Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.
En un extremo de Kabukicho, en pleno barrio de Shinjuku, se encuentra la curiosa e interesante zona de Golden Gai (新宿ゴールデン街). Un pequeño laberinto de callejones estrechos y peatonales en los que encontrarás una buena colección de diminutos bares.
En los seis callejones que conforman Golden Gai tienes unos 200 pequeños locales, cada uno con su propia personalidad. La gran mayoría están decorados con pósters de música o películas, tanto actuales como del pasado. Algo que en muchas ocasiones puede ser un indicativo del tipo de bar que es o del tipo de música que se escucha allí.
Y, por supuesto, tanto si quieres tomar una copa o si simplemente deseas pasear por un Tokio diferente, Golden Gai merece una visita.
Todos los atractivos turísticos y puntos de interés de Shinbashi y Shiodome como el edificio Nakagin Capsule Tower los tienes incluidos en este mapa del distrito o barrio especial de Minato en Tokio.
En Golden Gai los edificios suelen ser bajos, de unas dos plantas. En la planta baja se encuentra el bar, que a menudo sólo sienta a cinco o seis clientes. Por otro lado, en la planta de arriba puede haber otra sala de bar o un pequeño piso, almacén o sala de descanso del personal.
Para muchos, el atractivo de este lugar es justamente que es una muestra de cómo eran muchas de las calles de Tokio en el Japón anterior a la burbuja económica. Golden Gai era un núcleo importante de prostitución, por su cercanía con el antiguo barrio rojo.
Bar típico de Golden Gai
Pero cuando se prohibió la prostitución en 1958 muchos locales se transformaron en bares nocturnos. Sobrevivieron a los cambios a su alrededor con algo de suerte y el beneplácito de la mafia japonesa o yakuza.
De hecho, fue la mafia japonesa, en la década de 1980, la que consiguió revalorizar muchos terrenos de Kabukicho y Shinjuku para sus propios negocios, dejando esta zona de bares y ocio nocturno intacta.
Planifica tu viaje a Japón
Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones
Así pues, a pesar del ambiente destartalado y cutre de la zona, los locales de Golden Gai suelen estar frecuentados por artistas, fotógrafos, músicos, actores e intelectuales, muchos de los cuales son clientes recurrentes y algunos muy conocidos.
Es por ello que, a pesar de que sus callejones y sus bares puedan parecer sucios, viejos y destartalados, no es una zona especialmente barata.
Pósters antiguos en la entrada de un bar
A pesar de que a priori pueda resultar imponente entrar en un bar de Golden Gai durante tu ruta por Tokio, lo cierto es que cada vez más locales tienen carteles en los que informan de que aceptan a turistas o de que disponen de menús en inglés.
Esto es una forma de animar a los extranjeros con dudas a disfrutar de la zona y de su ambiente.
Callejones llenos de bares
Eso sí, hay que tener en cuenta que algunos bares tienen clientela exclusiva, razón por la cual es recomendable entrar en aquellos bares con carteles dando la bienvenida a turistas si quieres evitar el mal trago de que no te permitan la entrada.
En el pasado, sólo dos de los callejones, denominados actualmente G1 y G2, formaban explícitamente parte de Golden Gai. Sin embargo, con el paso del tiempo, los otros callejones cercanos, como el callejón Akarui Hanazono nº 1, el nº 3, el nº 5 y el nº 8, así como el callejón Maneki también se incluyeron en la denominación de Golden Gai.
Santuario Hanazono
En un extremo de Golden Gai verás el santuario Hanazono (花園神社). Fundado a mediados del siglo XVII, este santuario está dedicado a Inari, deidad de la fertilidad y, consecuentemente, del éxito.
El santuario tiene un gran importancia no sólo histórica sino también para los dueños de los bares cercanos y todos los comerciantes de Shinjuku. Todas estas personas acuden a él para pedir el apoyo de Inari y hacer así que sus negocios sigan teniendo éxito.
Salón principal del santuario Hanazono
El actual salón principal o Honden es una reconstrucción de 1965, y en el complejo del santuario tienes también el santuario Geino Asama, dedicado a la deidad del entretenimiento.
Ésa es la razón por la cual se dice que los actores y artistas que a menudo frecuentan Golden Gai pasan primero por aquí para mostrar sus respetos a la deidad del santuario y de su trabajo. De hecho, son muchos los artistas y famosos que han donado dinero al santuario, y puedes ver sus nombres en el muro que rodea el santuario.
Asimismo, también destaca el pequeño santuario Itaku Inari y su pequeño camino de tradicionales puertas rojas torii y estatuas de zorros, típicas de los santuarios dedicados a esta deidad.
Santuario Itaku Inari
El santuario suele ser un remanso de paz y tranquilidad en medio del bullicio de Shinjuku. Así, muchos japoneses vienen aquí a relajarse después del trabajo o en la pausa para comer.
Eso sí, en primavera, cuando florecen las decenas de cerezos que hay en sus alrededores, y durante las celebraciones de Setsubun en febrero, el festival Reitaisai en mayo o el festival Tori-no-Ichi en noviembre, la cosa cambia.
En esos momentos se colocan puestos de comida callejera y se encienden decenas de farolillos, dando al santuario un ambiente totalmente distinto y estando mucho más concurrido.
Salón principal del santuario Hanazono
Información adicional
Cada local de Golden Gai tiene sus horarios, pero normalmente abren sobre las 20:00 o 21:00 horas y cierran tarde, muy tarde. De la misma forma, cada local tiene días de descanso específicos, pero por norma general suelen cerrar los domingos.
El santuario Hanazono está abierto las 24 horas al día y la entrada es gratuita.
Experiencias y guías en Tokio
¿Quieres disfrutar de una cata de sake, una ceremonia del té, clases de caligrafía, meditación zazen, o lucir un kimono? En Tokio hay muchísimas experiencias para disfrutar de la ciudad y nuestro proveedor de confianza las tiene todas. Échales un vistazo y… ¡sácale el máximo partido a tu visita a Tokio!
Golden Gai está situado a pocos minutos andando de la estación de Shinjuku. Si vas en tren, tienes que usar la salida este de la estación de Shinjuku y andar en dirección este hasta Golden Gai.
Si por el contrario vas en metro, toma la salida E2 de la estación Shinjuku-Sanchome de las líneas Marunouchi, Fukutoshin y Toei-Shinjuku del metro de Tokio.
Pase de metro de Tokio (24, 48 o 72 horas)
Viaja de forma ilimitada en el metro de Tokio (todas las líneas de Tokyo Metro y Toei) durante 24, 48 o 72 horas. El pase lo ofrece un proveedor de nuestra confianza y nos ayuda a mantener Japonismo vivo. Si vas a estar más de 72 horas en Tokio, puedes comprar más de uno.
Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.