Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Kabukicho, barrio rojo de Tokio

Kabukicho, el barrio rojo de Tokio en pleno Shinjuku

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Kabukicho (歌舞伎町) es el barrio rojo por excelencia de todo Japón. Está situado entre el barrio coreano de Shin-Okubo y el centro neurálgico de Shinjuku.

Su nombre se deriva de los planes que existieron de construir un teatro kabuki en la zona a finales de la década de 1940. Y aunque finalmente la construcción del teatro nunca llegó a realizarse, el barrio sí mantuvo su nombre.

Entrada a Kabukicho con su clásico neón, que por la noche es espectacular
Entrada a Kabukicho con su clásico neón, que por la noche es espectacular
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

Qué ver en Kabukicho

En la actualidad, en este barrio puedes encontrar multitud de locales especializados en el entretenimiento adulto como bares y restaurantes, clubes nocturnos con hosts tanto masculinos como femeninos o love hotels. Además, verás locales que ofrecen información sobre todas las opciones de entretenimiento adulto, regentados en su gran mayoría por miembros de la yakuza o mafia japonesa, así como de la mafia china (especialmente en la zona norte).

Pero actualmente Kabukicho es mucho más que el barrio rojo de Tokio, así que te mostramos qué más puedes ver y hacer.

Los neones de Kabukicho
Los neones de Kabukicho

Entretenimiento «adulto»

Aunque haya mucho más hoy en día en el barrio, no se puede negar que Kabukicho sigue siendo el barrio rojo de Tokio. Por eso es fácil encontrar locales «de información», llamados en japonés «lugar de información gratuita» o 無料案内所.

A menudo se puede ver algo tras las cortinas, aunque suele ser casi imposible. Básicamente estos locales suelen tener las paredes cubiertas de fotos de chicas con sus correspondientes fichas para que el cliente elija con quien quiere pasar el rato. Mejor mantente alejado de ellos.

Locales de «información gratuita»
Locales de «información gratuita»

De todos modos, actualmente es bastante seguro pasear por los callejones de Kabukicho, ya que el barrio se está transformando en uno de los lugares más turísticos de Tokio.

Nosotros nunca hemos tenido problema a la hora de pasear por aquí de noche, pero te recomendamos tener cuidado a la hora de hacer fotos a ciertos locales —sobre todo al interior— o ciertas personas, por si acaso.

Si eres hombre y viajas solo, es posible que los «relaciones públicas» no te dejen en paz para que vayas a alguno de sus locales. En estos locales puede que te timen haciéndote pedir bebidas caras y añadiéndote a la cuenta más cargos. Con mantener el paso firme y seguir adelante, deberías tener suficiente.

Locales sólo para adultos
Locales sólo para adultos

Kabukicho Ichibangai

Puedes cruzar el famoso cartel de neones que da acceso a Kabukicho Ichibangai y pasear tranquilamente por el barrio, viendo sus love hotels, bares y restaurantes, locales de hosts, etc. 

Un par de calles más abajo está la calle Sakura, que también es una de las calles de acceso populares a Kabukicho.

El clásico neón de Kabukicho de noche, junto con los neones de los edificios cercanos
El clásico neón de Kabukicho de noche, junto con los neones de los edificios cercanos

Godzilla en Kabukicho

Muy cerca, también puedes ver la cabeza de Godzilla que asoma sobre el Hotel Gracery Shinjuku y que se ha convertido ya en todo un símbolo del barrio.

Desde luego, en Kabukicho lo mejor es pasear y perderse por sus calles y callejones, siempre se descubren lugares interesantes.

Godzilla en el hotel Gracery Shinjuku
Godzilla en el hotel Gracery Shinjuku

Golden Gai

Otra opción, especialmente por la noche, es tomar unas cervezas en alguno de los minúsculos locales de Golden Gai. Hay unos 200 pequeños bares e izakaya en un espacio reducido, así que disfrutarás de un ambiente diferente, sin duda.

Muy cerca de Golden Gai tienes un bonito y a veces olvidado santuario: el santuario Hanazono. Es uno de los santuarios con más historia de Tokio, pues fue construido en el periodo Edo por la familia Hanazono.

Callejones de Golden Gai, al atardecer
Callejones de Golden Gai, al atardecer

Restaurantes temáticos

Hasta 2020 también podías hacerte una foto con los robots exteriores del restaurante temático Robot Restaurant, que tristemente cerró por la pandemia.

En su lugar, ha abierto un nuevo espectáculo de los mismos productores del Robot Restaurant: el Samurái Restaurant, una especie de «cabaret moderno» con bailarinas con poca ropa, peleas, taikos y robots. Puedes comprar las entradas cómodamente a través de nuestro proveedor de confianza, pero ten en cuenta que no es un espectáculo apto para niños.

Además, hay otros muchos restaurantes temáticos. Puedes encontrarlos todos en el mapa de Shinjuku.

Antiguo Robot Restaurant
Antiguo Robot Restaurant

Tokyu Kabukicho Tower

En un extremo del barrio se inauguró en 2023 la torre Tokyu Kabukicho Tower. Se trata de un rascacielos de 225 metros de altura en cuyo interior no encontrarás ni una sola oficina… ¡sólo lugares de entretenimiento!

En sus más de 50 plantas hay dos hoteles, un teatro, una sala de conciertos y un cine, además del popular Kabukicho Yokocho, un espacio que imita visualmente los callejones nocturnos llenos de neones y que se inspira en festivales japoneses.

Skyline de Shinjuku con la Tokyu Kabukicho Tower a la izquierda
Skyline de Shinjuku con la Tokyu Kabukicho Tower a la izquierda

Dónde dormir en Kabukicho

Hay muchas opciones de alojamiento en Kabukicho, entre las que destacan el Hotel Gracery Shinjuku, famoso por tener un enorme Godzilla y habitaciones temáticas, o los hoteles APA Hotel Shinjuku Kabukicho TowerShinjuku Granbell Hotel o Citadines Central Shinjuku Tokyo, por mencionar unos cuantos.

Puedes ver muchas más opciones puedes echar un vistazo a Dónde dormir en Tokio, donde tienes muchas más ideas.

Recuerda que si reservas a través de nuestro Booking nos ayudas a mantener Japonismo vivo y con la mejor información sobre Japón.

Entrada a la calle Sakura-dori, otra de las principales de Kabukicho
Entrada a la calle Sakura-dori, otra de las principales de Kabukicho

Cómo llegar a Kabukicho

Kabukicho está al lado de Shinjuku, por lo que la manera más fácil de acceder para el turista es desde la estación de JR de Shinjuku, salida este.

Podéis usar la opción «cómo llegar» del mapa que incluimos a continuación, en el que también tenéis marcados todos los puntos interesantes del distrito o barrio especial de Shinjuku. Y este mapa, además, puedes usarlo fácilmente desde tu móvil durante tu viaje por Japón, como te contamos en Mapas para viajar a Japón.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico de Shinjuku

Todo lo que te contamos sobre Kabukicho lo tienes incluido en nuestro mapa del distrito o barrio especial de Shinjuku.

Nota: Naturalmente, con la crisis sanitaria del COVID-19, muchos negocios pueden haber cerrado, tanto temporal como definitivamente. Hemos intentado que la información esté actualizada, pero algunos sitios que aparecen como cerrados «definitivamente» sólo lo están de forma temporal. Así que si ves alguno que esté definitivamente cerrado, avísanos para que podamos actualizar el mapa, por favor.

¡Disfruta de Kabukicho!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE



Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.