Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Ha costado, pero por fin existe una aplicación móvil –¡y encima gratis!– que nos ayudará a movernos en metro por Tokio, gracias a un desarrollo de Tokyo Metro. Se llama Tokyo Subway Navigation.
La aplicación la tenemos disponible de forma gratuita, como os decía, tanto para iOS (adaptada además para iPad) como para Android y nos ofrece una interfaz en inglés, que también se puede poner en japonés, coreano y chino. No parece que vaya a haber, al menos a corto plazo, desarrollo para Windows Phone. Lo bueno, además, es que la aplicación se puede usar sin conexión, así que aunque estemos offline podremos encontrar cómo llegar de un punto a otro en el metro de Tokio.
La noticia es muy bienvenida entre todos los que hemos visitado la capital de Japón, porque su red de metro, gestionada además por dos compañías diferentes, Tokyo Metro y Toei, es muy extensa y a menudo algo confusa. Y se han dado cuenta de que para muchos extranjeros su metro es un dolor de cabeza. Pero tranquilos que aunque la aplicación la haya desarrollado Tokyo Metro, cubre todas las líneas de metro, no solo las suyas.
Tokyo Subway Navigation es una app ideal para navegar por el complejo metro de Tokio
La aplicación es muy sencilla de utilizar. Cuando entremos, nos pedirá permisos para localizarnos, y así mostrarnos sobre un mapa de la red de metro tokiota dónde nos encontramos. En la parte superior de la aplicación, además, tendremos dos cuadros de búsqueda, uno para la estación de partida y otra para la estación de destino. Podemos utilizar estos campos o bien pulsar sobre una estación en el mapa. Pulsamos en search y ya está. Más fácil imposible.
Una vez que hacemos la búsqueda, nos aparece una pantalla en la que primero encontramos los detalles resumidos del trayecto, con la duración total y el coste. Luego encontramos los diferentes trayectos que hay que hacer, en los que se marca claramente a qué línea pertenece cada trayecto, y el color asociado a dicha línea, junto con el tiempo estimado de duración de cada trayecto individual. Y cuando las estaciones cuentan con algún punto turístico interesante en su exterior, al lado del nombre de la estación aparece un icono que nos da todo el listado de puntos de interés, junto con el número de la salida de la estación más cercana a ese punto.
Información para el trayecto Hibiya-Tochomae, y puntos de interés y sus salidas correspondientes en la estación de Roppongi
La aplicación también nos permite buscar directamente por puntos turísticos conocidos de Tokio, gracias a un botón situado en la parte inferior derecha de la pantalla principal. Una vez que pulsamos obtendremos un listado de los 59 lugares turísticos más conocidos de la capital y si pulsamos en el nombre de uno de ellos, nos dirá qué estaciones son las más cercanas. Además, nos ofrece la posibilidad de utilizar ese punto de interés como origen o destino de una búsqueda de trayecto. Quizás se me hace algo corta esta lista, pero estoy seguro de que la irán ampliando.
Búsqueda por punto de interés, y una vez seleccionado (Tsukiji), nos lista las estaciones más cercanas
Se acabó perdernos por el metro de Tokio, se acabó no saber dónde hay que hacer transbordos, ni cuánto nos va a costar el trayecto. Esta Tokyo Subway Navigation va a ser la compañera imprescindible de muchos viajeros.
La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!
Luis es ingeniero de telecomunicación y máster en Estudios de China y Japón: Mundo Contemporáneo. Ha trabajado en grandes empresas como Vodafone y Google (en Londres), y también en agencias de comunicación. Puedes encontrarle en el blog Profundidad de Campo.