Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo

Tennoji, el moderno y revitalizado centro neurálgico de Osaka

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

La zona de Tennoji (天王寺) es uno de los distritos que más están cambiando en los últimos años en Osaka. Si la estación de Tennoji ya era una de las más transitadas de la ciudad, con la construcción del rascacielos Abeno Harukas y su zona comercial aledaña, Tennoji se ha convertido en uno de los centros neurálgicos de Osaka.

No obstante, Tennoji sigue manteniendo cierto aire de antaño, con templos sorprendentes, pequeños santuarios escondidos entre lovel hotels y el parque Tennoji, con un zoológico y un jardín japonés. Además, por supuesto, de la cercana Shinsekai, lugar ideal para comer brochetas kushikatsu.

Callejuelas de los love hotels de Tennoji
Callejuelas de los love hotels de Tennoji
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Qué ver y hacer en Tennoji

Como decíamos, la zona de Tennoji está en constante evolución desde que en 2014 se alzara el rascacielos Abeno Harukas. Con él, se construyeron también varios centros comerciales en los alrededores de la estación, revitalizando por completo todo el barrio.

A continuación te contamos qué ver y hacer en Tennoji, pero recuerda que tienes todos los puntos en nuestro mapa general de Osaka que puedes usar cómodamente desde el móvil durante tu viaje. Te contamos cómo hacerlo en Mapas para viajar a Japón.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Osaka

Todos los puntos de interés en Tennoji los tienes marcados en el mapa general de Osaka. Este mapa, además, incluye otras recomendaciones de interés.

Abeno Harukas

El edificio Abeno Harukas, con sus 300 metros de altura, es el rascacielos más alto de Osaka y era el más alto de Japón hasta la inauguración de Azabudai Hills en noviembre de 2023. La futura Torch Tower de Nihonbashi se llevará el honor en 2027 con sus 390 metros.

Este gran edificio de Osaka comenzó a construirse en 2010 y, cuando se inauguró en 2014, cambió por completo la fisionomía de Tennoji. Así, la zona pasó a ser un lugar importante de turismo tanto interno como internacional y los centros comerciales y restaurantes atrajeron a muchísima gente.

Desde el mirador situado en las plantas 58, 59 y 60, gracias a los 300 metros de altura del edificio, disfrutarás de vistas espectaculares de toda Osaka. Desde aquí, puedes ver la torre Tsutenkaku desde otra perspectiva, pero también el castillo de Osaka y las grandes avenidas de la ciudad.

Y, en días claros, la vista llega hasta Kobe, Wakayama o el mar Interior de Seto. Nosotros fuimos de noche y nos enamoramos de las vistas, ¡son una pasada!

Disfrutando de las vistas en el Abeno Harukas
Disfrutando de las vistas en el Abeno Harukas

MIO Tennoji y Abeno Q’s

Como decíamos al comienzo, con la construcción de la torre Abeno Harukas todo el complejo de la estación de Tennoji sufrió una gran transformación. Alrededor de la estación se construyeron varios centros comerciales, unidos todos ellos con pasarelas superiores peatonales que permiten el tráfico fluido de personas.

Uno de estos centros comerciales es MIO Tennoji, situado en el edificio de la estación de JR. Consiste de dos edificios llenos de tiendas, oficinas y negocios, en el que destacamos las dos plantas superiores llenas de restaurantes. Y otro es el Abeno Q’s, en el que destacamos grandes tiendas como Tokyu Hands o el Uniqlo.

Centro comercial MIO Tennoji y pasarelas superiores
Centro comercial MIO Tennoji y pasarelas superiores

Parque Tennoji

Al noroeste de la estación se encuentra el parque Tennoji, auténtico pulmón verde del barrio. Se trata de un enorme jardín botánico lleno de árboles y vegetación construido en 1909. En él, además de un estanque y muchas zonas para descansar, encontrarás el jardín japonés Keitakuen, el Museo de Arte de Osaka y el zoológico de Tennoji.

En el pasado, ciertas zonas del parque no eran muy populares, porque en ellas había una gran población de homeless o personas sin hogar. Por esta razón, la ciudad decidió que para acceder al parque había que pagar entrada, intentando así echar a la población de gente sin hogar.

Pero lo cierto es que no hubo grandes cambios, por lo que en 2015 se decidió cambiar la política, abrir el parque de manera gratuita al público y revitalizar toda la zona. Fue entonces cuando se colocaron aquí pequeños cafés y restaurantes, que llamaron la atención de muchos visitantes y dieron una nueva vida a este espacio.

Entrada al complejo del zoológico del parque
Entrada al complejo del zoológico del parque

Love hotels de Tennoji

Al salir de la estación, justo al este del parque Tennoji, hay unas cuantas callejuelas estrechas llenas de love hotels, los hoteles con habitaciones en alquiler por horas.

Las decoraciones de estos «hoteles del amor» siempre son muy llamativas y sorprendentes, así que es divertido dar un pequeño paseo para ver sus fachadas. De hecho, hay uno que tiene hasta una torre que intenta imitar (con poco éxito, también hay que decirlo) la torre principal del castillo de Osaka.

De día, la zona tiene un toque casi «decrépito», pero de noche, los neones se iluminan y la zona adquiere un ambiente totalmente distinto.

Love hotel en Tennoji imitando la torre del castillo de Osaka
Love hotel en Tennoji imitando la torre del castillo de Osaka

Templo Isshin-ji

Situado al norte del parque, el templo Isshin-ji es un templo del siglo XII que es conocido como «el templo de las estatuas de Buda hechas con restos mortales». El motivo es que en sus mausoleos verás varias estatuas de Buda hechas con las cenizas de fallecidos de todo el país, algo muy curioso.

Pero además, el templo llama la atención por su moderno portón de entrada. Fue diseñado en 1997 por el sacerdote principal del templo (que también era arquitecto) y para su construcción, en vez de la tradicional madera, se usaron sorprendentes materiales como el cristal, el acero y el hormigón.

Portón de entrada del templo Isshin-ji
Portón de entrada del templo Isshin-ji

Templo Shitennoji

Un poco más alejado de la estación se encuentra el templo Shitennoji, el templo budista más antiguo de Japón (o al menos así se publicita el propio templo), fundado por el príncipe Shotoku.

El templo original se irguió aquí en el año 593 aunque lo que ves en la actualidad son reconstrucciones modernas, supuestamente fieles al diseño del siglo VI. Por ello, es uno de los mejores ejemplos del estilo clásico de arquitectura budista japonesa.

La plaza exterior está abierta al público, pero para entrar en el complejo interior hay que pagar entrada. Allí destaca especialmente el jardín Gokuraku Jodo o «jardín de la Tierra Pura». Y verás otra cosa que seguro que te sorprende: el torii de entrada, muestra del sincretismo religioso de antes del periodo Meiji.

El precioso templo Shitennoji de Osaka
El precioso templo Shitennoji de Osaka

Santuario Horikoji

Entre los love hotels de Tennoji verás el pequeño santuario Horikoji, uno de los siete santuarios del templo Shitennoji. Se dice que el príncipe Shotoku construyó el santuario en memoria de su tío, el 32º emperador de Japón, cuando el templo Shitennoji estaba todavía en construcción.

A pesar de su ubicación, el santuario es un pequeño remanso de paz y en el pequeño complejo verás muchos árboles y naturaleza que harán que te olvides de que estás en pleno centro de Tennoji.

Para Laura, éste es un lugar especial en Osaka, además, porque aquí acudía semanalmente a clases de shamisen… ¡es un lugar lleno de recuerdos!

Entrada al santuario Horikoji
Entrada al santuario Horikoji

Dorayaki en Akanemaru

Akanemaru es una de las pastelerías más famosas de Osaka. Y su tienda principal se encuentra justamente en Tennoji, así que… ¡no te la pierdas!

La tienda comenzó en la década de 1940 como comercio especializado en pasta de judías rojas (anko). Lo interesante de su pasta es que usa cinco judías diferentes para su elaboración, diferenciándose así del resto. Y a partir de ahí ha ido haciendo productos con relleno de su exquisita pasta de judías rojas como, por ejemplo, el taiyaki o el dorayaki.

El dorayaki clásico, relleno de pasta de judías rojas de Akanemaru está espectacular, tienes que probarlo. Pero ya que estás, te animamos a probar alguna de sus elaboraciones especiales o temporales, como el dorayaki relleno de limón y manzana o el dorayaki veraniego de ramune.

Dorayaki de Akanemaru (© Akanemaru.co.jp)
Dorayaki de Akanemaru (© Akanemaru.co.jp)

Gengabashi Onsen

Construido en 1937, Gengabashi Onsen es un baño vecinal o sento al este de la estación de Tennoji. Se trata de un edificio de madera de dos pisos que es propiedad cultural por su importancia histórica: es una ventana a la arquitectura, tanto exterior como interior de los primeros años de la era Showa.

Eso sí, no creas que fue declarado bien de importancia cultural por las réplicas de la Estatua de la Libertad que decoran la entrada principal. Eso es, simplemente, un juego de palabras, ya que ir a la casa de baños se dice en japonés nyūyoku, una pronunciación casi igual para Nueva York.

Además de los baños habituales, aquí también había un baño eléctrico, una sauna de vapor, chorros de agua… Y cuando abrió sus puertas originalmente, había un salón de baile y hasta una sala de billar en el piso superior. No obstante, en enero de 2019 cerró sus puertas por riesgo de derrumbe (por vibraciones producidas en unas obras cercanas) y a día de hoy no se sabe a ciencia cierta qué será de él.

Exterior del sento Gengabashi Onsen
Exterior del sento Gengabashi Onsen (© Wikipedia Commons 3,0 / Ogiyoshisan)

Shinsekai

Aunque técnicamente no forma parte del barrio de Tennoji, al estar situado al lado del parque, Shinsekai es una visita obligada si estás de paseo por Tennoji.

Shinsekai es el barrio «retro-futurista» por excelencia de Osaka y uno de los mejores distritos de ocio y entretenimiento de la ciudad. Sus calles comerciales están llenas de restaurantes, con fachadas grandiosamente decoradas y un montón de tiendas, con expositores en la calle.

Disfruta de unas brochetas kushikatsu y sube a la torre Tsutenkaku, todo un símbolo del barrio. Te contamos más en el artículo enlazado.

Calles comerciales de Shinsekai, repletas de llamativos restaurantes y tiendas
Calles comerciales de Shinsekai, repletas de llamativos restaurantes y tiendas

Qué ver cerca de Tennoji

La zona central de Osaka es muy «paseable», por lo que a continuación te comentamos otros lugares que puedes ver y combinar con tu visita a Tennoji:

  • Santuario Imamiya Ebisu: Este precioso santuario se transforma completamente a comienzos de enero, cuando se celebra aquí uno de los mercadillos más importantes del Año Nuevo japonés.
  • Den-Den-Town: El barrio de la electrónica de Osaka conecta Shinsekai con Sennichimae y Dotombori en un paseo agradable y sorprendente.
  • Dotombori: Una de las zonas de ocio y entretenimiento más divertidas de Japón, llena de tiendas y restaurantes de comida callejera y divertidas fachadas.
  • Tsuruhashi e Ikuno: Al noreste de Tennoji se encuentra el «barrio coreano» de Osaka, con restaurantes y tiendas especializadas en los alrededores de la estación de Tsuruhashi y en una calle al sur de la estación, llamada «Ikuno Korea Town».
  • Santuario Sumiyoshi Taisha: En Tennoji, puedes tomar un precioso tranvía tradicional y llegar hasta uno de los santuarios más importantes de la ciudad.
  • Sakai: También hacia el sur de Tennoji, puedes pasear por Sakai, cuna de los cuchillos japoneses. Si te interesa el mundo de la cuchillería, ¡no te lo pierdas!
  • Kofun del emperador Nintoku: En Sakai se encuentra también la tumba del emperador Nintoku, una tumba el forma de túmulo típica del periodo Kofun.

Cómo llegar a Tennoji

Llegar a Tennoji es muy fácil, ya sea en tren o en metro. En tren puedes tomar la línea circular Osaka Loop Line de JR (cubierta por el JR Pass) hasta la estación de JR Tennoji, las líneas de tren Yamatoji y Hanwa o las líneas de metro Midosuji y Tanimachi, además de la línea Uemachi del tranvía de Hankai.

Alternativamente, puedes llegar a la cercana estación Kintetsu Osaka Abenobashi, de la compañía privada Kintetsu. En metro, la mejor opción es tomar la línea Midosuji hasta la estación de Tennoji. Eso sí, recuerda que ni el metro ni la línea Kintetsu se pueden usar con JR Pass.

¡Disfruta de Tennoji!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.