Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
El barrio de Shibuya está en cambio constante desde hace años. Y uno de los cambios más notorios y recientes es el nuevo rascacielos Shibuya ScrambleSquare, que se inauguró a finales de 2019 y que en lo alto tiene un espectacular mirador: el Shibuya Sky (渋谷スカイ).
El Shibuya Sky es un mirador al aire libre que ofrece vistas panorámicas de 360º desde el mismísimo centro de Shibuya. Sin duda, es una localización ideal y al estar situado a unos 230 metros, ofrece preciosas vistas de toda la ciudad de Tokio.
Parque Yoyogi y santuario Meiji con los rascacielos de Shinjuku al fondo vistos desde el Shibuya Sky
Viaja en tren por todo Japón con JR Pass
Con el JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón 7, 14 o 21 días. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a seguir teniendo la mejor información sobre Japón.
En Japonismo nos encanta subir a miradores y ver las ciudades desde arriba. Y en el caso de Tokio, que parece que nunca se termina, más todavía. Es una gozada ver la ciudad desde lo alto y fijarte en detalles aquí y allá o hasta en la distribución de ciertos barrios.
En Tokio hay muchos miradores y hemos subido a varios de ellos. Así que teníamos muchas ganas de subir al Shibuya Sky y comprobar qué tal la experiencia desde ese nuevo mirador de Tokio.
Siendo un mirador al aire libre, que sólo puedas disfrutar de las vistas tras los cristales es decepcionante
Además, aquí se rodó uno de los últimos videoclips de Arashi («Turning Up»), que se grabó antes de la apertura oficial del mirador el 1 de noviembre de 2019. Por ello, Laura también tenía muchas ganas de verlo en directo. Y así, quizás, decidir cuál es nuestro mirador favorito de la capital.
Teníamos pensado visitarlo en abril de 2020, mes en el que teníamos dos viajes a Japón, pero la pandemia trastocó nuestros planes, aunque por suerte ya hemos podido verlo y comparar con el resto de miradores de Tokio.
Laura y Eric disfrutando de las preciosas vistas del Shibuya Sky
Lo cierto es que las vistas desde el Shibuya Sky son una pasada. Puedes ver muy de cerca los edificios de Shibuya (lógico, por su ubicación), pero también disfrutar del skyline de Shinjuku o del de Roppongi, por ejemplo. Y ver la torre de Tokio, la torre Skytree o hasta el monte Fuji, si tienes suerte.
No obstante, todo el mirador está cubierto de paneles de cristal. Sí, son paneles gran tamaño que suben desde el suelo y no te obstruyen para las vistas. Pero cuando sale el sol o anochece, puede haber reflejos no deseados.
Y teniendo en cuenta que se trata de un mirador al aire libre —que puede cerrar por inclemencias del tiempo—, que sólo puedas disfrutar de las vistas tras el cristal es un poco decepcionante. Especialmente porque las vistas son muy bonitas y da un poco de rabia encontrarte con reflejos o manchas en esos paneles de cristal.
Vistas de la torre de Tokio, Roppongi y la Skytree al fondo
Qué no puedes perderte en el Shibuya Sky
La visita comienza en el piso 14 del rascacielos Shibuya Scramble Square. Hay ascensores desde la calle que te llevan hasta ese piso, sin tener que usar las escaleras mecánicas interiores y subir los 14 pisos uno a uno.
Una vez en el piso 14, compras tu entrada si es que no la has comprado previamente y luego, cuando es tu hora de entrada, la validas y tomas uno de los ascensores (perdón, ellos los llaman poéticamente «cápsulas de transición», pero son ascensores con una pantalla en el techo) hasta el piso 45.
Desde allí, hay que tomar una escalera mecánica al piso 46 para acceder a la Sky Gallery, una zona de observación cubierta. Aquí encontrarás una zona de arte digital dedicada a mostrar cómo ha evolucionado Tokio con los años, así como una cafetería y una tienda.
Pero lo más interesante es salir a la terraza para comenzar a disfrutar de las vistas exteriores que ofrece Shibuya Sky. Y desde allí, tomar otras escaleras mecánicas hasta la azotea, donde estaría el mirador propiamente dicho.
En la fotografía puedes ver el piso 46, con la terraza exterior y las escaleras de subida a la azotea
Escaleras mecánicas
La subida al mirador superior se realiza a través de unas fantásticas escaleras mecánicas de cristal. Dado que están al descubierto y pegadas a los paneles de cristal laterales, ofrecen vistas maravillosas de la ciudad.
Es una experiencia muy divertida ir subiendo por las escaleras mecánicas e ir viendo cómo Tokio se va «expandiendo» a tu lado. Para nosotros, fue probablemente lo mejor de la visita al mirador, ¡nos encantó!
Escaleras mecánicas de subida al mirador principal
Sky Edge, el lugar más icónico
Entre los lugares ya icónicos que no puedes perderte en el mirador Shibuya Sky está el llamado Sky Edge. Se trata de una plataforma triangular que sobresale sobre la ciudad. Además, es el único punto de todo el mirador que tiene cristales más bajos, por lo que casi puedes sentir que estás flotando ante la inmensidad de Tokio y hacer fotos sin la molestia de cristales demasiado altos del resto del mirador.
Es el lugar más popular para hacerse fotos y, de hecho, hay un fotógrafo oficial tomando fotos. El problema, claro está, es que es tan popular que se generan grandes colas y cada persona tiene tiempo limitado para sacarse fotos allí.
Pero si eres de los que colecciona «Instagram spots» o buscas la foto perfecta para Instagram, éste es tu lugar. Además, por la noche, se muestra desde aquí el espectáculo de luces «Crossing Light», que con 18 rayos de luz marca el paso del tiempo.
Laura y Eric en el Sky Edge
Cloud Hammock, las hamacas de las nubes
Otro de los lugares que Shibuya Sky publicita sin cesar es la zona de «hamacas de las nubes» o Cloud Hammock. Se trata de un espacio en el que los visitantes pueden tumbarse y sentirse casi como si estuvieran flotando entre las nubes.
Es el lugar perfecto para relajarse, aunque si hay mucha gente a veces hay que luchar un poco para hacerse un hueco. Pero en general es una maravilla poder tumbarse tras disfrutar de las vistas aunque, sinceramente, no es tan relajante (¡lo probamos para comprobarlo!).
Eso sí, si subes al Shibuya Sky por la tarde y ves atardecer desde las hamacas, la puesta de sol es una preciosidad. Pero claro, entonces es cuando más gente hay.
Hamacas en las nubes… en lo alto del Shibuya Sky
Geo Compass, la brújula del Shibuya Sky
Otro de los puntos destacados de la visita al mirador es la «brújula de observación» o Geo Compass, que te permite identificar de forma clara distintos elementos que hay a tu alrededor como por ejemplo la Tokyo Skytree, la Tokyo Tower o hasta el monte Fuji.
La idea es buena, pero al estar rodeado de gente, pierde un poco la gracia. Y creemos que la información de qué ver en cada punto cardinal sería mejor tenerla en paneles repartidos por todo el mirador.
Además, a la misma altura que la «brújula de observación» se encuentra el helipuerto, por el que puedes pasar y hacerte fotos con total libertad.
Haciendo el tonto en el Geo Compass
Esquinas y sofás
Finalmente, una vez has disfrutado de las vistas, puedes sentarte en los sofás y butacas que hay en uno de los laterales del mirador.
Desde aquí, disfrutarás de vistas preciosas del skyline de Roppongi, así como de la torre de Tokio y hasta de la torre Tokyo Skytree al fondo. Es muy agradable poder sentarse y ver el tiempo pasar desde lo alto del Shibuya Scramble Square.
Desde aquí, además, puedes observar los nuevos rascacielos Toranomon Hills Station Tower y Azabudai Hills, el nuevo techo de Japón con sus 330 metros.
Relajados disfrutando de las vistas
Asimismo, aunque el Sky Edge sea la esquina preferida para hacerse fotos, no hay que perderse las otras esquinas. Es cierto que en el Sky Edge tienes vistas abiertas, sin los paneles de cristal hasta arriba del resto del mirador, pero al haber tanta gente haciendo cola, tienes un tiempo limitado para disfrutar de las vistas.
En las otras esquinas tienes altos paneles de cristal, pero mucha más tranquilidad para tomar fotos y acercarte hasta el borde para intentar reconocer todos los edificios y barrios que ves desde allí.
Ahí al fondo tendría que verse el monte Fuji :)
Qué más hay en el Shibuya Scramble Square
El mirador Shibuya Sky es el elemento más famoso de Shibuya Scramble Square, pero este nuevo rascacielos de Shibuya tiene mucho más que ofrecer.
Con 47 pisos, en Shibuya Scramble Square encontrarás también más de 210 tiendas y restaurantes que puedes visitar antes o después de disfrutar del mirador, ¡te será difícil salir de aquí!
Restaurantes
Los pisos 12 y 13 están dedicados a la restauración y aquí encontrarás multitud de restaurantes interesantes. De hecho, Shibuya Scramble Square se ha convertido en un lugar muy interesante para los aficionados a la gastronomía porque restaurantes bastante conocidos de toda la ciudad han abierto sucursales aquí.
Puedes tomar un okonomiyaki en Okonomitama-chan, un monjayaki en Moheji (directo del barrio de Tsukishima), un shabu-shabu en Tsukada, sushi en Sushi Matsue (con más de 50 años de historia en Ebisu) o unos fideos udon en Tsurutontan, por ejemplo. Y de postre, un matcha parfait en Kagurazaka Saryo (del barrio de geishas de Kagurazaka) o un té verde en la cafetería de ITO EN, que se encuentra junto a su tienda en el piso 10.
Y si no te apetece comida japonesa, siempre puedes tomar deliciosos dim sum taiwaneses en Din Tai Fung o hasta acabar comiendo comida española en La Coquina Cervecería o en José Luis.
Preparando monjayaki en Moheji
Tiendas en Shibuya Scramble Square
Hay un montón de tiendas que te llamarán la atención en Shibuya Scramble Square. Por ejemplo, puedes comprar artesanía japonesa de más de 300 años de historia pero con un toque moderno y funcional en Nakagawa Masashichi Shoten, una auténtica randoseru o mochila escolar en Tsuchiya Kaban o calcetines en Tabio (los calcetines japoneses, especialmente los pinkies, ¡son los mejores!),
O hasta puedes sentarte a leer y descansar en el salón de butacas de la librería Tsutaya o perderte entre los miles de artículos de la gran tienda de Tokyu Hands, una marca que a nosotros nos encanta. Y disfrutar de las vistas que se tienen desde las plantas superiores.
Además, justo en los pisos de restaurantes, hay un lateral con vistas también interesantes en dirección a Shinjuku. Si has comprado la entrada y todavía no es la hora para que puedas subir, puedes ir abriendo boca con las vistas desde aquí.
Disfrutando de las vistas de las plantas inferiores
Por último, en el sótano, al más puro estilo depachika, encontrarás el supermercado Kinokuniya, con decenas de productos de todo tipo y un bar-cafetería donde tomar algo.
Qué lugares puedes ver desde el Shibuya Sky
Como decíamos al comienzo, las vistas desde el Shibuya Sky son impresionantes. Quizás el hecho de que los cristales sean tan altos no nos gusta tanto, pero la situación del mirador hace que tengas vistas únicas de muchos lugares icónicos en Tokio.
De todo lo que puedes ver aquí, destacamos lo siguiente:
Shibuya: Desde el famoso cruce de Shibuya pasando por el centro comercial Shibuya 109, Miyashita Park o los otros rascacielos que han aparecido en los últimos años. Tendrás Shibuya a tus pies.
Skyline de Shinjuku: Una de las vistas más bonitas desde el mirador es ver la gran esplanada verde del parque Yoyogi con los distintos rascacielos de Shinjuku al fondo. Desde aquí podrás ver desde las torres del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio a la Mode Gakuen Cocoon Tower o la novísima Tokyu Kabukicho Tower, por ejemplo
Santuario Meiji: Si te fijas, entre los árboles del parque Yoyogi, verás la estructura superior del salón principal del santuario Meiji. Cuando lo visitas ya te das cuenta de lo rodeado de naturaleza que está, pero visto a 230 metros de altura, impresiona.
Gimnasio nacional de Yoyogi: Maravillosa construcción de Tange Kenzo para albergar varias competiciones deportivas en los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964.
Harajuku: Puedes ver la nueva estación de Harajuku y algunos de sus centros comerciales más famosos, como por ejemplo, Laforet.
Nuevo estadio nacional: El Shin-Kokuritsu Kyogijo es una preciosa obra de Kengo Kuma que se usó para las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Omotesando: Es una maravilla ver algunos de los edificios más destacados por su arquitectura de la zona de Omotesando y Aoyama, como por ejemplo el Iceberg (antiguo Audi Forum), el centro comercial Tokyu Plaza Omotesando Harajuku o la tienda de Prada Aoyama, entre otros.
Cementerio de Aoyama: El primer cementerio público de todo Japón es un lugar ideal para disfrutar de los cerezos en flor. Y aquí también se encuentra la tumba del perrito Hachiko, enterrado junto a su amo.
Palacio de Akasaka: La Casa de Invitados del Estado es un edificio de estilo neobarroco europeo que se usa como alojamiento oficial y lugar de recepción de invitados de honor durante sus visitas a Japón.
Las entradas se pueden comprar al llegar, pero esto sólo es recomendable si vas a primera hora como hicimos nosotros. Incluso llegando nada más abrir, nuestra hora de entrada resultó ser para el tercer turno, 40 minutos tras la apertura. Y en días de mucha ocupación, las entradas se agotan con facilidad.
Por ello, en muchas ocasiones se recomienda comprar las entradas online. Además, puede que te salgan incluso más baratas, ya que suele haber descuentos y ofertas.
Entradas para el mirador Shibuya Sky
Compra tu entrada para subir al mirador Shibuya Sky cómodamente desde nuestros proveedores. Así nos ayudas a mantener vivo Japonismo y con la mejor información sobre Japón. Te damos dos opciones, porque suelen tener ofertas diferentes, para que puedas comparar.
La entrada al Shibuya Sky se encuentra en el piso 14 del Shibuya Scramble Square. Existe un ascensor que va directamente al piso 14 desde el primer piso.
Shibuya Sky está abierto normalmente de 10:00 a 22:30 (siendo la última entrada permitida a las 21:20 horas).
No cierra ningún festivo, aunque el mirador puede cerrarse ante condiciones climáticas adversas como lluvia o viento. En caso de lluvia o viento, sólo se permite el acceso a la parte inferior del mirador (totalmente cubierta).
Puedes comprobar el estado del mirador (si está abierto o cerrado), así como horarios y precios actualizados en la página web de Shibuya Sky.
Por seguridad, se pide a los visitantes que guarden en taquillas gorros, bufandas y mochilas grandes. Si la mochila o bolso no es de gran tamaño, te dejan llevarla. Para ello, hay un espacio en el piso 14 donde puedes comprobar si el tamaño se adapta a los límites (parecido a lo que tienen las aerolíneas para comprobar si tu maleta es válida como equipaje de mano).
Escaleras de subida al mirador, una de nuestras partes favoritas
Cómo llegar
El rascacielos Shibuya Scramble Square, donde se encuentra el mirador Shibuya Sky, está pegado a la estación de Shibuya, cerca de la salida B6.
Puedes comprobar cómo llegar a Shibuya desde tu ubicación usando nuestro mapa específico del distrito o barrio especial de Shibuya. Recuerda que puedes usar este mapa cómodamente desde tu móvil durante el viaje, te contamos cómo en Mapas para viajar a Japón.
Mapa turístico del barrio de Shibuya
Todos los puntos de interés en Shibuya los tienes marcados en el mapa general de Harajuku y el distrito o barrio especial de Shibuya.
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.