Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Barrio de samuráis de Kanazawa

Un paseo por el barrio samurái de Kanazawa

Visit Nara
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

El barrio samurái de Kanazawa, llamado Nagamachi (長町), es la zona cercana al castillo de Kanazawa donde solían vivir las familias samurái y, por supuesto, una visita que os recomendamos en la ciudad.

De hecho, es uno de los puntos de interés de nuestra guía de viaje Qué ver y hacer en Kanazawa, cuyo mapa compartimos al final.

El barrio samurái de Kanazawa
El barrio samurái de Kanazawa

Además de los barrios de geishas de Kanazawa, Nagamachi es otra visita obligada si estamos de paso por la ciudad, ya que actualmente todavía conserva muchas de esas antiguas casas de samuráis, por lo que al pasear por sus calles nos sentiremos como si hubiésemos vuelto al pasado.

En este barrio samurái encontraremos casas de muros arenosos, grandes puertas de entrada y tejados tradicionales, perfectamente conservadas, entre varias callejuelas estrechas y empedradas y riachuelos que cruzan todo el distrito.

Kanazawa en el podcast

Si te gusta escuchar podcast y quieres saber más sobre todo lo que puedes ver y hacer en Kanazawa, estás de suerte ¡Dale al play!

Eso por eso que merece la pena dar un paseo por el barrio tranquilamente y sin prisas, y casi nos atreveríamos a animaros a ir por libre, sin un guía turístico. Simplemente con un buen mapa y a vuestro ritmo, para así poder sentir cómo retrocedemos en el tiempo, cómo volvemos al pasado. Al pasado de los samuráis.

Una de las casas de samuráis
Una de las casas de samuráis
Casa de samuráis en Kanazawa
Casa de samuráis en Kanazawa

Uno de los puntos claves de nuestra visita a Nagamachi será la antigua y restaurada residencia samurái Nomura-ke, que hoy sirve de museo y nos muestra cómo era la vida de los que allí vivían en una época en la que los samurái eran importantísimos para el país. Destaca su precioso jardín y la arquitectura, tanto interior como exterior, de la propia casa. La entrada cuesta unos 550 yenes.

Por otro lado, tenemos el Museo Shinise Kinenkan, una antigua farmacia que nos muestra cómo vivieron los comerciantes de la zona cuando la prosperidad de los samurái justamente fue en declive. Lo bueno es que su entrada cuesta unos 100 yenes, un precio casi simbólico.

Detalle de una casa del barrio de Nagamachi
Detalle de una casa del barrio de Nagamachi

Si tenéis tiempo, también os recomiendo el Museo Maeda Tosanokami-ke Shiryokan dedicado al clan Maeda, muy importante en la historia de Kanazawa. Aquí podemos ver armaduras samurái y otras reliquias de la familia. Disponen de audio-guías en inglés completamente gratuitas.

También podéis vistar el Museo Ashigaru Shiryokan para aprender más de los ashigaru o soldados de a pie, el rango más bajo dentro de los samurái. En el museo podréis entrar en dos casas que nos muestran cuán de austera era la vida de estos soldados.

Canales en el barrio de samuráis
Canales en el barrio de samuráis
Calles del barrio de Nagamachi en Kanazawa
Calles del barrio de Nagamachi en Kanazawa

Algo un poco diferente es lo que nos propone el taller Kaga Yuzenkan, situado en una antigua casa samurái y que hoy funciona como taller en el que podemos ver cómo se tiñen telas de seda y aprender un poco más sobre las mezclas de colores, los diseños de los kimono, etc.

Asimismo, os recomendamos echar un ojo al antiguo establo Kaga Hanshi que hoy en día contiene un pequeño jardín y es perfecto para relajarse en nuestra visita por Nagamachi. Y si lo que tenemos es ganas de comer algo dulce, debéis entrar en la pastelería Murakami, especializada en pastelitos de arroz mochi.

 

Cómo llegar al barrio de samuráis

Tenéis todos los puntos mencionados en el mapa general de la guía de Kanazawa.

Si tenéis dudas sobre cómo llegar, podéis utilizar la opción de «cómo llegar» de Google Maps desde vuestra ubicación.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Kanazawa

Todos los puntos de interés en el barrio de samuráis de Nagamachi los tienes marcados en el mapa general de Kanazawa.

Como veis, hay mucho que ver y hacer en el barrio samurái de Nagamachi. Es una visita totalmente recomendable, merece la pena perderse por el barrio samurai de Kanazawa.

¡A disfrutarlo!

Publicado originalmente el 20 de marzo de 2013. Última actualización: 11 de noviembre de 2016

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.