Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
El parque temático Universal Studios Japan (Osaka)

Universal Studios Japan en Osaka, un parque temático para toda la familia

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Universal Studios Japan (ユニバーサル・スタジオ・ジャパン) es un parque temático de Universal que abrió sus puertas en marzo de 2001 en la zona de la bahía de Osaka. Y en la actualidad, más que nunca, es un parque temático para toda la familia gracias a la zona dedicada al mundo de Harry Potter que es uno de sus principales atractivos. Si estás por Osaka, te recomendamos la visita porque te lo pasarás en grande.

Universal Studios Japan fue el primero de los parques temáticos de Universal en abrir en Asia; actualmente es el segundo parque temático preferido por los japoneses, después del inevitable Tokyo Disneyland en Tokio.

Calles temáticas en Universal Studios Japan
Calles temáticas en Universal Studios Japan

Como en cualquier parque temático de este tipo, los visitantes pueden subir a un montón de atracciones, desde las más infantiles y familiares hasta los simuladores más modernos.

Muchos de películas clásicas como Spiderman o Regreso al Futuro/Back to the Future, hacerse fotos con las mascotas que pasean por todo el parque, ver diferentes espectáculos callejeros o disfrutar del desfile nocturno.

Compra entradas para Universal Studios Japan

Si quieres ahorrarte colas y comprar tu entrada para USJ (que incluyen Super Nintendo World) cómodamente desde internet, puedes hacerlo desde las páginas de nuestros proveedores de confianza y además, así nos ayudarás a mantener Japonismo vivo con la mejor información sobre Japón.

Recuerda que NO se pueden comprar entradas directamente desde la página de USJ usando una tarjeta extranjera, por lo que nuestros proveedores (son dos, ambos oficiales y aprobados por el parque) son la mejor opción si no quieres quedarte sin entrada o Express Pass (necesario para Super Nintendo World y Harry Potter). Te dejamos las dos opciones, porque a veces no quedan entradas (o express pass) en una, pero sí en otra:

Entradas para Universal Studios Japan

El parque tiene un horario variable, aunque suele abrir entre 9:00 y 9:30 horas y suele cerrar entre las 19:30 y 21:00 horas. Puedes ver el horario según vuestro día de visita en la web oficial. Ten en cuenta, además, de que al contrario de lo que ocurre en los parques Disney de Tokio, la entrada a USJ no permite la reentrada. Es decir, si sales del parque, ya no te dejarán volver a entrar.

Existen diferentes entradas y pases para disfrutar de tu visita a USJ: Entrada de 1 día, de día y medio o de 2 días. En este caso, esta entrada te da acceso al recinto del parque y a sus atracciones y restaurantes, salvo aquellas en las que se necesite un ticket de hora. Si quieres ir a Universal Studios Japan, necesitas esta entrada sí o sí, porque sin ella no puedes entrar al parque.

Además, existen los Express Pass, pases que te permiten saltarte la cola en varias atracciones. La ventaja de muchos de estos pases es que te aseguran el acceso a zonas populares como Super Nintendo World y The Wizarding World of Harry Potter (aunque en muchos casos el acceso a Harry Potter es ya libre).

1-day Studio Pass (y 1.5 Days / 2 Days Studio Pass)

Las entradas a USJ tienen precio variable, según la afluencia de gente. Por eso, cómprala cuanto antes y así conseguirás el mejor precio.

La entrada al parque cuesta entre 7700 yenes y 9400 yenes, según cuándo la compres. Puedes comprarla cómodamente y con toda la seguridad desde la página de nuestro proveedor. Verás que hay entradas de 1 día, 1 día y medio y 2 días.

Universal Express Pass

Los Universal Express Pass te permiten saltarte la cola en algunas atracciones y te aseguran el acceso a la zona de Super Nintendo World y The Wizarding World of Harry Potter.

Por ello, si vas en momentos de grandes afluencias de público (vacaciones y festivos, pero también cuando se inauguran nuevas zonas), te recomendamos comprarlos antes y así te aseguras disfrutar de estas dos zonas temáticas.

Para nosotros adquirir un Universal Express Pass es la mejor opción para los viajeros extranjeros y te asegura poder entrar a Super Nintendo World y/o The Wizarding World of Harry Potter hasta en días de mucha afluencia de público (cuando el acceso a ambas zonas está limitado por el «Area Timed Entry Ticket»).

El ticket de entrada puedes conseguirlo a través de la app del parque, pero… ¡vuelan! Así que si te quieres asegurar la entrada, el Express Pass es tu mejor opción.

Dispones de varios Express Pass, que te permiten saltarte la cola de 4 o 7 atracciones. Todos incluyen el acceso o bien a Super Nintendo World o bien a The Wizarding World of Harry Potter o ambos, con lo que hasta con el express pass más barato te aseguras el acceso. Así que fíjate a qué atracciones te quieres subir sí o sí y evitar la cola y decide qué Express Pass es para ti.

Compra tus Express Pass

Si quieres asegurarte la entrada a zonas restringidas como la de Harry Potter o Super Nintendo World, la mejor opción es adquirir un Express Pass, pues casi todos incluyen el ticket de hora necesario para entrar en estas zonas. Cómpralo a través de nuestros proveedores oficiales de confianza (y así además nos ayudas a mantener la web viva). Te dejamos las dos opciones, porque a veces se agotan en uno, pero quedan en el otro:

Los siguientes Express Pass te aseguran la entrada a Super Nintendo World:

  • Express Pass 7 – Flying Dinosaur
  • Express Pass 7 – Limited & Variety
  • Express Pass 7 – Backdrop & Spiderman
  • Express Pass 4 – Flying Dinosaur
  • Express Pass 4 – Minion Mayhem
  • Express Pass 4 – Fun Ride
  • Express Pass 4 – Limited & Variety

Los siguientes Express Pass te aseguran la entrada a Harry Potter:

  • Express Pass 7 – SING on Tour
  • Express Pass 7 – Limited & Variety
  • Express Pass 7 – Flying Dinosaur
  • Express Pass 7 – Backdrop & Spiderman
  • Express Pass 4 – Flying Dinosaur
  • Express Pass 4 – Limited & Variety
  • Express Pass 4 – Minion Mayhem

Los precios de los Express Pass varían según la afluencia de público y disponibilidad. Es decir, si los compras con tiempo, podrás acceder al precio más bajo y a medida que se van vendiendo vas a ir pagando más por ellos.

Si quieres asegurarte la entrada a la zona de Harry Potter y de Nintendo lo mejor es comprar un Express Pass
Si quieres asegurarte la entrada a la zona de Harry Potter y de Nintendo lo mejor es comprar un Express Pass

Las distintas áreas de Universal Studios Japan

El parque temático Universal Studios Japan (USJ), como cualquier otro parque de este tipo, está dividido en áreas temáticas que concentran atracciones de un mismo tipo.

En el caso de USJ, existen distintas áreas temáticas, que son: The Wizarding World of Harry Potter, M inion Park, Universal Wonderland, Amity Village y Waterworld, Jurassic Park, San Francisco, New York y Hollywood así como desarrollos nuevos como Super Nintendo World.

Mapa de Universal Studios Japan
Mapa de Universal Studios Japan

Super Nintendo World

La zona especial dedicada a Mario se ha convertido en un gran reclamo del parque. Super Nintendo World da vida a distintas aventuras, mundos y personajes clásicos de Nintendo y busca dar la posibilidad a los visitantes de jugar dentro de sus juegos favoritos de Nintendo.

La atracción principal de esta zona es la de Mario Karts, una competición interactiva. Para los más pequeños, Super Nintendo World ofrece otra atracción en la que acompañas a Yoshi en una especie de búsqueda del tesoro mientras disfrutamos de vistas preciosas del parque.

Si te interesa esta zona, te contamos mucho más en un artículo dedicado. Y recuerda, si quieres asegurarte entrar en Super Nintendo World, lo mejor es comprar un Express Pass que incluya acceso a esta zona (en Rakuten o en Klook).

The Wizarding World of Harry Potter

The Wizarding World of Harry Potter está diseñada para recrear las historias del famoso niño mago Harry Potter y cuenta con dos secciones. Por un lado, la zona de Hogsmeade, donde se encuentran todas las tiendas y restaurantes y, por otro lado, el castillo de Hogwarts.

Junto con Super Nintendo World es una de las zonas favoritas de los visitantes del parque. Es por eso que hay que sacar un Area-Timed Entry Ticket para entrar.

The Wizarding World of Harry Potter fue una de las razones de una de nuestras visitas a Universal Studios Japan. De hecho, tenemos un artícuo específico para que la descubras a fondo. Y recuerda, si quieres asegurarte entrar en esta zona, lo mejor es comprar un Express Pass que incluya el acceso a esta zona (en Rakuten o en Klook).

Minion Park

Minion Park es una de las nuevas incorporaciones del parque, una zona dedicada exclusivamente a los Minions. Aquí encontrarás dos atracciones dedicadas a los Minions. Una es Despicable Me: Minion Mayhem y otra es Freeze Ray Sliders.

Además de las atracciones, en Minion Park hay espectáculos, restaurantes y bares todos dedicados a los Minions, así como distintas tiendas.

Universal Wonderland

Universal Wonderland es la gran zona infantil de USJ con un montón de atracciones para los más pequeños. Aunque algunas de ellas son muy populares también entre parejas jóvenes como The Flying Snoopy. Ahí suele haber cola con una interesante mezcla de niños pequeños y parejitas adolescentes.

Aquí podemos encontrar atracciones, salas de juegos, espectáculos y tiendas de Snoopy, Hello Kitty o de los personajes de Barrio Sésamo, por lo que si viajamos con niños seguro lo disfrutarán muchísimo.

Universal Wonderland en USJ
Universal Wonderland en USJ

Amity Village y Waterworld

La zona de Amity Village es fácilmente reconocible por el gran tiburón capturado y colgado que se expone en su calle principal. Aquí encontrarás la zona de juegos de Amity donde puedes ganar grandes premios. Y también la atracción de Tiburón, un crucero en el que serás atacados por un gran tiburón blanco.

Y aunque sepamos que el tiburón es un animatronic, está genial y asusta de verdad. Y, desde luego, mejor para ir sin niños porque se pueden asustar muchísimo. Cosa que nos pasó a nosotros con Eric, que entonces era un poco pequeñito y cuando el tiburón atacó se llevó un buen susto, el pobre.

Situado detrás de Amity Village, la zona de Waterworld ofrece un espectáculo acuático para todos los públicos.

Amity Village, el pueblo de la película Tiburón (Jaws)
Amity Village, el pueblo de la película Tiburón (Jaws)

Jurassic Park

En la zona de Jurassic Park encontrarás una de las grandes atracciones de agua con una gran caída para escapar de los dinosaurios que nos persiguen.

Como sucede en la gran mayoría de parques temáticos de este tipo, es una de las atracciones favoritas por los visitantes durante los meses de verano.

Jurassic Park
Jurassic Park

New York

La zona de New York, que como su nombre indica imita la famosa ciudad de Nueva York, tiene el espectáculo de Terminator 2:3-D y la atracción The Amazing Adventures of Spider-Man, además de zonas de juegos y espectáculos callejeros de música.

San Francisco

La zona de San Francisco reproduce el muelle y los barrios de San Francisco. Aquí encontrarás la atracción de Regreso al futuro, la atracción-espectáculo de la película Backdraft (tiuniversal sttulada Llamaradas en España y Marea de Fuego o Llamarada en otros países de habla hispana). Y también la zona de juegos y espectáculo callejero de los Minions.

Luis y Eric en la atracción de Regreso al Futuro (Back to the Future) en la zona de San Francisco
Luis y Eric en la atracción de Regreso al Futuro (Back to the Future) en la zona de San Francisco

Hollywood

La zona de Hollywood cuenta con tres atracciones: Hollywood Dream, Hollywood Dream Backdrop y Space Fantasy, además de varios espectáculos en su teatro 4D como Shrek’s 4-D Adventure, Sesame Street 4-D Movie Magic, Universal Monsters Live Rock and Roll Show y Animation Celebration. Space Fantasy nos encantó, especialmente al peque de la casa y os la recomendamos sin lugar a dudas.

También hay espectáculos callejeros, desfiles y hasta una zona que reproduce el paseo de las estrellas de Hollywood. El restaurante Mel’s, además, tiene en su carta una hamburguesa tan grande que tardan un rato en cocinarla y cuando lo hacen montan un buen escándalo para que todo el mundo sepa que un valiente se ha atrevido a pedirla. En nuestro caso, la pedimos y sí, nos hicieron pasar algo de vergüenza.

Restaurante Mel's en Hollywood
Restaurante Mel’s en Hollywood

Universal Citywalk Osaka

Fuera del parque, accesible a cualquier visitante, encontramos la zona de ocio y restauración Universal Citywalk Osaka que conecta la estación de tren de JR con la entrada del parque.

Aquí es donde se encuentran la mayoría de los hoteles oficiales del parque y donde podemos comprar recuerdos y souvenirs de todo tipo, ir de compras, comer o hasta visitar el Museo del Takoyaki de Osaka.

Universal Citywalk Osaka
Universal Citywalk Osaka

Hoteles en Universal Studios Japan

Los visitantes a Universal Studios Japan disponen de 5 hoteles oficiales diferentes:

Luego, hay otros hoteles y alojamientos baratos en las proximidades del parque. Echa un ojo a nuestro Booking para encontrar tu hotel ideal.

Ir a Universal Studios Japan con niños

Como muchos parques temáticos, USJ es genial para ir con niños, pero merece la pena revisar las siguientes consideraciones para planificar mejor nuestra visita al parque y sacarle todo el partido posible.

Requisitos de altura

Revisar los requisitos de altura de las distintas atracciones es especialmente importante a la hora de comprar un Express Pass para nuestros hijos, ya que quizá no nos salga a cuenta.

Podéis encontrar la tabla de los mínimos de altura para cada atracción en la web de USJ.

Child Switch

El sistema child switch permite a los padres de los niños que no llegan a la altura necesaria de una atracción disfrutar de la misma, primero uno y luego otro, sin tener que volver a hacer cola.

Básicamente uno sube solo, mientras el otro se queda con el pequeño en una zona separada y cuando termina, se intercambian los papeles. No todas las atracciones lo permiten, así que mira a ver cuáles sí porque te puede hacer la visita más cómoda.

Comida y baños

Todos los restaurantes del parque tienen menús infantiles u opciones para los más pequeños. Si viajáis con bebés, que sepáis que en la cafetería Snoopy’s™ Backlot Café de la zona infantil venden comida para bebés.

Además, todos los baños disponen de una zona con cambiador, para poder cambiar pañales a los más pequeños con facilidad y muchos de los baños disponen de lavabos específicos para los más pequeños de la casa.

Alquiler de sillitas de niños

Muy práctico, si vamos con un peque que no va a aguantar todo el día caminando por el parque, es alquilar un cochecito o sillita de niño. Podéis encontrar la zona de alquiler de cochecitos y sillitas de niños nada más entrar, a la derecha.

Eric, de pequeño, en el parque
Eric, de pequeño, en el parque

Cómo llegar a Universal Studios Japan

Depende de dónde estemos hay varias opciones para llegar a USJ aunque casi todas implican viajar primero en la línea circular Osaka Loop Line o en la línea Hanshin-Namba. Pero en todos los casos, tenemos que llegar hasta la estación de Nishikujo y cambiar ahí a la línea JR Yumesaki hasta la parada Universal City de Universal Studios Japan.

Por ejemplo, desde Namba podemos tomar la línea Hanshin-Namba en dirección a Amagasaki hasta la estación de Nishikuji (8 minutos, no incluido en el JR Pass) y desde allí tomar la línea Yumesaki en dirección a Sakurajima hasta la estación de Universal Ctity (5 minutos, incluido en el JR Pass).

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Osaka

Todos los puntos de interés en Universal Studios Japan que mencionamos los tienes marcados en el mapa general de Osaka. Este mapa, además, incluye muchas otras recomendaciones de interés en la ciudad.

Alternativamente, si queremos hacer todo el trayecto con JR Pass, desde la estación JR-Namba tendremos que tomar un tren local de la línea Yamatoji en dirección  Oji hasta la estación de Imamiya (3 minutos, incluido en el JR Pass) y allí cambiar a un tren Rapid de la misma línea Yamatoji en dirección a Kyobashi hasta la estación de Nishikujo (5 minutos, incluido en el JR Pass) desde donde hay que tomar un tren de la línea Yumesaki hacia Sakurajima hasta la estación de Universal City (5 minutos, incluido en el JR PAss).

Desde Kioto, la manera más rápida de llegar a USJ será tomar un shinkansen Hikari hasta Shin-Osaka (13 minutos, incluido en el JR Pass) y allí tomar un tren rapid de la línea JR Kyoto hasta la estación de Osaka (4 minutos, incluido en el JR Pass). En la estación de Osaka tomaremos un tren de la línea circular Osaka Loop Line en dirección a Sakurajima hasta la estación de Nishikujo (6 minutos, incluido en el JR Pass) y finalmente desde allí un tren de la línea Yumesaki hasta Universal City (5 minutos, incluido en el JR Pass).

Compra el pase Osaka Amazing Pass

Una de las mejores maneras de moverte por Osaka y disfrutar de las atracciones turísticas de la ciudad es adquirir el Osaka Amazing Pass. Se trata de un pase de 1 o 2 días que te ofrece transporte público ilimitado y descuentos en ciertos lugares turísticos.

¡Disfrutad de Universal Studios Japan!

Publicado el 14 de abril de 2015. Última actualización: 1 de diciembre de 2022

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.