JR Pass Seguro Destinos Planifica Intereses

Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Qué hacer con las maletas en Japón

Takkyubin: Servicio de envío de maletas en Japón

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

El servicio takkyubin (o Ta-Q-Bin en inglés) es un servicio de envío de maletas muy popular en Japón. En realidad se trata de un servicio de paquetería que los japoneses usan con frecuencia para enviar maletas de un punto a otro del país. Y que recomendamos que uses para viajar por Japón sin cargar con grandes bultos.

Como decimos en nuestro post sobre qué hacer con el equipaje en Japón, viajar con maletas en el transporte público japonés es un engorro. No hay espacio para dejarlas, a menudo es complicado maniobrar con ellas sin molestar a los demás y en muchas estaciones hay muchas escaleras que te dificultarán el movimiento. Y además, si viajas en algunos shinkansen tienes que reservar espacio para ellas.

De ahí que te recomendemos encarecidamente usar el servicio takkyubin de envío de maletas en Japón. Nosotros llevamos usándolo desde 2003 y ya forma parte de nuestro presupuesto para viajar a Japón.

Maletas recibidas por takkyubin
Maletas recibidas por takkyubin

Empresas de takkyubin

Actualmente existen muchas empresas dedicadas al servicio takkyubin, aunque la más conocida y con más historia es la empresa Yamato, popularmente conocida como kuroneko (gato negro) por el logo de su gato negro sobre fondo amarillo.

Como puedes ver en la web de Yamato, usar sus servicios de envío de maletas es fácil, rápido y barato… ¡y no hace falta reservar con antelación!

También puedes usar la empresa JAL ABC, que forma parte de la compañía aérea JAL y JP Post, el servicio de correos japonés. Esta empresa tiene un formulario específico para el envío de maletas, aunque todos son muy parecidos.

Ambas son opciones muy recomendables, especialmente la empresa Yamato, porque tienen oficinas en cualquier rincón del país, acuerdos con varias cadenas de tiendas 24 horas o konbini y están presentes en todos los hoteles y ryokan.

Logo de Japan Hands-Free travel
Logo de Japan Hands-Free travel

Además, la Oficina de Turismo de Japón está promoviendo este servicio especialmente en los aeropuertos, donde puedes encontrar ventanillas del servicio «Hands-Free Travel».

Esto no es más que una manera de presentar todos los prestadores de servicios takkyubin bajo una misma marca, de manera que sea fácil de localizar y comprender por los turistas. El Hands-Free Travel también ofrece servicio de almacenamiento temporal de maletas o consigna, que puede resultar muy práctico según el itinerario que vayas a hacer.

Cómo funciona el servicio takkyubin

Como decíamos al inicio, el takkyubin es un servicio de paquetería que te permite mandar tus maletas desde cualquier punto a cualquier otro punto del país por un precio realmente económico.

Puedes contratar el servicio desde las ventanillas de takkyubin que hay en todos los aeropuertos y también fácilmente desde tu hotel o ryokan en Japón. Alternativamente, si tu hotel no dispone de este servicio (algo raro, pero puede suceder) o te alojas en un apartamento, puedes gestionar el envío por takkyubin desde las oficinas de las empresas de paquetería o tiendas participantes.

Y además, puedes pedir cuándo quieres que se manden tus maletas. La empresa Yamato suele aceptar guardarlas un máximo de 7 días, lo que es ideal en según que itinerarios. Si, por ejemplo, visitas la zona de los Alpes japoneses entre tus visitas a Tokio y Kioto, puedes solicitar que guarden las maletas unos días y las entreguen cuando llegues a tu alojamiento. Más práctico, imposible.

Existen varias empresas con servicio takkyubin, la más conocida y usada es Kuroneko
Existen varias empresas con servicio takkyubin, la más conocida y usada de las cuales es la del «gato negro» o kuroneko

Si el envío se realiza dentro de la misma ciudad (por ejemplo, desde el aeropuerto de Haneda hasta tu hotel en Tokio), puede ser que lo recibas ese mismo día. Pero normalmente recibirás las maletas en 24 horas, aunque si viajas muy lejos (por ejemplo, desde Osaka a Sapporo), puede ser que tarden 48 horas.

Ten esto en cuenta y lleva una maleta de mano con la ropa y enseres que puedas necesitar mientras esperas a que llegue tu maleta. De esta manera, podrás moverte de manera mucho más cómoda y relajada sin cargar con grandes bultos.

Puedes hacer como nosotros y enviar las maletas al siguiente alojamiento el día antes de llegar, para que lleguen el día que haces el check-in. Así viajas sólo con una maleta de mano que cabe sin problemas en los espacios superiores para equipajes del shinkansen y en cualquier taquilla mediana, que se encuentran fácilmente por todas partes.

Cómo es el formulario para el takkyubin

Contratar el servicio takkyubin es muy fácil. Simplemente tienes que rellenar un formulario con tu nombre, los datos de origen (dirección y teléfono de origen) y los datos de destino (dirección y teléfono de tu alojamiento de destino).

Y además, debes seleccionar cuándo quieres que se entreguen tus maletas: si al día siguiente por la mañana, por la tarde, dentro de dos días… Recuerda que puedes pedir que se reciban hasta 7 días después.

Rellenar el formulario no es nada complicado, pero si te agobias, puedes pedir ayuda en el hotel. Suelen rellenarlo rápidamente por ti sin problema.

Formulario de takkyubin de Kuroneko (c) Japonismo
Formulario de takkyubin de Kuroneko (c) Japonismo
El formulario de takkyubin de JAL ABC (c) Japonismo
El formulario de takkyubin de JAL ABC (c) Japonismo
Consulta la dirección en japonés en Booking

Si has reservado tus hoteles con el Booking de Japonismo, puedes ver la dirección del hotel tanto en caracteres occidentales como en japonés. Esto te puede servir para mostrar en la recepción del hotel o la del servicio de takkyubin para que rellenen por ti el formulario.

Cuándo cuesta este servicio

Tras rellenar el formulario, tendrás que pagar por el servicio. El precio del takkyubin o envío de maletas en Japón varía según las medidas de tu maleta y la distancia con la zona de destino.

Pero, grosso modo, podemos decir que el precio va desde los 800 yenes para maletas pequeñas y zonas cercanas hasta los 5000 yenes para maletas grandes y zonas lejanas.

Tienes algo más de información en la página web de la empresa Yamato.

Rellenando el formulario de takkyubin en Narita, Tokio
Rellenando el formulario de takkyubin en Narita, Tokio

Dónde contratar el servicio takkyubin

Puedes contratar el servicio takkyunin desde la terminal de llegadas de cualquier aeropuerto, así como desde tu hotel o ryokan, desde las oficinas de las empresas de paquetería y hasta desde algunas tiendas de conveniencia o konbini.

En el aeropuerto encontrarás la zona de Baggage Delivery Service o «servicio de envío de maletas» en la terminal de llegadas. Desde aquí, puedes contratar el servicio desde las distintas ventanillas de las diferentes empresas de paquetería.

Asimismo, desde cualquier hotel o ryokan también puedes enviar las maletas a otro destino. Simplemente te pedirán que añadas la dirección de destino en el formulario, el día de entrega y te cobrarán según medidas y distancia.

Y si te alojas en un apartamento o un hotel o ryokan que no tiene este servicio, siempre puedes contratar el servicio desde cualquier oficina de la empresa de paquetería o desde cualquier tienda (especialmente konbini) con acuerdo.

Para localizar las tiendas que gestionan el servicio takkyubin simplemente tienes que fijarte en si el konbini o la tienda en cuestión tiene el logo del gato negro sobre fondo amarillo. Si aparece, es que el servicio takkyubin está disponible desde allí.

Edificio del Museo de Historia de Kuroneko Yamato
Edificio del Museo de Historia de Kuroneko Yamato

Cómo usar takkyubin si te alojas en un apartamento o airbnb

Si te alojas en un apartamento no gestionado tipo airbnb y quieres mandar tus maletas, necesitarás mandarlas a una oficina de Yamato, para que puedan recepcionarlas. Para ello, revisa el mapa de oficinas de Yamato para ver qué oficina es la más cercana a tu alojamiento y manda tus maletas a esa oficina. Una vez llegues a la ciudad, tendrás que recoger tus maletas en esa oficina en el horario indicado.

En caso de duda, siempre puedes preguntar a tu anfitrión o empresa gestora del apartamento cuál es la oficina más cercana al piso. Si le enlazas el mapa de oficinas de Yamato, el anfitrión no debería tener ningún problema en identificar la oficina más cercana.

Oficina de Yamato
Oficina de Yamato

Por qué usar el servicio takkyubin

Si te mueves en líneas de metro o tren muy concurridas y en hora punta, las aglomeraciones de gente pueden ser infernales. Subir con una maleta grande a líneas como la Yamanote de Tokio en hora punta es algo muy incómodo, por ejemplo.

Además, la mayoría de shinkansen no disponen de zonas para dejar maletas grandes. Así que si vas con maletas rígidas y grandes quizá tengas problemas para colocarlas. Además del cansancio que supone ir tan cargado, especialmente si tienes que cambiar de trenes varias veces o andar mucho.

Maletas en nuestro hotel entregadas con el takkyubin de JAL ABC (Imagen: Laura Tomàs)
Maletas en nuestro hotel entregadas con el takkyubin de JAL ABC (Imagen: Laura Tomàs)

Por si fuera poco, en tres de las líneas de shinkansen (Tokaido, Sanyo y Kyushu) tienes que reservar espacio para maletas grandes, que superen los 160 cm entre ancho, alto y fondo.

No es que sea un problema, porque siempre recomendamos reservar asiento y esta reserva de espacio para equipaje grande se hace en el mismo momento. Pero ya no puedes subir al primer tren que pase y meterte en un coche de asientos sin reserva, por ejemplo.

Cómo gestionar el equipaje grande en el shinkansen

Te contamos qué hacer si viajas con maletas grandes en trenes bala de las líneas Tokaido (Tokio – Kioto – Osaka), Sanyo (Osaka – Hiroshima – Hakata) y Kyushu (Hakata – Kagoshima – Nagasaki).

Nuestra experiencia con el servicio takkyubin

Nosotros hemos usado este servicio en multitud de ocasiones y es realmente práctico cuando te vas a mover mucho por el país y no quieres estar batallando con las maletas.

Es un servicio muy útil nada más llegar a Japón, ya que en el mismo aeropuerto puedes mandar las maletas hasta tu siguiente destino (hay ventanillas de takkyubin en todos ellos). Y también durante el viaje, para no tener que ir acarreando con las maletas al cambiar de hotel.

En nuestro caso hemos utilizado los servicios takkyubin en varias ocasiones y, actualmente, lo usamos siempre. Comenzamos a usarlo de manera habitual cuando viajamos con nuestro hijo siendo bastante bebé. Entonces íbamos bastante cargados (dos maletas, el cochecito del niño, equipaje de mano, etc.) y teníamos que subir a un shinkansen hasta el norte de Tohoku durante unas cuantas horas. Así que que mandamos las maletas para ir más cómodos y descargados.

No obstante, nuestro récord (de momento) fue en agosto de 2017, cuando pasamos 3 semanas moviéndonos por todo Japón sin cargar las maletas ni un solo día. Organizamos el itinerario de manera que sólo nos movimos con una pequeña maleta de mano, enviando las maletas grandes siempre al siguiente destino.

Oficina de envío de maletas
Oficina de envío de maletas

Si vas a viajar mucho en shinkansen y llevas maletas grandes o simplemente prefieres quitarte el estrés de tener que estar pendientes del equipaje, el servicio takkyubin es una manera económica y práctica de olvidarte de cargar con estos bultos.

Recuerda que en nuestra página de Planifica tu viaje a Japón tienes muchos más consejos para disfrutar de tu viaje por Japón, con un mapa de destinos o entradas agrupadas por temas que vas desde alojamiento o transporte hasta sumo, geisha, onsen o viajar con niños.

Preguntas frecuentes sobre el servicio takkyubin

¿Qué puedes enviar por takkyubin?

Además de maletas cerradas (rígidas o no), puedes enviar equipo de esquí, de golf o casi cualquier cosa que esté correctamente embalada y quede reflejado en el albarán de envío.

¿Puedo enviar las maletas y que se entreguen más tarde de la fecha estándar?

Como estos servicios permiten una antelación máxima de 7 días, tienes esos 7 días para decidir cuándo quieres la entrega. Así, puedes enviar tus maletas de Kioto a Tokio mientras haces una excursión de 2 días por los Alpes japoneses. Sólo tienes que marcar en el formulario la fecha en la que quieres que se entregue, que no podrá ser superior a esos 7 días de margen.

¿Cuánta antelación tienes para usar el servicio?

Servicios como Yamato (kuroneko) permiten guardar tus maletas hasta 7 días. Esto sirve para usar el servicio takkyubin a modo de consigna si planificas bien el itinerario.

¿Hay que contactar con el hotel de destino?

Si envías la maleta para que llegue a tu hotel de destino el mismo día que llegas tú (de un día para otro, por ejemplo), no suele ser necesario. En caso de que mandes la maleta con varios días de antelación (hasta un máximo de 7) es recomendable avisarles, para que no se extrañen y la guarden.

¿Cuánto tardan en llegar las maletas con el servicio takkyubin?

Para destinos muy cercanos al aeropuerto, y si envías las maletas por la mañana, quizás las tengas esa misma tarde. Lo normal, sin embargo, es recibirlas al día siguiente. Destinos más alejados como Okinawa o Sapporo, desde Tokio, requieren de dos días.

¡Disfruta de tu viaje por Japón!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.

Artículos: 746