Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
Con Japonismo y especialmente con nuestros mapas no te hace falta mucho más para viajar a Japón. Pero entendemos que a veces prefieres pasear por Kioto acompañado de un guía privado de habla española. Si este es tu caso, en este artículo te damos muchas ideas y recomendaciones.
Junto con Tokio, Kioto es una de las ciudades más populares de Japón. Llena de templos y santuarios, a veces tanto que ver en tan poco tiempo hace no saber cómo organizar la visita para sacarle el máximo partido.
Si quieres, puedes visitar Kioto por libre con total seguridad y comodidad, organizándote con nuestra guía de Kioto. Pero quizás prefieras contar con una guía privado de habla española que te lleva a descubrir ciertos rincones de Kioto. Y que te ayude a ubicarte y moverte por la ciudad con facilidad, que te explique detalles y curiosidades de la vida japonesa, etc.
Cuando planificas la visita a Kioto, tal vez quieras visitar el pabellón de oro Kinkaku-ji o el pabellón de plata Ginkaku-ji y su cercano Paseo del Filósofo. O seguramente tengas en tu lista el templo Kiyomizudera y el barrio tradicional de Higashiyama. También puede que desees conocer el barrio de geishas de Gion, los bosques de bambú de Arashiyama y mucho más.
Como puedes comprobar, hay mucho que ver en Kioto. Por eso, si esto te resulta algo abrumador, te damos opciones de guías privados en Kioto de varios proveedores con los que trabajamos habitualmente. Si reservas con cualquiera de los mencionados en este artículo, a ti no te cuesta más y a nosotros nos ayudas a mantener Japonismo vivo y con la mejor información sobre Japón.
Visita guiada por Kioto: Con un mínimo de 4 participantes, ya se puede realizar esta visita guiada por Kioto que comienza en el castillo Nijo. Desde ahí, se visita el templo Kinkaku-ji. el templo Ginkaku-ji, la zona de Higashiyama y las cuestas Sannenzaka y Ninenzaka y finalmente el barrio de geishas de Gion.
Tour privado por Kioto: Tour muy parecido al anterior, pero privado. Tras la recogida en el hotel, el tour comienza en el castillo Nijo. Tras visitar el castillo se visita el templo Kinkaku-ji y a continuación se va hasta el templo Ginkaku-ji para terminar la visita paseando por Higashiyama y el barrio de geishas de Gion.
El templo Kinkaku-ji es una de las grandes maravillas de Kioto
Free tours en Kioto
Dado que los free tours están de moda, aquí te dejamos algunas ideas de guías en español en Kioto en este formato. Recuerda que, como su propio nombre indica, los free tours no tienen un precio fijo, sino que al finalizar la visita cada persona entrega al guía el importe que considere en función de su satisfacción.
En Kioto, te recomendamos un free tour de tres horas que comienza en Sanjo, te lleva por el río Kamo hasta el templo Chion-in y desde allí al barrio de Gion, la zona de Higashiyama y el templo Kiyomizu-dera.
Free tour en Kioto
Reserva tu plaza para el free tour por Kioto y disfruta de una visita maravillosa por los barrios más tradicionales de la ciudad. Reservando aquí nos ayudas a mantener Japonismo vivo.
Desafortunadamente, no hay tours temáticos, diferentes y divertidos en Kioto que sean en español (y mira que hemos buscado). Aunque, por suerte, sí que hay varios en inglés. Así que si no te importa que sean en inglés, echa un vistazo a las recomendaciones de tours y visitas guiadas por Kioto.
Tour nocturno por Kioto: Este tour nocturno por el barrio de geishas de Gion y las callejuelas tradicionales de Higashiyama es bastante popular, porque además termina tomando algo en la zona del mercado Nishiki.
Tour gastronómico por el mercado Nishiki: Durante dos horas, se pasea desde el barrio de geishas de Pontocho hasta el mercado Nishiki, donde podrás probar un montón de comida.
Tour gastronómico por Kioto: Tour nocturno, de hora y media de duración, en el que el objetivo es probar diferentes delicias de la gastronomía japonesa, tanto local como general.
Tour en bicicleta por Kioto: Tour perfecto para descubrir la ciudad sobre dos ruedas, usando las márgenes del río Kamo para explorar Kioto.
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.