número de días que tengas. Desde 2 días, 3 días, 5 días, 10 días y hasta uno de 19 días con coche en parte del recorrido que recorre los Alpes de sur a norte, descubriendo una parte de los Alpes japoneses que nunca aparece en las rutas típicas.
Esperamos que con todas estas ideas tu viaje a Japón sea perfecto.
Y recuerda, si el tamaño y la cantidad de cosas a ver en Japón te abruma, ¡sigue estos itinerarios a rajatabla! Están pensados para eso. Pero mejor si los usas como guía para añadir visitas a tu viaje.
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.