Consigue "Japón en imágenes", nuestro segundo libro
El Ryogoku Kokugikan (両国国技館), también llamado salón del sumo, es el estadio donde se celebran los combates de sumo en Tokio. Está situado realmente en el barrio de Yokoami, pero junto al barrio de Ryōgoku, en el distrito de Sumida. Además, se encuentra justo al lado del museo Edo Tokyo.
Este estadio se construyó en 1985, aunque desde luego eso no significa que antes no hubiera un lugar donde poder disfrutar del sumo en Tokio. De hecho, este es el tercer edificio que lleva el nombre de Kokugikan. El Kokugikan actual tiene una capacidad de 13.000 personas, más que suficiente para que nadie se quede sin ver a sus luchadores o rikishi favoritos y además cuenta con un pequeño museo del sumo, por si tenemos curiosidad por este deporte ancestral japonés.
Los torneos de sumo de año nuevo (el hatsu-basho, que fue el que nosotros vimos en enero de 2012), el de verano que tiene lugar en mayo (natsu-basho) y el de otoño, en septiembre (aki-basho), se celebran en este estadio. Pero no penséis que solamente se utiliza para el sumo, ya que también se utiliza para combates de boxeo o conciertos de música.
Cuando nos acerquemos a la entrada principal, si hay en esos días combates de sumo, no os preocupéis por tener apariencia de gaijin o extranjero, porque hay gente que os animará, en inglés, a que compréis entradas y os darán folletos también en inglés explicando los conceptos básicos del sumo.
Y ya sabéis que nosotros os recomendamos encarecidamente la experiencia. Si compráis entradas de la zona más alta del Kokugikan, gastaréis unos 3.000 yenes (30 euros), con lo que si sólo vais a estar un par de horas puede parecer caro, pero tenéis que pensar que si las compráis por la mañana, podéis acceder a todos los combates de ese día, que empiezan por la mañana temprano.
Por supuesto, dentro del estadio podréis encontrar puestos en los que comprar bebida y comida, ideales si vais a pasar el día viendo combates. Si no queréis utilizar un día entero, os recomiendo que vayáis a última hora, alrededor de las 15:30 o 16:00 horas, porque es entonces cuando tienen lugar los combates entre los luchadores de las divisiones superiores.
Más información sobre sumo en nuestra guía Cómo ver sumo en Japón y más información sobre Tokio en nuestra guía de viaje Qué ver y hacer en Tokio.
Cómo llegar al Kokugikan
El Kokugikan está a menos de 2 minutos caminando desde la estación de Ryogoku en la línea JR Sobu. De hecho, el estadio se ve desde el andén de la estación.
De hecho, la propia estación está llena de detalles relacionados con el sumo, como siluetas a escala de algunos luchadores famosos para que compares tu estatura con ellos y más cosas.
Te dejamos con un mapa de los distritos o barrios especiales de Koto y Sumida, donde se encuentra el estadio, para que puedas encontrarlo fácilmente durante tu viaje por Japón. Recuerda que puedes integrar este mapa en tu Google Maps. Te contamos cómo hacerlo en nuestra página de Mapas para viajar a Japón.

Mapa turístico de los barrios de Koto y Sumida (Tokio)
El estadio de sumo Kokugikan y todo lo que hay a su alrededor lo tienes incluido en nuestro mapa de los distritos o barrios especiales de Koto y Sumida.
Entrada publicada originalmente el 10 de agosto de 2012. Última actualización: 19 de julio de 2016.

La newsletter de Japonismo
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!